50
EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL MICINN Alfonso Beltrán García-Echániz Madrid, 18 de junio de 2009

EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

EL RETO DE LA INTEGRACIÓN

DE LA CADENA DE VALOR DEL MICINN

Alfonso Beltrán García-Echániz

Madrid, 18 de junio de 2009

Page 2: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE

El SISE es el activo principal con que FECYT cuenta para organizar el nuevo Observatorio de la Innovación, que tiene como objetivos:

Aumentar la transparencia y publicidad de las actuaciones financiadas con recursos públicos

Evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos previstos

Identificar los problemas y déficits en la gestión y ejecución de las actividades

Facilitar la toma de decisiones, en la:

Planificación y programación anual de nuevas actuaciones, mecanismos y áreas temáticas de interés

Asignación de recursos económicos

Page 3: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Instrumentos

Seguimiento de los resultados de las convocatorias realizadas de forma agregada, con la distribución por:

Comunidades Autónomas

Tipo de entidad beneficiaria

Programas Nacionales

Análisis de las ayudas concedidas, a través de los títulos de los proyectos.

Seguimiento de los indicadores

Del Sistema español de ciencia-tecnología-sociedad (recursos económicos, humanos y de resultados)

De los objetivos planteados en el Plan Nacional de I+D+I

De INGENIO 2010

Page 4: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE

Parte Pública

Portal Web Público (http://sise.fecyt.es)

Parte Privada

Extranet Colaborativa

Back Office SISE

Back Office Servicios Web FECYT

Page 5: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública

Page 6: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública

Portal Web Público (http://sise.fecyt.es)

Presentación SISE

El Sistema de Ciencia Tecnología y Sociedad

Indicadores

Estudios e Informes

Servicio de Alertas de Convocatorias

Enlaces relacionados

Noticias

Buscadores resultados de convocatorias

Encuestas

Directorio Español Sistema Ciencia Y Tecnología

Page 7: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (I)

Page 8: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (II)

Page 9: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (III)

Page 10: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (IV)

Page 11: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (V)

Page 12: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (VI)

Page 13: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Pública: Convocatorias (VII)

Page 14: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada

Extranet Colaborativa

Resultado de Convocatorias Informe SISE y Memoria ActividadesProyectos (Proyectos, Entidades, Investigadores)RRHH (Becas y Contratos, Entidades)Resultado de Proyectos (Informe Final, Patentes, Publicaciones)

ConvocatoriasPlanificadas (consulta e inserción) Programa de TrabajoPublicadas (consulta e inserción)

Minería de DatosInformes dinámicos (DWH Microstrategy)

Módulo de Encuestas

ComisionesGestión Comisiones, hojas de gastos, reunionesTrabajo en Grupo

Page 15: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada (Resultado de convocatorias – Proyectos)

Potente Buscador de Proyectos con Numerosos campos de filtrado

Page 16: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada (Resultado de convocatorias – Proyectos)

Acceso al detalle del Proyecto

Page 17: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada (Resultado de convocatorias – Proyectos)

Datos cuantitativos de los resultados de los

proyectos

Gestión Documental

Page 18: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Buscador de Convocatorias

Page 19: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Detalle de las Convocatorias

El detalle de Convocatoria incluye el PDF con el Boletín donde se publicó

Convocatorias disponibles vía Servicios Web

Servicio de Alertas de Convocatorias Público disponible

Page 20: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Sistema de alertas (I)

Page 21: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Sistema de alertas (II)

Page 22: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada Minería de Datos

INDICADORES

Page 23: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada Minería de Datos

Filtros dinámicos y posibilidad de volcar las variables al informe

Page 24: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Minería de Datos (Gráficos)

Gráficos Dinámicos

Page 25: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Funcionalidades Plataforma SISE – Parte Privada

Back Office

Administración General del Portal Gestor de ContenidosParámetros del SistemaEstadísticas de acceso

Validación InformaciónProyectos, Becas y Contratos, Resultados de Proyectos

Generación Informes para su publicación en ExtranetBack Office Data Ware House (Microstrategy)Back Office IE Portal

Administración UsuariosGestión de Perfiles (*) Diferentes niveles de accesoGestión de usuarios (alta, modificaciones,…)Desbloqueo de usuariosServicio atención a usuarios

Page 26: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Plataforma SISE: Datos actualmente disponibles

BASE DE DATOS SISE:

• Estático: Resultados de las convocatorias 2000 – 2005• Dinámico: Resultados e indicadores de las convocatorias 2006 y 2007:

• 46.499 proyectos (validados o no)• 33.782 becas y contratos (RRHH)

