16
Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 Año 10 No. 934 Fundador y Director General: Jorge A. Ochoa Martínez Directora: María del Carmen Castro Santos Oportuno Periodismo Veraz y www.elsoldelacostadeayutla.com.mx [email protected] [email protected] NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO: Nuevos correos Presenta PGJE y PGR a los asesinos de Javier Serrano Presentan a el “El Charly”, Carlos Delgado Becerra y a, “El Chivo”, José Ignacio Medina Mata, presuntos responsables del homicidio del arquitecto Javier Serrano. Pertenecen al crimen organizado, no se dice a que grupo SNI, Chilpancingo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) en coordinación con la Procuraduría Ge- neral de la República (PGR) presentó a dos presuntos sicarios del crimen organizado como responsables del asesinato de Javier Serrano Orozco, yerno de la presidenta de la Asociación Civil (AC), México Unido Contra la Delincuencia. El fiscal guerrerense Alberto López Rosas en conferencia conjunta con el delegado de la PGR, Iñaki Blanco, encabezaron la presentación de Carlos Delgado Becerra, alias “El Charly” y José Ignacio Medina Mata, mejor cono- cido como “El Chivo”, quienes admitieron su participación en la muerte del arquitecto Serrano Orozco. La causa del crimen, de acuerdo a la decla- ración de los presuntos homicidas, fue que el arquitecto y sus acom- pañantes no se detuvieron cuando una célula del crimen organizado les marcó el alto en la entrada de Zihuatanejo, la ma- drugada del 10 de junio. Los agresores confun- dieron al arquitecto y tres acompañantes como parte de un grupo de La Familia Michoacana, con quienes se disputan el control de la Costa Gran- de. Estaban apanicados De acuerdo a las de- claraciones de “El Charly” y “El Chivo”, el 9 de julio del presente año, se enfrentaron con miem- bros de La Familia Mi- choacana, no salieron Pag.15 Plantea Ángel Aguirre a la CFE la disminución de su esquema tarifario en la región montañesa Al reunirse con el gerente de la División Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Javier Valencia Barajas, y Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero analizó las diferentes alternativas que permitan una disminución en la cuota de tarifas eléctricas, principalmente en las comunidades marginadas como lo es la región Montaña. Asistió el secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva y la coordinadora de Fortalecimiento Municipal, Beatriz Mojica Morga, entre otros. · Anuncia a la UPOEG acciones de electrificación en 129 comunidades Chilpancingo, Gro.-/ Boletin.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió con el gerente de la División Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Javier Valencia Barajas, y con Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, con el propósito de analizar diferentes alternativas que permitan una disminución en la cuota de tarifas eléctricas principalmente en las comunidades marginadas de la entidad, como se ha planteado reiteradamente en la región de la Montaña. En una reunión de trabajo celebrada en Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que es realmente importante que las comunidades indígenas cuenten con el servicio de energía eléctrica, pues consideró que será un fuerte impulso para lograr el tema especialmente explicó que para el proyecto de electrificación se requieren de 140 millones de pesos, recursos que serán ejecutados de manera tripartita entre el gobierno federal a través de la CFE, del estado y los municipios y celebró la disposición del gobernador Ángel Aguirre para lograrlo. Asumió asimismo el compromiso de que la CFE, en particular en las comunidades de la Montaña se les dará atención de calidad como se merecen. Por su parte, el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, agradeció la disposición de ambas autoridades para buscar, como un acto de justicia para los habitantes de zonas indígenas, resolver la problemática planteada, ya que por su condición económica se les dificulta cubrir las tarifas que aplica la CFE. desarrollo integral de los habitantes. Incluso explicó que planteó recientemente al director general de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, instituir un fondo concurrente, que sería utilizado para lograr este propósito, aunado al proyecto de electrifi- cación de 129 comunida- des en Guerrero. Y sos- tuvo: “de lograr esto, será un avance muy impor- tante para que los habitan- tes de estas comunidades accedan a lo que es el desarrollo” Invitó asimismo, de manera respetuosa al gerente de la Zona Centro Sur de la CFE, para que con sus buenos oficios ante la dirección general de esa empresa paraes- tatal, se logre que a las comunidades más marginadas se les dé un trato especial en las tarifas eléctricas. En su intervención, el gerente de la división Cen- tro Sur, Javier Valencia Barajas, al abordar ese

El Sol de Ayutla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion Num 934

Citation preview

Page 1: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 Año 10 No. 934 Fundador y Director General: Jorge A. Ochoa Martínez Directora: María del Carmen Castro Santos

OportunoPeriodismo Veraz ywww.elsoldelacostadeayutla.com.mx

[email protected]@hotmail.com

NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:Nuevos correos

Presenta PGJE y PGR a losasesinos de Javier Serrano

Presentan a el “El Charly”, Carlos Delgado Becerra y a, “El Chivo”, José IgnacioMedina Mata, presuntos responsables del homicidio del arquitecto JavierSerrano.

Pertenecen al crimen organizado, no se dice a que grupo

SNI, Chilpancingo.-La Procuraduría Generalde Justicia del Estado(PGJ) en coordinacióncon la Procuraduría Ge-neral de la República(PGR) presentó a dospresuntos sicarios delcrimen organizado comoresponsables del asesinatode Javier Serrano Orozco,yerno de la presidenta dela Asociación Civil (AC),México Unido Contra laDelincuencia.

El fiscal guerrerenseAlberto López Rosas enconferencia conjunta conel delegado de la PGR,Iñaki Blanco, encabezaronla presentación de CarlosDelgado Becerra, alias “ElCharly” y José IgnacioMedina Mata, mejor cono-cido como “El Chivo”,quienes admitieron suparticipación en la muertedel arquitecto SerranoOrozco.

La causa del crimen,de acuerdo a la decla-ración de los presuntoshomicidas, fue que elarquitecto y sus acom-

pañantes no se detuvieroncuando una célula delcrimen organizado lesmarcó el alto en la entradade Zihuatanejo, la ma-drugada del 10 de junio.

Los agresores confun-dieron al arquitecto y tresacompañantes comoparte de un grupo de LaFamilia Michoacana, conquienes se disputan elcontrol de la Costa Gran-de.

Estaban apanicadosDe acuerdo a las de-

claraciones de “El Charly”y “El Chivo”, el 9 de juliodel presente año, seenfrentaron con miem-bros de La Familia Mi-choacana, no salieron

Pag.15

Plantea Ángel Aguirre a la CFE la disminución desu esquema tarifario en la región montañesa

Al reunirse con el gerente de la División Centro Sur de la Comisión Federal deElectricidad (CFE), Javier Valencia Barajas, y Bruno Plácido Valerio, dirigentede la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero, el gobernadorÁngel Aguirre Rivero analizó las diferentes alternativas que permitan unadisminución en la cuota de tarifas eléctricas, principalmente en lascomunidades marginadas como lo es la región Montaña. Asistió el secretariogeneral de gobierno, Humberto Salgado Gómez, de Finanzas y Administración,Jorge Salgado Leyva y la coordinadora de Fortalecimiento Municipal, BeatrizMojica Morga, entre otros.

· Anuncia a la UPOEG acciones deelectrificación en 129 comunidades

Chilpancingo, Gro.-/ Boletin.- Elgobernador Ángel Aguirre Rivero sereunió con el gerente de la DivisiónCentro Sur de la Comisión Federal deElectricidad (CFE), Javier ValenciaBarajas, y con Bruno Plácido Valerio,dirigente de la Unión de Pueblos yOrganizaciones del Estado de Guerrero,con el propósito de analizar diferentesalternativas que permitan unadisminución en la cuota de tarifaseléctricas principalmente en lascomunidades marginadas de la entidad,como se ha planteado reiteradamente enla región de la Montaña.

En una reunión de trabajo celebradaen Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivoestatal destacó que es realmenteimportante que las comunidadesindígenas cuenten con el servicio deenergía eléctrica, pues consideró queserá un fuerte impulso para lograr el

tema especialmente explicó que para elproyecto de electrificación se requierende 140 millones de pesos, recursos queserán ejecutados de manera tripartita entreel gobierno federal a través de la CFE,del estado y los municipios y celebró ladisposición del gobernador Ángel Aguirrepara lograrlo.

Asumió asimismo el compromiso deque la CFE, en particular en lascomunidades de la Montaña se les daráatención de calidad como se merecen.

Por su parte, el dirigente de la Uniónde Pueblos y Organizaciones del Estadode Guerrero, Bruno Plácido Valerio,agradeció la disposición de ambasautoridades para buscar, como un actode justicia para los habitantes de zonasindígenas, resolver la problemáticaplanteada, ya que por su condicióneconómica se les dificulta cubrir lastarifas que aplica la CFE.

desarrollo integral de loshabitantes.

Incluso explicó queplanteó recientemente aldirector general de laCFE, Antonio VivancoCasamadrid, instituir unfondo concurrente, quesería utilizado para lograreste propósito, aunado alproyecto de electrifi-cación de 129 comunida-des en Guerrero. Y sos-tuvo: “de lograr esto, seráun avance muy impor-tante para que los habitan-tes de estas comunidadesaccedan a lo que es eldesarrollo”

Invitó asimismo, demanera respetuosa algerente de la Zona CentroSur de la CFE, para quecon sus buenos oficiosante la dirección generalde esa empresa paraes-tatal, se logre que a lascomunidades másmarginadas se les dé untrato especial en las tarifaseléctricas.

En su intervención, elgerente de la división Cen-tro Sur, Javier ValenciaBarajas, al abordar ese

Page 2: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011

Fundador y Director GeneralJorge A. Ochoa Martínez

DirectoraMaria del Carmen Castro Santos

Reporteros:Baldemar Gómez Roque

Julio AyalaJuan Carlos Catalán Guerra

Tlapa de ComonfortLuis Baltazar Cuate

Jefe de redacción:Armando Patrón Torres

Columnistas::Apolinar Castrejón Marino

Juan Antelmo García CastroArmando Patrón

Julio AyalaFormación y diseño:Jorge Luis Maya G.

Raul CuetoEl contenido de los artículos o notas

informativas es responsabilidad de losautores y no refleja

la posición del periódico. Todacorrespondencia debe dirigirse a nuestrasoficinas, ubicadas en la calle Dr. Alarcón ,

centro de Ayutla de los Libres, Gro.,El Sol de la Costa se imprime en suspropios talleres, ubicados en la calle

Tulipanes No. 3 de la colonia El Amate, en Chilpancingo, Gro.

NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:[email protected]

[email protected]@hotmail.com

OficinasTel. 4 5 -5 -07-92 Ayutla, Gro.

01(747)471-07-14 Chilpancingo, Gro.

(Registro en trámite)

2

DIRECTORIO

CONTEXTO POLÍTICOEfraín Flores Iglesias

Walton: el eterno candidato a la alcaldía de AcapulcoNo ha hecho nada a favor del estado de Guerrero,

pero eso sí, disfraza su destape como aspirante a laalcaldía de Acapulco, con un informe de laboreslegislativas. El empresario gasolinero y senador de larepública, Luis Walton Aburto, aspira desde hacemucho tiempo llegar a gobernar a su municipio deorigen, aunque para ello tenga que derrochar millonesde pesos con tal de lograr su objetivo.

En el año 2002 rompió con el PRI, partido que lohizo secretario general del Comité Directivo Estatal hacemás de 15 años y que le dio la oportunidad para ocuparcargos en la administración pública. Y todo, porque nole fue cedida a él la candidatura a la presidenciamunicipal, ya que el ungido en el 2002 fue el entoncestitular de la Secretaría de Fomento Turístico, ErnestoRodríguez Escalona, quien era el favorito delgobernador de aquella época, René Juárez Cisneros.Con la soberbia que lo caracteriza, Luis Walton semolestó inmediatamente y decidió renunciar a sumilitancia priísta. Inmediatamente se incorporó a lasfilas del Partido Convergencia, de Dante Delgado, ycompite en las elecciones de octubre, en donde quedaen un lejano cuarto lugar, pues el ganador de la contiendafue Alberto López Rosas, gracias al buen desempeñóque tuvo al frente de la alcaldía en el trienio 2009-2002,Zeferino Torreblanca Galindo.

Para la elección federal de 2003, Walton Aburto seinscribe como candidato a diputado federal por el distrito10 y pierde ante la zeferinista Irma Figueroa.

