9
La respiración del sapo El objetivo es descubrir mas a fondo como es que el sapo puede respirar y que procesos lleva a cabo.

EL SAPO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL SAPO

La respiración del sapo

El objetivo es descubrir mas a fondo como es que el sapo puede respirar y que procesos lleva a cabo.

Page 2: EL SAPO

EL SAPO

Page 3: EL SAPO

El sapoDurante el día soleado, permanecen en lugares húmedos, frescos, oscuros, que pueden ser cuevas, pozos, huecos en las raíces de árboles viejos, abajo de un ladrillo, etc., saliendo a la noche o cuando llueve para alimentarse.

Page 4: EL SAPO

DetallesUn esquema de las partes respiratorias del sapo

ResumenSegún yo las partes que

tiene el sapo para respirar son las adecuadas al ambiente donde vive y se ha ido desarrollando

Conforme pasa el tiempo va sacando nuevas características para poder sobrevivir en el ambiente donde habita

Page 5: EL SAPO

Como respiran los sapos

Cuando están recién nacidos y viven en el agua (se llaman renacuajos) respiran a través de branquias, que son estructuras situadas a ambos lados de la cabeza similares a las que tienen los peces. Al hacerse adultos adquieren pulmones (algo parecido a lo que tenemos las personas), aunque son pequeños y poco desarrollados. Por eso, para completar sus necesidades en cuanto a la respiración, los anfibios tienen una piel muy fina y con muchos vasos sanguíneos; de esta manera también respiran a través de la piel, pues la sangre puede intercambiar el oxígeno y el dióxido de carbono con el aire.

Page 6: EL SAPO

Las preguntasPreguntas Respuestas

¿Cómo influye el tipo de habitad en la estructura respiratoria del ser vivo?

¿Cómo afecta la contaminación al ser vivo?

Si el habitad es mejor para el ser vivo , el sapo podrá respirar mejor.

Afecta de que su aire se contamina y se puede intoxicar

Page 7: EL SAPO

Pregunta:Pregunta Respuesta¿Qué beneficio obtuviste con la

realización de esta investigación?

Me ayudo a conocer mas sobre el forma de respiración que lleva este tipo de ser vivo.

Page 8: EL SAPO

ConclusiónLo que entendí sobre este tema es que los sapos no

pueden vivir en cualquier ambiente y su respiración se lleva acabo de manera traqueal y por lo tanto libran co2(dioxido de carbono) y esto ocasiona que si se canse cuando se mueve mucho al igual que nosotros el tiene pulmones y por lo tanto no puede permanecer tanto tiempo sin respirar.

Page 9: EL SAPO

JOSE ALEJANDRO PINEDO HERRERA1 “B”

SECUNDARIA