Los datos de 2008 están actualmente en fase de integración

BASE DE DATOS SWF (Servicios Web FECYT) :

• 2008: 114 convocatorias de la AGE y 134 convocatorias de CCAA• 2007: 126 convocatorias de la AGE y 174 convocatorias de CCAA• 2002-2006: 3.804 convocatorias de la AGE (Información heredada de

Tecnociencia y aún sin validar)Ya se están incluyendo las convocatorias publicadas en 2009

Page 27: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Plataforma SISE: puntos fuertes

Se dispone, de forma centralizada, de gran cantidad de información de distintos gestores

El sistema es flexible y se puede adaptar a las circunstancias ymodificaciones del entorno

Una vez validada la información proporcionada por los gestores, la Plataforma SISE permite:

• Activar un sistema de alerta de convocatorias• Búsqueda de Proyectos y su detalle • Explotación dinámica, rápida, fiable y flexible de la información de los

Proyectos (resultado de las convocatorias)• Generación de nuevos indicadores• Incorporación de la información de los resultados de los Proyectos

Page 28: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Plataforma SISE: puntos débiles

No ha finalizado el proceso de incorporación de las CCAA al sistema

Heterogeneidad tanto en la información recogida como en su tratamiento por parte de las distintas unidades gestoras

Falta de datos de algunas Unidades Gestoras (sin datos de solicitados; sin desglose por género; sin datos de participantes…)

Falta de mayor planificación y adaptación a los plazos marcados

Falta de tiempo y personal para garantizar la absoluta calidad de los datos

Se dispone de datos heredados de otro sistema (TecnoCiencia) que aún no están validados

Page 29: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Plataforma SISE – Arquitectura tecnológica

Servicios Web FECYT

Legislación Convocatorias…

Portal Web

BBDD

Enlaces Config Docs Indicadores

ComunicacionesInstitucionales

Agenda Proyectos

Otros Portales

Otros Portales

Otras WebParte PrivadaParte Publica

Back Office

Extranet SISE

Servicio WebBBDD Sise

Page 30: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Base de datos SISE – Proceso Integración Datos “ANALISIS”

MECMODELO DATOS SISE

BBDD

MITYCANALISIS DE TODAS LAS VARIABLES DE LAS DIFERENTES

UNIDADES DE GESTION

DATOS OBLIGATORIOS Y OPCIONALES PARA INTEGRACION

MMA

MTAS

MSC

MFOM,…

Unidades de Gestión

Page 31: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Base de datos SISE – Proceso Integración Datos

Ficheros diferentes formatos

Procesos:

• Validación

•Estructuración

•Normalización

• MAD

• Integración

• Resolución rechazos

• Subida a producción

Unidades de Gestión AGE

BBDDUnidades de Gestión CCAA Data Ware House

(MicroStrategy)

Informes

Page 32: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Base de datos SWF – Extracción e Integración Datos

Consulta sumarios y selección

convocatorias I+D+I

↓Impresión, archivo y grabación de PDFs

↓Análisis de la convocatoria

↓Alta en SWF

↓Elaboración de la

ficha de datos de la convocatoria

Página SISE (convocatorias y noticias)

Página FECYT (noticias)

Página MICINN (buscador de convocatorias)

Boletín de noticias FECYT

Servicio de alertas

BOE Programa de Trabajo

Informes de Seguimiento

Boletines autonómicos

Page 33: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOInstrumento al servicio de la política de ciencia y tecnología

El INFORME SISE es el mayor valor que la herramienta SISE ofrece al OBSERVATORIOcomo estudio de referencia para la posterior toma de decisiones

El Gobierno puso SISE en marcha en 2005 como mecanismo de seguimiento y evaluación de los instrumentos y programas del Plan Nacional de I+D+I

Seguimiento de programas por

grupos de expertos

Informe anual con

recomendaciones

Medidas aprobadas por la

CICYT

Hasta la fecha

Se han llevado a cabo 4 informes SISE : 2005, 2006 2007 y 2008.

A partir de las recomendaciones de los informes, se han aprobado medidas en la

CICYT que han dado origen a diferentes actuaciones concretas.

