5
TEORÍA DEL APRENDIZAJE HUMANO: T EORÍA DELPROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN HUMANA TEMA DESCRIPCIÓN APLICACIÓN I NTRODUCCIÓN El sistema de procesamiento de información considera a los estudiantes como buscadores activos y procesadores de información que seleccionan y prestan atención n a las características de medio, transforman y repasan la información, relacionan la nueva con los conocimientos previos y organizan estos conocimientos para darles sentido. S UPUESTOS BÁSICOS a) Procesos internos (mentales) que intervienen entre estímulos y respuestas en etapas b) El hombre es anlogo a las computadoras (metafóricamente) c) El procesamiento de información participa en todas las actividades cognoscitivas MODELO DE LOSDOS ALMACENES : MEMORIA D UAL

El sistema de procesamiento.docx

  • Upload
    viktor

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

TEORA DEL APRENDIZAJE HUMANO: Teora del procesamiento de informacin humana

TEMADESCRIPCIN

APLICACIN

IntroduccinEl sistema de procesamiento de informacin considera a los estudiantes como buscadores activos y procesadores de informacin que seleccionan y prestan atencin n a las caractersticas de medio, transforman y repasan la informacin, relacionan la nueva con los conocimientos previos y organizan estos conocimientos para darles sentido.

Supuestos bsicosa) Procesos internos (mentales) que intervienen entre estmulos y respuestas en etapasb) El hombre es anlogo a las computadoras (metafricamente)c) El procesamiento de informacin participa en todas las actividades cognoscitivas

Modelo de los dos almacenes: Memoria Dual

MEMORIA DE TRABAJO (MCP)

Modelo de los dos almacenes: Memoria Dual El procesamiento de informacin comienza cuando un estimulo insumo (visual, auditivo) impresiona uno o ms sentidos. El registro sensorial transfiere informacin a una MCP que es una MT Capacidad limitada de 7 unidades, 2 ms, 2 menos. La memoria de trabajo (MT) es de duracin reducida de de modo que PARA QUE RETENGA UNIDADES debe REPASARLAS de otro modo, la informacin se pierde en segundos. Mientras la informacin est en la MT, se activa conocimiento relacionado de la Memoria a largo plazo (MLP) y se coloca en la MT, con el fin de integrar la informacin nueva.

MEMORIA A LARGO PLAZO (MLP) La memoria humana se organiza por contenido: La informacin sobre el mismo tema se almacena junta, de modo que saber lo que se busca suele bastar para recordar la informacin. Una analoga til de la memoria humana es la biblioteca; la informacin de las bibliotecas se organiza por contenido. La informacin en la mente tambin tiene referencias cruzadas. El conocimiento codificado 2 veces se recuerda mejor Las estructuras asociativas de la MLP son redes proposicionales o conjuntos interconectados que contienen nodos de informacin. Conocimientos proposicionales: declarativo, procedimental y condicional. Es importante: La ejecucin y la transferencia.

Olvido La informacin permanece en la MLP por mucho tiempo. Existe un debate sobre si la informacin de la MLP llega a perderse; unos afirman que la informacin puede desaparecer por completo. Otros dicen que las fallas de la memoria reflejan la falta de claves de recuperacin Los procesos de control (de ejecucin) regulan el flujo de informacin por el sistema de procesamiento: Proceso importante es el REPASO. Procesos importantes en la MT: Codificar, organizar la informacin, supervisar el nivel de comprensin, repasar y utilizar estrategias de recuperacin

A manera de resumen...

Entonces, el aprendizaje humano requiere:

1. Atencin: como una cualidad de la percepcin hace referencia a la funcin de la atencin como filtro de los estmulos ambientales, decidiendo cules son los estmulos ms relevantes y dndoles prioridad por medio de la concentracin de la actividad psquica sobre el objetivo, para un procesamiento ms profundo en la conciencia.2. Percepcin: reconocimiento de patrones (anlisis de caractersticas: imgenes y cdigos verbales); memoria sensorial: icnica o visual y ecoica-auditiva, 3. Codificacin: sentido que permite integrar la informacin, de la calidad de la codificacin (organizar la informacin: clasificarla, jerarquizarla) depende la capacidad de recuperacin (para esto pueden utilizar los organizadores de informacin: Mapas metales, conceptuales, cuadros sinpticos, comparativos, etc.****), 4. Almacenamiento: Por medio de la elaboracin que es el proceso de aadir a la informacin por aprender, ejemplos, detalles, etc. La elaboracin facilita el aprendizaje porque es una forma de repaso.5. Recuperacin: Esta depende de la forma de codificar : esta determina las claves de recuperacin as como el sentido que se le asigne a la informacin y las expectativas

Ejemplos de organizadores de informacin:

MAPA CONCEPTUAL

MAPA MENTAL