Después de que la izquierda guerrerense logra ganarpor vez primera la elección de gobernador con ZeferinoTorreblanca, el soberbio empresario gasolinero decidebuscar de nueva cuenta la presidencia municipal, yaque presumía contar con el respaldo del recién estrenadomandatario estatal, a quien él apoyó en una coaliciónelectoral para que arribara a Casa Guerrero. Lo quenunca se imaginó es que ZTG ya se había comprometidoen apoyar al “Toro sin cerca”, Félix SalgadoMacedonio, quien fue su coordinador de campaña enAcapulco. El perredismo se unió en torno al políticocalentano y logran derrotar al convergente. Llega elaño 2006 y los partidos de “izquierda” logran unirse anivel nacional para respaldar a Andrés Manuel LópezObrador como candidato presidencial, y de esa formaWalton logra colarse en la lista de senadoresplurinominales. Llega el año 2008, y Walton vuelve alevantar la mano para manifestar: “quiero ser presidentede Acapulco”. El mensaje era dirigido a los perredistas.Pero la cúpula del PRD, que en ese año dirigía Sebastiánde la Rosa Peláez, dijo que con Walton no iban ni ala esquina, salvo que él se sumara a la candidata queel sol azteca había elegido, o sea, la zeferinista GloriaSierra. De manera inmediata, el senador convergentecontestó que él podía solo. Lo que nunca se imaginóWalton es que el PRI iba a crecer en las encuestas, yasí llegar al poder de nueva cuenta. Al final, ManuelAñorve aprovechó la división de los partidos de“izquierda” y con el apoyo firme y decidido del exdiputado federal César Flores Maldonado, ganó laelección por más de 4 mil votos, derrotando a Walton,quien se quedó otra vez con las ganas de gobernarAcapulco.

A pesar de acumular consecutivamente 4 derrotasen las urnas, Walton vuelve a anotarse para competirpara diputado federal en el distrito 4. Las condicioneseran favorables para el PRI; tanto que postula en esedistrito a un militante del Partido Verde Ecologista y exdiputado local, Alejandro Carabias Icaza, quienapadrinado por el alcalde Manuel Añorve se enfrenta ala estructura del hombre que despacha en la gasolinerade la Diana. El desconocido de Carabias derrotó alpopular y puntero en las encuestas. Y con esa, sumaron5 derrotas las que Walton ha tenido en Acapulco.

Cuando se acerca el proceso electoral de 2011 paraelegir gobernador, como es su costumbre, Walton ofrecelas siglas de su partido al entonces priísta Ángel Aguirre,en caso de que le fuera negado la candidatura en elPRI. Y así sucedió. Cuando el CEN del PRI dio aconocer el abanderado en Guerrero sería ManuelAñorve, el también gobernador sustituto en el trienio1996-1996 decide aceptar la oferta del dirigente nacionaldel Partido Convergencia (ahora MovimientoCiudadano). El PRD, al ver que el panorama electoral

no le favorecía para volver a ganar la elección degobernador con alguno de sus militantes, decide en undos por tres postular al ometepequense como sucandidato, sin importarle el enojo del entoncesgobernador Zeferino Torreblanca.

Con los resultados favorables para los partidos de“izquierda” y de su candidato, el pasado 30 de enero,Walton sueña de nueva cuenta en competir porcuarta ocasión por la principal silla edilicia de Acapulco.Ahora, con el apoyo Ángel Aguirre piensa ganar. Perose le olvida que puede ser derrotado otra vez por unpriísta, y más con la fuerza que está adquiriendo elproyecto presidencial de Enrique Peña Nieto, quepuede hacer posible un efecto favorable para losabanderados que postule el tricolor, así como sucediócon AMLO en el año 2006.

Si el PRD quiere seguir en el escenario políticoacapulqueño debe de hacer su propio trabajo e impedirque personajes que se asumen de izquierda y que enlos hechos son más de ultraderecha, lleguen al poder acosta de ellos. El oportunismo y obsesión del poderpor el poder, son los que distinguen perfectamentela personalidad de Walton.

David Jiménez Rumbo dijo hace unos días que elPRD debe de postular como candidato en Acapulco aalguien que no traiga la etiqueta de perdedor. Y vayaque tiene razón. Pues Walton es ya el eterno aspirante ala alcaldía porteña. Una cosa es de decir: ¡quiero ser!,y otra, llegar.

ENTREO T R A SC O S A S …En elmunicipio deG e n e r a lH e l i o d o r oC a s t i l l o(Tlacotepec),el alcaldeO l a g u e rHernándezFlores, nopara enrecorrer lascomunidadesy entregarobras ya p o y o ssociales a lag e n t e .Trascendióque OlaguerHernándezes el másc l a r op r o s p e c t op a r acompetir porla diputaciónfederal en eldistrito 1,q u eactualmenterep resen taCuauhtémocS a l g a d oR o m e r o .Incluso, sem e n c i o n aque tambiénp u e d ebuscar ladiputac iónlocal. Lascondicionesle favorecenpara serlegislador, yasea local ofederal.Comentarios: [email protected]

Mostrando su particular faceta humanitaria elmandatario estatal Ángel Aguirre Rivero de maneraespontánea, fuera de agenda, durante intensa gira detrabajo por Acapulco, el domingo anterior, de prontoencaminó sus pasos hacia el zócalo porteño ysorpresivamente llegó al campamento de los jóveneshuelguistas que piden la oportunidad de estudiar en laUniversidad Autónoma de Guerrero, con quienes sesentó a dialogar ofreciéndoles ser mediador entre ellosy las autoridades universitarias para encontrar unapronta y justa solución a sus demandas con el noblepropósito de que concluyan con su ayuno antes de quesufran daños físicos irreversibles…Aguirre Riveroexpresó con sinceridad que su gobierno se encuentrapreocupado por el difícil trance que enfrenta este grupode jóvenes, quienes presuntamente por no aprobar elexamen de admisión no fueron aceptados en UnidadesAcadémicas de la UAG como Medicina, Enfermería yOdontología, invitándolos a formar una comisión quelos representara en una reunión emergente que se llevaríaa cabo ayer lunes con el rector de la UniversidadAutónoma de Guerrero, Ascencio Villegas Arrizón,subrayando el mandatario estatal que siempre ha sido,es y seguirá siendo “respetuoso de la autonomíauniversitaria y de las normas e instancias de la UAG”,pero como gobernador de los guerrerenses le preocupaeste asunto que lleva varios días sin solución, solicitandoa ambas partes no anteponer actitudes radicales ymostrarse abiertos y dispuestos al diálogo parasolucionar y terminar con dicho movimiento deprotesta…Al concluir la visita sorpresa que le hizo alos jóvenes ayunantes establecidos desde hace más deun mes en el kiosco del zócalo de Acapulco, elgobernador Aguirre Rivero recibió muestras deagradecimiento tanto de los rechazados como de padresde familia y la ciudadanía en general que fueron testigosde honor del interés mostrado por el solidario mandatarioestatal para buscar inmediata solución a ese problema.

EL MOVIMIENTO CIUDADANO VA CRECIENDO YCONSOLIDÁNDOSE EN GUERRERO

El auténtico Movimiento Ciudadano, A.C., quepreside el maestro Raúl Salgado Leyva, cada día crecey se consolida por todo lo largo y ancho del estado deGuerrero, tal como se confirma con la exitosaconstitución de los Comités Municipales en Acapulco,Iguala, Juan R. Escudero, Tixtla, y próximamente enChilpancingo y en otros municipios más de las sieteregiones de la entidad suriana…Vale la pena resaltarque en el evento celebrado en Acapulco, cuyo comitélo preside el popular brother Miguel Mayrén Domínguez,se dieron cita más de mil ciudadanos sin militanciapartidista, además de ex priistas, ex perredistas, expanistas y ex convergentes, para integrarse alMovimiento Ciudadano que en las pasadas eleccionespara gobernador desarrolló un trabajo de proselitismointenso y eficiente a favor del candidato de la coaliciónizquierdista, Ángel Aguirre Rivero…En días anteriores,el experimentado político y presidente del MovimientoCiudadano en Guerrero, Raúl Salgado Leyva, tomóprotesta a los integrantes del Comité Municipal de Tixtlaa quienes convocó “a organizarse y no bajar la guardiaa fin de llegar fortalecidos a la elección del 2012”,recordando con profunda emoción que hace un año seorganizaron hombres y mujeres para apoyar lacandidatura de Ángel Aguirre Rivero. “Nosorganizamos gente de diferente partido político, PAN,PRI, PT, Convergencia, entre otros, así como muchagente sin partido político, y nos integramos en unmovimiento ciudadano”, subrayó el profesor SalgadoLeyva, quien agregó que “para sostenerse en el poderhay que estar luchando todos los días”, haciendo unllamado a organizarse “para ir fortalecidos a la eleccióndel 2012; pero necesitamos tener a los mejores hombresy mujeres”, advirtió el líder ciudadano.([email protected])

Tumbando cañaJuan Antelmo García

UN HUMANITARIOGOBERNADOR VISITÓ

A HUELGUISTAS DEHAMBRE

Page 3: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 3

Sol CosteñoJavier Francisco Reyes

APANICADOS

Los habitantes de Chilpancingo y dela zona centro del estado, se encuentranapanicados por tantos hechos deviolencia, ya no saben qué hacer, o aquien encomendarse si a un Ángel, o aun Demonio. La violencia que tanto seha dicho que viven los habitantes deAcapulco, ya se está viviendo enChilpancingo, nada más que la gente estáapanicada, por ello que no denuncia, yno hay eco mediático, porque sabe quele puede ir muy mal porque estosmalosos con toda impunidad cometensus fechorías.La violencia se hageneralizado en Guerrero, no hay región,ni rincón seguro, nada más que elgobierno de Ángel Heladio AguirreRivero, trata de minimizar a costa de lavida de muchos ciudadanos inocentes.A cada rato y a cada momento de las 24horas del día en Chilpancingo se registranmuchos levantones, desapariciones o“secuestros”, algunos ciudadanosaparecen muertos y otros vivos, éstosúltimos sus familiares los obligan a pagarciertas cantidades de dinero, y tienen quevender sus únicos bienes que han podidoacumular toda la vida con trabajo honesto.Pero también es cierto, que estocontinuará vigente, mientras el gobiernodel estado que encabeza Aguirre Riverolo siga permitiendo, porque el día querealmente se ponga el papel degobernante y proceda a limpiar lascorporaciones, seguramente ese díapodría llegar la tranquilidad de muchasfamilias pacíficas que trabajan para mediovivir. La violencia que se vive enChilpancingo es silenciosa, porque losafectados, lo que menos quieren esaparecer en los medios de comunicaciónpor su seguridad, además de que estánamenazados. Para ilustrar nuestraaseveración en los últimos días se dierondos hechos lamentables, fue“secuestrado” un funcionario de laSecretaría de Educación Guerrero(SEG), por quien los malosos exigieronla cantidad de un millón de pesos paraponerlo en libertad, por lo que losfamiliares se vieron en la necesidad debuscar hasta por debajo de las piedrasalgunos pesos, porque no los tenían a lamano. No se sabe cuánto hayan juntado,pero pagaron el “rescate” y ahora esementor esta para contar la odisea que

vivió y se conoció que en el lugar dondeestuvo encerrado había por lo menosunas 20 personas en una casa deseguridad. Lo peor que muchas de lasveces los vecinos no denuncian de laexistencia de esos esconditesclandestinos, pese a que son fieles testigosde lo que está sucediendo, todo porqueestán apanicados al ver tantosmovimientos de hombres armados abordo de lujosas camionetas que sinrubor las presumen y con toda impunidadsin que la policía los “detecte”. Otro caso,fue el de una periodista capitalina juntocon su hija fueron “secuestradas” porquienes exigían un pago de rescate, ycuando se iba hacer, unos funcionariosde la comuna de Chilpancingo se vieronobligados a intervenir, y lograron rescatara esa mujer y su niña, al parecer sinentregar el efectivo. Son algunosejemplos que nos deben poner areflexionar de cómo los hechos estánsucediendo en nuestra capital pero demanera silenciosa, en donde vivimos yquienes trabajamos honestamente, laverdad que nos preocupa y observamosque nuestras autoridades de los tresniveles de gobierno poco hacen. Lo queestamos narrando no es exagerado,prueba de esto, anoche mismo,elementos del ejército mexicanoprotagonizaron una balacera en lascolonias circunvecinas de la Indeco deesta capital, y de esto no hay reportepoliciaco, ni militar, para conocer elresultado de este operativo nocturno,apenas se sabe que detuvieron algunosmalosos. Aunque el Ejército Mexicanoy la Marina Armada de México, pongansu mejor esfuerzo por combatir a estosmalosos, no los podrán exterminar,mientras la sociedad no se arme de valorpara colaborar y denunciar en donde seubican estos maloras que están haciendodaño a un pueblo que todos los días luchapor sobrevivir. La gente está apanicadaque ya no quiere ni siquiera salir de sus

