5
El sentido de la vida Mientras no sepas por qué estarías dispuesto a morir, aún no has comenzado a vivir. por Rav Noaj Weinberg zt"l Durante los últimos dos mil años, los judíos de la diáspora han tenido muchas oportunidades para expresar su coraje y defender sus creencias judías. Fíjate por ejemplo en Natan Sharansky, un prisionero político que estuvo dispuesto a atravesar muchos años de tortura física y psicológica por el hecho de ser judío. Las páginas de la historia judía están llenas de miles de Sharanskys. Ya sea durante la inquisición, las cruzadas, los pogromos u otras persecuciones y expulsiones, los judíos siempre han dado sus vidas por el judaísmo. Para la mentalidad occidental, “sacrificar la vida por una creencia” suena como una acción demasiado drástica. ¿Tiene lógica alguna lo que nuestros antepasados hicieron? ¿De dónde sacaron la fuerza para dar sus vidas antes de aceptar otra religión? Rabí Akiva y el Shemá Una de las historias más inspiradoras del judaísmo es la de Rabí Akiva. ¿De dónde sacaron la fuerza para dar sus vidas antes de aceptar otra religión? A pesar de que Rabí Akiva comenzó a estudiar el alef-bet (abecedario) a los cuarenta años de edad, fue tal su aplicación en el estudio que se convirtió en el sabio más grande de los tiempos del Talmud. Durante el siglo I, los romanos trataron de eliminar el judaísmo y decretaron leyes que prohibían el estudio de la Torá. Pero Rabí Akiva reunió desafiantemente a todos sus discípulos y continúo enseñándoles Torá. Entonces, los romanos arrestaron a Rabí Akiva y lo ejecutaron brutalmente arrancándole la piel con peines de acero.

El Sentido de La Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Filosofia

Citation preview

El sentido de la vidaMientras no sepas por qu estaras dispuesto a morir, an no has comenzado a vivir.porRav Noaj Weinberg zt"l

