269
FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS LA SECUENCIA MÁS TEMPRANA EN EL SITIO DE PUKARA, CUENCA NORTE DEL LAGO TITICACA Tesis para optar el título de Licenciado en Arqueología que presenta el bachiller DAVID ERNESTO OSHIGE ADAMS DR. PETER KAULICKE Lima, 2010

el sitio de pukara, lago titikaka.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS

    LA SECUENCIA MS TEMPRANA EN EL SITIO DE PUKARA, CUENCA NORTE DEL LAGO

    TITICACA

    Tesis para optar el ttulo de Licenciado

    en Arqueologa

    que presenta el

    bachiller

    DAVID ERNESTO OSHIGE ADAMS

    DR. PETER KAULICKE

    Lima, 2010

  • Agradecimientos

    Esta investigacin no se habra dado sin la colaboracin de un gran

    nmero de personas a quienes debo tanto admiracin como agradecimiento.

    Mi asesor, el Dr. Peter Kaulicke ha sido fundamental para poder articular

    todas mis ideas y darle sentido al texto. Sin la colaboracin de Elas Mujica

    no hubiese podido conocer muchas cosas tanto de las excavaciones en el sitio

    como datos de la cuenca en general, su desprendimiento y ayuda

    incondicional, han sido de mucha utilidad.

    Los consejos del Dr. Idilio Santillana han sido motivadores desde pocas de

    pregrado hasta la actualidad. En Puno, mis grandes amigos, Cecilia Chvez y

    Edmundo de la Vega, me han apoyado en todo momento por lo que estoy

    eternamente en deuda con ellos. En Pucar, tengo un amigo fuera de serie,

    Honorato Ttaca, quien no slo comparti su gran sabidura sino que tambin

    me permiti entrar en su hogar y conocer a su familia. En cuanto al INC-

    Puno, debo agradecer las facilidades dadas por los directores Rolando Paredes

    y Carlos Landa.

    Tambin quiero agradecer a Liz Klarich por haberme ayudado tanto y ser fuente de

    nimo permanente y a mi amigo Hugo Ikehara quien me alent durante esta

  • investigacin. A mi mam, Norma, por guiarme espiritualmente, a mi pap Fernando por

    haberme dado valores, disciplina y amor por el trabajo. Rosa Marcelina y Jos Jiro han

    sido muy importantes por su apoyo en todos los aspectos y Juergen Golte ha sido un

    colaborador permanente. Finalmente quiero agradecer a todas las personas que directa e

    indirectamente ayudaron en esta investigacin y a Brbara por su locura y genialidad

    inacabable.

  • ndice...1 Introduccin.5 Captulo 1 La cuenca del Lago Titicaca..8 1.1.- Descripcin geogrfica..8 1.2.- La cronologa..12 1.3.- El proceso cultural durante el Formativo17 Captulo 2 La investigacin arqueolgica en el sitio de Pukara.20 2.1.- Descripcin general del sitio...20 2.1.1.- Ubicacin, tamao y organizacin espacial..20

    2.1.2.- Descripcin del rea monumental..24 2.2.- Antecedentes de investigacin32 2.2.1.- Excavaciones y reconocimientos..32

    2.2.2.- Estudios de la cermica.35 Captulo 3 El Proyecto Copesco..41 3.1.- Objetivos..42 3.2.- Metodologa.43

    3.2.1.- Sectorizacin44 3.2.2.- Secuencia y estrategia de excavacin48 3.3.- Las excavaciones49 3.3.1.- Temporada 1975-1976...49 3.3.2.- Temporada 1977-197849 3.3.3.- Temporada 1979-198050 3.3.4.- Temporada 1981..54 3.4- La estratigrafa.54

    3.4.1.- Descripcin de capas, Sector BB Cuadrcula N2-3 E17-18.58

    1

  • 3.4.2.- Descripcin de capas, Sector BB Eje Norte 4 (Cuadrcula N4-5 E17-18 y N4-5 E19-20..61

    3.4.3.- Descripcin de capas, Sector BB Cuadrcula N6-7 E23-24.66 3.5.- Secuencia general del sitio y fases de ocupacin..70 3.5.1.- Fase I. Ocupacin inicial del sitio.70 3.5.2.- Fase II. poca transicional pre Pukara.......................................71 3.5.3.- Fase III. Transicin pre Pukara a Pukara..71 3.5.4.- Fase IV. poca Pukara Clsico o Medio..73 3.5.5.- Fase V. Abandono del sitio y colapso de Pukara...74 3.5.6.- Fase VI. Reocupaciones tardas.75 Captulo 4 El material cermico...78 4.1.- La clasificacin morfofuncional78 4.1.1.- Descripcin de las categoras formales79 4.1.1.1.- Vasijas abiertas.79

    4.1.1.1.1.-Platos.79 4.1.1.1.2.- Cuencos80 4.1.1.1.3.- Tazones81 4.1.1.2.- Vasijas cerradas88

    4.1.1.2.1.-Ollas sin cuello88 4.1.1.2.2.- Ollas con cuello..89 4.1.1.2.3.- Cntaros..91 4.1.2.- Descripcin de las variaciones formales en la secuencia97 4.2.- Decoracin.99 4.2.1.- Tcnicas decorativas..100 4.2.1.1.- Pintura..100 4.2.1.2.- Incisiones..100 4.2.1.3.- Aplicaciones..101 4.2.2.- Categoras decorativas..101 4.2.2.1.- Decoracin interna..101 4.2.2.1.1.- Pintura...101 4.2.2.1.2.- Incisiones...102 4.2.2.1.3.- Pintura e incisiones.103

    2

  • 4.2.2.2.- Decoracin externa.104 4.2.2.2.1.- Pintura...104 4.2.2.2.2.- Incisiones...105 4.2.2.2.3.- Pintura e incisiones.107 4.2.2.2.4.- Aplicaciones e incisiones108 4.2.2.2.5.- Pintura, incisiones y aplicaciones109 4.2.2.3.- Decoracin interna y externa...109 4.2.2.3.1.- Pintura...109 4.2.2.3.2.- Pintura, incisiones y aplicaciones110

    4.2.3.- Correlacin de las categoras formales y las decorativas..111 4.3.- Consideraciones estilsticas de los diseos decorativos112 4.4.- Tecnologa117 4.4.1.- Anlisis de pasta119 4.4.2.- Conjuntos de pastas..122 4.4.2.1.- Conjunto 1A.123 4.4.2.2.- Conjunto 1B.123 4.4.2.3.- Conjunto 1C.123 4.4.2.4.- Conjunto 1D.123 4.4.2.5.- Conjunto 1E.123 4.4.2.6.- Conjunto 1F.124 4.4.2.7.- Conjunto 1G.124 4.4.2.8.- Conjunto 2A.124 4.4.2.9.- Conjunto 2B.124 4.4.2.10.- Conjunto 3A...125 4.4.2.11.- Conjunto 3B125 4.4.2.12.- Conjunto 4..125 4.4.2.13.- Conjunto 5A...125 4.4.2.14.- Conjunto 5B126 4.4.2.15.- Conjunto 5C126 4.4.3.- Alfares...128 4.4.3.1.- Alfar A128 4.4.3.2.- Alfar B129 4.4.3.3.- Alfar C130 4.4.3.4.- Alfar D...131 4.4.3.5.- Alfar E132 4.4.3.6.- Alfar F133 4.4.3.7.- Alfar G...134

    3

  • 4.4.3.8.- Alfar H...135 4.5.- La secuencia cermica ms temprana en el sitio...137 Captulo 5 La cuenca norte durante el Formativo Medio...146 Conclusiones e interpretaciones.151 Bibliografa153 Anexos.

    4

  • Introduccin

    El periodo Formativo en la cuenca del Lago Titicaca (aprox. 2000 a.C.-

    450 d.C.), ha recibido en los ltimos aos mucha atencin por parte de los

    investigadores debido a que es una de las pocas zonas donde se produjo de

    manera autnoma el proceso de complejizacin social que finaliz en la

    creacin del estado temprano (Bandy 2001; Beck 2001; Hastorf 2005; Janusek

    2001, 2004, 2005; Klarich 2002, 2003, 2005a y b; Plourde y Stanish 2006;

    Stanish 2001, 2003; entre otros). Este proceso correspondera a acciones de

    grupos de individuos dentro de grupos ms grandes con el afn de acumular

    riqueza, poder y prestigio que se dan en un contexto social donde otros

    intentan de mantener su autonoma individual (Stanish 2001:195).

    El sitio de Pukara1 es famoso por su importancia en el proceso de

    complejizacin social en la cuenca del lago Titicaca y por su extraordinaria

    cultura material como vasijas de cermica y escultura ltica.

    Lamentablemente no ha recibido la atencin necesaria para conocer ms de

    su historia como s ha tenido su par en la cuenca sur del lago, Tiwanaku.

    Adems, casi todas las investigaciones realizadas, tanto excavaciones como

    reconocimientos de superficie y anlisis ceramolgicos y estilsticos se han

    ocupado del periodo Pukara Clsico o Medio, poca cuando alcanz su 1 Pukara es el nombre del sitio arqueolgico y del sistema poltico mientras que Pucar se llama tanto el pueblo moderno como el ro que pasa cerca de este.

    5

  • mximo esplendor como entidad poltica (aprox. 200 a.C.-100 d.C.) (Ver Tabla

    2 en Klarich 2005b: 198).

    Sin embargo, se conoce de la existencia de una pirmide anterior a la que se

    ve en la actualidad que representa la primera construccin monumental en el

    sitio y la cual est asociada a los estilos Qaluyu primero y Cusipata despus

    (Mujica 1987, Wheeler y Mujica 1981). Este hecho, junto con el resultado de

    nuevas investigaciones acerca de Qaluyu, las cuales han determinado que

    existen sitios en otras partes de la cuenca norte que seran ms importantes

    que el sitio epnimo (vg. Cachichupa en el valle de Huancan-Putina)

    (Plourde 2006, Plourde y Stanish 2008), hacen que se imponga un estudio

    acerca de la naturaleza de la presencia Qaluyu y otros estilos o tradiciones

    cermicas tempranas en Pukara.

    Es por este motivo que el objetivo principal de mi investigacin fue

    determinar las caractersticas de la cermica ms antigua del sitio con

    nfasis en la no decorada, tambin denominada llana o burda. Esto debido a

    que si bien es importante estudiar con fines comparativos la cermica

    decorada, creemos que se subestima el potencial informativo de las vasijas de

    carcter supuestamente domstico como ollas y cntaros.

    6

  • Nuestra meta es determinar a) la relevancia de la ocupacin Qaluyu en el

    sitio de Pukara, b) si esta se logra definir por medio del anlisis de la

    cermica y c) si fue Pukara y no el sitio epnimo el centro regional del valle

    durante el Formativo Medio (aprox. 1300-500 a.C.). Antes de entrar en la

    discusin de esta temtica, se debe presentar el medioambiente, la cronologa

    y el proceso cultural que se produjo durante el Periodo Formativo en esta

    rea.

