2

Click here to load reader

El Rol del Estado Xirinachs-resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sintesis de el Rol del estado

Citation preview

Page 1: El Rol del Estado Xirinachs-resumen

La historia económica se ha visto inmersa en muchos cambios, pero estos cambios conllevaron a un

incremento de la intervención Estatal en la economía. La tendencia de la expansión del tamaño y las

funciones del Estado obedece a varias razones entre las cuales destacan:

a) La necesidad de construir Naciones-Estado;

b) El reconocimiento de aspectos estratégicos en el estilo del desarrollo;

c) Guiar y acelerar los procesos de transformación económica política y social;

d) Velar por la distribución del ingreso y la propiedad; y

e) Compensar los efectos sociales negativos del cambio económico. (Salazar Xirinachs, 1991)

El éxito de las políticas implementadas luego de la crisis de los años treinta y cuarenta acrecentaron

la fe en los esfuerzos guiados por el Estado. Sin embargo, al pasar el tiempo se dieron ciertos

cambios en el pensamiento del papel y tamaño del Estado surgiendo así políticas que critican el

tamaño del estado, entre ellas la privatización.

En los cincuenta surge el pensamiento estructuralista basado en el intervencionismo moderado de

los mercados, que permitiría vencer el desconocimiento de la estructura económica de los países, la

tendencia de desarrollo y los términos de los problemas de su crecimiento económico.

Las políticas propuestas orientadas al incremento del ingreso real per cápita y la calidad de vida

giraba en cuatro aspectos: a) El aumento de la productividad; B) el aumento del ahorro y la

capacidad de importar; c) la intervención en el comercio y mejora delas ventajas comparativas; d)

La perspectiva estratégica en la periferia y el rol protagónico del Estado. (Salazar Xirinachs, 1991)

El concepto de privatización tiende a tener algunas interpretaciones entre las cuales destacan: La

venta de activos y empresas públicas al sector privado; la segunda es la contratación del sector

privado en la producción de bienes y servicios provistos por el sector público; y la tercera es la

introducción de competencia en mercados proteccionistas