Durante los ltimos dos mil aos, los judos de la dispora han tenido muchas oportunidades para expresar su coraje y defender sus creencias judas. Fjate por ejemplo en Natan Sharansky, un prisionero poltico que estuvo dispuesto a atravesar muchos aos de tortura fsica y psicolgica por el hecho de ser judo.Las pginas de la historia juda estn llenas de miles de Sharanskys. Ya sea durante la inquisicin, las cruzadas, los pogromos u otras persecuciones y expulsiones, los judos siempre han dado sus vidas por el judasmo.Para la mentalidad occidental, sacrificar la vida por una creencia suena como una accin demasiado drstica. Tiene lgica alguna lo que nuestros antepasados hicieron? De dnde sacaron la fuerza para dar sus vidas antes de aceptar otra religin?Rab Akiva y el ShemUna de las historias ms inspiradoras del judasmo es la de Rab Akiva.De dnde sacaron la fuerza para dar sus vidas antes de aceptar otra religin?A pesar de que Rab Akiva comenz a estudiar elalef-bet(abecedario) a los cuarenta aos de edad, fue tal su aplicacin en el estudio que se convirti en el sabio ms grande de los tiempos del Talmud.Durante el siglo I, los romanos trataron de eliminar el judasmo y decretaron leyes que prohiban el estudio de la Tor. Pero Rab Akiva reuni desafiantemente a todos sus discpulos y contino ensendoles Tor.Entonces, los romanos arrestaron a Rab Akiva y lo ejecutaron brutalmente arrancndole la piel con peines de acero.Mientras lo torturaban, Rab Akiva alegremente recit el Shem: Escucha Israel, Hashem es nuestro Dios, Hashem es Uno.Sus estudiantes exclamaron: Rab, no slo debemos dar nuestra vida por el honor de Dios sino que tambin debemos hacerlo con alegra?.Rab Akiva contest: Toda mi vida luch por tener el nivel de dedicacin necesario para santificar el Nombre de Dios incluso con mi propia vida. Ahora que tengo la oportunidad, lo hago con alegra!.Acaso Rab Akiva era un superhombre? Cmo puede ser que esta oportunidad le diera tanto placer que oscureciera por completo la agona de su muerte?Conoce qu es lo que da placerUn fundamento bsico del judasmo es que no hay nada que un ser humano pueda hacer por Dios. Dios no tiene necesidades. Pero al mismo tiempo l nos ha dado todo: agua, aire, comida, sol. Y nos dio la Tor, las instrucciones para obtener el mximo placer en este mundo.En el Shem Israel el juramento de fidelidad judo se nos ordena amar a Diosbejol nafshej, con toda nuestra alma. Tienes que estar dispuesto a sacrificar tu vida antes de negar a Dios.Si las mitzvot son para nuestro beneficio, cmo puede ser placentero esto para nosotros?Este es el placer de la claridad y el compromiso. Si puedes percibir que algo es tan importante que estaras dispuesto a sacrificar tu propia vida por ello, entonces tu vida tiene peso, propsito y direccin. Porque mientras no sepas por qu estaras dispuesto a morir, an no habrs comenzado a vivir.Los placeres materiales son necesarios y agradables, pero no se pueden comparar con placeres mayores como lo son el amor y tener una vida con sentido. Imagina que te ofrecen 10 millones de dlares por uno de tus hijos. Despus de rechazar la oferta, estaras impresionado por el inmenso valor de ese nio! Puede que siempre hayas conocido su valor en un plano intelectual, pero ahora se convirti en algo real para ti.Cuando vives por una causa lo haces con una fuerza y un placer desmesurado.Similarmente, una vez que encuentras una causa tan elevada que estaras dispuesto a dar tu propia vida por ella, cuando realmente vives por ella lo haces con una fuerza y un placer desmesurado.Este es el secreto del herosmo judo. Esta es la razn por la cual tantos judos a lo largo de la historia han sacrificado sus vidas por sus creencias: porque morir por Dios es un placer mayor que vivir sin l.Vive por lo que estaras dispuesto a morirUna vez conoc a un hombre que viva en base a este principio.Zev vivi en Israel cuando los britnicos tenan el poder, y era miembro de un movimiento clandestino judo que tena como objetivo derrotar a los britnicos por la fuerza.Durante los cuatro aos que Zev estuvo en la clandestinidad cort completamente la conexin con sus amigos y familia, vindose forzado a trabajar como un trabajador itinerante, sin un lugar fijo al cual llamar hogar. Todos los das caminaba por las calles muy alerta, porque los ingleses detenan constantemente a los transentes y los registraban. Cualquier judo que fuera descubierto portando un arma era culpable de un delito capital.Un da, los britnicos hicieron un barrido sorpresa y Zev fue arrestado. Los britnicos se dieron cuenta que l era parte de la resistencia juda y lo torturaron para obtener informacin. Zev perdi una pierna como consecuencia del maltrato.Luego en 1948, cuando los britnicos se retiraron, l fue puesto en libertad. Entonces Zev procedi a casarse, estableci un negocio y form una gran familia.l dice:Mirando hacia atrs en mi vida, la mejor poca fue sin duda cuando era miembro de la resistencia juda. Es cierto, gran parte de ello fue una existencia miserable. Pero en todo momento yo estaba completamente vivo. Estaba viviendo por algo por lo cual estaba dispuesto a morir".La vida se trata de placer, no de comodidadLa comodidad es muy agradable, pero no es significativa.Un idiota es ms que capaz de tener una vida cmoda. No sufre mucho, le gusta el helado, los insultos vuelan sobre su cabeza, siempre tiene una sonrisa... la vida es ma-ra-vi-llo-sa.Pero no experimenta nada que vaya ms all de su helado. No tiene la capacidad de apreciar placeres elevados que estn ms all de lo fsico como las relaciones, el significado y la espiritualidad.Vivir solamente por el placer material y la comodidad no es vivir realmente. Tambin tenemos que entender el significado ms profundo y existencial de la vida. Tarde o temprano, todo ser humano se enfrenta a la dura y fra realidad: Cul es el objetivo de mi vida?.El objetivo de la vida judaUna infinidad de grupos a lo largo del mundo estaran dispuestos a dar sus vidas por diferentes causas. Los iranes, los iraques, los kurdos la lista no tiene fin. Entonces, qu tiene de especial el pueblo judo?Tarde o temprano, todo ser humano se enfrenta a la dura y fra realidad: Cul es el objetivo de mi vida?.A lo largo de la historia, el destino y la misin del pueblo judo ha sido ensear monotesmo. Los judos no mueren slo por su propio honor, sino que lo hacen por el honor de toda la humanidad. Al transmitir el mensaje del monotesmo y amor al prjimo, continuamos siendo una luz para las naciones y preservamos por lo tanto la esperanza de una paz mundial.Este concepto era una realidad tan evidente, que le daba a los judos un placer ms grande que cualquier placer material en la Tierra. Rab Akiva entendi esto. Cuando tuvo que dar su vida por Dios, entendi la idea tan claramente que incluso experiment alegra al hacerlo. Saba que estaba conectndose con algo ms preciado que su propia vida.A pesar de las horribles persecuciones, los judos siempre hemos apreciado la vida porque siempre hemos entendido el poder que tenemos para transformar el mundo. Sin embargo, cuando nos hemos enfrentado a la conversin forzada o a la muerte, hemos sabido luchar o morir para dejar vivo el mensaje judo.Sin esa terquedad y adherencia a nuestra fe, el pueblo judo nunca habra podido hacer un impacto tan grande en las ideas y los valores de la civilizacin.Nuestros abuelos entendan esto y por eso hasta el da de hoy somos judos.Por eso le enseamos a nuestros hijos a decir el Shem: Escucha Israel, Hashem es Nuestro Dios, Hashem es Uno.Si quieres vivir, s sincero. Descubre por qu estaras dispuesto a morir y despus de eso estars genuinamente vivo.Shakespeare dijo: Loscobardes mueren muchasveces antes de su verdaderamuerte; los valientes prueban lamuerteuna sola vez. Todos vamos a morir. La pregunta es: Quieres vivir?