16
Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 Año 10 No. 933 Fundador y Director General: Jorge A. Ochoa Martínez Directora: María del Carmen Castro Santos Oportuno Periodismo Veraz y www.elsoldelacostadeayutla.com.mx [email protected] [email protected] NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO: Nuevos correos Dos mil pesos por muerto ofrece el crimen organizado Revela Ríos Piter pago de sueldos a sicarios No sólo quiero ser candidato, sino alcalde de Ayutla: JDV · Para ganar, requerimos un candidato de unidad, de lo contrario, perdemos todos, señala · Hay que integrar a todos en el proyecto, incluidos los mixtecos y tlapanecos, añade el doctor Julio Ayala Llegados los tiempos electorales, no sólo quiero ser el candidato del PRD y de las izquierdas, sino el próximo presidente municipal de Ayutla de los Libres, puntualiza el doctor Jorge Daniel Villanueva, quien señala que en ese municipio ya han entendido los perredistas que sin unidad “perdemos todos”. En este sentido, dijo que “tenemos un escenario favorable”, y agregó que su proyecto no se reduce a unos cuantos, sino que contempla a todos los sectores y a los actores políticos de Ayutla. Jorge Daniel Villanueva señaló que ha madurado políticamente y como persona, “lo que me ha permitido platicar con cada uno de los actores políticos de nuestro partido, incluyendo a otros grupos que no son del PRD pero que ahora están coincidiendo con nosotros”. “Me siento preparado, me siento con la capacidad suficiente, pero sobre todo, con la humildad para hacer un llamado a todas y a todos y sean parte de este gran proyecto”, puntualizó, tras señalar que habrá de esperar los tiempos electorales para participar por el método que decida su partido para la elección del candidato a alcalde de Ayutla. En entrevista con El Sol de la Costa, fue reiterativo en señalar en que la unidad del partido es fundamental para ganar la presidencia municipal, por lo que hizo ese llamado al perredismo ayutlense en el sentido de que por encima de los intereses de grupo, está el interés del PRD como instituto político, que es triunfar en la elección para gobernar el municipio. Y es que dijo que si se no se gana una elección, no sólo pierde el candidato, sino el partido y en suma, todos los militantes, como ocurrió hace tres años, cuando por insensibilidad política, quienes no obtuvieron la candidatura a la alcaldía no se sumaron al abanderado. Es pues, fundamental la unidad del PRD, y creo que eso ya lo entendimos por lo que mi exhorto es que hagamos un solo proyecto, “en donde quepamos todos”, en referencia a los actores políticos, a los grupos, y a todos los sectores de la sociedad civil. En ese sentido, dijo que el proyecto que encabeza no se reduce a unos cuantos, “es un proyecto de unidad, por el PRD, por los habitantes de Ayutla”. Villanueva fue enfático al señalar que una vez llegados los tiempos establecidos por la ley electoral, habrá de oficializar su aspiración, en base a las muestras de apoyo que tiene entre los ayutlenses que “son los que me apoyan”, pues agregó que “tenemos una gran oportunidad de gobernar”, de ahí que no sólo quiere ser candidato, sino presidente municipal. Puntualizó: “es la sociedad quien me está respaldando, no sólo de la cabecera municipal, sino de las más de cien comunidades que integran Ayutla, principalmente los hombres y mujeres que menos tienen, con quienes me siento comprometido”. Con más de 15 años dentro de la actividad política, dijo respetar a quienes han manifestado su aspiración para que también, llegados los tiempos electorales, participar por la candidatura a la alcaldía; “merecen todo mi respeto”, puntualizó. Ese mismo respeto, agregó, es el que tiene por todos los sectores sociales, entre ellos los que integran la comunidad mixteca y tlapaneca, de quienes dijo, “hay que integrarlos al gobierno municipal, para que en base a ello existan todas las condiciones de respaldar sus demandas”. Dos mil pesos por muerto, ofrece el crimen organizado a los jóvenes en la sierra del estado, el pago crece a cuatro mil si la víctima es decapitada. El dato fue dado a conocer el Armando Ríos Piter, diputado federal por la Costa Grande de Guerrero y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara baja. Lo comentó en el mensaje que envió a propósito de su informe regional de actividades legislativas, en un evento realizado en Chilpancingo. Ante la concurrencia, señaló que en un recorrido por la sierra de Petatlán, cuando era candidato por el III distrito electoral federal, fue abordado por un joven de 17 años, quien de manera abierta le pidió que una vez que ganara la contienda le consiguiera trabajo en la ciudad de México. Recordó que se llamaba Pedro y le dijo “Oye Jaguar - apodo con el que se le conoce en el estado- ahora que llegues a la diputación federal, te quiero pedir que me consigas trabajo allá en México”. Sin querer generar falsas expectativas, manifestó que le respondió al instante que no podría. Al final del evento, Ríos Piter se habría acercado a Pedro para hablar con él y éste le reveló que si no conseguía empleo, iba a tener que entrar a la maña, como llaman a las cosas del crimen organizado, que ya lo habían buscado para proponérselo. La salida que tenía, era cruzar de mojado a los Estados Unidos, trabajar como lavaplatos en un restaurant de Colorado, en donde sus hermanos son meseros, pero lamentablemente ellos se habían quedado sin trabajo por la crisis que vive dicho país, así que sus posibilidades todavía estaban más acotadas. -Sin el chance de ir a Estados Unidos lo que queda es entrarle a “La maña” -como se le llama en la vox populi a los grupos del crimen organizado- a trabajar de sicario, le habría dicho textualmente. —¿Y cuánto te pagarían ahí? -Pues te pagan 2 mil pesos por muerto… ¿Así nomás?, inquirió Ríos Piter. -Bueno, sí si matas solo a uno, si matas dos ya va subiendo el sueldo…pero si te pones más violento puedes ganar más. -¿Cómo está eso?, volvió a cuestionar -Sí. Si les cortas la cabeza te pagan 4 mil… Hasta ahí el relato del actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, que señala que ese es el contenido de una charla con un muchacho de 17 años, cuyas posibilidades de desarrollo son similares a las de jóvenes de otras partes del país. “Cómo los 14 chavos que aparecieron muertos hace días”, apuntó.