    7

  • Captulo 1

    La cuenca del Lago Titicaca. 1.1.- Descripcin geogrfica. La cuenca del Titicaca est situada entre dos cadenas montaosas, la

    Cordillera Real y la Cordillera Blanca abarcando unos 8,500 km

    aproximadamente aunque toda la cuenca hidrolgica cubre alrededor de

    50,000 km (Stanish 2003:34) (Figura 1). Adems, se caracteriza por grandes

    depsitos lacustres y fluviales y por una topografa de relieve moderado con

    una elevacin en promedio de 4,000 m.s.n.m. que llegan hasta los 6,000 en los

    picos de las montaas que rodean la cuenca (Wheeler y Mujica 1981: 3).

    Esta elevacin causa las condiciones climticas difciles. Winterhalder y

    Thomas (1978:20) estiman que en los Andes, en general, la temperatura

    media anual disminuye 0.5 C por cada 100 metros de elevacin pero

    mencionan, usando la informacin de Baker, et.al (1968), que en el altiplano

    se registra una baja de 0.8 C por cada 100 metros. La temperatura media

    anual llega a 8 C, combinado con una alta variacin diurna/nocturna que

    afectan los procesos fisiolgicos de plantas y de actividades de los animales

    (Winterhalder y Thomas 1978:23).

    8

  • Figura 1. Mapa de la cuenca hidrolgica del Lago Titicaca (Tomado de Stanish 2003: Map. 3.2).

    Charles Stanish (2001:196) proporciona una buena descripcin de las

    condiciones geogrficas y productivas de la cuenca. Esta se encuentra ubicada

    en la parte fra altiplnica de los Andes y se puede dividir en dos zonas

    ecolgicas generales: la suni y la puna. La suni (entre 3,800 y 4000 m.s.n.m.)

    incluye los mrgenes del lago y las zonas a pocos kilmetros de sus orillas y

    representa el lmite superior de agricultura, la cual se puede practicar en la

    modalidad de secano como con el uso de campos elevados o camellones. La

    9

  • puna (entre 4000 y 4800 m.s.n.m.) es la zona para pastar grandes rebaos de

    camlidos los cuales proveen de carne y lana y sirven como medio de

    transporte.

    El mismo autor (2003:36-40), ofrece una tipologa de 12 zonas geogrficas,

    basada en caractersticas topogrficas, uso de la tierra, altitud y vegetacin:

    1. Pastizales bajos (low grassland pampas): Planicies con una cobertura

    de pasto grueso que se localizan en la suni y usualmente cerca del lago.

    Estas planicies son los lugares ms importantes donde se desarroll la

    agricultura de campos elevados.

    2. Pastizales altos (high grassland pampas): Estas pampas se encuentran

    en la puna lejos de los bordes del lago con cobertura de pastos bajos y

    son secas a menos que haya fuentes de agua cercanas. Son las

    principales reas para el pastoreo de animales.

    3. Bofedales (bofedales): Son pequeas reas de tierra pantanosa donde

    crecen pastos y se encuentran tanto en la suni como en la puna.

    4. Pampas desrticas (desert pampas): Se caracterizan por tener

    agrupamiento de pastos espordicamente en un suelo arenoso. Las

    actividades econmicas se restringen a las reas donde hay qochas o

    donde exista algn manantial que baje de los cerros. Se encuentran en

    el sur de la cuenca donde caen menos lluvias.

    10

  • 5. Ambientes riberinos (riverine environments): Son lugares muy

    productivos aledaos a los ros. Existen relictos de campos elevados en

    casi todos los ros de la cuenca sobre todo en los ros Ilave,

    Desaguadero, Arapa, Illpa, Koani y Tiwanaku y en la pampa de

    Pomata.

    6. Cerros aterrazados (terraced hills): Estas representan los lugares

    habitables ms grandes de la cuenca. Producen una gran variedad de

    cosechas sobre todo tubrculos y granos pero las terrazas fueron

    usadas tambin para la construccin de viviendas.

    7. Laderas de cerros sin aterrazar (nonterraced hills): La mayor parte de

    la cuenca est rodeada de cerros sin aterrizar debido sobre todo a la

    muy pronunciada pendiente pero tambin a la erosin, mala radiacin

    solar, mala calidad de suelos y la distancia con el agua. Estas zonas

    son usadas para el pastoreo actualmente al igual que en el pasado.

    8. Bolsones de valles (valley pockets): Son las reas agrcolas ms

    importantes y donde se cosecha uno de los productos ms apreciados, el

    maz, aunque tambin crecen otras plantas. Se encuentran en las

    zonas de cerros aterrazados, protegidos de los vientos helados, con

    fuentes de agua cercanas y adems, orientados naturalmente para

    capturar la energa solar.

    9. Islas (islands): Existen varias islas grandes y docenas de ms

    pequeas. La Isla del Sol, Taquile, Amantan, Pariti, Paco entre otras,

    11

  • 10. Orillas (littorals): El borde del lago es el rea ms ocupada hoy as

    como en el pasado. Se pueden obtener recursos lacustres como pescado,

    totoras y otros productos. En la antigedad, varias zonas en las orillas

    fueron usadas como puertos para el intercambio de bienes y el

    movimiento de gente.

    11. Yungas (yungas): Son las reas bajas perifricas que se encuentran

    hacia el este y el oeste de la cuenca donde hay mejores condiciones

    climticas para la produccin de alimentos como coca, maz, madera,

    alucingenos, entre otros.

    12. Totorales (reed beds): Representan un recurso lacustre muy

    importante ya que la totora es la mayor planta industrial usada para

    los techos de las casas y la construccin de paredes y botes. Adems,

    las races son comestibles.

    1.2.- La cronologa. Para la cuenca del Lago Titicaca, se han aplicado diversos tipos de

    esquemas cronolgicos. Por un lado est la secuencia de John H. Rowe usada

    por diversos autores tales como Sergio Chvez (1992), Richard Burger, et.al.

    12

  • (2000), Lee Steadman (1995), entre otros. Por otro lado, Lumbreras y Amat

    (1968) proponen un modelo evolutivo para la parte norte y oeste de la cuenca.

    Esta secuencia empieza con los cazadores-recolectores sin fechados

    concluyentes pero probablemente anterior al 800 a.C., poca cuando aparece

    la cermica Qaluyu.

    Luego se definen las culturas agro-alfareras tempranas como: Qaluyu

    (aproximadamente entre 800 y 500 a.C.), Pucara (200 a.C.-200 d.C.) seguidos

    por un hiato cultural entre el 200 o 300 y 700 d.C. Despus se inicia el

    Periodo de Integracin Regional (Tiwanaku, con fechados que oscilaran entre

    el 900 y el 1300 d.C.), el Periodo Expansivo Altiplnico (sin fechados pero

    posterior a Tiwanaku y anterior a la presencia Inca) y finalmente el Periodo

    Colonial Incaico.

    Este modelo fue reformulado por el mismo Lumbreras (1974) que mezcla

    elementos de modelos evolutivos con los de carcter histrico. As por ejemplo

    propone que la secuencia es de la siguiente manera: Ltico, Arcaico,

    Formativo, Desarrollos Regionales, el Imperio Wari, Estados Regionales y el

    Imperio Inca. Stanish (2003:88-89) desarrolla un nuevo esquema cronolgico

    que llama sistema cronolgico dual mediante el cual combina, en lneas

    generales, el modelo evolutivo de Lumbreras con cronologas histricas

    13

  • locales de diferentes reas de la cuenca del Titicaca (v.g. la regin de Juli, el

    rea Tiwanaku, etc.) (Figura 2).

    Su secuencia cronolgica general se divide en ocho periodos: Arcaico Tardo

    (aprox. 5000-2000 a.C.), Formativo Temprano (2000-1300 a.C.), Formativo

    Medio (1300-500 a.C.), Formativo Tardo (500 a.C.-400 d.C.), Tiwanaku

    Expansivo (400-1100 d.C.), Altiplano (1100-1450 d.C.), Inca Expansivo (1450-

    1532 d.C.) y Colonial Espaol Temprano (1532-1700 d.C.). Si bien esta

    secuencia cultural suele ser aceptada por los investigadores dedicados al

    rea, existen variaciones y traslapes, entendidas como desarrollos diferentes

    en la cuenca ya que algunas zonas pueden mostrar ciertos cambios mientras

    que otras, an poseen caractersticas anteriores (Kaulicke 2001:503).

    En la cuenca sur del Titicaca, se perciben algunas variaciones. Los ltimos

    cuadros publicados, muestran coherencia entre ellos y, en estos casos,

    tambin se mezclan elementos cronolgicos evolutivos con los datos

    histricos. En esta parte de la cuenca existe la ventaja de manejar ms

    informacin por contar con ms investigaciones por lo que su secuencia est

    mejor fundamentada con base en mayor cantidad de fechados

    radiocarbnicos.

    14

  • Figura 2. Cuadro cronolgico de la cuenca del Lago Titicaca (Compilado de Hastorf 2008,

    Janusek 2003, Klarich 2005a y Stanish 2003).

    15

  • Segn la informacin ms reciente (ver Figura 8.2 en Bandy 2006:211; Figura

    2 en Janusek 2004:125; Tabla 28.1 en Hastorf 2008:546), la secuencia se

    inicia con el periodo Formativo Temprano (1500-800 a.C.) que se subdivide en

    Formativo Temprano 1 y 2 correspondiendo a las fases Chiripa Temprano y

    Medio respectivamente. Luego est el periodo Formativo Medio (800-200 a.C.)

    que corresponde a la fase Chiripa Tardo subdividida en Chiripa Tardo 1

    (800-500 a.C.) y Chiripa Tardo 2 (500-200 a.C.). El siguiente periodo es el

    Formativo Tardo (200 a.C-500 d.C.) que se subdivide en Formativo Tardo 1

    o Tiwanaku I- Qalasasaya (200 a.C-300 d.C.) y Formativo Tardo 2 o

    Tiwanaku III- Qeya (300-500 d.C.).

    Sigue el periodo Horizonte Medio (500-1100 d.C.) que corresponde a las fases

    Tiwanaku IV-V; el periodo Altiplano (1100-1450 d.C.) que comprende la fase

    del seoro Pacajes Temprano y finalmente el Horizonte Tardo (1450-1540

    d.C.) correspondiente a la fase Pacajes-Inka. Lo que queda claro luego de

    comparar las diferentes secuencias cronolgicas es que, a pesar de algunas

    diferencias en los fechados, el proceso cultural de complejizacin de la

    sociedad es compartido en toda la cuenca intrnsecamente relacionada.

    16

  • 1.3.- El proceso cultural durante el Formativo.

    A pesar que son imprescindibles mayores investigaciones en la cuenca,

    con la informacin recuperada, se puede reconstruir la secuencia de eventos

    econmicos, polticos y religiosos que forman parte del proceso de

    complejizacin social en la cuenca en general. El Formativo Temprano, est

    caracterizado por pequeas comunidades dispersas asentadas en lugares de

    mayor aporte de diversos recursos como los lacustres, fluviales, agrcolas y

    silvestres. Se produce cermica pero, al parecer, slo destinada al

    almacenamiento, coccin y consumo de alimentos (Stanish 2003:2).

    Durante el Formativo Medio surgen, por primera vez, lites con la capacidad

    de movilizar trabajo ms all del nivel de una unidad domstica (Stanish

    2003:110) y aparecen los sitios con arquitectura corporativa (representados

    por montculos y patios hundidos), cermica fina, estelas y la explotacin de

    campos elevados o camellones (Stanish 2001:191; 2003:2-3; Kaulicke

    2001:503). Es una poca de competencia por recursos y seguidores entre

    varios sistemas polticos; por el norte aparece Qaluyu, al sur Chiripa, al este

    Titimani y al oeste Sillumocco, Ckackachipata y Huajje (Stanish 2001:201,

    fig.4; 2003:3-4). Aparece tambin la Tradicin Religiosa Yaya-Mama, la cual

    fue definida como tal por Karen Mohr-Chvez y Sergio Chvez (1975).

