3
EL ROL DE LAS MUJERES EN GUATEMALA El papel de las mujeres en Guatemala ha estado cambiando debido a la dura realidad de familias siendo destruidas y desintegradas. Refugiados, mujeres campesinas, y especialmente mujeres indígenas han sido fuertemente afectadas y son forzadas a trabajar sin hacer caso de condiciones terribles, salarios miserables, y explotación. Desafíos adicionales que enfrentan las mujeres guatemaltecas son la inestabilidad de la economía y la invisibilidad de sus contribuciones económicas. Sin embargo a pesar de estos obstáculos, movimientos de mujeres organizadas están luchando por cambiar las cosas. Muchos de las trabajadores en las maquiladoras son jóvenes o adolescentes madres solteras, o viudas. Estas mujeres trabajan seis días a la semana, diez horas al día, en condiciones carentes de ventilación o de servicios sanitarios. Para estas mujeres los efectos físicos y emocionales van mano a mano en el trabajo y en la casa. Organizaciones de mujeres dedicadas a facilitar que las mujeres puedan expresar sus propias necesidades y estrategias se han formado a partir de estas condiciones. Mujeres en Solidaridad y Funda Mujer y Familia son dos organizaciones no gubernamentales que promueven que mujeres puedan desarrollar habilidades y ganar la confianza que les permita contar con capacidades personales para enfrentar problemas e igualdades sociales y domésticas. Mujeres en Solidaridad fue fundado por mujeres trabajando en las maquilas y activos sindicatos de trabajadores del sector textil. Al principio se juntaron para discutir el asunto de que mujeres que se afiliaron con sindicatos podrían ser despedidas. Las mujeres empezaron expresando problemas comunes que enfrentan en sus casas y en sus vidas como mujeres. Fueron muy conscientes de las profundas raíces de sus problemas y que un aislado proyecto no puede resolverlos. Tres asuntos importantes llegaron a constituir la base de su lucha: la carencia de un foro seguro y de soporte donde las mujeres pueden expresar y examinar sus propios temores, esperanzas y visiones; la dominación por parte de los hombres donde los problemas están identificados; y la falta de experiencia, habilidades, y recursos que requieren las mujeres para implementar estrategias y respuestas a los problemas que

El Rol de Las Mujeres en Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociales

Citation preview

Page 1: El Rol de Las Mujeres en Guatemala

EL ROL DE LAS MUJERES EN GUATEMALA

El papel de las mujeres en Guatemala ha estado cambiando debido a la dura realidad de familias siendo destruidas y desintegradas. Refugiados, mujeres campesinas, y especialmente mujeres indígenas han sido fuertemente afectadas y son forzadas a trabajar sin hacer caso de condiciones terribles, salarios miserables, y explotación. Desafíos adicionales que enfrentan las mujeres guatemaltecas son la inestabilidad de la economía y la invisibilidad de sus contribuciones económicas. Sin embargo a pesar de estos obstáculos, movimientos de mujeres organizadas están luchando por cambiar las cosas.

Muchos de las trabajadores en las maquiladoras son jóvenes o adolescentes madres solteras, o viudas. Estas mujeres trabajan seis días a la semana, diez horas al día, en condiciones carentes de ventilación o de servicios sanitarios. Para estas mujeres los efectos físicos y emocionales van mano a mano en el trabajo y en la casa.

Organizaciones de mujeres dedicadas a facilitar que las mujeres puedan expresar sus propias necesidades y estrategias se han formado a partir de estas condiciones. Mujeres en Solidaridad y Funda Mujer y Familia son dos organizaciones no gubernamentales que promueven que mujeres puedan desarrollar habilidades y ganar la confianza que les permita contar con capacidades personales para enfrentar problemas e igualdades sociales y domésticas.

Mujeres en Solidaridad fue fundado por mujeres trabajando en las maquilas y activos sindicatos de trabajadores del sector textil. Al principio se juntaron para discutir el asunto de que mujeres que se afiliaron con sindicatos podrían ser despedidas. Las mujeres empezaron expresando problemas comunes que enfrentan en sus casas y en sus vidas como mujeres. Fueron muy conscientes de las profundas raíces de sus problemas y que un aislado proyecto no puede resolverlos. Tres asuntos importantes llegaron a constituir la base de su lucha: la carencia de un foro seguro y de soporte donde las mujeres pueden expresar y examinar sus propios temores, esperanzas y visiones; la dominación por parte de los hombres donde los problemas están identificados; y la falta de experiencia, habilidades, y recursos que requieren las mujeres para implementar estrategias y respuestas a los problemas que enfrentan. La Funda Mujer y Familia han creado un pequeño negocio cooperativo y cooperativas de alimentos; ha integrado programas educativos que incluyen alfabetismo, educación vocacional, entrenamiento orientado hacia metas, y un programa de préstamos con bajas tasas de interés.

Difíciles, pero positivos resultados han sido alcanzados, dando un sentido de esperanza a estas mujeres. Como dijo una mujer de Mujeres en Solidaridad, "Por siete años hemos estado trabajado como pequeñas hormigas. Pensamos que ya estamos realmente recibiendo alguna verdadera aceptación." A partir de la educación social, económica, y política que estas mujeres están recibiendo, ellas pueden comprender sus importantes papeles en Guatemala, y tratar de mejorar las vidas de todas las mujeres juntas.

Page 2: El Rol de Las Mujeres en Guatemala

Gaby Moreno (cantautora)

El año pasado se le reconoció con el premio Grammy Latino a mejor artista nuevo. Su carrera musical la ha llevado a escenarios en varias partes del mundo y también ha compartido con grandes personalidades de la música y ser parte de sus giras.

Alida Boer (empresaria)

Modelo, diseñadora y exmiss de belleza. Con su empresa Maria’s Bags distribuye bolsas hechas con güipilies guatemaltecos. Cada una cuenta una historia, ya que cada güipil tiene un significado de acuerdo con las figuras y el colorido de una región guatemalteca.