2

Click here to load reader

El silencio de los estudiantes (porque nadie se queja por miedo a no aprobar)

  • Upload
    vanessa

  • View
    122

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El silencio de los estudiantes (porque nadie se queja por miedo a no aprobar)

El silencio de los estudiantes (¿porqué nadie se queja? por miedo a no aprobar)

Me causa gracia de que todos los profesores se quejen que sus alumnos les hacen bullying pero nadie ve a los profesores que les hacen bullying a sus alumnos. O los profesores que te dan textos para leer y no te explican ninguno, los profesores que se creen los mejores y no te explican nada, los profesores que maltratan, agreden, causan miedo y/o te exigen para que vayas abandonando las materias y perdiendo las ganas de estudiar (o sea si yo quiero leer textos e ir a perder tiempo a clases en donde un profesor se la pasa retando, agrediendo verbalmente, sin poder decir ninguna palabra sin que te critique porque todo lo que digas está mal por más que después dice las misma palabras, en vez de explicar los textos, para eso la doy libre que leo todo por mi cuenta sola y no te hacen perder el tiempo haciendo trabajo práctico tras trabajo práctico que encima no influyen en la nota de los parciales ni finales; es fácil dar los textos para leer, el tema es explicarlos a los alumnos o solo ir a firmar para cobrar el sueldo y encima en el final se llevan el crédito de que uno sabe todo solo porque ellos lo enseñaron cuando lo único que hicieron fue darte el texto para leer. No es lo mismo dar textos que darlos y explicarlos, un texto se puede conseguir en cualquier parte referido al tema que uno estudia, la cuestión es que uno asiste a clases para que el enseñen, no para que le den texto tras texto sin explicarlos y se den el lujo de quedar como excelentes profesores solo porque les da muchos textos a sus alumnos y dan por hecho que así les está enseñando).

Hay docentes que tienen un carisma especial, que te dan ganas de estudiar e ir a clases (y tal vez no te dieron 20 libros para leer, pero por lo menos te explican texto por texto que te dan para estudiar, teniendo paciencia a las preguntas que uno les hace y explicando dos veces lo mismo para que todos entendamos el tema; profesores que te dan textos y te los explican, sin importarles que el otro profesor dio 2 o 5 libros de los cuales no explico ninguno pero los da como decir mira lo bien que enseño porque doy muchas cosas para leer pero no les explico y si no entienden algo y me hacen la pregunta con respecto a lo que no entienden les grito por no entenderlo o no saberlo cuando estoy para que se saquen las dudas a medida que les enseño aunque solo les doy los textos y no los explico) y hay otros que te ocasionan querer dejar todo, cambiarte de institución o evitar encontrarlos por ahí en algún lugar de la calle para no saludarlos.

No importa la cantidad que de libros que te den para leer o capítulos, sino la calidad que tiene la enseñanza en las clases. Es un placer tener educadores que realmente se molesten en enseñar, sean comprensibles, con los que se pueden intercambiar palabras, que realmente te dan ganas de ir a clases; y no cada vez que llega la hora o el día de la materia deseas que allá un paro o se corte la luz para no tener que ir a su clase para recibir maltratos de su parte y quedarse callado porque nadie les presta atención a las quejas y no se ponen a ver de porque hay profesores que tienen más alumnos y en otros escasean los alumnos en la misma carrera y mismo año. La explicación es fácil, todos esperan que ese profesor se jubile para poder cursar la materia o que ingrese otro

Page 2: El silencio de los estudiantes (porque nadie se queja por miedo a no aprobar)

profesor que enseñe la misma materia así se anotan en su clase. Pero desgraciadamente a veces no te dan opciones de elegir y hay que cursar lo que haya con tal de poder terminar la carrera y no estar perdiendo el tiempo de buscar otras instituciones que reconozcan las materias aprobadas para no perder el tiempo empleado en la carrera y no empezar de cero.