    17

  • Se caracteriza por centros ceremoniales con zonas de almacenamiento,

    escultura ltica con imgenes sobrenaturales, parafernalia ritual como

    trompetas de cermica e incensarios y una iconografa sobrenatural que

    incluye cabezas con apndices y ojos divididos verticalmente (Mohr-Chvez

    1988:17). Est entendida como una ideologa panregional con una iconografa

    especial que se complementa con el uso de trompetas e incensarios como una

    estrategia de las lites (Stanish 2003:4; Kaulicke 2001:503). Es destacable

    tambin que en esta poca, los contactos con la cuenca cusquea del

    Vilcanota se hacen ms evidentes (Kaulicke 2001:503; Zapata 1998:331-332).

    La transicin hacia el Formativo Tardo o Superior est marcada por la

    adopcin de jerarquas polticas y sociales as como econmicas. Se

    desarrollan entonces, por primera vez, sociedades estratificadas complejas

    (Stanish 2003:137). Los dos casos ms importantes son Pukara en el norte y

    Tiwanaku en el sur pero se sugiere la existencia de varias otras entidades

    polticas menores que se mantienen autnomas o semi-autnomas (Stanish:

    op.cit.). Es un tiempo de complejizacin y crecimiento en toda la cuenca no

    slo de poblacin sino tambin de prcticas rituales y alianzas polticas

    (Hastorf 2005:94).

    En las palabras de Hastorf (2008:545) el Periodo Formativo est definido

    como el tiempo cuando los humanos empezaron a marcar su medio ambiente

    18

  • creando asentamientos ms permanentes a la par que domesticaron plantas y

    animales. El Periodo Formativo vio la creacin de una serie de entidades

    polticas cargadas ritualmente y basadas intensamente en actividades agro-

    pastorales (traduccin nuestra). Es importante presentar, como veremos en

    el siguiente captulo, las caractersticas generales as como la historia de las

    investigaciones en el sitio de Pukara.

    19

  • Captulo 2

    La investigacin arqueolgica en el sitio de Pukara.

    2.1.- Descripcin general del sitio.

    2.1.1.- Ubicacin, tamao y organizacin espacial.

    El sitio de Pukara se ubica en el distrito del mismo nombre, provincia

    de Lampa, departamento y regin de Puno, a unos 80 kms. al noroeste del

    Lago Titicaca, en el Km. 106 de la Carretera Puno-Cusco. Se encuentra a 15

    2 50 Latitud Sur y a 70 19 10 Longitud Oeste del Meridiano de

    Greenwich y a una elevacin aproximada de 3,910 m.s.n.m (Paredes 1985:6).

    Se encuentra en el valle del ro Ayaviri-Pucar, el cual nace al norte de La

    Raya, en el lmite de los departamentos de Puno y Cusco y tiene un recorrido

    aproximado de 150km. en direccin noroeste-sureste y es un importante

    afluente del ro Azngaro por su margen derecha (Peaherrera del guila

    1986:182) (Figura 3).

    En cuanto al tamao del sitio, no hay consenso debido a la aplicacin de

    diferentes metodologas de medicin, la vegetacin y la alteracin continua de

    la superficie por parte de los pobladores actuales del pueblo de Pucar que

    dificultan la identificacin de restos culturales de carcter no monumental.

    20

  • Figura 3. Mapa mostrando la ubicacin de Pukara y los sitios Formativos ms importantes

    de la cuenca del Lago Titicaca (Tomado de Stanish 2003: Map. 6.1).

    Segn Erickson (1988:12), el sitio mide aproximadamente 4 km con

    plataformas piramidales y templos con patios semisubterrneos y incluyendo

    los montculos asociados cerca al ro al este (Stanish 2003:142; Klarich

    2005a:56). Mujica (1979:186; 1991:278; 1996:19) plantea un tamao similar

    (4-6 km) tomando en cuenta la zona monumental, las zonas cercanas al ro y

    21

  • la parte norte hasta el ro Qaluyu (Wheeler y Mujica 1981:Fig.10; Klarich

    2005a:56). Para Chvez (1992:48), el sitio cubrira una extensin de 1000 x

    1500 m., es decir 1.5 km midiendo por el norte hasta el rea I de la

    excavacin de Kidder, por el sur hasta los lmites del pueblo actual, por el

    oeste hasta el Pen y por el este hasta las terrazas aluviales cercanas al ro

    (Figura 4).

    Asimismo Stanish (2003:142-143), sugiere que el sitio alcanz una extensin

    de 2 km al tomar en cuenta nicamente el ncleo arquitectnico central y los

    alrededores con materiales en superficie pero no los montculos al este debido

    a que hay zonas sin ocupacin entre estos y el centro. Sobre la base de las

    ltimas investigaciones realizadas en el sitio, el estimado actual del rea

    alcanza por lo menos un km (Klarich 2005b:186). Slo excavaciones en las

    zonas perifricas pueden definir con ms exactitud el tamao real del sitio.

    A pesar de la escasez de datos confirmados, el sitio de Pukara presenta

    diferencias en cuanto a su organizacin espacial que permite postular

    diversas reas funcionales. Kidder (1943:5) menciona que la arquitectura del

    sitio est compuesta tanto por estructuras de mala manufactura visibles en

    los desmontes cerca al ro y en la pampa al sur del pueblo actual como de

    elaborados templos hundidos en la ladera aterrazada (Qalasaya).

    22

  • Figura 4. Mapa y foto area mostrando el rea monumental del sitio y las reas de excavacin de Kidder en 1939 (Tomado de Klarich 2005a: Figura 4).

    23

  • Por otro lado, segn Mujica (1979:186-187; 1991:278-280; 1996:19-20), el sitio

    tiene dos aspectos arquitectnicos: El sector monumental con al menos seis

    pirmides truncas (la Qalasaya al oeste, una al norte, dos al este cerca al ro,

    la de la Lagunita al sur y una en la cumbre del cerro Pucaorqo) y las zonas de

    vivienda de manufactura rstica hechas con piedras de ro y campo unidas

    con mortero de barro. Debido a la densidad de los basurales, entendidos como

    desechos de alimentos y cermica, tallas en hueso y lticos, entre otros

    artefactos, se deduce una ocupacin permanente, identificada ya por Franco

    Inojosa (1940:129) quien deduce una denssima poblacin a orillas de ro

    debido a la extensin de los basurales.

    El sitio, por lo tanto, como menciona Klarich (2005a:57), tiene dos reas

    generales: una cntrica, de caractersticas monumentales con el complejo de

    la Qalasaya, las pirmides de los alrededores y la pampa central y otra

    perifrica cerca al ro donde se ubican las construcciones domsticas y los

    extensos basurales.

    2.1.2.- Descripcin del rea monumental.

    La pirmide ms impresionante que ha recibido mayor atencin por

    parte de los investigadores es la llamada Qalasaya. Esta es una construccin

    monumental que mide 315m. de largo en direccin norte-sur, 300m. en

    24

  • direccin este-oeste y 32m. de altura (Mujica 1996:20). Est compuesta por

    plataformas artificiales que le dan el aspecto de pirmide escalonada trunca y

    slo tiene frontis este y sur ya que est empotrada en los cerros que sirven

    como lmites (Calvario al oeste y Pucaorqo al norte). En la cima de la

    pirmide, existen tres recintos muy probablemente ceremoniales alineados en

    el eje norte-sur que miran al este (Mujica 1991:280-281) (Figura 5).

    Figura 5. Vista del frontis de la pirmide Qalasaya desde el noreste con el Pen detrs

    (Foto tomada por el autor).

    Estos recintos han sido los que ms llamaron la atencin debido a su parecido

    con las construcciones en Chiripa, cuenca sur del Lago Titicaca. De los tres, el

    25

  • ms estudiado hasta la fecha ha sido el central o Templo Blanco y Rojo,

    excavado ntegramente en 1939 por Kidder que involucra un rea

    aproximada de 1796.5m (Chvez 1992:78). Este tiene forma de herraje y est

    compuesto por una plaza cuadrangular delimitada por un muro de lajas

    blancas. Alrededor de la plaza y a un nivel ms alto, hay una plataforma

    enmarcada por muros hechos con piedras rojas que forman pequeos cuartos

    (Mujica 1991:282).

    Kidder (1939:343-344) seala que en total mide 50 por 40 m. mientras que la

    plaza hundida tiene 15m de extensin y 1.5 m. de profundidad (Figura 6). En

    los cuatro costados de la plaza hundida se observan cmaras con nichos en las

    paredes que servan para entierros y colocacin de objetos como astas de

    venado, huesos de cuy, vasijas llanas y algunos adornos delgados de oro y

    plata. Chvez (1992:80) aade que, en la cmara este, se encontr tambin un

    hacha de piedra; todas estas asociaciones seran indicios que estamos frente a

    contextos funerarios de personas importantes, quizs jefes de linajes o de

    lites. Estas asociaciones culturales corresponden a la fase Pukara Clsico, es

    decir en el apogeo del sitio durante la ltima parte del Periodo Formativo

    Tardo.

    26

  • Figura 6. Vista desde el suroeste del recinto ceremonial con patio hundido en la cima de la

    Qalasaya excavado por Kidder (Foto tomada por el autor).

    El proyecto dirigido por Mujica y Nakandakari tambin realiz excavaciones

    en este patio hundido llamado por ellos Sector BB. Como veremos ms

    adelante, en stas, se lleg hasta la roca madre y lo ms importante es que se

    tiene toda la secuencia de ocupacin de esta zona. A pesar que las reas de

    excavacin no fueron muy amplias, se logr conocer que por debajo de la

    pirmide que se ve actualmente y que pertenece a las fases Pukara Medio y

    Tardo, existe otra ms antigua que tiene forma y una tcnica constructiva

    diferente que corresponde a un periodo o fase anterior llamado Cusipata que

    est fechado tentativamente entre 600 y 250 a.C. (Mujica 1996:21).

    27

  • En cuanto al frontis este de la pirmide, llama la atencin que no se trata de

    una pared nica sino conformada por juegos de plataformas con diversas

    caractersticas que forman tres bloques o sectores asociados a los recintos

    ceremoniales ya descritos (Figura 7). Adems, existe en la parte ms baja de

    la pirmide una gran plataforma de 160m. de largo por 60m. de ancho y una

    escalera central que une esta parte con la cima de la pirmide (Mujica

    1991:281). La zona monumental del sitio comprende otras estructuras, menos

    conocidas por falta de investigacin, que evidencian complejidad y una gran

    labor corporativa.

    Figura 7. Vista desde del este del frontis de la Qalasaya y de la escalera central (Foto

    tomada por el autor).

    28

  • Otra estructura excavada por Kidder en 1939 (1940:343), es el rea IV que

    est ubicada en la pampa central tambin y fue escogida por tener un

    monolito parcialmente expuesto ya que no haba muchas evidencias

    arquitectnicas, slo un montculo bajo. En las excavaciones se descubri que

    la estructura meda aproximadamente 30 x 40m. y estaba conformada por un

    recinto de tres lados con algunos cuartos pequeos. Kidder seala que el

    monolito debi haber cado de una posicin alta o que fue depositado

    horizontalmente y que se encontr por debajo y alrededor de este, mandbulas

    humanas y fragmentos de crneo.