casas, y esto también lo pudimosconstatar el sábado pasado, cuando laComisión de Defensa de los DerechosHumanos convocó a una caminata conmotivo del 21 aniversario. Se escucharonalgunas apagadas consignasdemandando paz, derechos humanos,por la vida y por la salud. Algunoscomunicadores reportaron que en lamarcha participaron unas cien, otros 300y nosotros calculamos que casi fue unmillar de ciudadanos voluntarios quienesse vistieron de blanco y que estánpreocupados por la violencia que estásucediendo en todo el territorioguerrerense y nacional. Mientras losciudadanos no tengan participacióndirecta apoyando las acciones degobierno será difícil combatir a losdelincuentes que están haciendo estragosentre los ciudadanos, pues estos almomento de detener a su víctima leexigen dinero y cuando este les dice queno tiene los obligan a que vendan suescaso patrimonio, casas, carros, susahorros, alhajas y otros bienes que tenganpara que les paguen el rescate. Muchasde las veces los familiares pagan el

rescate y no regresan a las víctimas,como ocurrió con otra en la comunidadde Buenavista de la Salud, que lo pagaron,pero después apareció sin vida. Quienestienen la suerte que no los privan de lavida, aparte de que los dejan en la ruina,les arruinan la vida, porque después deello viven el trauma y difícilmentemuchos se recuperan, otros pierden lavista porque el tiempo que losmantuvieron vendados con cintaindustrial, y de repente se les quitan ylos exponen a la luz, les provocan cegueraeterna. Son algunas secuelas que vivenlos ciudadanos desafortunados ypacíficos que trabajan incansablementetodos los días para llevar el sostén desus familias y lograr algunos bienes paramedio vivir en esta tierra convulsionada.Con estas cortas y tristes historias,cualquier ciudadano que vivepacíficamente no desea pasar momentosterroríficos, y esto muchas veces loconocen las mismas autoridadesmunicipales y estatales, pero tampocoquieren intervenir argumentando de queno es su competencia, si no que es delgobierno federal. Los casos deChilpancingo no han cobrado relevanciamediática, por muchas razones que sonobvias, pero por desgracia noenvidiamos los que viven en la TierraCaliente, en la zona norte, la CostaGrande y otras partes de la entidad.Comentarios:[email protected].

Page 4: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 20114

Informes al teléfono 4134099 y Cel. 5527183882

SE VENDE TERRENOEN

TECOANAPAEn la col. Magisterio, calle PrincipalInformes al teléfono 4134099 y Cel.5527183882

Gran Oportunidad

CARRO en excelentes condiciones

Marca Stratus,Chrysler, modelo

98, kilómetros160.

Informes con el señor Martín Ruelas, informes en la colonia San Juan,Calle Juan N. Álvarez #4, Tecoanapa Guerrero.

SE VENDEVISITANOS EN AYUTLA:

CALLE FLORENCIO VILLAREAL ESQUINA BENITO JUAREZ, COLONIA SAN JOSE.

EN TECOANAPA: CALLE EMILIANO CARRANZA, COLONIA CENTRO

S/N, A UN COSTADO DEL LABORATORIO CURIE.

PEDIDOS A MAYOREOY MENUDEO

ATENCIÓN A CLIENTES: CEL.7451027652 y 01 (745) 45 5 01 57

LAE JOSUE CASTRO CORTES

Se vende terreno enbuena ubicación

en la localidad de

Buenavista de Allende16 X37 mts.

Barato Trato directo

INFORMES 7451030791

Taquería

Comalito de oroLes ofrece sus servicios desde las 4 de la

tarde hasta las 12 de la noche

Llámenos Cel. 7451003966 Tel. 45-5-03 33

Se ofrece platillo suizos,sarape, mulas, alambres y gringas, tacos de cabeza,

de carnitas, cecina, chorizo y enchiladas.

Todo cocinadocon enseres de Royal prestige

¡Coma saludablemente!Estamos ubicados en el Bulevar Primero de

Marzo, pasando el puente.Se factura cualquier consumo.

Además contamos con servicio a domicilio

Page 5: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 5

Demanda la CFE a unos 370 usuariosIgnoró acuerdo con la UPOEG

El dinero será utilizado para escuelas en zonas marginadas, asegura

Anuncia titular de Seder creación de Fideicomiso para manejarlos recursos generados por su denuncia por daño moralEl secretario de Desarrollo Rural, Sofío Ramírez

Hernández, anunció la creación de un fideicomiso paraadministrar el dinero que generarán los pagos que harán 73servidores públicos -entre alcaldes y diputados-, que serándemandados por incurrir en el delito de daño moral en sucontra.

Ramírez Hernández adelantó que tras la presentación dela demanda, no volverá a hablar en medios de comunicaciónsobre el tema, que tuvo como origen la petición de la clasepolítica del PRI, de que se le considere como una línea deinvestigación en el asesinato del diputado federal MoisésVillanueva de la Luz.

La querella podría ser presentada este lunes enChilpancingo, después de un lapso necesario para que losque quisieran desdecirse del manifiesto impulsado por ladirigencia del tricolor.

Señaló que tiene en la mira al menos a 73 servidorespúblicos de filiación priísta, entre alcaldes, diputados locales,diputados federales y un senador de la República.

“Voy a necesitar de unas cinco carretillas para poderpresentar tantos expedientes de demandas individuales”,alardeó.

Antes, dijo que abrirá un fideicomiso con una instituciónbancaria, que tendrá una aportación inicial de 50 mil pesosy en el que se concentrarán los recursos que el juez de locivil imponga como sanción a los políticos que insiste,incurrieron en el delito de daño moral en su contra.

“He decidido que la aportación que hagan para lareparación del daño moral, sea destinada para la construcciónde escuelas, que sean útiles para los niños de mayormarginación en la Región Montaña.

Insistió que el señalamiento le causó daño moral y unagravio muy serio para la familia, además de que se alteró laconvivencia política en la entidad.

“Los que me causaron daño moral deben tener presenteque yo tengo una responsabilidad institucional comosecretario de despacho, además, aún con licencia tengo unaresponsabilidad como representante popular, eso no fuesuficiente para ellos y no respetaron las instituciones, poreso vamos a pedir la reparación del daño moral, sin caer enprotagonismos”, insistió.

SNI, Chilpancingo, 26 de septiembre. Porincumplimiento de pago, la Comisión Federal deElectricidad (CFE) demandó a unos 370 usuariosdel municipio de Cuajinicuilapa, en la región de laCosta Chica, a pesar a pesar del pacto que laparaestatal realizó con la Unión de Pueblos yOrganizaciones en el Estado de Guerrero (UPOEG)mientras se fijaba una tarifa preferencial, denuncióBruno Plácido Valerio, dirigente de la organización.

En conferencia de prensa, la UPOEG resaltóque una ley federal establece que ninguna instituciónpública puede demandar a un ciudadano por teneruna deuda.

“Pero a la CFE no le importan las familiasafectadas”, se quejó Plácido Valerio.

Como parte de un convenio derivado a lasdemandas que los pueblos indígenas han realizadoprincipalmente en la cabecera municipal de la regiónMontañ, los inconformes acordaron con laparaestatal, respaldados por los diputados federales,que no pagarían ni un centavo más hasta que latarifa bajara, lo cual no se ha logrado.

Inclusive, resaltó el líder indígena, lasmovilizaciones fueron respaldadas por elgobernador Ángel Aguirre Rivero, quien secomprometió a gestionar con ellos la tarifapreferencial que implica que de costo 1B que es delos más altos en el estado y que pagan municipioseconómicamente activos como Monterrey a 1F,que según el tabulador es para zonas marginadas.

“Lo que requerimos es que se bajen los costos,no es posible que familias de la Costa Chica oMontaña que tienen pocos ingresos, paguen igualque un empresario de Monterrey”, se quejó.

Anunció que el próximo 28 de septiembrerealizarán un foro sobre el 51 aniversario de lanacionalización de la energía eléctrica, al que acudirán100 integrantes de la UPOEG, para demandar una“iniciativa de ley más ciudadana y nacionalista”.

Prioritario para la izquierda, que AMLO y Ebrard se mantengan juntosArmando Ríos Piter asegura que una ruptura dejará al

movimiento sin posibilidades reales de pelear por la presidencia

SNI, Chilpancingo.- El coordinador de la Juntade Par-ticipación Política del Congreso de la Unión,Armando Ríos Piter, consideró prioritario para laiz-quierda nacional, que Andrés Ma-nuel LópezObrador y el jefe de gobierno del Distrito Federal(DF), Marcelo Ebrard Casaubón, se mantenganunidos en la contienda electoral de 2012.

El coordinador de la fracción parlamentaria delPRD en el Congreso de la Unión señaló que laizquierda nacional necesita llegar unida a loscomicios federales del año entrante, que para elcaso de Guerrero, serán los primeros que sedesarrollen de manera concurrente.

Una división entre los princi-pales activos quetiene el partido del sol azteca, disminuiría mucholas posibilidades reales de meterse a la lucha por lapresidencia de la República, consideró.

Por eso enfatizó la necesidad de que LópezObrador y Ebrard Casaubón se ciñan al acuerdode unidad para seleccionar sin complicaciones alcandidato presidencial.

Consideró positivo el hecho de que ambospolíticos consideren como un mecanismo viable elde-sarrollo de encuestas, que per-mitan medir elposicionamiento que tienen ante el electorado.

“Estoy convencido de que Andrés Manuel LópezObrador o el propio Marcelo Ebrard podrán serdignos representantes de la izquierda, perodefinitivamente, necesitamos garantizar la unidad,por eso los militantes debemos exigirles lealtad haciala izquierda, al partido y no solamente a susintereses”, apuntó.

Mantener unida a la dupla inte-grada por ambospolíticos, dijo, permitirá tener visiones comple-mentarias en la campaña y atraer a ciudadanos queno tiene partido, por lo que insistió en que lamilitancia de los tres partidos de izquierda cierrefilas en el planteamiento de que López Obrador yEbrard salgan juntos en la contienda.

Captar la atención de los ciudadanos sin partidoes elemental, ya que indicó que es la franja deelectores que define las contiendas constitucionales.

El líder de los diputados independientesasegura que el congreso local ya cumplió

Las reformas a la LIPEG no sondeterminantes para 2012: Salgado Parra

SNI, Chilpancingo.- El presidente de la Comisión deAsuntos Políticos del Congreso local, Jorge Salgado Parra,sostuvo que el paquete de reformas enviadas por el InstitutoElectoral del Estado de Guerrero (IEEG), no son indispensablespara el desarrollo adecuado de los comicios concurrentes de2012. La semana pasada, el presidente del IEEG, César GustavoRamos Castro, señaló que de aprobarse antes del 30 deseptiembre un paquete de reformas enviadas al Congreso localen materia electoral, se permitiría “alinear” algunos aspectosde la legislación local, que choca de manera importante con laLey federal. Ramos Castro admitió que el tiempo ya era poco,pero solicitó a los diputados locales que pusieran particularinterés en el tema. Al respecto, el presidente de la Comisión deAsuntos Políticos indicó: “Ese paquete no necesariamente tieneque salir, no son indispensables para desarrollar el proceso elaño que viene”. Explicó que el mandato de la Suprema Cortede Justicia de la Nación (SCJN), era que en Guerrero hubieraun solo día para llevar a cabo la elección federal y la local, loque se llevó a cabo. Indicó que si hay algunas legales quehagan que la legislación local choque con la federal, se puederesolver por medio de acuerdos entre el consejo general delIEEG y el IFE, por lo que el tema central ya fue desahogado.

Comentó que el Congreso local aprobó una modificación ala Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPEG),que manda la elección de regidores por demarcación hasta loscomicios de 2015, pero de no ser avalada por mas de 42cabildos, entonces la elección de 200 regidores de mayoríaentrará en vigor desde julio próximo, lo que ya está consideradoen el presupuesto de egresos del año entrante.

A la baja, robo de autos, asegura la PGJEAdmite procurador que hay

desconfianza de la ciudadaníaSNI, Acapulco.- El procurador general de

Justicia, Alberto López Rosas, aseguró que ha bajado“sensiblemente” el delito de robo de vehículos en elpuerto y en toda la entidad. Pero reconoció que enlas áreas de incidencia continúan despojando a lospropietarios de sus unidades.

“El robo siegue siendo en los mismos lugarescomo son Farallón, Avenida Universidad, coloniaProgreso y Costa Azul”, reconoció, no obstante senegó a proporcionar las cifras de este ilícito.

López Rosas admitió que en el área derecuperación de vehículos de la PGJE persiste ladificultad para devolver los autos recuperados a suslegítimos dueños, porque los propietarios de losservicios de grúas no respetan los convenios yquieren cobrar hasta 30 mil pesos por el traslado delos vehículos.