El Sol de Ayutla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion Num 933

Citation preview

Page 1: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 Año 10 No. 933 Fundador y Director General: Jorge A. Ochoa Martínez Directora: María del Carmen Castro Santos

OportunoPeriodismo Veraz ywww.elsoldelacostadeayutla.com.mx

[email protected]@hotmail.com

NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:Nuevos correos

Dos mil pesos por muerto ofrece el crimen organizado

Revela Ríos Piter pago de sueldos a sicarios

No sólo quiero ser candidato,sino alcalde de Ayutla: JDV

· Para ganar, requerimos un candidato de unidad, delo contrario, perdemos todos, señala

· Hay que integrar a todos en el proyecto, incluidoslos mixtecos y tlapanecos, añade el doctor

Julio Ayala

Llegados los tiempos electorales, no sólo quiero ser el candidato del PRD y delas izquierdas, sino el próximo presidente municipal de Ayutla de los Libres, puntualizael doctor Jorge Daniel Villanueva, quien señala que en ese municipio ya han entendidolos perredistas que sin unidad “perdemos todos”.

En este sentido, dijo que “tenemos un escenario favorable”, y agregó que suproyecto no se reduce a unos cuantos, sino que contempla a todos los sectores y alos actores políticos de Ayutla.

Jorge Daniel Villanueva señaló que ha madurado políticamente y como persona,“lo que me ha permitido platicar con cada uno de los actores políticos de nuestropartido, incluyendo a otros grupos que no son del PRD pero que ahora estáncoincidiendo con nosotros”.