    Chvez (1992:62) menciona que las piedras usadas en la construccin de la

    estructura del rea IV son en su mayora sin trabajar aunque se hallaron

    algunas piedras talladas as como piedras pequeas y adobes. En su

    interpretacin toda esta estructura est compuesta hacia el oeste de una

    plataforma rectangular baja pero larga y sin techar, un montculo bajo al sur

    y un rea abierta sin plataforma al este. La ltima estructura excavada en el

    sector monumental es la llamada rea V o Enclosure 4 por Kidder. Se

    encuentra en una terraza baja de la Qalasaya (Figura 8) al noreste de los

    patios hundidos sobre la pampa central e inmediatamente al oeste del

    montculo norte (Klarich 2005a:58).

    29

  • Figura 8. Vista desde el suroeste de la gran plataforma al pie de la Qalasaya y donde se

    encuentra el Enclosure 4 excavado por Kidder (Foto tomada por el autor).

    Chvez (1992:74-78) informa que Kidder hizo una excavacin de prueba en la

    parte norte y aunque lamentablemente los materiales se encuentran

    mezclados, la importancia de esta estructura es clara. Chvez asimismo

    menciona que este sera el templo ms grande del sitio midiendo 73 x 65m. y

    que existen muchas semejanzas en cuanto a la construccin con los patios

    hundidos de la cima de la Qalasaya. En cuanto a las estructuras que no han

    sido excavadas, Stanish (2003:143) seala que frente a la pirmide Qalasaya,

    en la pampa, hay una serie de montculos que muy probablemente tienen

    30

  • patios hundidos y directamente al sur de esta rea, hay al menos tres

    montculos con patios hundidos asociados a reas habitacionales.

    Adems menciona que hay evidencias que los patios fueron usados para

    festines competitivos a gran escala y que estas fiestas, ceremonias y otros

    ritos eran una estrategia de las lites para hacer alianzas. Kaulicke

    (2001:504) aade que el sitio pudo haber albergado a varias lites, las cuales

    construyeron arquitectura corporativa sobre la base de patrones de

    construccin de los sitios primarios regionales junto con especialistas que

    habran llevado al sitio desde sus lugares de origen.

    En 2006 Klarich dirigi un proyecto de mapeo digital del sitio, el cual

    comprob para esta zona del sitio de la existencia de varios montculos con

    patios hundidos en la cima. Sin embargo, lamentablemente no pudieron hacer

    recorridos totalmente debido a que estos terrenos tienen diferentes dueos y

    para demarcar los lmites de sus propiedades, han construido muros de

    piedra que obstaculizaron la labor. Lo que s se pudo comprobar por

    materiales diagnsticos encontrados en superficie, es que el Montculo de la

    Lagunita corresponde al periodo Pukara Clsico o Medio (ver Fig.10 en

    Klarich 2005b:194).

    31

  • Klarich (2005a:59) aade que tanto este montculo como el Montculo Norte,

    seran los lmites del rea monumental del sitio. Y que en cuanto a este

    ltimo, a pesar de no haber sido excavado arqueolgicamente, gracias a

    remociones modernas, se lograron observar bloques de piedra, una posible

    entrada al oeste y cermica Formativa.

    2.2.- Antecedentes de investigacin.

    2.2.1.- Excavaciones y reconocimientos.

    Fue Luis Valcrcel siendo Director del Museo Nacional el que primero

    se interes en el sitio de Pukara debido a su escultura ltica. El lo visit en

    1925 y luego en 1934 y 1935 (Franquemont 1986:1; Kidder 1940:341) y seala

    que el sitio es otro gran centro de la cultura del altiplano (Valcrcel 1935:1).

    Luego, Julio C. Tello escribe acerca del sitio en 1929 aunque recin lo visit

    en 1935; su inters tambin se centr en las representaciones de la

    litoescultura ya que l lo consideraba como manifestacin de la dispersin

    Chavn (Franquemont 1986:1; Paredes 1985:13).

    En 1937, Alfred Kidder II hace una prospeccin de una amplia zona de Per y

    Bolivia y seala a Pukara como un sitio que tiene relacin tanto con

    Tiahuanaco como con Chiripa. Y adems le parece el lugar ms prometedor

    para excavaciones inmediatas que vio en el Per (Kidder 1938:9). Por esta

    32

  • razn, regresa en 1939 y entre enero y julio efecta las primeras excavaciones

    en el sitio con la cooperacin del Museo Nacional de Lima y de Jos Mara

    Franco Inojosa del Instituto Arqueolgico del Cusco (Kidder 1940:341; Franco

    Inojosa 1940:129). Es importante la observacin de ste ltimo quien

    menciona que el sitio no es una fortaleza como lo indica la toponimia siendo

    ms bien un centro sagrado de gran importancia (Franco Inojosa 1940:135).

    Kidder excav en seis reas: I, II y III cerca de las riberas del ro Pucara; IV

    en la pampa central; y V y VI en las terrazas y la plataforma central de la

    Qalasaya (Klarich 2005a:50). Estas excavaciones fueron parte de los

    Proyectos de Investigacin en Amrica Latina del Instituto de Investigaciones

    Andinas. Luego, entre junio y septiembre de 1941 regres al rea con el afn

    de buscar sitios tempranos en Puno y la escultura de las culturas tempranas

    de la hoya del lago Titicaca con apoyo de Rowe durante agosto (Kidder 1943:

    prefacio, p.v; Rowe 1942:66). Hizo un recorrido importante, desde Ilave por el

    sur hasta Conima por el noreste y los valles de Azngaro y Pucar por el

    norte (Kidder 1943:37).

    En 1949, Manuel Chvez Balln de la Universidad Nacional San Antonio

    Abad del Cusco hizo excavaciones en el sitio por encargo de Tello y aunque no

    public el informe, se conoce por informacin de los pobladores que excav

    cerca al montculo de la Lagunita, en el extremo sur de la pampa central

    33

  • (Klarich 2005a:52). En 1955, Kidder volvi a Pukara y junto con Chvez

    Balln hicieron dos pequeas excavaciones cerca al sitio. En stas, se recogi

    muestras de carbn para realizar fechados y tambin cermica que ellos

    llamaron Qaluyu (Kidder 1956a:29, Kidder 1956b:7-8). Es importante sealar

    que a esta cermica nueva, la relacionan con Chavn y Chanapata (Paredes

    1985:15). En 1964, Mximo Neira Avendao y Jorge Flores Ochoa condujeron

    excavaciones de prueba en esta zona aunque tampoco se publicaron los

    resultados (Klarich 2005:53).

    El segundo proyecto con excavaciones extensivas se llev a cabo entre 1975 y

    1980. Primero con el Primer Curso de Mtodos y Tcnicas en Arqueologa

    Andina dirigido por Luis Lumbreras (Lumbreras y Amat 1968:76-77). Luego

    con el Plan Copesco dirigido por Elas Mujica y Ernesto Nakandakari entre

    1975 y 1978, por Jorge Ismodes, Percy Paz y Percy Bonnett entre 1979 y 1980

    (Wheeler y Mujica 1981:24) y por Jorge Ismodes en 1981. Se hicieron varias

    excavaciones en el rea de la plaza hundida y tambin una reconstruccin de

    las terrazas y escalinatas de la Qalasaya. Es de este proyecto de donde

    proviene el material de estudio de esta tesis.

    Finalmente, en el 2000 Elizabeth Klarich realiz una prospeccin geofsica y

    recoleccin de superficie en la pampa central, luego en el 2001, hizo

    excavaciones en la misma zona, cerca al rea IV de Kidder sobre la base de

    34

  • los resultados de la prospeccin geofsica. En estas excavaciones encontr

    evidencias de un cambio en el uso de la pampa central que pas de ser un

    lugar pblico abierto a una serie de espacios privados y semiprivados donde

    artesanos o individuos locales que hacan rituales de pequea escala y

    actividades domsticas. La autora (2005b:202) plantea que durante la

    ocupacin Pukara Inicial, la Qalasaya y la pampa fueron elementos

    complementarios mientras que en las siguientes ocupaciones (Pukara Medio o

    Clsico y Pukara Tardo), el barrio central se diferenci entre los espacios

    mundanos (la pampa) y los monumentales cada vez ms esotricos

    (Qalasaya).

    2.2.2.- Estudios de la cermica.

    El primero en realizar investigaciones estilsticas y tecnolgicas de la

    cermica del sitio fue Edward Franquemont (1986) quien analiz la cermica

    proveniente de las excavaciones de Kidder y trat de plantear una cronologa

    para la cermica de Pukara buscando diferencias en la pasta, forma y

    decoracin de las vasijas y correlacionndolas con los datos de las

    excavaciones. A pesar que no tena evidencias claras de estratigrafa ya que

    dichos materiales provenan de contextos mezclados, identific 3 unidades

    estilsticas en orden cronolgico: Cusipata, Pucara Pampa y Pucara Ro.

    35

  • Para poder construir la secuencia, tuvo que comparar las caractersticas de

    las distintas unidades estilsticas con otros estilos de la regin, los cuales

    tenan ya una antigedad asignada. As, amarr el inicio de la secuencia, es

    decir, el estilo Cusipata con el estilo Qaluyu, el cual se conoca que era ms

    temprano que Pukara mediante fechados radiocarbnicos.

    Franquemont se bas en primer lugar en las anotaciones estratigrficas de

    Kidder pero ms importante fue la semejanza que percibi entre Qaluyu y

    Cusipata en cuanto al uso del pigmento marrn y la forma de los cuencos. Los

    datos estratigrficos provenientes de las excavaciones del grupo de la

    Universidad Nacional del Cusco liderado por Mximo Neira en la zona de

    Huayapata confirmaron la sospecha de Franquemont que Qaluyu y Cusipata

    eran cercanos temporalmente.

    En estas excavaciones, en los niveles ms profundos, se encontr cermica de

    pasta marrn que tena alguna semejanza con la cermica de estilo

    Chanapata del Cusco identificada por Rowe (Rowe 1955:142; ver Bauer

    1999:115) y que a su vez, se relacionaba estilsticamente con la cermica

    Qaluyu. El estilo Qaluyu fue definido por John Rowe sobre la base de

    fragmentos de superficie del sitio epnimo. Luego Lumbreras y Amat

    (1968:78-79) contribuyen con la definicin de variantes dentro de este estilo.

    Por encima de esta cermica de pasta marrn, se encontr cermica Pukara

    36

  • decorada con diseos geomtricos y encima de esta, haba niveles con

    cermica Pukara decorada con diseos naturalsticos (que corresponden a lo

    que Franquemont llam Pucara Pampa y Pucara Ro respectivamente).

    Pero Franquemont tambin compar cada fase de su secuencia con fases

    previamente establecidas en otras regiones y que a su criterio, estaban

    emparentadas estilsticamente. As, menciona que hay relaciones entre

    Cusipata y Qalasasaya de la cuenca sur del Lago Titicaca as como con

    Ocucaje 8; Pucara Pampa con Ocucaje 9 y Pucara Ro con Ocucaje 10 / Nasca

    1 de la costa sur del Per. Adems, hizo una tipologa formal de los

    materiales y los clasific en 7 formas generales, 5 de las cuales fueron

    subdivididas (1986:4-8; Klarich 2005a:196).