“No es justo que aparte del robo que sufrierontengan que pagar esa cantidad para recuperar suscarros”, reconoció.

Dijo que cada mes ofrecerá las cifras del robode automóviles para hacer comparativos.

Page 6: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 201166666

TEL. 45 5 08 91 COL. SAN FELIPEALTAMIRANO No. 6

A UN COSTADO DEL PALATEAYUTLA DE LOS LIBRES

VENTA DE

CONTROLES

DE SKY Y TV

SERVICIO

CHAVEZ

Reparación de televisiones,licuadoras, Dvd´s, esquimeros,

amplificadores, teclados.Venta de controles de Sky y Tv de

todas las marcaso universales.

Page 7: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 77777

Anuncia movilizaciones elFNRRR en Ciudad de México

SNI, Chilpancingo, 27 de septiembre. Por lomenos seis mil integrantes de diferentes estadosaglutinados en la Federación Nacional de EstudiantesRevolucionarios Rafael Ramírez (FNRRR),marcharán el próximo 3 de octubre en la ciudad deMéxico para protestar por el incumplimiento de susdemandas por parte de la Secretaría de EducaciónPública (SEP).

De este estado irán alumnos de cinco institutos;entre ellos, la escuela secundaria de Escalerilla, enZapotitlán Tablas; la Secundaria Federal y el Colegiode Bachilleres de Alcozauca, además del Colegio deBachilleres, de Tlapa, y la Escuela Normal deChilpancingo, todos inconformándose porque en suscentros educativos no ha habido el suficiente apoyopor parte del gobierno federal en cuanto equipamientoy becas.

Carmen Gálvez Morales, dirigente estatal de laFNRRR, explicó que desde el 5 de octubre pasado,los estudiantes organizados de ese gremio a nivelpaís, entregaron un pliego de peticiones ante la SEP,la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Congresode la Unión en el cual plantearon una serie dedemandas, que a casi un año, aún no se han resuelto.

Entre las peticiones destacan la autorización de10 claves de 10 preparatorias y oficialización de tresescuelas normales; 997 construcciones entre aulasdidácticas y de medios; equipamiento de salas decómputo, laboratorios y bibliotecas; subsidio paracuatro albergues estudiantiles y 29 construccionesde casas de estudiantes, asimismo nueve mil becaspara destacados estudiantes y 15 autobuses.

Sin embargo, aunque las dirigencias de cadaestado asistieron a reuniones con funcionarios“menores” de la SEP y éstos acordaron soluciones“paulatinas”, no ha habido ningún avance, “pese aque ya realizamos dos movilizaciones nacionales el5 de noviembre pasado y el 22 de febrero de esteaño, y dos mítines ante la dependencia, no hemostenido ninguna respuesta” acusó.

Aseguró que si se aceptara la propuesta de losestudiantes inconformes, se beneficiarían a por lomenos 160 mil estudiantes de todo el país, mejoraríanlas instalaciones de todas las escuelas que en el casode Guerrero, carecen de laboratorios químicos, aulasmultidisciplinarias y espacios para la realización dedeportes.

El recorrido iniciará en la Plaza de las TresCulturas para concluir con un evento político- culturalenfrente de las oficinas de la Segob, con la intenciónde que esta instancia intervenga con la SEP yfinalmente puedan tener respuestas aunque seaparciales al pliego amplio de sus demandas.

Policía Comunitaria, ejemplo a nivel internacional: TSJ

El magistrado presidente, elogiaa los representantes de la CRAC

SNI, Chilpancingo.- El presidente del TribunalSuperior de Justicia (TSJ), Jesús Martínez Garnelo,reconoció que el sistema de seguridad, procuración yadministración de justicia que aplica la policíacomunitaria indígena en la Costa-Montaña, es un modeloa seguir a nivel internacional.

Martínez Garnelo señaló que en su calidad depresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fueanfitrión del Congreso Internacional de Derecho Penal,celebrado en Acapulco la semana pasada.

En dicho evento se puso como ejemplo el caso dela Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias

cluir sus procesos de manera rápida y expedita.“Cuando un compañero maestro extranjero les

preguntó desde cuando practicaban eso, (losrepresentantes de la CRAC) le dijeron que desde quenació el proyecto, que el procesamiento se realiza através de una detención, investigación, procesamiento,sentencia y reeducación del detenido”, indicó.

Un expositor peruano estableció una comparaciónentre el modelo que se aplica en San Luis Acatlán y supaís, reconociendo la importancia que tendría retomarel modelo. Martinez Garnelo sostuvo que del modelode la CRAC se tiene mucho que aprender.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Ascencio Villegas Arrizón,recibe las llaves del autobús, donado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero,el cual será utilizado para las prácticas de estudio de los alumnos de esainstitución.

(CRAC), que opera en 70comunidades de 12municipios, habitadosfundamentalmente porindígenas mixtecos ytlapanecos.

De acuerdo a la opi-nión de varios especia-listas que estuvieron en elevento, el de la CRAC esun modelo que podríaretomarse a nivel inter-nacional, por los resulta-dos que ha aportado enmateria de prevención deldelito y reinserción a lasociedad.

Los participantescuestionaron a los repre-sentantes de la CRACsobre la forma en que rea-lizan su trabajo, bajo el ré-gimen de los usos y cos-tumbres de las comu-nidades indígenas.

Destacó que, entreotras cosas, los inte-grantes de la comunitariaprevienen el delito, per-siguen a los infractores,investigan y realizanjuicios orales, para con-

Para evitar que se filtre dinero delnarcotráfico aprobará Congreso prórroga

exprés para elección de regidoresJaime García

Chilpancingo, Gro.- Con el pretexto de evitar que se infiltre dinero delnarcotráfico, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, FaustinoSoto Ramos señaló que no van a esperar la respuesta de cincuenta más uno de losayuntamientos para prorrogar la elección de regidores hasta el 2015, y que lo harána través de una reforma legal que calificó como prórroga exprés.

Recordó que cuando se incluyó la reforma constitucional, para efectos de que seeligieran regidores por demarcaciones no en el 2012, sino hasta el 2015, lo cualsupuestamente se hizo con el objetivó de no complicar la elección del siguiente año.

Dijo que es una comunidad de pequeñas elecciones que conlleva consigo muchascosas, lo que supuestamente motivó al Congreso mandar la reforma hasta el 2015.

Sin embargo dijo que aún no ha regresado al Congreso la aprobación de la reformaconstitucional por parte de los ayuntamientos, por lo que determinaron que conhacer la reforma legal es suficiente para poder mandar la elección por mayoríarelativa hasta el 2015. Explicó que en el lapso de dos días más van a solicitar laopinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas, y puedan decidir si se dictamina ono, lo cual calificó como una prórroga exprés. Argumentó que tienen que tener unaelección vigente para el proceso electoral antes del dos de octubre, "aunque no hayacuarenta y dos ayuntamientos a favor, aun así se va a prorrogar hasta el 2015, si esque el próximo jueves dictaminamos y aprobamos la reforma, solamente por elhecho de hacer una reforma legal es lo que hemos visto que es suficiente". Ellegislador señaló que para ello ya existe un consenso entre las diferentes fracciones,en la cual aseguró que son mayoría. Argumentó que otro de los objetivos de prorrogarla elección de regidores por demarcaciones, es evitar que dinero del narcotráfico seinfiltre con recursos para financiar campañas. Detalló que hasta la fecha solo doce

ayuntamientos hanrespondido a la reformaconstitucional, y que porello decidieron optar porla prórroga exprés.

El periodismo una de las profesionesmás peligrosas en Guerrero

Jaime García

Chilpancingo, Gro.- Tras anunciar que en breve “ahora sí” se presentará laley para protección a periodistas, el presidente de la Comisión de la Defensa delos Derechos Humanos, Napoleón Astudillo Martínez, calificó la profesión delperiodismo como una de las más peligrosas de ejercer en Guerrero y el país.

Señaló que la propuesta de ley para la protección de los periodistas, ha tenidomuchas trabas en el Congreso Local, por el hecho de que no existe en el resto dela República Mexicana.

El diputado local dijo que ya sostuvieron una reunión con organismosinternacionales, en el cual supuestamente les explicaban que dicha ley no teníapor qué aplicarse solamente en el estado, sino que por el contrario debía de ser entodo el país.

Argumentó que la ley está casi por ser finalizada y presentarse ante el plenodel Congreso Local, “hace unos meses sacamos la ley de defensores de derechoshumanos, en la cual se planteaba que se creara una policía especializada enderechos humanos”.

Explicó que lo que se busca en la ley de los defensores de los medios decomunicación y periodistas es se compagine con la ley de los defensores dederechos humanos, para que la policía que pretende crearse, pueda servir paracuidar la actividad de quienes hacen posible que los medios de comunicaciónpuedan funcionar.

Detalló que la profesión del periodismo es una de las más peligrosas que setienen en el país y el estado, “está caracterizada por una profesión de altapeligrosidad, y en Guerrero no es la excepción porque la actividad se estáconvirtiendo como las de alto riesgo”.

Page 8: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 20118Exigen que las ONGS también se mantengan al margen

Vecinos de El Camalote pidenno intromisión de autoridades

Baldemar Gómez Roque

Ayutla de los Libres Gro.- El día de ayer, se llevóa cabo una conferencia de prensa donde integrantes dela comunidad de “”El Camalote”, perteneciente a estemunicipio, piden a las autoridades tanto locales, comoestatales, además a las organizaciones sociales comola Tlachinollan, que dejen que la comunidad arregle elasunto de las autoridades de sus comisarios.

En la comunidad de “El Camalote”, existe doscomisario uno de ellos que fue puesto por el puebloque es Crescencio Ramón Cantú, un hombre corruptoy sin escrúpulos, y el otro es Crisóforo ManzanaresLorenzo, que es puesto por la organización Tlachinollany por autoridades locales, señalaron lo anterior losseñores Isidro Remigio Cantú y Romualdo RemigioCantú. Los nombrados, dieron a conocer que en todala población la gente está con ideas opuestas en el asuntode la toma de la comisaria, que la disputan dos bandoscontrarios. Pidieron que las autoridades saquen la manoen el asunto de nuevo nombramiento del comisario yque dejen que la comunidad de forma sola nombre a suautoridad. Este problema prevalece desde que senombró al comisariado, pero al parecer los demáscontrincante no están de acuerdo con las decisionesdel nuevo nombramiento, pero todo se debe a las malasdecisiones de las personas en las acciones de estoshechos, se manejan que las ideas no eran las indicadas.

Por el momento los señores, dijeron y pidieron que

las autoridades como el ayuntamiento y la organizaciónde Tlalchinollan, dejen que el pueblo nombre a suautoridad y que ellos saquen las manos delnombramiento del comisario, para que se evite laconfrontación entre los mismos pobladores de lacomunidad del camalote y no maten entre ellos.

La comunidad de “El Camalote” cuenta con 780habitantes, pero de ciudadanos son 238, y para nombraral comisario Crescencio Ramón Cantú se presentaron109, y ya después llegó la organización Tlalchinollan,con autoridades locales para nombrar a su a su comisariollamado Crisóforo Manzanares Lorenzo.

Por último, los antes mencionados dijeron que losgobierno tanto local, la OPIM y Tlalchinollan, debendejar a la comunidad de “El Camalote” en paz, que ellosse gobiernen con sus usos y costumbres, y que decidanque comisario van a tener.

Isidro Remigio Cantú y Romualdo Remigio Cantú,quieren que las autoridaes saquen sus manos delcamalote.

Como parte de las acciones del Programa IntegralContra la Obesidad, que lleva a cabo lapresidenta del DIF Guerrero, Laura del RocíoHerrera de Aguirre, se realizó una plática conpadres de familia de la escuela primaria JoséMaría Morelos y Pavón, sobre el tema de ObesidadComo Factor de Riesgo en Enfermedades CrónicoDegenerativas. En la gráfica el endocrinólogo,Rafael Díaz Amador; la nutrióloga, Jaritzi García yla sicóloga, Esmirna Hernández.

Se suma fracciónparlamentaría del PRI

a acuerdo deconvivencia y la pazChilpancingo, Gro.- La fracción parlamentaría

del PRI en Guerrero se sumó al llamado delgobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero a lacreación del Acuerdo por la Convivencia y Paz deGuerrero, dio a conocer el diputado local, HéctorVicario Castrejón.

Entrevistado en las instalaciones del recintoLegislativo el presidente de la fracciónparlamentaria del tricolor expresó que cuando setrata de hacer llamados que aporten a la armoníasocial en los guerrerenses, los diputados del PRIestán a disposición de colaborar.

