El sí de María

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/20/2018 El s de Mar a

    1/4

    El s de Mara.

    Lucas 1:26-39 Al sexto mes el ngel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad deGalilea, llamada Nazaret, a una joven virgen que estaba comprometida enmatrimonio con un hombre llamado Jos, de la familia de David. La virgen se

    llamaba Mara. Lleg el ngel hasta ella y le dijo: "Algrate, llena de gracia, elSeor est contigo. Mara qued muy conmovida al or estas palabras, y se

    preguntaba qu significara tal saludo. Pero el ngel le dijo: "No temas, Mara,porque has encontrado el favor de Dios. Concebirs en tu seno y dars a luz unhijo, al que pondrs el nombre de Jess. Ser grande y justamente ser llamadoHijo del Altsimo. El Seor Dios le dar el trono de su antepasado David; "gobernar por siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminar jams. Maraentonces dijo al ngel: "Cmo puede ser eso, si yo soy virgen?" Contest elngel: "El Espritu Santo descender sobre ti y el poder del Altsimo te cubrir consu sombra; por eso el nio santo que nacer de ti ser llamado Hijo de Dios.Tambin tu parienta Isabel est esperando un hijo en su vejez, y aunque no poda

    tener familia, se encuentra ya en el sexto mes del embarazo. Para Dios, nada esimposible. Dijo Mara: "Yo soy la servidora del Seor, hgase en m tal como hasdicho. Despus la dej el ngel.

    TEMA

    Nuestra vida de creyentes es un caminar por el mundo, por el examen interior delespritu y la conciencia. Y esto porque Dios esta mas all de nuestro intelecto, denuestras capacidades. Ciertamente que podemos encontrar huellas de El en laCreacin, en la Religin, y escuchando la voz de la conciencia. Todas estas cosasnos ayudan encontrar una respuesta a muchos interrogantes que tenemos

    respecto a Dios, pero adems de esto necesitamos la fe.

    La fe es una virtud que se nos da originalmente en el bautismo como una semillapequea, que necesita de tierra frtil para que pueda desarrollarse y crecer,atreves de la recepcin de los Sacramentos, de la oracin diaria, de las buenasobras, del soportar con espritu cristianos los altibajos de la vida, para convertirseen la fe de Abraham, de Elas y en la fe de Mara, nuestro modelo en la fe. Esa feque alimenta la esperanza de esperar los bienes futuros del cielo, a lo que SanPablo llama en 1 Corintios 2:9: lo que ni el ojo vio, ni odo oy, ni por mentehumana han pasado las cosas que Dios ha preparado para los que lo aman. Estafe se encuentra en las almas desprendidas, en las almas caritativa, en las almas

    justas, en las almas que han sabido poner toda su confianza en Dios, como elalma de Mara.

    De Mara la Biblia nos da muy pocas referencias, pero para entender a la vidainterior de Mara y radiografiarla, basta que le apliquemos a toda su vida lassiguientes palabras: "He aqu la esclava del Seor; hgase en m segn tupalabra." Lucas 1:38. Tal vez nosotros ya habremos ledo estas palabras de Maraen la Biblia, o quizs ya la hayamos escuchado, pero quizs no nos hemos puesto

  • 5/20/2018 El s de Mar a

    2/4

    a meditar realmente en conciencia su contenido profundo, y como podra seraplicado a nuestra vida personal y comunitaria de hoy.

    Tratemos de situarnos por un momento en el entorno social y cultural en el que

    viva Mara, para poder tener un cuadro mas claro de su vida, y en el momento delque ella dijo; hgase en mi, y le dio un Sia Dios. Considerando el lugar en el quevivi Mara hace 2000 aos, sin ningn lujo, ni con las comodidades que tenemoshoy, en una cultura patriarcal que denigraba a la mujer, podramos concluir que lavida de Mara no fue turismo.

    Ante el Si de Mara se levantaba una muralla de oprobio y discriminacin, ante lasociedad de su tiempo, ya que ella ya estaba comprometida con San Jos. Con sufat, Mara deca si a tener que suplir el sustento a nuestro Seor fuera comofuera, con su si le deca Amen a la noche de Beln sin una casa, a la fuga aEgipto, un Egipto desconocido, Amen a lo que Dios dispusiera para ella, en el

    futuro.

    Por ello ese hgase de Mara podra interpretarse como un; Me consagro a TiSeor, todo cuanto soy, todo cuanto poseo lo consagro a ti para que se haga tuvoluntad y no la ma. Y que basto para que creyera Mara? En las palabras delngel: "nada es imposible para Dios" (Lucas 1,37). En esto vemos lo opuesto enZacaras. A Zacaras se le anuncia que su mujer (Isabel) engendrara un hijo (SanJuan bautista) en su vejes, mas Zacaras duda, y no cree:

    Lucas 1:18 Zacaras dijo al ngel: "En qu lo conocer? Porque yo soy viejo y mimujer de avanzada edad."

    Mara en cambio no duda ni condiciona a Dios pidiendo una seal como Zacaras"En qu lo conocer? solo pide una explicacin biolgica a su gestacin; cmoser eso? Cuantos de nosotros no actuamos en nuestro camino en la fe de lamisma manera que Zacaras, queremos ver grandes milagros en nuestras vidaspara creer en Dios?