    La primera categora corresponde a los Tazones abiertos con sus variantes A,

    B, C y la Vasija de Base Anular (o de base pedestal). La segunda categora,

    las Vasijas con cuello con sus variantes A, B, C y D divididos as segn forma,

    dimetro y presencia de decoracin incluyendo aqu ollas y cntaros. La

    tercera categora son los Tubos de cermica, los cuales siempre estn

    decorados con iconografa incisa compleja. La cuarta categora corresponde a

    keros o vasos altos (beakers) mientras que en la quinta categora se

    encuentran los tazones altos de paredes convexas (incurved bowls y

    tumblers). Las vasijas en forma de caja son la sexta categora y la stima

    37

  • corresponde a un conjunto de fragmentos inubicables en las dems categoras

    y denominados otros artefactos cermicos.

    El siguiente estudio publicado acerca de la cermica del sitio es el de John

    Rowe y Catherine Brandel (1971) quienes presentan un catlogo con dibujos y

    fotos de cermica entera y fragmentada con decoracin Pukara para facilitar

    estudios comparativos. Ellos usaron para esto la coleccin del Museo Nacional

    de Antropologa, Arqueologa e Historia en Lima, algunas vasijas del Museo

    Arqueolgico del Cusco y 2 fragmentos provenientes de una recoleccin de

    superficie hecha en 1966.

    Luego, Mujica (1987) hace un anlisis de la cermica Cusipata usando datos

    de sus excavaciones en la pirmide Qalasaya y complementndolos con los

    materiales de las excavaciones de Kidder en el Area IV. El confirma la

    cronologa de Franquemont y la refina proponiendo nuevas subdivisiones

    tomando en cuenta caractersticas de la pasta, forma y decoracin de la

    cermica. Mujica propone una tipologa con 5 tipos de cermica Cusipata:

    Cusipata Inciso; Cusipata Pintado, el cual a su vez se divide en Crema sobre

    Marrn y Crema sobre Negro; Cusipata Engobe Rojo y Cusipata Mica Llano.

    38

  • En su anlisis formal encuentra dos formas de vasija tpicas aunque no

    incluy la cermica llana donde menciona que es posible que se reconozcan

    ms formas. Por un lado estn las vasijas abiertas representadas nicamente

    por cuencos y por otro, las vasijas cerradas donde hay ollas y cntaros

    pequeos. Los cuencos tienen lados divergentes y ligeramente acampanados

    con un reborde pronunciado en el labio al exterior y un marcado bisel al

    interior mientras que en el caso de las ollas, la forma ms conocida tiene

    cuello corto con o sin reborde.

    Existe una correlacin entre forma y decoracin ya que el tipo Cusipata

    Pintado se da slo en cuencos mientras que el Cusipata Inciso as como el

    Cusipata Engobe Rojo pueden darse tanto en cuencos como en vasijas

    cerradas. Mujica relaciona sus tipos con los de Franquemont y llega a la

    conclusin de que lo que l llama Cusipata Pintado y Cusipata Inciso

    vendran a ser lo que Franquemont denomin Cusipata y Pucara Pampa

    respectivamente.

    Mujica reafirma que Cusipata sera una fase intermedia entre Qaluyu y

    Pukara, as como se confirma la continuidad cultural entre Cusipata y

    Pukara ya que se usan las mismas fuentes de arcilla y mismos temperantes

    siendo la nica diferencia que la cermica Pukara est mejor cocida.

    Finalmente, Sergio Chvez (1992) publica como Tesis Doctoral el anlisis ms

    39

  • completo estilstico y tecnolgico de la cermica proveniente de las

    excavaciones de Kidder en 1939. El objetivo descriptivo principal de su

    estudio es conocer la naturaleza de las formas, tcnicas, temas, motivos,

    diseos y elementos as como descubrir las reglas del estilo decorativo Pukara

    (1992:18). En cuanto a su tipologa formal la cermica est dividida en 2

    grandes categoras, las vasijas de acceso restringido y las de acceso no

    restringido que corresponden bsicamente a tazones y cntaros (jars)

    respectivamente.

    Estas categoras principales se subdividieron en muy grandes (oversized),

    grandes, medianos, pequeos, efigies y miniaturas. Asimismo, las formas

    restringidas como las no restringidas fueron clasificadas en 11 grupos cada

    una. La identificacin de estos 22 grupos se realiz sobre la base del anlisis

    de atributos como formas de borde y labio, forma y grosor de las paredes,

    altura de las vasijas, entre otros, as como tambin de la tcnica de

    manufactura (1992:509). Antes de discutir sobre el anlisis realizado de la

    cermica, debemos presentar los detalles de las excavaciones y contextos de

    los cuales proviene el material en cuestin.

    40

  • Captulo 3

    El Proyecto Copesco2.

    Los materiales analizados en la presente tesis provienen de las

    excavaciones realizadas en el sitio de Pukara como parte del Sub-proyecto

    Puesta en Valor de Monumentos del Plan Copesco (Comisin Especial para

    Supervigilar el Plan Turstico Cultural PERU-UNESCO) mediante la Unidad

    Especial Ejecutora del Instituto Nacional de Cultura (INC). Este Plan fue

    concebido como un proyecto de desarrollo regional para la zona sur del pas

    (Cusco y Puno). En este, se trabaj en la restauracin y puesta de valor de

    monumentos histricos as como en obras de equipamiento e infraestructura

    turstica. Por esta razn y dado que el proyecto era multidisciplinario cont

    con la colaboracin de arquelogos, antroplogos y arquitectos.

    En el caso de Pukara, el proyecto se inici en agosto de 1975 y culmin en

    setiembre de 1981. La intervencin arqueolgica fue dirigida por Elas Mujica

    y Ernesto Nakandakari en el periodo 1975-1978; por Jorge Ismodes, Percy

    Paz y Percy Bonnet en el periodo 1979-1980 (Wheeler y Mujica 1981:24) y por

    Jorge Ismodes en 1981.

    2 Toda la informacin acerca del proyecto ha sido extrada del Informe Final de Ejecucin de Obra, Sitio Arqueolgico de Pucar-Puno, 1982 presentado al Instituto Nacional de Cultura por la Unidad Especial Ejecutora del Sub-Proyecto Puesta en Valor de Monumentos del Plan Copesco. Dicho Informe as como los dibujos de perfil y de planta de las excavaciones fueron gentilmente compartidos por Elas Mujica.

    41

  • 3.1.- Objetivos.

    El proyecto en el sitio tena como objetivo principal recuperar la mayor

    cantidad de material cultural posible, la consolidacin de estructuras en

    deterioro y la puesta en valor de las mismas. Por estos motivos fue especial

    ya que no se reduca nicamente a la puesta en valor del sitio sino que

    tambin estaba dirigido mediante excavaciones arqueolgicas a la obtencin

    de informacin acerca del sitio, del rea donde se encuentra y la relacin

    existente entre esta y otra reas de la regin.

    Cabe destacar que para conocer mejor la idea general del proyecto en Pukara

    dentro de los planes originales, se encontraba la restauracin de la iglesia del

    pueblo, Iglesia de Santa Isabel del siglo XVIII (objetivo que no se cumpli por

    falta de fondos) y la construccin de un Museo de Sitio. Sin embargo, a pesar

    de que el proyecto no tena como finalidad nicamente la puesta en valor del

    monumento, las excavaciones arqueolgicas muchas veces estaban sujetas a

    los requerimientos de la restauracin. Es por esta razn que, por lo general,

    fueron restringidas y no siempre tuvieron las medidas que hubiesen sido ms

    tiles para la exploracin netamente cientfica.

    42

  • As los objetivos de la intervencin en el sitio se pueden resumir en los

    siguientes puntos:

    1.- Definir la secuencia ocupacional y confirmar que fue un desarrollo largo

    que se produjo in situ. Se buscaba identificar tanto los antecedentes como

    posibles fases dentro de la poca Pukara.

    2.- Determinar en los sectores de los templos en forma de herraje con patio

    hundido; tipos de relleno, posibles drenajes, posibles estructuras, estabilidad

    de suelos y posibles pisos originales.

    3.- Establecer en los sectores de las terrazas del frontis de la pirmide

    principal; posibles pisos originales, cimientos de muros, otras estructuras, etc.

    3.2.- Metodologa.

    El proyecto tuvo tres etapas de investigacin:

    a) Labores de campo que incluyeron prospecciones, recopilacin de datos

    etnohistricos, anlisis arquitectnico, registro fotogrfico y las excavaciones.

    43

  • b) Anlisis en gabinete donde se busc documentacin histrica, se hizo una

    clasificacin ceramogrfica y se procesaron fichas, cuadernos de campo,

    dibujos y fotografas.

    c) Trabajos de laboratorio donde se hizo anlisis de suelos, de material

    botnico y ltico.

    Gracias a la observacin detenida en las prospecciones superficiales, se logr

    una aproximacin al conocimiento de la configuracin, distribucin, y plan

    arquitectnico de la pirmide principal. Esto fue bsico para la zonificacin

    del sitio y para la posterior designacin de las unidades de excavacin.

    Adems, mediante la recoleccin de material cultural, se logr distinguir la

    presencia de estilos cermicos pertenecientes a pocas diversas como Pukara,

    Collao, Inca y Colonial incluso. Luego, en cuanto a las excavaciones, se aplic

    el sistema de coordenadas cartesianas con orientacin cardinal y la unidad

    bsica fue de 2 x 2 metros, la cual pudo aumentar o disminuir en tamao

    segn las necesidades y la intervencin se realiz mediante la remocin de

    capas naturales.

    3.2.1.- Sectorizacin.

    El sitio ha sido dividido en 13 sectores, ordenados mediante letras

    alfabticamente (de la A a la M) como se explica a continuacin:

    44

  • Sector A: En la ribera del ro, lugar conocido como Huaqsapata; son construcciones escalonadas truncas.

    Sector B: Pirmide principal o Qalasaya. Sectores C y H: El primero ubicado en Huaqsapata y el segundo al

    norte de la Lagunita. Son estructuras rectangulares de posible funcin

    administrativa.

    Sector D: Ubicado en la pampa del pueblo actual y constituido por desechos domsticos asociados a abundante material cultural y

    estructuras simples (posibles viviendas).

    Sector E: Estructuras escalonadas ubicadas al este del Qalasaya y asociadas a sta.

    Sector F: Ubicado en la pampa entre los sectores H y E y corresponde a estructuras cerradas de funcin desconocida; fueron excavadas por

    Kidder.

    Sector I: Estructura escalonada asociada a la lagunita. Sector J: Conjunto de andenes en la base del Pen. Sector L: Muros de contencin en la ladera este del Puca Orqo. Sector M: Estructuras escalonadas en la cima del Puca Orqo.

    La sectorizacin se bas en elementos y/o espacios arquitectnicos

    determinados por el uso y funcin y tambin en unidades. La Pirmide

    principal o Qalasaya (sector B), se ha subdividido a su vez con el fin de definir

    45

  • mejor los recintos y espacios a trabajar con una nomenclatura coherente. As,

    la sectorizacin responde a ejes constructivos combinando en la delimitacin

    de sectores, estructuras o espacios que determinan fcilmente las unidades.

