3
EL RESPETO ES ESENCIAL Uno de los factores que todo líder debe tener en cuenta, es la importancia que tiene la imagen que proyecta frente a sus colaboradores. Esta imagen debe ser el reflejo fiel de una relación entre lo que él piensa y lo que hace, cuando tiene conciencia de la importancia de su ejemplo, Solo así un Líder inspira RESPETO. El respecto no se puede comprar, hay que ganarlo. Tenemos aquí algunas normas para ganar ese deseado respeto: 1.Un líder no asume o espera privilegios especiales. Sigue escrupulosamente las reglas y las políticas de la compañía. 2. No es un acaparador de honores. Aunque sea el factor principal en la realización de una tarea, concede el reconocimiento a otros. La palabra “nosotros” esta siempre en su vocabulario. 3. Es generoso con las alabanzas pero no se excede. Otorga el merito a quien lo merece. Da reconocimiento en público. 4. Critica con mesura, pero señala los errores de manera clara e imparcial, explicando porque son errores, no se ocupa de trivialidades. Maneja la crítica al contrario de la alabanza, siempre lo hace en privado. Critica para corregir, no para castigar. Su crítica no es sarcástica y trata de sugerir un remedio para lo criticado. 5. No muestra favoritismo. Trata a todos en igual forma. Se gana el respeto por su imparcialidad y equidad.

El Respeto Es Esencial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

crecimiento personal

Citation preview

Page 1: El Respeto Es Esencial

EL RESPETO ES ESENCIAL

Uno de los factores que todo líder debe tener en cuenta, es la importancia que tiene la imagen que proyecta frente a sus colaboradores. Esta imagen debe ser el reflejo fiel de una relación entre lo que él piensa y lo que hace, cuando tiene conciencia de la importancia de su ejemplo, Solo así un Líder inspira RESPETO.

El respecto no se puede comprar, hay que ganarlo. Tenemos aquí algunas normas para ganar ese deseado respeto:

1. Un líder no asume o espera privilegios especiales. Sigue escrupulosamente las reglas y las políticas de la compañía.

2. No es un acaparador de honores. Aunque sea el factor principal en la realización de una tarea, concede el reconocimiento a otros. La palabra “nosotros” esta siempre en su vocabulario.

3. Es generoso con las alabanzas pero no se excede. Otorga el merito a quien lo merece. Da reconocimiento en público.

4. Critica con mesura, pero señala los errores de manera clara e imparcial, explicando porque son errores, no se ocupa de trivialidades. Maneja la crítica al contrario de la alabanza, siempre lo hace en privado. Critica para corregir, no para castigar. Su crítica no es sarcástica y trata de sugerir un remedio para lo criticado.

5. No muestra favoritismo. Trata a todos en igual forma. Se gana el respeto por su imparcialidad y equidad.

6. No participa en conversaciones que denigran a la empresa y/o a sus compañeros de trabajo.

7. No pretende ser infalible. Sabe que es de humanos errar, pero señala los errores de manera clara e imparcial, explicando porque son errores. Por lo general, es el primero en admitir y corregir los suyos.

8. Tiene autodisciplina para poder exigir lo mismo de sus colaboradores.

9. Es accesible, mantiene una política de comunicación abierta. Si está demasiado ocupado en el momento para atender a un empleado/compañero, hace una cita para después y la cumple.

Page 2: El Respeto Es Esencial

10. Tiene buenos modales y se viste bien luce como un ejecutivo.

11. Es el defensor de su equipo, nunca se quena de su incompetencia ante otros miembros de la Organización.

12. No permite que la presión de su equipo lo lleve a tomar decisiones favorables para ellos, pero perjudiciales para la empresa.

13. Nunca tolera que desafíen o pasen por alto sus órdenes razonables. Si algún empleado establece sus propias reglas y se rehúsa a cumplir con las normas de la Empresa, restablece el orden jerárquico y restaura la autoridad. Sabe que un rebelde que se sale con la suya puede desbaratar toda la fuerza del equipo.

14. Haga gala de energía y entusiasmo en todo momento, aun cuando no se sienta enérgico y entusiasta.

15. Conoce su trabajo y capacita a su gente.16. ¡Siempre es respetuoso de la dignidad humana!.

TENER UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO, NO ES CUESTION DE “SUERTE”; LA ACTITUD Y

PRODUCTIVIDAD DE LA GENTE, SON UN REFLEJO DE LA PERSONA QUE LOS DIRIGE.