“Me siento preparado, me siento con la capacidad suficiente, pero sobre todo,con la humildad para hacer un llamado a todas y a todos y sean parte de este granproyecto”, puntualizó, tras señalar que habrá de esperar los tiempos electorales paraparticipar por el método que decida su partido para la elección del candidato aalcalde de Ayutla. En entrevista con El Sol de la Costa, fue reiterativo en señalar enque la unidad del partido es fundamental para ganar la presidencia municipal, por loque hizo ese llamado al perredismo ayutlense en el sentido de que por encima de losintereses de grupo, está el interés del PRD como instituto político, que es triunfar enla elección para gobernar el municipio. Y es que dijo que si se no se gana unaelección, no sólo pierde el candidato, sino el partido y en suma, todos los militantes,como ocurrió hace tres años, cuando por insensibilidad política, quienes noobtuvieron la candidatura a la alcaldía no se sumaron al abanderado. Es pues,fundamental la unidad del PRD, y creo que eso ya lo entendimos por lo que mi

exhorto es que hagamos un solo proyecto, “en dondequepamos todos”, en referencia a los actores políticos,a los grupos, y a todos los sectores de la sociedad civil.

En ese sentido, dijo que el proyecto que encabezano se reduce a unos cuantos, “es un proyecto de unidad,por el PRD, por los habitantes de Ayutla”. Villanuevafue enfático al señalar que una vez llegados los tiemposestablecidos por la ley electoral, habrá de oficializar suaspiración, en base a las muestras de apoyo que tieneentre los ayutlenses que “son los que me apoyan”, puesagregó que “tenemos una gran oportunidad degobernar”, de ahí que no sólo quiere ser candidato, sinopresidente municipal. Puntualizó: “es la sociedad quienme está respaldando, no sólo de la cabecera municipal,sino de las más de cien comunidades que integran Ayutla,principalmente los hombres y mujeres que menos tienen,con quienes me siento comprometido”.

Con más de 15 años dentro de la actividad política,dijo respetar a quienes han manifestado su aspiraciónpara que también, llegados los tiempos electorales,participar por la candidatura a la alcaldía; “merecen todomi respeto”, puntualizó.

Ese mismo respeto, agregó, es el que tiene por todoslos sectores sociales, entre ellos los que integran lacomunidad mixteca y tlapaneca, de quienes dijo, “hayque integrarlos al gobierno municipal, para que en basea ello existan todas las condiciones de respaldar susdemandas”.

Dos mil pesos por muerto, ofrece el crimen organizadoa los jóvenes en la sierra del estado, el pago crece a cuatromil si la víctima es decapitada.

El dato fue dado a conocer el Armando Ríos Piter,diputado federal por la Costa Grande de Guerrero ycoordinador de la fracción parlamentaria del PRD en laCámara baja. Lo comentó en el mensaje que envió apropósito de su informe regional de actividadeslegislativas, en un evento realizado en Chilpancingo.

Ante la concurrencia, señaló que en un recorrido por lasierra de Petatlán, cuando era candidato por el III distritoelectoral federal, fue abordado por un joven de 17 años,quien de manera abierta le pidió que una vez que ganara lacontienda le consiguiera trabajo en la ciudad de México.

Recordó que se llamaba Pedro y le dijo “Oye Jaguar -apodo con el que se le conoce en el estado- ahora quellegues a la diputación federal, te quiero pedir que meconsigas trabajo allá en México”.

Sin querer generar falsas expectativas, manifestó quele respondió al instante que no podría.

Al final del evento, Ríos Piter se habría acercado aPedro para hablar con él y éste le reveló que si no conseguíaempleo, iba a tener que entrar a la maña, como llaman a lascosas del crimen organizado, que ya lo habían buscadopara proponérselo.

La salida que tenía, era cruzar de mojado a los EstadosUnidos, trabajar como lavaplatos en un restaurant deColorado, en donde sus hermanos son meseros, perolamentablemente ellos se habían quedado sin trabajo porla crisis que vive dicho país, así que sus posibilidadestodavía estaban más acotadas.