    El sector BA, se encuentra al norte; el sector BB al centro y el sector BC al

    sur y estn delimitados por los recintos o templos (en U) en la cima de la

    pirmide central. Los sectores BE, BF y BG se encuentran de forma paralela

    a los anteriores pero hacia el frontis de la pirmide. Constan de plataformas

    largas y angostas y ah se ubican los muros de contencin de las plataformas

    y las escaleras. Cada sector tiene espacios ms pequeos llamados sub-

    secciones.

    46

  • Figura 9. Plano mostrando la sectorizacin de la Qalasaya. Los sectores BA, BB y BC corresponden a los recintos con patio hundido mientras que los sectores BE, BF, BG y BH son el conjunto de plataformas que conforman el frontis de la pirmide. Se muestran en color oscuro las reas de excavacin del Plan Copesco donde se hall el material que fue analizado en este trabajo (Adaptado de Klarich 2005b: 198, Fig.13).

    Estos reciben su propia nomenclatura donde se trata de delimitar su

    composicin arquitectnica (las plataformas son P y seguidos de nmeros

    arbigos donde 1 es la plataforma de ms abajo). En cuanto a los espacios

    abiertos ubicados al oeste de las estructuras en U, tambin se les ha

    considerado como subsecciones pero en la nomenclatura se usa apstrofes

    (v.g. BA, BA, etc.).

    47

  • 3.2.2.- Secuencia y estrategia de excavacin.

    Durante la temporada 1975-1976, en lneas generales se determin

    casi la totalidad de los muros de contencin de las plataformas y se dio pautas

    para el posterior trabajo de consolidacin, mejor conocimiento del conjunto

    arquitectnico y arqueolgico y se permiti ajustar mtodos de excavacin y

    trabajos de campo. Se hicieron excavaciones en los sectores BC, BF, BG, BC y

    BE logrando los mejores resultados en los tres primeros.

    En la temporada 1977-1978 las investigaciones se centraron en el sector BB,

    ms especficamente en el llamado Templo blanco y rojo excavado por

    Alfred Kidder II como ya lo hemos sealado. Se hicieron excavaciones para

    recuperar material cultural y determinar elementos arquitectnicos daados.

    En la temporada 1979-1980, se enfatiz el trabajo en los sectores BF y BG

    donde se hicieron excavaciones con el fin de conocer las ocupaciones finales de

    las plataformas, definir niveles de restitucin de pisos y el tratamiento

    posterior de stas. En estos sectores se hizo hallazgos sorprendentes de

    estructuras anteriores a la que se ven en la actualidad.

    En la ltima temporada, la correspondiente a 1981, se hicieron excavaciones

    en la escalera central, el mantenimiento de las intervenciones anteriores as

    48

  • como el arreglo de estructuras en los sectores que componen el frontis de la

    pirmide principal.

    3.3. Las excavaciones.

    3.3.1.- Temporada 1975-1976.

    En el sector BC se eligieron contextos donde haba mayor cantidad de

    elementos arquitectnicos poniendo nfasis en el llamado Templo sur, el

    cual se encuentra en la ltima plataforma de la pirmide. Aqu se hallaron

    las lajas que conformaban los niveles medio e inferior del templo y

    estructuras Incas de una ocupacin posterior mientras que en los sectores BF

    y BG las labores fueron orientadas a las plataformas que conforman el frontis

    de la pirmide con la intencin de recuperar material cultural, consolidacin

    de estructuras en mal estado y la puesta en valor de stas. La mayor parte de

    los materiales analizados en el presente trabajo provienen de estas

    excavaciones en el patio hundido del sector BB.

    3.3.2.- Temporada 1977-1978.

    Las excavaciones en el Templo Blanco y Rojo fueron orientadas a la

    ubicacin de elementos arquitectnicos daados; el anlisis de su estado; la

    asociacin de estos elementos con otros y la recuperacin de las lajas de

    49

  • piedra que sirven como contencin del nivel hundido. As fue posible

    determinar posibles niveles de ocupacin del templo sobre los cuales restituir

    nuevos pisos para cuidar los primeros.

    Durante las excavaciones en el patio hundido se lleg hasta el talud natural

    sobre el cual se hizo la edificacin encontrndose estructuras pre-Pukara

    Clsico o Medio y se ubicaron los drenajes, los cuales pasan por debajo de los

    muros y plataformas adyacentes a la construccin. Finalmente en la parte

    norte del Sector BB se encontr un gran piso de lajas de piedra el cual al

    parecer conecta ese sector con el Sector BA y sobre el cual se ha encontrado

    evidencias de ocupacin de los periodos Collao, Inca y Colonial.

    3.3.3.-Temporada 1979-1980.

    En esta temporada se hizo los hallazgos ms importantes del sitio. En

    las plataformas 2 y 3 de los sectores BF y BG, se encontraron muros que

    corresponderan a una pirmide anterior, la cual tiene distinta orientacin y

    manufactura a la que se ve en superficie (Figuras 10 y 11). Asimismo, en la

    terraza 1 del sector BG se hall un recinto que se encuentra por debajo de las

    construcciones Pukara Clsico o Medio. Se llega a esta edificacin por una

    escalera de piedras labradas y el acceso se hace a travs de una puerta de

    doble jamba que se encuentra en el muro Este.

    50

  • Dicho recinto tiene medidas de 3.25m. de largo por 1.40m. de ancho con una

    altura promedio de 1.65m (Figura 12A). Adems se encontr seis hornacinas,

    una en los muros norte y sur y dos en los muros este y oeste (Figura 12C).

    Cabe destacarse que las del muro oeste fueron las nicas que se encontraron

    selladas con barro y que en el interior haba esculturas lticas pintadas de

    colores. Una es una cabeza humana (Figura 12B) y la otra una figura

    antropomorfa.

    51

  • Figura 10. Dibujo de perfil del Eje Norte 44 del Sector BF mostrando detalle de la Plataforma 3 (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    Figura 11. Dibujo de perfil del Eje Norte 42 del Sector BG mostrando detalle de la Plataforma 3 (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    52

  • Figura 12. Fotos del recinto asociado a la pirmide ms antigua del sitio (A, B y C) y del monolito hallado in situ en una plataforma inmediatamente encima de dicho recinto (Adaptado de Klarich 2005b: 199, Fig.14).

    Por otro lado, en la parte sur del Sector BG, se trabaj en la liberacin de

    escombros y puesta en valor de la gran escalera central de la pirmide.

    Finalmente en esta temporada tambin se intervino mediante prospecciones

    y excavaciones en la estructura del periodo Colonial ubicada en la plataforma

    superior de la pirmide. En estos trabajos se conocieron enlucidos de barro y

    cal, restos de adobes y pisos y una poza de piedra.

    53

  • 3.3.4.- Temporada 1981.

    Esta temporada fue la ms corta y a pesar que se hizo trabajos

    arqueolgicos en el frontis de la pirmide principal, estos estuvieron abocados

    sobre todo al mantenimiento de las intervenciones anteriores, la mayor parte

    del tiempo del proyecto se us en la construccin del Museo de sitio.

    3.4.- La estratigrafa. Con respecto a este tema, debemos lamentar el hecho que no hemos podido

    conseguir algunos datos de las excavaciones. As, en el caso de los dibujos de

    perfil de los sectores BF y BG (Figuras 13 y 14), no tenemos datos de las

    capas sino que se muestran los cortes en ejes de las plataformas con detalles

    en algunas de estas. En cuanto al sector BB, si bien las capas no estn

    descritas detalladamente y no obtuvimos todos los perfiles, es de utilidad la

    informacin recuperada. En la Figura 15 podemos apreciar una vista de

    planta de este sector, la cuadriculacin y la ubicacin de los perfiles que se

    detallarn ms adelante.

    54

  • Figura 13. Dibujo de perfil del Eje Norte 42 del Sector BF (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    55

  • Figura 14. Dibujo de perfil del Eje Norte 42 del Sector BG (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    56

  • Figura 15. Dibujo de planta del Sector BB con la ubicacin de las cuadrculas y los perfiles citados en el texto (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    57

  • 3.4.1.- Descripcin de capas, Sector BB Cuadrcula N2-3 E17-18 (Figura 16). 2A: Tierra negra. No se analizaron fragmentos de este nivel por pertenecer al

    periodo Pukara Medio/Clsico.

    3B: Tierra roja con gravilla. No se analizaron fragmentos de este nivel por

    pertenecer al periodo Pukara Medio/Clsico.

    4C: Tierra blanca. No se analizaron fragmentos de este nivel por pertenecer

    al periodo Pukara Medio/Clsico.

    5D: Tierra roja. Se encontr un tazn grande de paredes divergentes rectas y

    borde aplanado inclinado.

    6D: Tierra negra. Se encontr un cuenco pequeo de paredes divergentes y

    borde redondeado; un cntaro grande de cuello ligeramente cncavo

    divergente y borde redondeado engrosado externo; una olla con cuello

    mediano de paredes ligeramente cncavas verticales y borde biselado; una

    olla sin cuello de paredes muy inclinadas y borde engrosado interno

    redondeado y un tazn grande de paredes divergentes rectas y borde

    aplanado inclinado.

    58

  • 7DE: No se hall descripcin de la capa. Se encontr una olla con cuello

    mediano y de paredes ligeramente cncavas verticales y borde engrosado

    externo; una olla con cuello mediano y de paredes ligeramente cncavas

    convergentes y borde engrosado externo; dos tazones medianos de paredes

    divergentes rectas y borde redondeado; un cntaro mediano de cuello

    ligeramente cncavo vertical y borde biselado y un cntaro pequeo de cuello

    ligeramente cncavo divergente y borde engrosado externo redondeado.

    8DE: Tierra negra. Se encontr un tazn mediano de paredes divergentes

    rectas y borde aplanado inclinado.

    9E: Tierra roja con grava. No se encontr bordes identificables con alguna

    forma.

    10E: Tierra amarilla arenosa. No se encontr bordes identificables con alguna

    forma.

    11F: Tierra negra arenosa. No se encontr bordes identificables con alguna

    forma.

    X: Lentes rojos. No se encontr bordes identificables a alguna forma.

    59

  • Y: Tierra negra arenosa. No se encontr bordes identificables a alguna forma.

    Figura 16. Dibujo del perfil oeste de la Cuadrcula N2-3 E17-18 del Sector BB (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    60

  • 3.4.2.- Descripcin de capas, Sector BB Eje Norte 4 (Cuadrculas N4-5 E17-18 y N4-5 E19-20) (Figura 17). 4C: No se hall descripcin de la capa. Se encontr un tazn grande de

    paredes divergentes rectas y borde engrosado externo.

    6C: Tierra roja con rayas negras y blancas semi compacta. No se encontr

    bordes identificables con alguna forma.

    6D: Tierra roja con gravilla compacta. Se encontr una olla sin cuello de

    paredes ligeramente inclinadas y borde redondeado; un tazn pequeo de

    paredes divergentes rectas y borde redondeado; un tazn pequeo de paredes

    verticales convexas y borde redondeado; un tazn mediano de paredes

    divergentes rectas y borde redondeado; un tazn mediano de paredes

    divergentes convexas y borde engrosado externo; un tazn mediano de

    paredes divergentes rectas y borde aplanado horizontal y dos tazones grandes

    de paredes divergentes rectas y bordes redondeados.

