5
EL RESPETO

EL RESPETO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONCEPTUALIZACION SOBRE EL RESPETO Y LAS FORMAS DE APLICACION

Citation preview

Page 1: EL RESPETO

EL RESPETO

Page 2: EL RESPETO

RESPETO: es un valor único. Es una decisión

firme, responsable y auténtica de no quebrantar

los derechos de los otros.

Quien respeta, procura no

perjudicar ni dejar de

beneficiarse a sí mismo ni

a los demás, de acuerdo

con sus derechos, con su

condición y sus

circunstancias.

. El respeto a las cosas sólo tiene sentido si

nos damos cuenta de que están al servicio

del hombre, que los administra para procurar

el bien de los seres más valiosos:

Los seres humanos.

Page 3: EL RESPETO

El respeto nos forma como personas y el ser

respetado nos hace ser como tales.Respeto es algo que sientes

por una persona a la que tu

estimas.

"Para que te respeten hay

que aprender primero a

respetar" Respetar es: Dejar ser.

Respeto le abre las

puertas a la verdad.

Cuando el respeto se

convierte en amor, es

cuando nacen los hijos.

Empieza por respetar para

que te respeten, porque si

hay algo que debe

acompañar al respeto es

la reciprocidad.

El respeto es el

poema de amor

de la dignidad

humana.

El respeto nace con

todos, de nosotros

depende que lo

practiquemos.

Page 4: EL RESPETO

Respeto es la posibilidad de aceptar tus defectos y

tus virtudes sin poner en tela de juicio lo que ves en

los demás, porque jamás obtendrás de otros lo que

no eres capaz de darte tú mismo, ya que en la medida

que lo logres serás capaz de otorgarlo a los demás...

Respeto es ser tan libre como toda

persona, sin distinciones o

discriminaciones, sin importar que tan

cuerdo o loco puedas estar. Respetar es

saber cuando podemos hacer a los demás

felices y sobre todo, con el respeto, se

forma una de las bases para un verdadero

amor.

Page 5: EL RESPETO

Nosotros queremos muchas cosas y entre las muchas está EL

RESPETO del cual su práctica es indispensable. Aunque sabemos que

la gente no respeta y que tenemos que hacer de “tripas corazón” e

incluso hacer lo que a la gente le gusta.

Pero llega un momento en que nos abrimos, es decir, la misma libertad

nos impulsa al respeto para que seamos respetados. A mi,

personalmente, me duele mucho que la gente bote o deje la llave abierta

del agua. Cómo si eso no trajera graves problemas.

Ese ver el agua correr irresponsablemente me llena de “rabia” pero, por

eso no debo dejar de practicar la virtud de enseñar que al “agua es vida,

no la malgastes” Y cuando lo hago, estoy aceptando que entre nosotros

hay muchas diferencias y que debo, por encima de mi tristeza o

desánimo, producir con mi ejemplo el cambio que deseo. Aún recuerdo, lo

que decía mis padres: “una persona que respeta, es respetada”