1
EL SÍ MISMO PREGUNTA: Si el Sí mismo es consciencia, ¿por qué no soy consciente de él ahora? SRI BHAGAVAN: No hay ninguna dualidad. Su conocimiento presente se debe al ego y es sólo relativo. El conocimiento relativo requiere un sujeto y un objeto, mientras que la consciencia del Sí mismo es absoluta y no requiere ningún objeto. El recuerdo también es similarmente relativo, requiere un objeto que recordar y un sujeto que recuerde. Cuando no hay ninguna dualidad, ¿quién va a recordar a quién? El Sí mismo está siempre presente. Cada uno quiere conocer al Sí mismo. ¿Qué tipo de ayuda se requiere para conocerse a uno mismo? Las personas quieren ver el Sí mismo como algo nuevo. Pero es eterno y permanece el mismo siempre. Desean verle como una luz deslumbradora, etc. ¿Cómo puede ello ser así? No es luz, no es obscuridad. Es solo como es. No puede ser definido. La mejor definición es «Yo soy lo que Yo soy». Las srutis [escrituras] hablan del Sí mismo como del tamaño de un pulgar, como la punta de un cabello, como una chispa eléctrica, vasto, más sutil que lo más sutil, etc. No tienen ningún fundamento de hecho. Él es solo Ser, pero diferente de lo real y lo irreal; es conocimiento, pero diferente del conocimiento y la ignorancia. ¿Cómo puede ser definido? Es simplemente Ser. Sri Ramana Maharshi

EL SÍ MISMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NISARGADATTA

Citation preview

Page 1: EL SÍ MISMO

EL SÍ MISMO

PREGUNTA: Si el Sí mismo es consciencia, ¿por qué no soy consciente de él ahora?

SRI BHAGAVAN: No hay ninguna dualidad. Su conocimiento presente se debe al ego y es sólo relativo. El conocimiento relativo requiere un sujeto y un objeto, mientras que la consciencia del Sí mismo es absoluta y no requiere ningún objeto.

El recuerdo también es similarmente relativo, requiere un objeto que recordar y un sujeto que recuerde. Cuando no hay ninguna dualidad, ¿quién va a recordar a quién?El Sí mismo está siempre presente. Cada uno quiere conocer al Sí mismo. ¿Qué tipo de ayuda se requiere para conocerse a uno mismo?

Las personas quieren ver el Sí mismo como algo nuevo. Pero es eterno y permanece el mismo siempre. Desean verle como una luz deslumbradora, etc. ¿Cómo puede ello ser así? No es luz, no es obscuridad. Es solo como es. No puede ser definido.

La mejor definición es «Yo soy lo que Yo soy». Las srutis [escrituras] hablan del Sí mismo como del tamaño de un pulgar, como la punta de un cabello, como una chispa eléctrica, vasto, más sutil que lo más sutil, etc. No tienen ningún fundamento de hecho.Él es solo Ser, pero diferente de lo real y lo irreal; es conocimiento, pero diferente del conocimiento y la ignorancia. ¿Cómo puede ser definido? Es simplemente Ser.

Sri Ramana Maharshi