”Yo creo que como guerrerenses bien nacidostodos queremos que le vaya bien a nuestro estadoy en esa ruta cuando se convoque de buena fe aun dialogo o a un encuentro por la convivencia y lapaz estaremos el Partido RevolucionarioInstitucional”.

Dijo que se suma a este acuerdo y aseguró quela fracción parlamentaria del PRI está interesadaen sumarse a todos los esfuerzos que los acerquena los estándares de armonía, paz, convivencia yseguridad.

En cuanto a la bienvenida que realizó el dirigenteestatal del PRI, Efrén Leyva Acevedo a esteacuerdo y la suma del presidente municipal deChilpancingo, Héctor Astudillo Flores, dijo que esbueno que se generen acciones que favorezcan enese tenor a esta entidad federativa.

Dijo que se le debe abonar a la estabilidad políticapara abonarle a un buen ejercicio de gobierno yconfió en que los funcionarios de la actualadministración también respondan, puesto que“están actuando por intereses políticos” y no por laarmonía en Guerrero.

En ese sentido, Vicario Castrejón expresó quees necesario que el mandatario estatal cumpla consu palabra de destituir a aquellos funcionariospúblicos que no están cumpliendo con su cometidoy responsabilidades, y que solo se mueven porintereses personales.

Confió en que no existan funcionarios quehagan campañas electorales en días hábiles, e hizoel llamado para que no se estén publicitando conlos recursos públicos, porque, dijo rompe losprincipios de equidad que se requieren para lapróxima jornada electoral.

Prevén aumento deviolencia en Acapulco

Chilpancingo, Gro.- La Procuraduría General deJusticia del Estado (PGJE), prevé el incremento dehechos de violencia en el puerto de Acapulco aconsecuencia del reacomodo de varias bandas menoresde la delincuencia organizada. En conferencia de prensa,el procurador de justicia de Guerrero, Alberto LópezRosas, aseguró que en los últimos días se hanrecrudecido los hechos de violencia y el número depersonas asesinadas en el puerto con característicasdel crimen organizado, producto del reacomodo degrupos delincuenciales que se disputan la plaza. Y enconsecuencia se prevé que estos hechos continúen enel transcurso de los próximos días, para lo cual los tresniveles de gobierno deben estar preparados paraafrontar cabalmente este nuevo oleaje de violencia enel puerto de Acapulco, afirmó el fiscal guerrerense.Consideró que el recrudecimiento de la violencia enAcapulco, es una reacción de los grupos delincuencialesque han sido vulnerados por las últimas detenciones yacciones estratégicas de los gobiernos federal y estatalen su contra. “Los últimos hechos de violencia surgenpor un reacomodo y un reagrupamiento después de lasdetenciones y acciones que hemos emprendido, vamosa prepararnos cabalmente para afrontar este nuevo oleajey creo que no habrá tregua por nuestra parte, no habrádescanso y vamos a trabajar para lograr la tranquilidaden las ciudades de nuestra entidad”, apuntó.

Cabe señalar que en los últimos meses, laProcuraduría de Justicia de Guerrero en coordinacióncon la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)han detenido a por lo menos una veintena de presuntosintegrantes de la delincuencia organizada que operabanen el puerto de Acapulco y que se dedicaban a laextorsión, secuestros y venta de enervantes.

López Rosas insistió que no se atemorizarán ante elnuevo oleaje de violencia en el puerto de Acapulco,advirtiendo que permanecerán firmes en coordinacióncon las fuerzas federales, hasta devolver la tranquilidady paz social que merece la población guerrerense.

Reclaman escritores pocoapoyo del gobierno paraactividades culturales

SNI.- El colectivo cultural Tarántula Dormida,el cual aglutina a 30 escritores, denunció que haypoco apoyo para ese grupo social, de parte de lasdependencias gubernamentales a pesar de que lacultura y las artes son la mejor opción para abatir laviolencia e inseguridad que existe en el estado.

En conferencia de prensa en un restaurante deesta ciudad, el colectivo cultural anunció unencuentro de escritores que se llevará a cabo losdías 29 y 30 de septiembre en el Palacio de la Culturaen esta ciudad, en el cual habrá mesas temáticas,presentaciones de libros y mesas de lecturas.

La escritora Yelitza Ruíz informó que hay apoyosde diversos de secretarías de gobierno e institucionesprivadas. Denunció que la Secretaría de la Juventuda pesar de que ya les había confirmado apoyo,canceló de último momento, lo cual consideraronuna falta de respeto.

En el encuentro habrá diferentes temáticas; unade ellas, es la literatura en la violencia, en la que losescritores, que incluso tienen obras traducidas alfrancés, como Federico Vite, expondrán a losasistentes soluciones y propuestas para abatir losíndices de inseguridad.

Invitó a la población en general a asistir alencuentro “debido a que la literatura no es privativade un grupo, ni de personas de edad avanzada,además de ser un arma importante para crecerculturalmente y apoyar con mejores políticas públicasa los gobiernos, a través de mesas de debate en laque se les pueda hacer llegar a los gobiernos ideasde crecimiento”.

Aunque no criticó que los gobiernos, tanto federalcomo el de los estados, destinen más recursos paracombatir el crimen organizado, aseguró queactualmente el recursos destinado a la cultura, artesy literatura es “limitado”.

Habrá invitados nacionales como el periodistaAlejandro Almazán quien presentará su libro, Paísde muertos.

Page 9: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 9

Para mayores informes:Teléfono de casa: 745 45 509 52,

Cel. 745 111 39 97

V E N D O PLACASDE TAXILOCAL

Sitio de los rojosRecibo auto

Grave un pueblo sin educación y sin salud

La educación prioridaden presupuesto 2012

Julio Ayala

Al señalar que la educación “es la columnavertebral para el desarrollo del estado deGuerrero”, el diputado local Enrique HerreraGálvez dijo que sin duda este renglón será el demayor prioridad en el presupuesto 2012 delGobierno estatal, aunque consideró importante quelos recursos destinados no se desvíen y quetampoco haya simulación de quienes los ejercen.

En segundo lugar, agregó el legislador, “comopresidente de la comisión de Salud del Congresolocal, vamos con todo para etiquetar recursos parael sector salud”, pues señaló que un pueblo sineducación y sin salud, difícilmente podrá arribara mejores niveles de desarrollo.

El diputado local por el PRD señaló quetampoco puede dejarse de lado lo concernienteal campo, a la seguridad pública y a los programasde alimentación, de tal forma que el presupuestodel 2012 tendrá un carácter eminentemente social.

La fuerza del PRD en el Congreso local,señaló Herrera Gálvez, será fundamental paraque en el 2012 tengamos un presupuesto acordea un Gobierno del estado que prioriza losprogramas sociales, tras señalar que este añoprácticamente todos los recursos ya estabanetiquetados y que por eso el gobernador ÁngelAguirre Rivero tiene un escaso margen demaniobra para apoyar a un mayor número de

guerrerenses.“Esperamos que el próximo año podamos

apoyar con todo al gobernador del estado”, dijoel diputado local quien señaló que este año, conel anterior gobierno, hubo muchos desvíos derecursos, toda vez que lo etiquetado para algunosrubros fue utilizado para otros, además delsubejercicio presupuestal que actualmente estásaliendo a flote.

El diputado local perredista dijo también quees fundamental el trabajo en equipo, Gobierno ysociedad, “para atender los grandes problemasque tiene el estado, en el campo, en educación,en salud, en seguridad pública, en todo”, trasseñalar que los 46 diputados que integran elCongreso están en el ánimo de coadyuvar paraque a Guerrero le vaya mejor.

En concreto, dijo que los 20 diputados delPRD “vamos apoyar con todo al señorgobernador Ángel Aguirre Rivero, porque es unapersona que demostró que tiene agallas e interéspara trabajar por Guerrero, y si logramosconjuntar esfuerzos vamos a lograr un mejorestado”.

Y agregó: “no lo vamos a dejarlo sólo, aunquepedimos que los recursos que se etiqueten pararubros y programas específicos, se ejerzan ahí, yno como ocurrió antes2.

Desayuna gobernador con normalistas de Ayotzinapa

Confía que este miércoles ya sereanuden clases en Acapulco

Chilpancingo.- Alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, donde se formó ellegendario guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, desayunaron en el comedor escolarcon el gobernador Angel Aguirre Rivero, a quien plantearon carencias de la institución.

Entrevistado en las instalaciones de la histórica normal, Aguirre confió en queahora sí este martes los maestros de la región Acapulco-Coyuca de Benítez retornena sus planteles y se reanuden las clases.

Aguirre entregó este día al plantel un autobús y una tortilladora, que le habíansolicitado con antelación y también un incremento para mejorar la dieta diaria, de 10a 50 pesos.

Abordado en el mismo comedor por los medios de comunicación, Aguirre destacóque era entendible que con tantas carencias los normalistas de Ayotzinapa semanifestaran tomando calles.

“Este diálogo histórico y esta visita histórica se verá reflejado en mayoresbeneficios para la normal”, aseguró.

Cambian de zonaescolar a maestros de

Malinaltepec por nocumplir con sus labores

Malinaltepec, Gro.- Maestros a quienes seles acusa de no cumplir con sus labores docentes,fueron removidos de sus labores, después de unareunión que sostuvieron padres de familia yautoridades educativas con quienes se acordó secambiarán de zona escolar para que tengan unmejor control, porque con sus constantesausencias no ayudan en la superación de los hijosde los campesinos indígenas de esta comunidad.

La reunión que dio inicio a las 11 de la mañanay terminó a las 13:00 horas, en las instalacionesde la comisaría municipal, autoridades educativasatendieron la queja de los padres de familia quetienen sus hijos en la escuela primaria principalde este municipio, donde los maestros de maneraconstante abandonaban sus actividades con losalumnos.

En esta ocasión acordaron el cambio de lazona escolar de la 062 a la 048, esta última denueva creación.

Estuvieron presentes en esta reunión losprofesores Alfonso Sánchez Neri de la zona denueva creación 048; Cornelio Sánchez Valeriosupervisor con sede en Paraje Montero y RaúlRea Vicario supervisor de la comunidad de Ojode Agua con unos 30 padres de familia.

Page 10: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011

CAR WASH GEXAGATO

HIDRAULICOLAVADO YENGRESADOLAVADO DEMOTOR

CAMBIO

DE

ACEITELAVADO YASPIRADO

PULIDO YENSERADO

LAVADO DE ASIENTO Y ALFOMBRAS

ROSTICERIA y polleria

ADEMAS SE VENDEN POLLOS ENTEROS FRESCO Y DESTAZADOS A $68.00 Y VIVO A $67.00 PESOS. ESTAMOS UBICADOS EN LA COLONIA

SAN JOSE CALLE FLORENCIO VILLAREAL S/N A 30 METROS DE LA"CASA DE EMPEÑO BALSAS" TELEFONO: 45-5-06-65

LE OFRECE POLLOS ASADOS

ACOMPAÑADO DE SUSRESPECTIVA SALSA,ENSALADA SOPA DEARROZ Y TORTILLAS

EN APOYO A SUECONOMÍA A SOLO

$ 65 PESOSATENDIDO CON UN HORARIO DE 09:30 A 19:00 DE LA NOCHE

¿Necesita lavar su ropa?¡Nosotros lo hacemos por

usted! Utilizando detergentey suavizante de la mejor

calidad. Entregamos su ropaseca, doblada y con aroma

fresco y limpio

Estamos ubicados en la calle Plan de Ayutla, No. 8, letra C,colonia Centro en Ayutla de los Libres, Guerrero

(Dentro del local de la caseta telefónica "Las Gemelas")

¡¡Visítenos y se

convencerá!!

Horario deservicio: de lunesa domingo, de 8

a.m. a 6 p.m.

10

“EL GRANPOLLO”

Y ADEMAS DE SERVICIO A DOMICILIO , CELULAR: 745-104-95-32ESTAMOS UBICADO EN CALZADA PRIMERO DE MARZO, ESQUINA CON CALLE VICENTE

GUERRRERO, COLONIA BARRIO NUEVO, RUMBO AL COLEGIO DE BACHILLERES

Page 11: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 11

Termina paro de labores enjardín de niños en Ometepec

****Destituyeron a la directora**Padres de familia entregan instalaciones

Padres de familia entregan las llaves del jardínindependencia a las autoridades educativas después dellegar a acuerdos, abren salones para reanudar clasesmientras que la directora fue removida de su cargo.