Page 34: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Órganos

Unidades gestoras de programas o actuaciones, como suministradoras de la información

Comisiones de seguimiento, en dos niveles:

Comisión de Seguimiento del Plan (COSEP), compuesta por:

Responsables de las unidades gestoras

Expertos en cada una de las áreas temáticas

Expertos en evaluación de programas públicos

Representantes de las CCAA

Comisiones de Seguimiento de Programas (35), configuradas por:

Expertos implicados en la gestión de las convocatorias de cada uno de los programas

Expertos en las correspondientes áreas de conocimiento

Page 35: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Objetivos específicos Comisión de Seguimiento del Plan (COSEP)(I)

Elaboración del Informe de Seguimiento del Plan Nacional, que contemple:

Cumplimiento de las actuaciones previstas: planificación vsejecución

Actuaciones convocadas

Cumplimiento del calendario previsto

Diseño y contenido del Programa de Trabajo del Plan Nacional,…

Recursos económicos disponibles: oferta vs demanda

Aumento de los recursos presupuestarios y su distribución por programas de gasto

Dotación económica de los proyectos

Gestión de los recursos económicos,…

Page 36: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Objetivos específicos Comisión de Seguimiento del Plan (COSEP)(II)

Utilización de modalidades e instrumentos de financiación

Modalidades de participación más utilizadas y su adecuación a los objetivos perseguidos

Instrumentos financieros y su utilización por los beneficiarios de las ayudas

Duplicidad de actuaciones para mismos objetivos

Multitud de convocatorias

Formulación de recomendaciones para mejorar:

El funcionamiento del Plan

La gestión de los programas de ayudas públicas a la I+D+I

La eficiencia de los recursos presupuestarios

La transformación de los resultados de investigación en crecimiento económico y bienestar social

Page 37: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Objetivos específicos Comisiones de Seguimiento de Programas (I)

Elaboración de los Informes de Seguimiento de Programas, que analicen los resultados de las convocatorias y su análisis comparado :

Financiación:

Recursos financieros empleados

Número de actuaciones aprobadas

Entidades participantes

Utilización de instrumentos de financiación

Distribución regional,…

Líneas de actuación:

Actuaciones financiadas por objetivos y áreas científico-técnicas

Análisis comparado de las prioridades del Plan y las actuaciones financiadas: equilibrio en la financiación de líneas de actuación o áreas científico-técnicas, identificación de nuevas áreas temáticas para su financiación,…

Page 38: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Objetivos específicos Comisiones de Seguimiento de Programas (II)

Niveles de Coordinación:

En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas

En la ejecución de actuaciones

Programas destinados al fomento de la coordinación público-privada

Áreas apoyadas,…

Recomendaciones:

Recursos presupuestarios necesarios

Nuevos instrumentos y modalidades de participación

Objetivos a alcanzar,…

Page 39: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

ESTRUCTURA TIPO DEL INFORME ( con la participación de unos 300 expertos ):

1. Introducción 2. El Plan Nacional como instrumento de

planificación científico-tecnológica3. INGENIO 20104. Indicadores5. Recursos presupuestarios6. La gestión7. Recomendaciones: DE LAS QUE DERIVAN LAS

MEDIDAS APROBADAS POR LA COMISIÓN DELEGADA DEL GOBIERNO PARA POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

8. Anexos (informes de área)

Page 40: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

PRINCIPALES MEDIDAS ADOPTADAS POR LA CICYT DERIVADAS DE LAS RECOMENDACIONES SISE 2005 (I)

1Puesta en marcha de un foro de reflexión para estudiar la posibilidad de elaborar una Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología, que incluya el diseño de un Plan Nacional de I+D+I que entre en vigor en 2008. ( dic 06 ENCYT julio 07 PN 2008-2011)

2Diseño de un Plan Integral de Comunicación y Divulgación a nivel nacional para fomentar la cultura científica y tecnológica. (-> 2007 Año de la Ciencia)

Page 41: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

PRINCIPALES MEDIDAS ADOPTADAS POR LA CICYT DERIVADAS DE LAS RECOMENDACIONES SISE 2006 (I)

1El Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 deberá incluir indicadores de gestión y de resultados, y tendrá que ser presentado a la Comisión Permanente antes de final de julio de 2007, para su aprobación, previo acuerdo en el Consejo Asesor y Consejo General de la Ciencia y la Tecnología. (->Aprobación Permanente, Consejos y Pleno CICYT: junio-julio 2007; Consejo Ministros: septiembre)

2 Propuesta relativa a la mejora de la carrera del investigador para facilitar la incorporación de éstos al Sistema (->Aprobado en Consejo Ministros 14-09-07)

Page 42: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

PRINCIPALES MEDIDAS ADOPTADAS POR LA CICYT DERIVADAS DE LAS RECOMENDACIONES SISE 2007 (I)

Puesta en marcha de un piloto de compra pública de tecnología. El estudio debe presentarse en abril de 2008 y el desarrollo tecnológico en septiembre de 2009.

1

2 Desarrollo del Plan Integral de Comunicación y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología en España (PICODI), como instrumento del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 para fomentar la cultura científico-tecnológica.

