El Sistema Hombre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema: hombre-vehículo-medio ambiente

Citation preview

EL SISTEMA HOMBRE-VEHCULO-MEDIO

Normalmente, el conductor percibe estmulos procedentes de la carretera, del medio ambiente, de las condiciones de trfico y del propio vehculo: vibraciones, aceleraciones, ruidos, informaciones a travs de diversos indicadores, etc. Estos estmulos deben ser interpretados antes de adoptar una decisin que puede implicar alguna accin sobre cualquiera de los elementos de control del vehculo como son el volante, pedal del acelerador y del freno.El vehculo por su parte, recibe del conductor las acciones de control y produce una respuesta en funcin del comportamiento de sus propios sistemas y de la interaccin con el medio como son la calzada y los efectos aerodinmicos.La respuesta del vehculo se traducir en un incremento, decremento o mantenimiento de la velocidad; ascensin por una rampa o descenso por una pendiente; modificacin de su trayectoria; gestin de curvas; vibraciones o ruidos etc. Esta respuesta es percibida por el conductor, quien podr decidir nuevas actuaciones sobre el vehculo.La interaccin del vehculo con el medio tiene una influencia muy importante en su respuesta. En cuanto a la interaccin rueda neumtico-calzada, en ella se producen las fuerzas principales que permiten al vehculo ejecutar las funciones fundamentales relacionadas con sus desplazamiento: fuerzas sustentadoras, de traccin, de frenado y laterales, estas ltimas imprescindibles para el guiado del vehculo. Por otra parte, la calzada es la principal fuente de excitacin de las vibraciones verticales; estas producen una modificacin de la carga dinmica sobre cada rueda, de gran importancia en el comportamiento del vehculo y, a su vez influyen directamente en la comodidad de marcha que percibe el conductor (confort).La geometra y la microgeometra de la calzada, constituyen en general, excitaciones deterministas o aleatorias; la naturaleza y estado de la superficie, el diseo y constitucin del neumtico, que condicionan al rozamiento entre ambos elementos en las direcciones longitudinal y lateral, as como la resistencia a la rodadura, constituyen factores que afectan notablemente al comportamiento general del vehculo: longitudinal, lateral y vertical.Las acciones del aire sobre el vehculo ejercen igualmente una influencia muy destacada sobre su comportamiento. En primer lugar, el aire produce una resistencia opuesta al movimiento, que a velocidades medias y altas es la principal componente de la potencia consumida. Por otra parte, afectan al comportamiento lateral del vehculo, teniendo influencia, aunque reducida en la estabilidad direccional. Por ltimo, se ejerce una fuerza sustentadora que reduce el peso adherente, en uno o en ambos ejes, con la incidencia negativa en el comportamiento del vehculo que ello comporta, salvo que se instalen dispositivos especficos que hagan cambiar el sentido a dicha fuerza sustentadora. Las acciones laterales y vertical, adquieren valores de importancia a altas velocidades, esta ltima es considerable en vehculos de competicin.Finalmente, debe tenerse en cuenta que la extraordinaria influencia que el medio (superficie de rodadura, aire, condiciones ambientales) ejerce sobre el vehculo, aconseja establecer ciertas hiptesis de uso a la hora de disear un automvil, buscando que su respuesta sea ptima en ciertas condiciones previamente definidas. Si el vehculo opera fuera de tales condiciones, es previsible que su comportamiento se aleje del deseable.En cuanto al hombre, su capacidad de percepcin y respuesta quedan afectados por un gran nmero de variables asociadas a cada persona y su estado psicofsico: carcter, capacidad auditiva, de visin y otras; nivel de cansancio y de atencin, conocimientos tcnicos relacionados con el vehculo, experiencia de conduccin etc. Mediante estudios en simuladores de conduccin y carretera se pueden caracterizar diversos tipos de conductores a travs de algunos rasgos de comportamiento como puede ser el tiempo de reaccin ante un suceso imprevisto que aconseje modificar las condiciones de marcha del vehculo. De todos modos, la forma de reaccionar cada conductor, incluso un mismo conductor en diferentes momentos, puede ser tan distinta que existe una gran dificultad para modelizar matemticamente el sistema completo.