EdictoEl Licenciado ALFREDOSANCHEZ SANCHEZ, Juez Mixto

de Primera Instancia del Distrito Judicial de Allende, conresidencia oficial en la Ciudad de Ayutla de los Libres, Guerrero,por auto de fecha ocho de octubre de dos mil diez, dictado en elexpediente civil numero 3/2009, relativo al juicio EJECUTIVOMERCANTIL, promovido por ONIEL JIMENEZ LUNA, a travésde su Endosatario en Procuración licenciado MARIANO PARATORNÉZ, en contra de Lázaro JOSUÉ RIVERA MELENDEZ,ordenó sacar a REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, SOLOEL CINCUENTA POR CIENTO de los inmuebles que acontinuación se detallan: ubicado en ENTRE LAS CALLESINDEPENDENCIA Y GUTIERREZ ZAMORA, EN EL BARRIONUM.2, DE OLUTA, AL ORIENTE DE LA POBLACIÓN, EN ELMUNICIPIO DE VILLA OLUTA, VERACRUZ, con lassiguientes medidas y colindancias: PREDIO FRACCION”A”: AL NORTE. 25.70 MTS. Y COLINDA CON PROPIEDADPRIVADA; AL SUR: 26.30 MTS. Y COLINDA CON PROPIEDADPRIVADA; ORIENTE 9.00 MTS. Y COLINDA CON LA CALLEINDEPENDENCIA; AL PONIENTE 9.00 MTS. Y COLINDACON CALLE GUTIERREZ ZAMORA, PREDIO FRACCION“B” AL NORTE: 30.00 MTS. Y COLINDA CON PROPIEDADPRIVADA; AL SUR: 30.00 MTS. Y COLINDA CONPROPIEDAD PRIVADA; ORIENTE: 750 MTS. Y COLINDACON CALLE CALLE GUTIERREZ ZAMORA. Y convocapostores por medio de edictos que se publiquen por tres vecesdentro de nueve días en el Periódico Oficial del Gobierno delEstado de Veracruz y así como en un periódico de mayorcirculación en la Ciudad de Acayucán, Veracruz, así como enlos lugares públicos de costumbre en esta Ciudad, como sonlos estrados de este Juzgado, la Tesorería Municipal y laAdministración Fiscal, todos de esta Ciudad, sirve de base parafincar el remate la cantidad de (TRESCIENTOS CUARENTA YTRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 50/100 M:N), valor pericial decretado en autos y será posturalegal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, lacual será pagada de contado; Para que tenga verificativo laaudiencia de remate se señalan las ONCE HORAS DEL DIA(25) VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO,(2011). SE CONVOCA POSTORES.

Ayutla de los Libres, Gro., septiembre 6 de 2011.LIC. CARLOS RAUL ROMAN GONZALEZ

SRIO. DE ACUERDOS EN MATERIASCIVIL Y FAMILIAR.

Rigoberto Nájera. Ometepec, Gro. / ANG.-Padres de familia entregaron las instalaciones deun jardín de niños en Ometepec, después de queautoridades educativas removieron la directora delplantel

Después de 15 días de que los padres de familiamantuvieran tomada la instalaciones del Jardín deNiños "Independencia" en exigencias de que fueracambiada de centro de trabajo la directora porsupuestas anomalías, y después de llegar a acuerdos

infantes que acuden a diario a recibir clases a estejardín de niños ubicado en la colonia del PRI deOmetepec, señaló.

Entre de los principales acuerdos satisfactoriosa los que llegaron ambas partes fue la salida de ladirectora mientras a que las educadoras secomprometieron a sacar los trabajos atrasados,por lo que la institución quedo a cargo de lasupervisora de z0na mientras se nombra a otradirectora

entre ambas partes este martes fueronentregadas las instalaciones a lasautoridades educativas y abiertos lossalones para que se reanudaran lasclases.

Este martes alrededor de las diez dela mañana la supervisora de la zona 063,de educación Preescolar Indígena consede en Cochoapa, Estela SantiagoRamírez, acompañada del presidentemunicipal, Efrén Adame Montalvándialogaron con las maestras JosefaCeledina Carreto, Sandra Benito Benitoy Blanca Mejía Mosso y padres defamilia, para avalar los acuerdos que unatarde antes habían tomado procedieronabrir la institución educativa.

Los mismo padres de familiaentregaron a las autoridades las llaves dela entrada principal del jardín de niños yde las aulas, quienes abrieronoficialmente la escuela para poderreanudar las clases.

En el interior fue el alcalde EfrénAdame Montalván quien en su mensajea los padres de familia y de las maestrasque laboran en ese jardín, señaló que élsolamente había tomado cartas en elasunto debido a que los padres de familiale habían solicitado su intervención paradialogar con la profesora ConsueloInvancovichi Muñoz delegada de losservicios educativos en la región CostaChica, por lo que al hacerlo coadyuvó aque este problema tuviera una salidapacífica, señaló.

Fue en ese mismo lapso de tiempocuando por parte de los padres de familiael señor Francisco Martínez Navarreteagradeció la oportuna intervención delalcalde para la solución del conflicto ytambién agradeció a las autoridadeseducativas en este caso a la delegada delos servicios educativos por atender supliego petitorio por el bien de los 70

Educación y empleo, las prioridades para abatirla desesperación social:Navarro Aguilar

SNI, Chilpancingo, 26 de septiembre. Elsecretario de la Comisión de Asuntos Indígenas delCongreso de la Unión, Filemón Navarro Aguilar,propuso reorientar los 11 mil millones de pesos queel gobierno federal pretende incrementar al rubrode seguridad pública en el presupuesto de egresosde 2012. En Chilpancingo, Navarro Aguilar sostuvoque ya está visto y comprobado que el esquemabajo el que se ha abordado el tema de la inseguridadpública en el estado ha sido completamente superadopor la delincuencia. “El modelo policíaco estácorrompido, no funciona a pesar de que se le ha

invertido mucho dinero, genera altos costos al estadoy sus resultados son muy pobres”, anotó.

Dijo que en la cámara baja, el comentario quecrece con más fuerza entre los diputados federales,va en el sentido de que el presupuesto destinado aseguridad no debe incrementarse, por el contrario,que debe haber un viraje en la estrategia de seguridadpública que ha instrumentado el gobierno de laRepública.

Esa modificación de la estrategia pasa por regresara los militares a sus cuarteles, para que los soldadosno sigan cometiendo agravios a la población civil.

Confirma el gobierno desaparición de 20 personas en Tierra Caliente

El gobernador Angel Aguirre señala que enCutzamala se llevaron una familia completa

Chilpancingo.- El gobernador Ángel Aguirre Riveroconfirmó la desaparición forzada de por lo menos 20 personasen dos municipios de la Tierra Caliente, los que fueronlevantados –desaparecidos sin intención de exigir rescate— lajornada del domingo por grupos de personas armadas.

Esta mañana, desde muy temprano se conoció de maneraextraoficial, la versión de que al menos 20 personas, la mayoríajóvenes, habían sido privados de su libertad en los municipiosde Cutzamala de Pinzón y Tlalchapa, ambos municipios de laTierra Caliente. En Cutzamala se reportaron 12 casos, nueveen la cabecera municipal y tres en la localidad de CuadrillaNueva, en un lavado de autos, una vulcanizadora y un domicilioparticular. En la cabecera de Talchapa se reportaron ochopersonas levantadas por un grupo armado.

Temprano, el procurador General de Justicia del Estado(PGJE), Alberto López Rosas, fue cuestionado sobre el temay respondió que hasta el momento, no tenía información sobrealguna denuncia presentada ante el Ministerio Público del FueroComún (AMPFC), por el delito de secuestro.

Pero al medio día, en una visita realizada a las instalacionesde la Normal Rural de Ayotzinapa, el gobernador Angel AguirreRivero confirmó la versión de las desapariciones.

Señaló que ya se estaban realizando operativos de búsquedade las personas levantadas y desaparecidas, los que yacomenzaban a dar resultados.

“Me dice el procurador que están trabajando en ello, alparecer ya hay algunos de ellos (de los levantados)recuperados”, dijo el mandatario estatal, sin dar a conocermás datos. Aguirre Admitió que la situación en la zona es muycomplicada y manifestó: “Lamentablemente, parece que enuna vulcanizadora se llevaron prácticamente a toda una familiacompleta”.

Un detenido, seis rifles y tres escopetas aseguradasAunque en su página web, la Secretaría de Seguridad

Pública y Protección Civil (SSPyPC) no hizo alusión a loslevantones del domingo, sí reportó la detención de un hombrellamado Dionisio Quezada Benítez, en el municipio deCutzamala. Es una persona de 52 años, al que le fueron

asegurados seis rifles calibre 22, todos en buen estado y algunosmodificados, sin matrícula de control.

También le decomisaron tres escopeta, una calibe 12, otra20 y la última 410, sus números de serie son b163662, 84565,yk775446, todas en buen estado. El detenido tenía en su poder118 cartuchos calibre 22, 21 calibre 12 y 5 de 410.

La detención la realizaron elementos del operativo conjunto,que localizaron abandonadas dos camionetas; una Nissan, tipoPick-up de color roja, con placas de Michoacán y modelo1993, sin reporte de robo. También aseguraron una camionetaGMC, tipo Sonoma, color verde y placas de Guerrero, tambiénsin reporte de robo, además de un taxi con número económico02 del municipio de Cutzamala.

En la unidad había rastros de sangre, era color blanco ysus placas circulación del estado de Guerrero.

Page 12: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 20111212121212

MUEBLES RÚSTICOS

¡AHORA EN AYUTLA Y TECOANAPA!

Visiténos en nuestras dos direccionesCalle Galeana No. 60 Col. La Villa-Ayutla

Teléfono: 01 (745) 45 5 06 98servicio las 24 hrs. Frente al hotel Rojas

CALLE: Emilio Carranza, CentroTecoanapa, Gro., Tel. 7451089985

Horario de 7:00 a 17:00 hrs."Nuestro conocimiento es tu seguridad"

*BACTERILOGIA *HEMATOLOGIA*INMUNOLOGIA *PARASITOLOGIA *QUIMICA

CLINICA *URIANALISIS *PERFILES

CONTAMOS CONINFRAESTRUTURATECNOLOGICA DE

VANGUARDIA..PONEMOS A SUS

ORDENES LA MASAMPLIA GAMA DE

SERVICIOS

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS

Visitenos en Colonia Barrio Nuevo, contra esquinarumbo a la Secundaria Plan de Ayutla y Bachilleres.

Contamos conROPEROS, SALAS,

COMEDORES, ASI COMOTODO LO DE CARPINTERIA

ATENCION PEROSNAL DE SUPROPIETARIA

ARACELI ABARCA LOPEZ

MUEBLERIA "ABARCA"

MUEBLES RÚSTICOS

$280.00 LENTESCOMPLETOS

ATT: D.I.F.

EXAMEN DE LA VISTAPOR COMPUTADORA

LOS DIAS LUNES ENEL D.I.F. MUNICIPAL

DE 10:00 am a15:00 pm

Page 13: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 13

Conforman diversos partidosFrente Ciudadano Ayutlense

Miranda Aguilera

Se resisten maestrosparistas de Acapulco en

regresar a clases*Señalan que pese a los esfuerzos del

gobierno “no hay resultados”*Seguimos siendo víctimas deamenazas, robos y extorsiones

Acapulco, Gro.- Aún y cuando el gobierno de los tresniveles ha aportado estrategias de seguridad para que losmaestros paristas de la región Acapulco-Coyuca regresen aclases luego de más de un mes de suspensión, los docentesreconocen dicho esfuerzo, no obstante señalan que no hayresultados positivos y siguen recibiendo amenazas ypresuntas extorsiones

En conferencia de prensa, el colectivo de maestros, jefesde sector y supervisores de zona, manifestaron que a pesarde los esfuerzos del gobierno del estado y municipio y delos rondines que han efectuado las fuerzas federales, losíndices delincuencias en varias zonas de Acapulco persisteny no han disminuido.

Los maestros confiaron en que haya una evaluación finalcon el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre el próximojueves, fecha que fue aplazad por los propios docentes,quienes consideraron que era prematuro evaluar el resultadoeste martes.

La vocera de los maestros paristas María Edith ZuritaPatatán detalló que en las mesas de trabajo han comentadoque las amenazas de desconocidos siguen llegando a loscelulares de algunos maestros lo que los ponen en más temor,a pesar de los esfuerzos que han hecho los tres órdenes degobierno.

“Quiere decir que si nos están atendiendo, quiere decirque si hay diálogo pero aún no vemos resultados, tiene queser paulatino es como el regreso a clases, sobre el punto deregular la enseñanza nos comprometemos de que cadacentro de trabajo tendrá su estrategia para estar al corriente”apuntó.

El lunes, los maestros paristas habían comentado quehabía “avaneces sustanciales” en el diálogo con el gobiernoy que se estaban instalando cámaras de seguridad y botonesde emergencia en algunos planteles al igual que el recorridode las fuerzas federales por algunos planteles.