    Mara es la portadora de Cristo a sus semejantes. Ella no permaneci pasiva enNazaret, sino que se senta urgida a trasmitir los dones recibidos. Los comunicacon entusiasmo, as lo vemos en su visita a su prima Santa Isabel.. Ese Cristo quelleva y transmite inunda de alegra y gozo todo el recinto de la casa de su prima.Hay clima de fiesta en el encuentro, sorpresa por la visita y felicitaciones por lasgrandezas divinas. Mara e Isabel estn tocadas por la gracia del Espritu Santo. Yes en este gesto que Mara que nos estimula a llevar el mensaje de Cristo a losdems, empezando por nuestras familias.

    Por ser mujer evangelizadora es la primera que anuncia al Mesas, llevando laBuena Nueva a esta familia, la vida, escondida en sus entraas, ya es realidad

  • 5/20/2018 El s de Mar a

    3/4

    transformadora de los sentimiento humanos. Y el instrumento privilegiado de Dioses Mara, primera portadora del Evangelio. Qu provoc en Mara las palabrasde Isabel: Feliz la que ha credo.

    Mara es nuestro modelo de vida y ejemplo. La Virgen es el mejor ejemplo dequien ha sabido encarnar y vivir el proyecto de Dios. En su vientre virginal teengendr a ti como creyente en la fe por Cristo. Ella, como primera creyente, harecorrido el camino cristiano antes que tu y ha experimentado en plenitud lasmaravillas de Dios, desde su concepcin, y como buena Madre, vigila y cuida asus hijos para que recorran el mismo camino de desprendimiento y entrega.

    Ella misma, a los pies de la cruz, se encontr con el rostro de los pobres, reflejadoen el cuerpo de su hijo, que padeca en el patbulo como un condenado quehubiera hecho mucho mal. La veo tambin hoy , Seor, orando con los discpulosen el cenculo, experimentando la certeza de tu nueva vida y de la nuestra.

    Aplicacin

    Quizs a nosotros no se nos valla a aparecer un ngel para proponernos losplanes de Dios para con nosotros como a Mara, quizs nosotros no tengamosque cargar con las responsabilidades que cargo Mara. Hoy nosotros vivimos enuna sociedad en la que disponemos de transporte, hospitales, universidades, yotros beneficios que no tubo Mara, pero si tenemos la invitacin de Dios paracaminar por este mundo de hoy siguiendo el ejemplo de entrega de Mara. En lapoca de Mara ella tubo que responder a Dios de una manera particular, pero a

    pesar de todo Dios le ayudo a sortear todos los baches y murallas que seanteponan en su camino como creyente gracias a su fe. Tambin nosotrostenemos la opcin de aceptar los problemas y las pruebas que nos interponenuestra sociedad, y de darle un Si a Dios para que El actu para el resto denuestras vidas. Reflexin Toda la vida de Mara fue un continuo s a Dios:

    Siempre hizo su voluntad.

    Fue humilde. Jams alarde de ser la Madre de Jess.

    Siempre fiel a Jess, incluso cuando todos le abandonan.

    Su vida fue una entera confianza en Dios.

    Nunca fue mediocre; jams jug con Dios. Se entreg por entero.

    Fue la que aliment la fe de los apstoles cuando dejaron de creer.

  • 5/20/2018 El s de Mar a

    4/4

    En su momento, Mara supo decir s a Dios, y esa respuesta supuso lapresencia de Dios en nuestro mundo, en cada persona. Hoy Dios, al igual queMara, tambin te pide que le digas s. Quiz no ocurrirn cosas tan increblescomo las que sucedieron hace dos mil aos, pero tu vida cambiar y, al igual queMara, hars posible que Dios entre en la vida de muchas personas.

    Preguntas para concluir.

    Dios te ha dado un favor enorme que a otros les ha sido negado, el de sercatlico, pero esto adems de ser un privilegio, nos trae un compromiso para conDios.

    Como ha sido tu respuesta a Dios has dicho como Mara hgase en m segntu palabra, o hgase en mi segn mi palabra?

    Eres de los que piensan en el Si a Dios por un rato o una vez, y no en todaslas oportunidades y siempre como Mara?

    Nunca te has puesto a pensar que hubiera sido de nosotros si Mara no hubieradicho hgase?

    Estaras dispuesto a enfrentar la burla o la discriminacin y los sacrificios queconllevan ser creyente por amor a Dios como lo hiciera Mara?

    Conclusin.

    El que no vive para servir, no sirve para vivir. Que el si que Dios Mara nos inspiretambin a ser siervos de Dios como Mara. Y la Esclava se convierte en Reina, enMadre, Esposa, su S que durar toda su vida, en l a que habr luces y sombras,traer la salvacin a todos. El Papa dijo en alguna de sus catequesis que el si deMara le dio el rostro a Dios, que nuestro si tambin nos de nuestros rostros la fazde Cristo para qua as, reflejemos entre los hombres el rostro de Jess. Y noolvidemos el ejemplo de Mara que se dejo conquistar por Dios, ya que conquistara Dios consiste en dejarse conquistar por El.

    Gracias Jess por darme a tu Madre que muchos hermanos catlicos y separadosno conocen, la separan y rechazan de la Historia de la Salvacin, minimizndolaen su doctrinas, ensame Tu a amarla y respetarla cada da mas para reparar elagravio de quien la olvida, rechaza y deshonra, no hablando de ella, novenerndola como se merece.