    7D: Tierra negra con rayas rojas y gravilla. Se encontr un plato mediano con

    borde engrosado externo; una olla con cuello corto vertical y borde engrosado

    externo; una olla con cuello mediano ligeramente cncavo convergente y

    borde redondeado; un cntaro grande de cuello ligeramente cncavo

    divergente y borde aplanado horizontal engrosado externo; un tazn mediano

    61

  • de paredes verticales rectas y borde aplanado horizontal y un tazn grande de

    paredes divergentes rectas y borde ligeramente redondeado.

    8D: Tierra negra con rayas blancas arenosa. Se encontr un cntaro pequeo

    de cuello cncavo divergente y borde engrosado externo redondeado; un

    cntaro mediano de cuello cncavo divergente y borde engrosado externo

    redondeado; un cntaro grande de cuello ligeramente cncavo divergente y

    borde aplanado horizontal engrosado externo y un tazn mediano de paredes

    divergentes rectas y borde redondeado.

    8DE: No se hall descripcin de la capa. Se encontr un cntaro mediano de

    cuello ligeramente cncavo divergente y borde redondeado y un cntaro

    grande de cuello cncavo divergente y borde aplanado inclinado engrosado

    externo.

    9E: Tierra roja con gravilla arcillosa compacta. Se encontr una olla sin cuello

    de paredes inclinadas y borde redondeado puntiagudo.

    10E: Tierra roja intercalada con tierra negra arenosa y blanca. Se encontr

    un tazn mediano de paredes divergentes rectas y borde redondeado y un

    tazn grande de paredes divergentes rectas y borde ligeramente redondeado.

    62

  • 11F: Tierra mitad roja con gravilla y mitad blanca arenosa. Se encontr una

    olla con cuello mediano ligeramente cncavo vertical y borde redondeado.

    12G: Tierra negra con rayas amarillas arenosas. Se encontr una olla con

    cuello corto vertical y borde aplanado horizontal.

    13H: Tierra roja con gravilla arcillosa con rayas negras arenosas. No se

    encontr bordes identificables con alguna forma.

    14H: Tierra gris arenosa suave. Se encontr un tazn grande de paredes

    verticales rectas y borde redondeado.

    15I: Tierra negra arenosa compacta. No se encontr bordes identificables con

    alguna forma.

    16I: No se hall descripcin de la capa. Se encontr una olla sin cuello de

    paredes inclinadas y borde rectangular alargado; un cntaro grande de cuello

    ligeramente cncavo vertical y borde engrosado externo y un tazn mediano

    de paredes divergentes rectas y borde aplanado inclinado.

    63

  • 17I: No se hall descripcin de la capa. Se encontr un tazn mediano de

    paredes divergentes rectas y borde engrosado externo y un tazn mediano de

    paredes divergentes cncavas y borde redondeado.

    18I: No se hall descripcin de la capa. Se encontr un plato pequeo de borde

    redondeado; un tazn pequeo de paredes divergentes convexas y borde

    redondeado; un tazn mediano de paredes verticales rectas y borde

    ligeramente redondeado; un tazn grande de paredes verticales rectas y borde

    aplanado horizontal y un tazn grande de paredes divergentes convexas y

    borde redondeado.

    19I: No se hall descripcin de la capa. Se encontr una olla sin cuello de

    paredes ligeramente inclinadas y borde aplanado inclinado y un tazn grande

    de paredes divergentes rectas y borde engrosado externo.

    20I: No se hall descripcin de la capa. Se encontr un tazn mediano de

    paredes divergentes rectas y borde redondeado.

    23I: No se hall descripcin de la capa. Se encontr dos ollas sin cuello de

    paredes ligeramente inclinadas y borde engrosado interior y exterior y una

    olla sin cuello de paredes ligeramente inclinadas y borde aplanado inclinado.

    64

  • Figura 17. Dibujo de perfil del Eje Norte 4 del Sector BB (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    65

  • 3.4.3.- Descripcin de capas, Sector BB Cuadrcula N6-7 E23-24 (Figura 18). 4C: Tierra blanca arenosa semi compacta. Se encontr un cntaro grande de

    cuello ligeramente cncavo divergente y borde engrosado externo redondeado.

    6C: Tierra roja con rayas negras y blancas semi compacta. No se encontr

    bordes identificables con alguna forma.

    5D: Tierra roja con gravilla compacta. Se encontr un cntaro mediano de

    cuello ligeramente cncavo divergente y borde engrosado externo puntiagudo.

    6D: No existe descripcin de la capa. Se encontr un cuenco grande de

    paredes divergentes y borde redondeado; un tazn mediano de paredes

    divergentes rectas y borde redondeado; un tazn mediano de paredes

    divergentes rectas y borde aplanado inclinado; un tazn grande de paredes

    verticales convexas y borde engrosado interno y externo y un tazn grande de

    paredes divergentes rectas y borde aplanado inclinado.

    7D: Tierra negra con rayas rojas y gravilla. Se encontr un cuenco pequeo de

    paredes divergentes y borde redondeado.

    66

  • 8D: Tierra negra con rayas blancas arenosa. No se encontr bordes

    identificables con alguna forma.

    9E: Tierra roja con gravilla arcillosa compacta. No se encontr bordes

    identificables con alguna forma.

    10E: Tierra roja intercalada con tierra negra arenosa y blanca. No se

    encontr bordes identificables con alguna forma.

    11F: Tierra mitad roja con gravilla y mitad blanca arenosa. Se encontr un

    plato mediano con borde engrosado externo.

    12G: Tierra negra con rayas amarillas arenosas. Se encontr una olla sin

    cuello de paredes inclinadas y borde redondeado alargado y una olla sin

    cuello de paredes ligeramente inclinadas y borde aplanado horizontal.

    13H: Tierra roja con gravilla arcillosa con rayas negras arenosas. No se

    encontraron bordes identificables con alguna forma.

    14H: Tierra gris arenosa suave. No se encontraron bordes identificables con

    alguna forma.

    67

  • 15I: Tierra negra arenosa compacta. Se encontr un cntaro pequeo de

    cuello ligeramente cncavo divergente y borde redondeado; dos ollas sin cuello

    de paredes ligeramente inclinadas y borde redondeado y un tazn pequeo de

    paredes divergentes rectas y borde engrosado externo.

    16I: No existe descripcin de la capa. Se encontr un plato grande de borde

    redondeado.

    17I: No existe descripcin de la capa. Se encontr un cuenco grande de

    paredes divergentes y borde redondeado; un cntaro pequeo de cuello

    ligeramente cncavo divergente y borde aplanado inclinado alargado; una olla

    sin cuello de paredes muy inclinadas y borde engrosado interno redondeado;

    una olla sin cuello de paredes ligeramente inclinadas y borde engrosado

    externo; un plato mediano de borde redondeado; un tazn grande de paredes

    verticales convexas y borde redondeado y un tazn grande de paredes

    divergentes rectas y borde engrosado externo.

    18J: No existe descripcin de la capa. Se encontr un tazn grande de paredes

    divergentes convexas y borde redondeado. En este nivel, se detuvo la

    excavacin por producirse una filtracin de agua.

    68

  • Figura 18. Dibujo de perfil del Eje Este 22 del Sector BB con la cuadrcula N6-7 E23-24 (Redibujado del documento del Proyecto Copesco).

    69

  • 3.5.- Secuencia general del sitio y fases de ocupacin.

    La primera secuencia completa de la historia ocupacional del sitio fue

    propuesta por Wheeler y Mujica (1981) en un reporte a la National Science

    Foundation (NSF). En esta, se proponen seis pocas, desde tiempos pre-

    Pukara hasta la ocupacin Colonial. Esta secuencia ha sido enriquecida con

    los datos del Informe Final de Ejecucin de Obra, Sitio Arqueolgico de

    Pucar-Puno, 1982.

    3.5.1.- Fase I. Ocupacin inicial del sitio.

    Esta fase corresponde a la primera ocupacin del sitio cuyas evidencias

    fueron hallados en tres zonas. Primero sobre roca madre, en las capas I y J de

    la plaza hundida del Sector BB asociadas a un muro pobremente construido y

    huesos animales; luego en la plataforma 3 del Sector BG y finalmente en el

    Sector BF en el primer tramo de la escalinata de la Plataforma 1 y en la

    esquina suroeste de la Plataforma 4, tambin sobre la capa estril.

    Ya que estos niveles se consideran como pre Qaluyu y dado que existen

    algunos fechados para Qaluyu (Mohr-Chvez: 1977) que lo ubican entre 1400

    y 800 a.C., se sugiere que la primera ocupacin del sitio se encontrara

    aproximadamente cerca del ao 1400 a.C. aunque dejan en claro que su

    70

  • entendimiento para estos niveles, no es el mejor debido a la falta de datos

    (Wheeler y Mujica 1981:26).

    3.5.2.- Fase II. poca transicional pre Pukara.

    Esta ha sido identificada en las capas F, G y H de la plaza hundida del

    Sector BB con asociacin a un muro bien hecho de 0.60m. de altura, el cual al

    parecer sirvi como contencin de una plataforma por lo que se toma como el

    inicio de la arquitectura no domstica del sitio. En esta poca, se iniciaran

    las interrelaciones con otros lugares dentro y fuera de la cuenca ya que se

    menciona contactos con el valle del Vilcanota y la cuenca sur del Titicaca.

    Adems, se propone un nuevo estilo local altiplnico que llaman Zeta y est

    definido como una cermica de pasta roja con decoracin incisa curvilnea

    (Wheeler y Mujica 1981:26-29).

    3.5.3.- Fase III. Transicin pre Pukara a Pukara.

    Esta poca ha sido situada entre 850 y 200 a.C. sobre la base de

    cronologa relativa de cermica. Las evidencias de esta poca fueron halladas

    en las capas C, D y E de la plaza hundida en el Sector BB, en las plataformas

    2, 3 y 4 del Sector BF y en el atrio del Sector BG (Wheeler y Mujica 1981:29).

    Lo ms importante para este periodo fue el hallazgo de una pirmide

    escalonada de cinco niveles que precede a la que vemos en la actualidad.

    71

  • Thomas Lynch (1981:204) agrega que esta pirmide anterior estara fechada

    quizs entre el 800 y el 200 a.C. y que lo ms importante de este hallazgo es

    que se descubri que existe continuidad entre las dos etapas culturales.

    En las excavaciones se encontraron cuatro de los muros de contencin de las

    plataformas y al parecer existe un quinto nivel por lo que se deduce que la

    primera pirmide tena la misma altura que la segunda aunque era ms

    pequea. Los muros tienen un ancho aproximado en la base de 3.40m. y en la

    cabeza de 2.90m. con una altura de 4 metros. En cuanto a la cermica, este

    periodo es particular puesto que se dan a conocer tres nuevos estilos o

    tradiciones alfareras con diversos orgenes y que estaran hablando de

    contactos cada vez ms fuertes con otros lugares y con zonas ms alejadas

    tambin.