-Sin el chance de ir a Estados Unidos lo que queda esentrarle a “La maña” -como se le llama en la vox populi alos grupos del crimen organizado- a trabajar de sicario, lehabría dicho textualmente.

—¿Y cuánto te pagarían ahí?-Pues te pagan 2 mil pesos por muerto…¿Así nomás?, inquirió Ríos Piter.-Bueno, sí si matas solo a uno, si matas dos ya va

subiendo el sueldo…pero si te pones más violento puedesganar más.

-¿Cómo está eso?, volvió a cuestionar-Sí. Si les cortas la cabeza te pagan 4 mil…Hasta ahí el relato del actual presidente de la Junta de

Coordinación Política de la Cámara de Diputados, queseñala que ese es el contenido de una charla con unmuchacho de 17 años, cuyas posibilidades de desarrolloson similares a las de jóvenes de otras partes del país.

“Cómo los 14 chavos que aparecieron muertos hacedías”, apuntó.

Page 2: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011

Fundador y Director GeneralJorge A. Ochoa Martínez

DirectoraMaria del Carmen Castro Santos

Reporteros:Baldemar Gómez Roque

Julio AyalaJuan Carlos Catalán Guerra

Tlapa de ComonfortLuis Baltazar Cuate

Jefe de redacción:Armando Patrón Torres

Columnistas::Apolinar Castrejón Marino

Juan Antelmo García CastroArmando Patrón

Formación y diseño:Jorge Luis Maya G.

Raul CuetoEl contenido de los artículos o notas

informativas es responsabilidad de losautores y no refleja

la posición del periódico. Todacorrespondencia debe dirigirse a nuestrasoficinas, ubicadas en la calle Dr. Alarcón ,

centro de Ayutla de los Libres, Gro.,El Sol de la Costa se imprime en suspropios talleres, ubicados en la calle

Tulipanes No. 3 de la colonia El Amate, en Chilpancingo, Gro.

NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:[email protected]

[email protected]@hotmail.com

OficinasTel. 4 5 -5 -07-92 Ayutla, Gro.

01(747)471-07-14 Chilpancingo, Gro.

(Registro en trámite)

2

DIRECTORIO

EDITORIALLos asesinatos y desapariciones de periodistas dejaron de ser

un tema invisible a partir de 2005 sin que hasta el momento setengan protocolos de seguridad, ni mecanismos de protección.

Comunicadores aseguran que durante la última década de go-biernos federales del Partido Acción Nacional (PAN), los actoscontra la libertad de expresión prácticamente se volvieron cotidianosen un país donde la violencia se recrudece día con día.

La tarde del 11 de septiembre el gremio periodístico salió a lascalles para denunciar el clima de violencia y exigir justicia para lasreporteras Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío GonzálezTrápaga.

“El peor crimen es el silencio” fue la frase de esta marcha. Enla movilización de agosto de 2010 el lema “Los queremos vivos”acompañó a las y los comunicadores, en una muestra de repudio ala impunidad y los asesinatos de periodistas.

En 2005 Reporteros sin Fronteras colocó a México como elpaís más peligroso del continente americano para ejercer elperiodismo. Desde entonces, la violencia contra reporteros,fotógrafos, editores, columnistas y demás trabajadoras y trabajado-res de los medios ha ido en aumento.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos(CNDH), 66 periodistas fueron asesinados de 2000 a 2010 y sólode 2005 a 2010 se han registrado 18 ataques en instalaciones demedios de comunicación y 12 reporteros más han sidodesaparecidos.

Para organizaciones civiles con trabajo en libertad de expresiónla cifra es de 80 periodistas asesinados durante los últimos 11 años.Los periodistas critican que si antes tenían que lidiar con la censuray las intimidaciones, hoy tienen que resguardar su vida.

