3
EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO

EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO, CARPIZO, ADRUS

Citation preview

EL SISTEMA PRESIDENCIAL MEXICANO

ÍNDICE

1. El sistema presidencial en la Constitución de 1824.

2. El sistema presidencial en la Constitución de 1917.

3. El sistema presidencial en la Constitución de 1917.

4. Organización del ejecutivo y el principio de no-reelección.

5. La sustitución presidencial y el gabinete.

6. El presidencialismo mexicano.

7. De presidencialismo a sistema presidencial: a. De partido político predominante a sistema tripartito de partidos.b. Fortalecimiento del poder legislativo.c. Fortalecimiento del poder judicial.

8. De presidencialismo a sistema presidencial:a. Influencia en la economía.b. Ejército.c. Medios de comunicación.d. Federalismo.

9. Del presidencialismo a sistema presidencial:a. Designación del sucesor y los gobernadores.b. Los aspectos internacionales.c. El gobierno del Distrito Federal.d. El final de un mito.

10. Facultades que el presidente ha adquirido, y una última reflexión.