“Si hay esfuerzos del gobierno del estado y municipal,hay avances sustanciales, pero no hemos visto los resultadosnecesarios que nos dé la certeza que lleguemos a clasescomo lo dije esto se podría dar de manera paulatina (…)hay mesas de trabajo donde nos damos a la tarea de resolvereste conflicto que cada día crece más y es algo muycomplejo” recalzó

Ayutla, Gro.- En el umbral del proceso electoraldel 2012, se siguen conformando asociaciones yagrupaciones ciudadanas, en esta ocasión, en Ayutlade los libres, se conformó el Frente Ciudadano

integrantes que incluso militan en otras corrientespolíticas y partidos, debido a que es una agrupaciónplural. Reafirmó que busca gestionar servicios paralas comunidades y programas educativos.

Presentará Aldy Manuel González demandacontra quienes resulten responsables

**De haber permanecido 4 años y 8meses encarcelado

Víctor Álvarez

Sin omitir algún comentario de disculpa de las autoridadesjudiciales, por fin luego de haberpermanecer encarcelado 4 añosy 8 meses acusado del asesinatodel diputado panista Jorge BajosValverde el pasado 4 de Enerode 2007, el juez de primerainstancia del penal VíctorAlejandro Arellano Justo dictósentencia absolutoria a AldyManuel González Rodríguez.

Por su parte Aldy Manuel González Rodríguez manifestóque su encarcelamiento fue muestra de la injusticia que seimperó en la administración del ex gobernador ZeferinoTorreblanca Galindo; Por su parte el abangado defensor, CarlosLarumbe, reconoció que será en las próximas semanaspresentaran demanda contra quienes resulten responsable porreparación de daño moral que sufrió en su contra

Bajo el argumento por desvanecimiento de pruebas juezAlejandro Arellanes reconoce ante la falta de carecimiento depruebas por parte del Ministerio Publico las pruebas que sehabían presentado en su contra debido a que "fueron unainvención de la policía ministerial" en la pasada administracióndel ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.

Arellano Justo indicó que Aldy Manuel González, presentópruebas contundentes que comprobaron su absolutoriainocencia en el caso y dejó en claro que él no cometió el delitodel que se le acusaba presuntamente.

Ayutlense, con una membrecía de másde tres mil habitantes de las comunidadesrurales y de la cabecera municipal, dedistintos partidos políticos.

Odilón Romero Gutiérrez, exdiputado federal y local y ex alcalde deaquel municipio costeño, dio a conocerque el objetivo de la consolidación de esteorganismo es para continuar la gestión yel trabajo que ha venido realizando desdehace algunos años, desde los distintoscargos que ha ocupado.

Dijo que en medio de unamovilización en las calles de la ciudad enla que participaron más de tres milseguidores entre hombres, mujeres,jóvenes y adultos mayores se dio iniciocon los trabajos para la consolidación dela gestión social.

La marcha realizada hace unos díaspor las principales calles de Ayutla, fueuna demostración de la fuerza de laagrupación, indicó el representante, quienpuntualizó que tienen claro que estandoorganizados es cómo van a sacar adelantelos trabajos con los paisanos, “es comole vamos a dar continuidad a la gestiónque hemos venido realizando desde hacemuchos años, pero además saca adelanteal pueblo”.

Agregó también que aquí seencuentran inmersas las diversascorrientes del PRD que hacen vida enaquella municipalidad de la costa chica,pero además se están adhiriendo nuevos

Se contra dicen declaraciones de secretariode salud y SNTSSA en torno a seguridad

Acapulco, Gro.- Difieren el secretario de salud,Lázaro Mazón Alonso y la dirigente estatal delSindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaríade Salud y Asistencia (SNTSSA), Beatriz VélezNúñez sobre el "reforzamiento de la seguridad" enlos hospitales y centros de salud, aunque admitenque médicos especialistas y de la región de la TierraCaliente, han pedido permisos por la inseguridad.

Entrevistado durante los festejos del día de lostrabajadores del sector salud, Lázaro Mazón sostuvo"no tengo ningún hospital con seguridad reforzada,solo el hospital general".

Por su parte la líder del sindicato, Beatriz Vélez,sostuvo: "Estamos tomando todas las medidaspreventivas para proteger a nuestros compañeros,sabemos que es un problema nacional".

Mazón Alonso, dijo que no van a crear unambiente de psicosis, si los maestros se supone estánsiendo amenazados, creo que todos pueden estaren la misma condición, hay casos de médicos, perotambién de abogados y contadores y precisó que"De manera personal solo en Tierra Caliente, sedieron permisos a seis u ocho médicos".

Vélez Núñez señaló que en las reuniones que sehan convocado para tomar todas las medidasprecautorias, "también queremos que la poblaciónentienda que son medidas de seguridad paranosotros como trabajadores y que van en beneficiode la población sobre todo en las zonas de Tierra

Caliente y Acapulco que son zonas que tenemos altaincidencia de violencia". Pag.15

Ahora son médicos los extorsionados

Ante las amenazas “ajustan” medidas deseguridad en hospitales, sindicato

Acapulco.- Médicos especialistas de Acapulco ygenerales de la región de Tierra Caliente han sidoamenazados y a ocho se les han otorgado permisos porla misma razón, reconoció el secretario de Salud, LázaroMazón Alonso. El funcionario respondió con mucho tactoal cuestionamiento sobre la razón de las medidas deseguridad evidentes en el hospital general, cuando fueentrevistado durante los festejos del día de los trabajadoresdel sector salud. Refirió que lo que menos se desea escrear un ambiente de psicosis entre los profesionistas;sin embargo, aceptó que a seis u ocho médicos de laregión de la Tierra Caliente amenazados mediante llamadaspara extorsionarlos, se les otorgó permisos.

Aceptó que sí hay maestros amenazados y por ellono han regresado a clases, “todos pueden estar en lamisma situación”. Dijo que lo mismo podría ocurrirle aabogados y contadores. Por su lado, la dirigente estataldel Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaríade Salud y Asistencia (SNTSSA), Beatriz Vélez Núñez,

refirió que se han tomado “todas las medidas preventivaspara proteger a nuestros compañeros, sabemos que esun problema nacional”. Vélez Núñez pidió a la poblacióncomprender que las medidas que han tomado “son parala seguridad de los trabajadores y en beneficio de lapoblación sobre todo en las zonas de Tierra Caliente yAcapulco que son zonas que tenemos alta incidencia deviolencia”. Aclaró que se han reunido con el secretariode salud, Lázaro Mazón, para solicitarle que se tomenmedidas de preventivas.

“Hay amenazas y extorsión a médicos especialistas,por eso hemos tomado todas las medidas e incluso hemoscomisionado a algunos compañeros de la región de laTierra Caliente, algunos ya regresaron”, reveló ladirigente. Sin embargo, Mazón Alonso nunca reconocióabiertamente la existencia de amenazas y extorsión amédicos.

Dijo que había rumores pero que ningún empleadodel sector salud le había planteado nada en concreto.

Page 14: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 201114

HOROSCOPOS CHISTESSOPA DE LETRASARIES.- Es tiempo de aprovechar las

oportunidades laborales,de esto dependerán variosproyectos que tienes paraeste año. De no ser así es

difícil otra situación similar.TAURO.- Debes de controlar tu carác-ter, porque es un tanto explosivo y eso

puede ocasionar múltiplesproblemas con tu pareja,que en estos momentosnecesita de tu

comprensión.GEMINIS.- 21 junio)Se más humilde

con aquellos queanteriormente te hanbrindado su apoyo;también más agradecido,ya que el día de mañana

vas a necesitar su cooperación yconsejos.CANCER.- 22 julio)Trata de ser muy

paciente y cauteloso conlas decisiones que tomes,ya que muchas personasdependen de ti y, con base

en eso, podrías perjudicarlas obeneficiarlas.LEO.- Por ahora no puedes brillar, por

eso trata de ser másoriginal y más auténtico,especialmente en tuapariencia. Debes bajar de

peso eso te abrirá nuevos horizontes.VIRGO.- Necesitas armonizarte con

las personas que tratas entu trabajo y hacerteresponsable de tus actos,pero sobre todoadministrarte mejor para

alcanzar todas tus metas.LIBRA.- Usa tu intelecto en

actividades que apoyen yhagan prosperar a tufamilia; ellos necesitan detu apoyo económico yemocional, sobre todo en

estos momentos tan difíciles.ESCORPION.- Ten cuidado con las

personas que te rodean, noseas tan abierto, porquehay gente que sólo se teacercan por conveniencia.Recuerda tu último

fracaso, por confiado.SAGITARIO.- Trata de ser más

comprensivo con tupareja, dialoga con ella,eso te ayudará mucho paraque tu relación crezca ytambién madure para

realizar planes futuros.CAPRICORNIO.- Utiliza tu

sabiduría para ayudar a losdemás, aconsejándolospara que tomen buenasdecisiones, ya que ademásde ser buen amigo y

confidente, eres excelente consejero.ACUARIO.- Se menos apasionado ya

que esto te puede causarfuertes decepcionesamorosas, porque dastodo sin pensarlo antes.Fíjate si verdaderamente

se lo merecen. Ten cuidado.PISCIS.- Tu buen carácter y carisma

te abrirán muchas puer-tas, sólo debes ser másaccesible y menos orgu-lloso. Puedes visualizar

como vas a estar dentro de un añocon tus amistades.

Pechugas de pollo en salsa de durazno

CONJUGACIÓNEn el colegio, le dice el maestro a

Jaimito:- Jaimito, conjúgame el verbo

andar.- Yo... esto, yo... Yo ando, tu... tu...

Tu andas...- ¡Más deprisa, Jaimito!.- Él corre, nosotros corremos...

EL AMORJaimito le dice a su maestra:- María, te amo.Ella enrojece:- Jaimito, no me gustan los niños

pequeños.- No te preocupes, tomaremos

precauciones.

UNA BUENA Y UNA MALAJaimito le dice a su padre:- ¡Papá, papá, tengo una noticia

buena y otra mala!.- ¿Cuál es la buena Jaimito?.- ¡Que las he aprobado todas!.- Muy bien, hijo. ¿Y la mala?.- ¡Que es mentira!.

NADANDOLe dice la profesora a Jaimito:- Jaimito, dime todas las formas

verbales del verbo nadar.Y Jaimito dice gritando:- YO NADO, TÚ NADAS...Y la profesora le dice:- Más bajito, Jaimito.Y Jaimito contesta:- Yo buceo, tú buceas...

DEDUCCIÓNEl profesor le entrega a Jaimito

una pata de pájaro y le dice:- Viendo esta extremidad, dígame

la familia, el género y la especie delanimal, así como sus costumbresmigratorias y el número de crías pornidada.

- Pero, ¿cómo le voy a decir todoeso con una sola pata?.

- ¡Está usted suspendido!. A verdígame su nombre y apellido.

Jaimito se quita un zapato, leenseña el pie desnudo al profesor y ledice:

- Adivine...

ME PEGANLlega Jaimito a casa y le dice a su

madre:- Mamá, mamá, ¡en el colegio me

pegan!.Y le contesta la madre:- Lo sé hijo; lo he visto en el

youtube.

REDONDAS Y CON PELOSLlega la profesora de Jaimito a

clase y dice:- A ver, quiero que me digáis cosas

que sean redondas y con pelos.Fernandito responde:- Las pelotas de tenis.- Muy bien - dice la profesora -. A

ver tú, Pepito.- Los cocos, señorita.- Muy bien, muy bien.A eso que Jaimito alza la mano.- A ver Jaimito, dime.- Las pelotas de billar.- Jaimito, las pelotas de billar son

redondas pero no tienen pelo.Y dice Jaimito:- ¿Cómo que no?. A ver, Billar,

enséñale las pelotas a la profesora.

DIENTEFELIZ

CONSULTORIOODONTOLOGO

CURARAMIGOAYUDA

Ingredientes:Para el pollo:2 cucharadas de aceite de oliva1 cubito de Knorr® Caldo con Sabor

de Pollo2 medias pechugas de pollo sin hueso

ni piel, semi aplanadas

Para la salsa:4 tazas de agua2 duraznos en cuartos, sin hueso1 raja chica de canela3 rebanadas de jengibre1 cucharada de chile chipotle seco

picado1 cucharada de chile de árbol seco

picado1 cucharada de cilantro lavado,

desinfectado y picado

Preparación:Disuelve en un tazón con aceite de oliva

y tus dedos, el cubito de Knorr® Caldo

con Sabor de Pollo. Unta las pechugascon esta mezcla y dora en un sartén.

Cocina los duraznos en agua enebullición con canela y jengibre hastaque se suavicen, pásalos a tu licuadoray mezcla con un poco del agua de lacocción; sin la canela ni el jengibre.

