11
EL SISTEMA SOLAR 4º DE PRIMARIA

EL SISTEMA SOLAR

  • Upload
    urian

  • View
    38

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4 º DE PRIMARIA. EL SISTEMA SOLAR. EL TELESCOPIO. El telescopio se inventó para observar el cielo con más detalle. Gracias a este aparato podemos ver estrellas que están a millones de kilómetros de distancia de la Tierra. EL CIELO: LOS ASTROS DEL CIELO. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAR

4º DE PRIMARIA

Page 2: EL SISTEMA SOLAR

EL TELESCOPIOEl telescopio se inventó para observar el cielo con más detalle.

Gracias a este aparato podemos ver estrellas que están a millones de kilómetros de distancia de la Tierra.

Page 3: EL SISTEMA SOLAR

EL CIELO: LOS ASTROS DEL CIELOLos puntos luminosos que vemos en el cielo de noche son astros o cuerpos celestes. Hay distintos tipos de astros:

estrellas planetas satélites

cometas asteroides meteoritos

Page 4: EL SISTEMA SOLAR

Los astros del cielo: las estrellas

Las estrellas son los únicos astros que brillan con luz propia y emiten calor.

La estrella más cercana a nosotros es el Sol, que nos proporciona luz y calor.

Las estrellas se agrupan formando galaxias.

El conjunto de todas las galaxias, y los astros que las componen, forman el universo.

La galaxia a la que pertenecemos es la Via Láctea.

Page 5: EL SISTEMA SOLAR

LOS ASTROS DEL CIELO: LOS PLANETAS

Los planetas son astros que no tienen luz propia, sino que reflejan la luz que reciben de una estrella. Nosotros recibimos la luz del Sol.

Todos los planetas giran sobre sí mismos y alrededor de una estrella.

El planeta en el que vivimos es la Tierra, que además de girar sobre sí misma, lo hace también en torno a su estrella más cercana: el Sol.

Page 6: EL SISTEMA SOLAR

LOS ASTROS DEL CIELO: LOS SATÉLITES.

Los satélites son astros que se mueven alrededor de un planeta y que tampoco tienen luz propia.

La Luna es un satélite que gira alrededor de nuestro planeta, la Tierra.

Vemos que brilla porque refleja la luz del Sol.

Page 7: EL SISTEMA SOLAR

LOS ASTROS DEL CIELO: COMETAS, ASTEROIDES Y METEORITOS

Los cometas están formados de hielo y rocas.

Los asteroides son grandes rocas que a veces llegan a la Tierra.

Si se desintegran antes, se llaman estrellas fugaces.

Pero si llegan a caer al suelo al suelo, se llaman meteoritos.

Page 8: EL SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAREl sol y el conjunto de astros que giran a su alrededor forman el sistema solar.

Alrededor del Sol giran ocho planetas. Por orden de proximidad al Sol son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Los cuatro primeros, es decir, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, son los más pequeños.

Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son más grandes que los otros y se caracterizan por tener muchos satélites.

El recorrido que realizan los planetas girando alrededor del Sol se llama órbita.

Page 9: EL SISTEMA SOLAR

NUESTRO SATÉLITE: LA LUNALa Luna es el satélite que gira alrededor de nuestro planeta, la Tierra.

Tarde 28 días en dar una vuelta completa a la Tierra.

Los cambios de apariencia que observamos en la Luna se llaman fases lunares. Son cíclicas, porque se repiten cada 28 días.

Las fases lunares son: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante.

Cuarto creciente luna llena

Luna nueva cuarto menguante

Page 10: EL SISTEMA SOLAR

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA: ROTACIÓN

La Tierra da vueltas sobre sí misma. Ese movimiento se llama rotación.

La Tierra tarda 24 horas (un día) en completar un giro sobre sí misma.

Al girar sobre sí misma mientras da una vuelta alrededor del Sol, una parte de la Tierra está iluminada por el Sol, mientras que la otra parte queda a oscuras.

Esto da lugar a los días y las noches, pues en la parte iluminada por el Sol es de día, mientras en la parte que queda a oscuras es de noche.

Page 11: EL SISTEMA SOLAR

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA: LAS ESTACIONESLa Tierra tarda 365 días ( 1 año) en dar una vuelta alrededor del Sol. Ese giro se llama movimiento de traslación.

Durante ese recorrido de la Tierra alrededor del Sol se originan las cuatro estaciones.