Page 43: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

La incorporación de las CCAA es una de las asignaturas pendientes de SISE que ahora se volverá a abordar en el marco del observatorio, con el fin de ser:

•Instrumento de seguimiento y evaluación •Instrumento para la planificación y programación de la política de I+D

Page 44: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

Como instrumento de seguimiento y evaluación, deberá

Facilitar el intercambio de información de las actuaciones financiadas por todas las CCAA y por la AGE a través de una extranet colaborativa alimentada por las propias unidades de gestión.

Crear una base de datos de uso compartido que permita, por ejemplo, detectar las duplicidades en los instrumentos de financiación.

Facilitar el sistema de seguimiento y evaluación a las CCAA que aún no tengan instalados sus propios procesos de evaluación ex post.

Analizar las prioridades y ejecución de los planes regionales de I+D+I, para el conocimiento y evaluación de las modalidades de participación y los mecanismos de financiación empleados, así como el grado de cumplimiento de sus objetivos.

Analizar de forma agregada la información relativa a todo el sistema de investigación y de innovación.

Page 45: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

Establecer un método de “análisis comparativo de políticas científicas y tecnológicas” (benchmarking) con el fin de facilitar un proceso de aprendizajemutuo entre la AGE y las CCAA sobre modalidades de participación, instrumentos de financiación, técnicas de gestión, evaluación y seguimiento.

Cooperar en la confección de las memorias anuales del Plan Nacional de I+D+I con la incorporación expresa de la información relativa a las CCAA siguiendo formatos normalizados.

Cooperar en la confección de las memorias correspondientes a los diferentes planes de I+D+I de las CCAA.

Cooperar en el establecimiento de modelos estandarizados de presentación de solicitudes de ayudas, o de resultados de investigación que sean susceptibles de automatización posterior, continuando los trabajos ya iniciados en este sentido.

Page 46: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

Como instrumento para la planificación y programación de la política de I+D, deberá

Normalizar la información de las convocatorias (ya sean las previstas o las publicadas) mediante sencillos formularios cumplimentados por las unidades de gestión de forma telemática a través de la extranet colaborativa.

Identificar áreas de interés común entre la AGE y las CCAA que pueden ser objeto de actuaciones cofinanciadas y de negociaciones de carácter bilateral o multilateral.

Reducir el solape de las actuaciones entre las CCAA y la AGE con el fin de optimizar los recursos presupuestarios, con especial atención a las relacionadas con la innovación tecnológica y los recursos humanos.

Analizar de forma agregada los recursos económicos destinados a potenciar las actividades de investigación e innovación, atendiendo a la distribución por beneficiarios, instrumentos de financiación y modalidades de actuación

Page 47: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

Facilitar la correcta cobertura de todos los temas de interés prioritario en el Plan Nacional de I+D+I con independencia del interés manifestado por las CCAA.

Elaborar el Programa de Trabajo anual del Plan Nacional de I+D+I con la incorporación de las actuaciones previstas por las CCAA.

Cooperar en la elaboración de los correspondientes ejercicios de programación anual de las administraciones regionales

Page 48: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

Las CCAA en el SISE 2007

Acuerdos adoptados en la III Conferencia de Presidentes:

La Administración General del Estado pondrá a disposición de las CC.AA. la metodología y los sistemas de información desarrollados a través del SISE

b. Ambas administraciones se comprometen a utilizar y alimentar el sistema (extranet colaborativa SISE) para poner en común información sobre convocatorias,resultados, participantes y contenidos de los proyectos financiados, pudiendo así reforzar las complementariedades en la financiación de las actividades de I+D+I de las respectivas administraciones y los consiguientes análisis del conjunto del sistema.

Page 49: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

SISE > OBSERVATORIOIncorporación de las Comunidades Autónomas

Actuaciones a realizar

Incorporación de representantes de las CCAA en la Comisión de Seguimiento del Plan Nacional, para la elaboración del informe SISE 2007

Incorporación de los resultados de las convocatorias financiadas por las administraciones regionales a la plataforma SISE.

Se ha recibido la información, que está en proceso de normalización e integración, de: Andalucía, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra y Valencia

Pendiente de recibir de: Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia y País Vasco

Pendiente de contactar con: Canarias y Galicia

Ya se han incorporado las convocatorias planificadas por las CCAA al Programa de Trabajo 2008 del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011 y a los SWF

Page 50: EL RETO DE LA INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE VALOR DEL … · En la gestión de ayudas, entre unidades administrativas En la ejecución de actuaciones Programas destinados al fomento

Gracias por la atención