    Wheeler y Mujica (1981:34-40) sealan a Pukara Inicial (llamado

    originalmente Pucara Ro por Franquemont en 1967) como un estilo indgena

    altiplnico ya que tendra como antecedente el estilo Zeta ya descrito y sera

    asimismo, antecedente directo del estilo Pukara Clsico. El siguiente estilo

    es el Cusipata, el cual ya haba sido definido como tal por Franquemont

    (1986) pero con base en las excavaciones de Kidder en la pampa central (rea

    IV) y no con materiales del Qalasaya. Wheeler y Mujica (1981:34) mencionan

    que dicho estilo es parecido a la cermica pintada Qaluyu pero que no podra

    72

  • considerrsele de tradicin altiplnica y que ms bien tendra sus orgenes en

    el valle del Vilcanota al norte debido a su semejanza con la tradicin

    Marcavalle.

    El tercer estilo mencionado para este periodo de transicin es el llamado

    Ramis, el cual es definido como una cermica de pasta negra, mal hecha, con

    mala coccin y decorada con diseos incisos geomtricos, los cuales fueron

    rellenados con pintura roja brillante y verde clara post-coccin. Por sus

    caractersticas se propone que es una cermica originaria de las tierras bajas

    amaznicas del oriente (Wheeler y Mujica 1981:40).

    3.5.4.- Fase IV. poca Pukara Clsico o Medio.

    La poca IV corresponde al tiempo donde se entierra ritualmente la

    pirmide anterior y se da un proceso de renovacin y agrandamiento del

    templo, as como la construccin de tres plazas hundidas en la cima del

    Qalasaya. La segunda pirmide se construy de la siguiente manera (ver

    Figuras 6 y 7): 1) Se levantaron muros rsticos paralelos a los muros de

    contencin de las plataformas; 2) Se rellen el espacio intermedio con arcilla

    de ro; 3) Se construyeron nuevos muros de contencin adyacentes a los

    muros rsticos, los cuales sostienen tambin un relleno compuesto de piedras

    73

  • grandes en la base y pequeas en la parte superior y 4) Se nivel el piso de la

    nueva plataforma.

    Los autores lamentan, sin embargo, la escasa cantidad de cermica que

    pudieron recoger de esta poca debido al trabajo previo de Kidder en 1939

    (Wheeler y Mujica 1981:40-43). Es de este periodo que tenemos la mayor

    cantidad de fechados, Klarich (2005a:241) presenta 15 fechados C14 de sus

    excavaciones en la pampa central del sitio, los cuales tienen un rango de

    entre 360 a.C. y 240 d.C. y 11 de ellos se encuentran entre 180 a.C. y 120 d.C.

    3.5.5.- Fase V. Abandono del sitio y colapso de Pukara.

    La poca V es la denominada ocupacin Pukara Decadente y abandono

    del sitio, proceso que al parecer se desarroll de forma pacfica y rpida. Las

    evidencias fueron halladas en la cima de la pirmide, en la zona entre las dos

    plazas hundidas que estn hacia el norte (BB y BA) donde se descubrieron

    una serie de patios sin techo donde se habra producido actividad domstica.

    Asociada a los restos de fauna se encontr cermica que mantiene

    caractersticas Pukara pero con nuevas formas y de manufactura menos

    elaborada.

    74

  • 3.5.6.- Fase VI. Reocupaciones tardas.

    Esta fase corresponde a las reocupaciones tardas del sitio. La primera

    se produjo mucho tiempo despus del colapso de la entidad poltica Pukara y

    es uno de los enigmas para la cuenca norte del Lago Titicaca puesto que an

    no se han encontrado ocupaciones pertenecientes al Horizonte Medio. La

    primera reocupacin se realiz por los Collas alrededor del 1250 d.C., quienes

    usan con ms intensidad las laderas al pie del Pen aunque tambin hay

    evidencias de ocupacin domstica y cistas intrusivas en las plataformas del

    Qalasaya.

    Los Incas reocupan el sitio aproximadamente en el 1471 d.C. gracias a las

    acciones de Tupac Yupanqui quien vence en batalla a los Collas que se haban

    sublevado. Las remodelaciones Inca se encuentran en dos lugares: En el

    lmite de los sectores BF, BE y BH donde construyen una escalinata

    mediante una combinacin de peldaos y rampas y en las plataformas 4 y 5

    del Sector BG donde edifican un muro con hornacinas trapezoidales.

    Finalmente, la evidencia del periodo Colonial se encuentra en los sectores BA

    y BC. En el primero de ellos, se encontr nueve casas de planta rectangular

    dispuestas una al lado de la otra y separadas por un pasadizo de 1 metro de

    ancho. En el segundo sector tambin se encontr nueve casas aunque de

    75

  • manufactura ms rstica y aglutinadas sin ningn orden. Asimismo en el

    lmite con el Sector BB, se encuentra una gran estructura que funcion como

    iglesia cristiana, la cual fue construida con muros de barro con base de piedra

    y en una de sus paredes, se encontraron siete hornacinas, algunas de las

    cuales conservan restos de pintura.

    Esta cronologa fue reformulada luego por Mujica. La secuencia cronolgica

    de los estilos cermicos para la cuenca norte sera de la siguiente manera (ver

    Figura 1 en Mujica 1988:79): Qaluyu (1400-800 a.C); Cusipata (800-500 a.C.);

    Pukara Inicial (500-200 a.C.); Pukara Medio (200 a.C-100 d.C.) y finalmente

    Pukara Tardo (100-380 d.C.). En cuanto a la secuencia en el sitio de Pukara,

    Mujica (1987:28) menciona que en las capas ms antiguas, hay cermica mal

    definida pero se ha identificado cuencos bajos de lados rectos y divergentes

    con incisiones delgadas y ollas sin cuello.

    As l propone que la cermica Qaluyu, es introducida tardamente en la

    secuencia ms temprana del sitio ya que se encuentra en niveles por encima

    de los que contienen esta cermica descrita aunque asociada a otros estilos

    cermicos que tampoco se conocen bien. Por encima de estos niveles, hay

    otros con materiales Qaluyu y Cusipata mezclados, luego Cusipata solo y

    despus Cusipata asociado a una cermica similar a Pukara que vendra a

    ser la fase ms temprana del estilo Pukara (Mujica 1987:25; 1988:87).

    76

  • Finalmente, por encima de esto y sobre el nivel de arcilla roja ya mencionada,

    se encuentran los materiales Pukara Clsico o Medio.

    77

  • Captulo 4

    El material cermico.

    4.1.- La clasificacin morfofuncional.

    Decidimos realizar esta clasificacin en lugar de buscar tipos ya que

    normalmente, las tipologas se basan nicamente en ciertos atributos

    formales o estilsticos. De acuerdo con Lumbreras (1987:3), sostenemos que

    tiene que haber una relacin entre la forma de la vasija y la funcin que sta

    debi cumplir. Esto quiere decir que la vasija debe tener ciertas

    caractersticas en forma y estructura fsica para que sirvan eficientemente

    en la funcin para la cual ha sido elaborada.

    El primer paso es segn Lumbreras (op.cit.) y Orton, Tyers y Vince (1993:78),

    clasificar la cermica diagnstica haciendo dos grandes grupos que

    corresponden a la clase de las vasijas. Las dos grandes clases que tenemos

    son las vasijas abiertas y las vasijas cerradas. Luego se debe ubicar dentro

    cada clase las diferentes categoras (i.e. tazn), sus variantes (i.e. de paredes

    verticales) y finalmente los atributos especficos (i.e. labio redondeado).

    En el anlisis morfofuncional se han registrado platos, cuencos y tazones

    como vasijas abiertas y ollas sin cuello, ollas con cuello y cntaros como

    vasijas cerradas. El total de fragmentos analizados fue de 4582 sin embargo

    78

  • la mayora de estos son muy pequeos como para ser identificados como parte

    de alguna forma de vasija especfica. Por este motivo, los resultados del

    anlisis se encuentran basados en el nmero de bordes con un tamao

    mnimo de 5% para que sean representativos. El total de vasijas identificadas

    fue de 299.

    4.1.1.- Descripcin de las categoras formales.

    4.1.1.1.- Vasijas abiertas (N=150, 50.16% del total).

    Son vasijas de acceso no restringido cuya funcin est asociada al

    consumo de alimentos slidos y lquidos y el ancho mximo se encuentra en

    la boca. Se reconocieron las siguientes formas (Figura 19):

    4.1.1.1.1.- Platos (P) (N=5, 1.67% del total).

    Son vasijas de base plana, de paredes muy inclinadas y muy cortas. A

    pesar que la cantidad de ejemplares es muy limitada y por lo tanto no es

    representativa, debemos resaltar que la manufactura es consistente. La

    superficie interior fue alisada y la exterior bruida y ambas fueron engobadas

    aunque no presentan decoracin. Se encontraron muy pocos ejemplares sin

    embargo fueron clasificados segn el tamao de la vasija y la forma del labio

    en las siguientes categoras (Figura 20 y Tabla 1):

    79

  • a) Platos pequeos con labio redondeado (P1) (Lmina 01, Fig.1).

    b) Platos medianos con labio engrosado externo (P2) (Lmina 01, Fig.2).

    c) Platos grandes con labio redondeado (P3) (Lmina 01, Fig.3).

    4.1.1.1.2.- Cuencos (C) (N=8, 2.67% del total).

    Son vasijas de paredes convexas y base redondeada donde el dimetro

    mximo se puede encontrar en el borde o en el cuerpo. La superficie interior

    generalmente estuvo alisada o bruida mientras que la exterior presenta

    alisados y pulidos aunque en la mayora de casos no, no se pudo determinar

    el acabado debido a la erosin. Ambas superficies fueron engobadas y no

    presentan decoracin. En este caso se encontraron pocos especmenes aunque

    fueron clasificados segn el tamao de la vasija, la forma de las paredes y la

    forma del labio en las siguientes categoras (Figura 21 y Tabla 2):

    a) Cuencos pequeos (Dimetro de entre 7 y 10cms.) (C1).

    De paredes verticales y labio redondeado (C1A) (Lmina 02, Fig.1). De paredes divergentes y labio redondeado (C1B) (Lmina 02, Fig.2).

    b) Cuencos medianos (Dimetro de entre 11 y 15cms.) (C2).

    De paredes divergentes y labio aplanado horizontal (C2A1) (Lmina 02, Fig.3).

    80

  • De paredes divergentes y labio aplanado inclinado (C2A2) (Lmina 03, Fig.1).

    c) Cuencos grandes (Dimetro de entre 16 y 20cms.) (C3).

    De paredes verticales y labio redondeado (C3A) (Lmina 03, Fig.2). De paredes divergentes y labio redondeado (C3B) (Lmina 03, Fig.3).

    4.1.1.1.3.- Tazones (T) (N=136, 45.48% del total).

    Son vasijas de base plana donde el dimetro mximo se encuentra en

    el borde. Las superficies interiores estuvieron generalmente alisadas o

    pulidas. Este alisado interno se realiz mayormente con algn tipo de tela

    debido a las marcas aunque en muchos casos se habra utilizado un objeto de

    punta roma, una coronta de choclo o simplemente la mano.

    Las superficies exteriores fueron generalmente pulidas o bruidas. En los

    casos pulidos, las superficies interiores tambin estuvieron pulidas mientras

    que en los casos bruidos, estas estuvieron sobre todo alisadas. Ambas

    superficies estuvieron engobadas y casi no se presentan decoraciones. En este

    punto debemos mencionar que cuando la decoracin se encuentra en la

    superficie interna, no lo est en la externa y a su vez, cuando se presenta en

    la externa, no hay decoracin en la interna.

    81

  • La primera clasificacin de estas vasijas