2
Página 1 de 2 El sistema nervioso. Diagrama temático. Organizado en tres secciones: 1. El sistema nervioso central. Identifica los órganos que los forman: cerebro, cerebelo y médula espinal. Asimismo, sus funciones particulares. 2. El sistema nervioso periférico: los nervios. 3. Las células que lo forman: las neuronas y sus funciones. Quinto grado, ciencias naturales, bloque 1, ¿cómo mantener la salud? Aprendizaje esperado: reconoce que el sistema nervioso puede ser afectado por adicciones que incrementan situaciones de riesgo personal o social para promover actitudes de prevención en su contexto. 15 minutos Con el propósito de orientar la información previa de los alumnos sobre el sistema nervioso y aclarar temas particulares se sugiere: 1. Cuestionamiento sobre conocimientos previos. Preguntar: ¿qué será el sistema nervioso?, ¿qué son los nervios?, ¿cuando se dice que una persona está enferma de los nervios serán los nervios que forman al sistema nervioso periférico o qué será?, ¿conocen el nombre de las células que forman al sistema nervioso central? 20 minutos El propósito del diagrama es mostrar los órganos que forman al sistema nervioso, las células que a su vez los forman y las funciones que cada uno de ellos realizan, por ello se sugiere: 1. Exhibición del diagrama. Mostrar el diagrama a todo el grupo. 2. Organización. Solicitar que formen equipos y que elijan entre estudiar: sistema nervioso central, o periférico. 3. Revisión de diagrama. Con los equipos formados y el tema elegido solicitar que los alumnos revisen la información del mapa que les corresponde. 25 minutos Con el propósito de evaluar la apropiación del conocimiento sobre el sistema nervioso y su habilidad de relacionar la información con acciones específicas que cuiden el sistema nervioso, se sugiere. 1. Selección de órgano y su representación. Solicitar a cada equipo que se redistribuyan en grupos para representar: el cerebro, el cerebelo, la médula espinal o los nervios.

El sistema nervioso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quinto grado, ciencias naturales, bloque 1, ¿cómo mantener la salud? Aprendizaje esperado: reconoce que el sistema nervioso puede ser afectado por adicciones que incrementan situaciones de riesgo personal o social para promover actitudes de prevención en su contexto

Citation preview

Page 1: El sistema nervioso

Página 1 de 2

El sistema nervioso.

Diagrama temático. Organizado en tres secciones:

1. El sistema nervioso central. Identifica los órganos que los forman: cerebro, cerebelo y médula espinal. Asimismo, sus funciones particulares.

2. El sistema nervioso periférico: los nervios.

3. Las células que lo forman: las neuronas y sus funciones.

Quinto grado, ciencias naturales, bloque 1, ¿cómo mantener la salud? Aprendizaje esperado: reconoce que el sistema nervioso puede ser afectado por adicciones que incrementan situaciones de riesgo personal o social para promover actitudes de prevención en su contexto.

15 minutos Con el propósito de orientar la información previa de los alumnos sobre el sistema nervioso y aclarar temas particulares se sugiere:

1. Cuestionamiento sobre conocimientos previos. Preguntar: ¿qué será el sistema nervioso?, ¿qué son los nervios?, ¿cuando se dice que una persona está enferma de los nervios serán los nervios que forman al sistema nervioso periférico o qué será?, ¿conocen el nombre de las células que forman al sistema nervioso central?

20 minutos El propósito del diagrama es mostrar los órganos que forman al sistema nervioso, las células que a su vez los forman y las funciones que cada uno de ellos realizan, por ello se sugiere:

1. Exhibición del diagrama. Mostrar el diagrama a todo el grupo.

2. Organización. Solicitar que formen equipos y que elijan entre estudiar: sistema nervioso central, o periférico.

3. Revisión de diagrama. Con los equipos formados y el tema elegido solicitar que los alumnos revisen la información del mapa que les corresponde.

25 minutos

Con el propósito de evaluar la apropiación del conocimiento sobre el sistema nervioso y su habilidad de relacionar la información con acciones específicas que cuiden el sistema nervioso, se sugiere.

1. Selección de órgano y su representación. Solicitar a cada equipo que se redistribuyan en grupos para representar: el cerebro, el cerebelo, la médula espinal o los nervios.

Page 2: El sistema nervioso

Página 2 de 2

2. Descripción y presentación de actividad. Una vez elegido el órgano del sistema nervioso, solicitar que diseñen una breve presentación que muestre claramente si el órgano de que se trata está dañado. Ejemplo: si se representa al cerebelo, el alumno puede mostrar desequilibrio; si se representa la pérdida de reflejos, puede simularse un golpe y el alumno no responder, etc. ¿Si el daño está en el movimiento de piernas y brazos cuál es el órgano dañado?

3. Diferenciación de conocimiento científico con popular. Los equipos que hayan elegido al sistema nervioso periférico deberán aclarar entre ellos la diferencia entre los nervios como órganos y sus funciones, y “los nervios” cuando se dice de un estado emocional.

4. Comunicación de conocimiento. Si lo considera pertinente, haga una campaña a favor de la inclusión de personas con discapacidades motrices a partir de fichas informativas en las que los alumnos identifiquen el daño en el cerebro que esa persona tiene y que no es nada relacionado con la inteligencia.