Pasa la salsa al sartén en donde estánlas pechugas y cocina por 3 minutosmás para terminar la cocción.

Page 15: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011 15

bien librados porque perdieron un elemento y otroresultó herido, éste último fue detenido por el Ejército.

La declaración principal dada a conocer por la PGJEy la PGR es la de Carlos Delgado Becerra, quien señalóhaber trabajado para un grupo del crimen organizadoque lo puso al frente de las plazas de Zihuatanejo eIxtapa, en donde tenía bajo sus órdenes a 50 personas;entre sicarios, halcones, jefes de patrulla.

Su jefe era un delincuente del que solo refirió queconocía como “El mudo”, que actualmente estádetenido por la Subprocuraduría Especializada enDelincuencia Organizada (SIEDO).

Después de la balacera hubo un regaño por la bajaproducida y por lo tanto, recibieron la indicación deinterceptar a todos los vehículos que llegaran con placasforáneas, además de que se intensificaran los patrullajes.

Aunque la orden fue de estar en alerta, el líder de lacélula describió el estado de ánimo de sus compañeros;“estábamos apanicados”.

El asesinatoLa noche del 10 de junio, Carlos Delgado Becerra

patrullaba rumbo a Ixtapa al frente de un convoyintegrado por tres unidades; una camioneta tipo Tiguancolor blanco, un Bora blanco y un coche Sentra colorblanco.

Como chofer de la unidad en que se movía DelgadoBecerra iba José Ignacio Medina, alias “El Chivo”,Héctor Ramírez Bautista, “El Guacho” y Miguel AngelLio Girón, alias “El Lucas”.

En la salida hacia Ixtapa avistaron una camionetatipo Voyager color gris con placas del Distrito Federal(DF), en su interior notaron que iban cuatro personas;dos hombres y dos mujeres, por lo que les marcaron elalto pero no se detuvieron. En la Voyager iba el arquitectoJavier Serrano.

Los presuntos sicarios los persiguieron y en la

entrada a Ixtapa un taxi se les atravesó, quedando frentea la Voyager, en el costado el auto tipo Sentra y lacamioneta blanca atrás.

“Cuando mis muchachos se bajaron con las armas,el chofer de la camioneta gris se echó de reversa ychocó en la parte de frente de la camioneta en que yocirculaba, se brincó un camellón pasando por entre laspalmas”, declaró el Charly.

El testimonio continúa: “Al ver esto, inmediatamenteme imaginé que se trataba del grupo de la delincuenciacontrario a nosotros, bajándome yo de mi camionetales empecé a disparar, al igual que mis compañerosdándose a la fuga los conductores de la unidad gris,correteamos la camioneta pero se metió al hotel ParkRoyal y mejor nos retiramos por miedo a que seacercaran los guachos o los marinos”.

Los de la camioneta entraron al hotel, solicitaronayuda y mientras se les atendía, al arquitecto Serranose le fue la vida.

Con esto, la PGJE y la PGR señalaron que laagresión fue provocada por una confusión.

Dos atacantes fueron asesinadosEl mismo Carlos Delgado informó a la PGJE y PGR,

que dos de los participantes en la agresión; Miguel AngelLio Girón, “El Lucas”, y Héctor Ramírez Bautista, “ElGuacho”, fueron asesinados por Ignacio Medina,mencionado ya como “El Chivo”.

“El Chivo” fue detenido por el Ejército Nacional el22 de septiembre por robo de vehículo y confesó haberparticipado junto con Carlos Delgado en el asesinatodel arquitecto Javier Serrano.

La información fue respaldada por imágenes de larecreación de los hechos, los retratos habladosaportados por testigos de la agresión y las imágenes delos sicarios asesinados por su propio compañero.

El procurador López Rosas dijo que en los próximosdías se reunirá con la familia del arquitecto abatido.

Presenta PGJE y......

Dejan cinco cabezas cercenadas, con mensajes* Minutos mas tardeejecutan a una mujerSNI, Acapulco.- Cinco cabezas humanas

cercenadas y en estado de putrefacción, todas dehombres y con mensajes fueron arrojados en una cajade madera en un costal que estaba manchado de sangre,este mañana sobre la avenida Cuauhtémoc y la calleMoctezuma, en la colonia Garita.

Los hechos ocurrieron a las 10:07 horas de lamañana, cuando una llamada anónima del Servicio deEmergencia reportó que hombres armados habíandejado un costal en una caja de madera y cuatrocartulinas sobre la avenida Cuauhtémoc en la esquinade la calle Moctezuma, de la citada colonia.

“Al lugar del hecho de violencia se trasladó personalde reacción inmediata y confirman que en el lugar yareferido, estaba una caja de madera de las que se utilizanpara transportar verduras y sobre ella estaba un costacon las cinco cabezas humanas, y las cuatro cartulinascon un mensaje”, indica el parte policial.

El mensaje escrito en cartulinas blancas dice: “Dele gracias al gobernador de que esta guerra siga hasiban a quedar todos los que sigan apoyando al melónvictor Aguirre y al puto de eden (sic)”, se indicatextualmente.

La Secretaría de Seguridad Pública y ProtecciónCivil y la municipal refirieron que en un costal estabancinco cabezas de hombres, las que fueron abandonadassobre la lateral de la avenida Cuauhtémoc, a unos 200metros de donde se encuentra instalado el retén de lasfuerzas federales.

Al lugar acudieron elementos de la Policía FederalPreventiva (PFP), de la Policía Estatal Preventiva y delas autoridades locales, quienes acordonaron la zona ycerraron la circulación vehicular para impedir el pasode automovilistas y curiosos, a la zona donde estabanlas cabezas cercenadas.

En el lugar de los hechos, peritos de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado (PGJE) encontraroncuatro cartulinas blancas con mensajes y las cincocabezas dentro del costal, las que fueron trasladadas alServicio Médico Forense (Semefo).

Por la madrugada, una mujer de aproximadamente40 años de edad, fue privada de la vida por disparo dearma de fuego, en la calle Laurel del fraccionamientoEl Roble, y también le dejaron un mensaje en que seindica: “Esto les va a pasar a todos los chapulines ychapulinas. Att El cris alias El Chaki Ñ. R vengo llegandoy vengo con todo”.

SE CONTRADICEN..."Hay amenazas y extorsión a médicos especialistas,

por eso hemos tomado todas las medidas e inclusohemos comisionado a algunos compañeros de la regiónde la Tierra Caliente, algunos ya regresaron. Uno deellos no porque todavía siente temor por las amenazasque recibió", reveló la dirigente estatal del sindicato desalud en el estado de Guerrero.

Aunque Mazón Alonso, expusó que le llegan muchosrumores, pero ningún empleado del sector salud le hapedido nada. Y reiteró que no tiene por qué crear unambiente de psicosis.

Atacan sitio de taxis, seis heridos

Ejecutan a cuatroAcapulco.- Seis

taxistas lesionados conarmas de alto poder dejóun ataque realizado a unsitio por un comandocomando, mientras quepor la madrugada, cuatropersonas del sexomasculino fueronprivadas de la vida en trespuntos diferentes de estalocalidad.

La Secretaría deSeguridad Pública yProtección Civil(SSPyPC) confirmó lamuerte de cuatropersonas a manos de

comandos que atacaroncon fusiles de alto poder.

Un mando de la PolicíaFederal Preventiva revelóque, al parecer, desde elsitio de taxis alguiencontestó la agresión,porque encontraronsangre en una de lascamionetas dondeviajaban los sicarios.

El parte informativoindica queaproximadamente a las09:32 horas de la mañana,un comando que llegó abordo de una camionetamarca Chevrolet tipo

Captiva, blanca, conplacas de Guerrero, abriófuego en contra del sitiode taxis “Base Lince”número 18, ubicada en laV etapa del Infonavit enla colonia Alta Progreso,donde seis trabajadoresdel volante resultarosheridos.

Entre ellos, ErnestoPérez Benítez, HelícioFierro Díaz, RobertoLiborio Ríos y CarlosReséndiz Cisneros, todostaxistas de “Base Lince”,así como dos más que seretiraron del lugar para

recibir atención médica.De acuerdo con las

autoridades de la PolicíaPreventiva Municipal, enel sitio de la agresión serecogieron un total de 30cartuchos percutidos defusiles AR-15 y AK-47, yla caseta con cincoimpactos.

Además resultarondañados tres vehículos,dos taxis y un automóvilmarca Chrysler, tipoNeón, color gris conplacas del estado deGuerrero. Así como untaxi marca Volkswagentipo Sedan azul conblanco, informó elpresidente de laagrupación de taxistasCarlos Zambrano Padilla.

Ejecutados en lascolonias

Mientras que entre lascolonias Alta Quebradoray Vicente Guerrero, quedóel cuerpo de GamalielPalma, de 46 años, en laparte trasera de un taxiazul con blanco y placasde circulación 3133-FFZ,del servicio público,asesinado de varios

Page 16: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Miércoles 28 de Septiembre de 2011

Pateó a su mujer1616161616

La dejó como tomate mayugado

Redacción

Ayutla de los Libres, Gro.- Fue detenido por partede elementos de la Policía Preventiva Municipal, porgolpear a su esposa el señor Manuel Salado Hernándezde 38 años originario de la colonia Vicente Guerrero deesta ciudad de Ayutla.

Se dijo que este señor en estado etílico, comenzó ainsultar a su esposa al pedirle de comer, pero al notener respuesta arremetió contra la pobre señora RosalbaGonzales Castro propinándoles tres cachetadasguajaloteras, que la dejaron toda moreteada, que parecíamarrano con tomate.

Por ello la mujer agraviada, pidió el refuerzo policiacopara que lo fueran a detener y no siguiera pegándolehasta que llegara a matarla. Pero ya en las pestilentesinstalaciones de la barandilla municipal, dijo que no lepego tanto, que nada más le dio unas cuantas patadaspara que sepa quién manda en la casa.

Posteriormente, al ser detenido fue puesto adisposición de las autoridades municipales, y para quesalga tendrá que pagar su multa de acorde al delito quese le imputan.

Pateó a su mujerManuel Salado

Hernandez de 38 años deedad originario de la

colonia VicenteGuerrero, detenido porviolencia intrafamiliar

Pretendía amacizar a su familia

Cárcel por broncudo

Andrés Prudencio Marín detenido por querer agredira su familia en estado etilico.

Redacción

Tecoanapa, Gro.- A petición de su propiamadre, fue detenido el joven Andrés PrudencioMarín de 22 años de edad, originario de lacomunidad de los Saucitos perteneciente a estemunicipio.

La detención se llevó a cabo por que en estadoetílico, comenzó a insultar a la familia con palabrasobscenas, por lo que se tuvo la necesidad de pedirel auxilio de los uniformados para que se los llevarana barandilla municipal.

En la apestosa barandilla municipal, dijo eldetenido que es originario de los Saucitos conpreparatoria terminada, que actualmente trabaja enla ciudad de Chilpancingo de los Bravos, de herrero,lo cual es un trabajo honesto y que se gana el dinerocon el sudor de la frente.

Para que salga de la cárcel el joven tendrá quepagar su multa correspondiente que el juezcalificador les asigne, o si no tendrá que pasar lanavidad durmiendo con el primer comandante.

Al parecer pretendía robar

Presa porallanamiento

de moradaBaldemar Gómez Roque

Ayutla de los Libres, Gro.- Bajo el delito deallanamiento de morada, fue detenida la señora OfeliaMedina Maldonado, quien se metió sin permiso a lacasa del señor Lucio Vargas Irineo.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial,destacamentados en esta ciudad detuvieron a la señoraOfelia medina Maldonado, bajo la causa penal delexpediente 76/2011, a quien se le acusa del delito deallanamiento de morada.

La detenida es originaria de la comunidad delLimón municipio de Tecoanapa y de forma inmediatafue trasladada al CERESO de esta ciudad.

Ofelia Medina fuè detenida por la PIM de Ayutla.

Fue aventado del Puente Mezcala

Encuentran cuerpo en avanzadoestado de putrefacción

Otro cuerpo en avanzado estado de putrefaccióny bajo el puente Solidaridad, ubicado sobre la Autopistadel Sol, en el tramo Chilpancingo-Mezcala, fueencontrado la mañana de ayer por lugareños.

El cuerpo fue levantado por personal del SEMEFOSe dijo que el cuerpo tenía al menos cuatro días

de haber fallecido y que no tenía la cabeza por que sela habían comido ya los animales del campo.

El occiso solo tenía puesto un bóxer color azul yen su brazo derecho un tatuaje simulando una coronade espinas alrededor del mismo, de complexiónrobusta y de una estatura aproximada a los 1. 80 mts.