Aunque las cifras varían según la organización que registre loscasos, lo cierto es que cada año su suman más nombres a lasestadísticas, mientras que las autoridades federales y estatalesevaden su obligación de otorgar garantías de seguridad o establecerun marco legal a favor de las y los trabajadores de la información.

El integrante del Club de Periodistas, Jorge Santa Cruz, advierteque el tema no es nuevo. La violencia contra el gremio periodísticodata de hace muchas décadas, no es sólo de estos 10 años degobiernos del PAN, explica.

Para este comunicador, durante los gobiernos priístas lospresidentes municipales, gobernadores y “caciques” también hansido enemigos de la libertad de expresión, sin embargo ahora laviolencia se ha disparado.

Además afirma que las y los reporteros que están en la ciudadde México viven en “una especie de paraíso”, mientras que los co-legas que están en Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Baja California,Durango o Sinaloa, padecen pésimas condiciones de trabajo.

De acuerdo con datos de la Relatoría para la Libertad deExpresión de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal(CDHDF), de 2006 a 2010 se han presentado 35 quejas poragresiones contra periodistas del DF, la forma de violencia máscomún son los allanamientos a instalaciones de medios decomunicación, agresiones físicas y verbales, demandas judicialesy la asignación discrecional de la publicidad oficial.

El clima de hostilidad en el país fue constatado por los relatoresespeciales para la Libertad de Expresión, Catalina Botero, de laOrganización de Estados Americanos (OEA), y Frank La Rue, dela Organización de las Naciones Unidas (ONU), quienes vinieron aMéxico en agosto del 2010.

Los relatores alertaron que México continúa siendo el máspeligroso para el ejercicio periodístico, pese a que esta alerta vienede años atrás, sin que el gobierno federal tome acciones para revertirla situación.

Botero y La Rue señalaron que en México hay una impunidadgeneralizada en los casos de asesinatos contra periodistas y otrosactos de violencia contra quienes difunden información, ideas yopiniones.

La periodista de Reporte Índigo, Anabel Hernández, critica laindiferencia de las autoridades: “A nadie le importan los periodistas,si no nos defendemos nosotros, quién. Lo que vemos es que cadavez que aumenta la violencia y la corrupción también aumenta laviolencia contra los periodistas”.

Si bien son pocos los informes con perspectiva de género, elprograma de Libertad de Expresión de Comunicación e Informaciónde la Mujer (CIMAC) ha registrado y documentado 27 hechos deviolencia cometida contra mujeres periodistas en México en lo queva de 2011.

De acuerdo con la investigación de CIMAC, el feminicidio deRocío González Trápaga y Ana María Marcela Yarce, y la ejecuciónde Yolanda Ordaz de la Cruz, dan cuenta de los procesos violentosque las informadoras enfrentan hoy en día en México.

CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA(Apolinar Castrejón Marino)

“El país más dividió tiene las cabezas más inteligentes, pero esla sociedad más estúpida”. Así lo sentencia el escritor, poeta yensayista francés Paul Válery en su libro “Anarquía pura yaplicada”.

Y estamos de acuerdo, porque en México siempre ha habido 2bandos irreconciliables; los ricos y los pobres, los políticos y elpueblo, los blancos y los negros, los refinados y los indios, los ateosy los persignados, los machos y los homosexuales…etc.

Mención especial merecen los mentirosos y los crédulos, unospor abusivos, y otros por débiles. Vamos a ver por ejemplo el pasajehistórico llamado Guerra de Independencia que es una sarta deimprecisiones, contradicciones y delirios idealizados de algunos“narradores”.

Según los cuentistas oficiales, el acta de independencia fuefirmada el 28 de septiembre de 1821, después de 11 años de luchaarmada. Pero los principales protagonistas como VicenteGuerrero o Guadalupe Victoria, los viejos insurgentes que habíanparticipado en los combates, no fueron llamados a firmar el actapor la independencia que había defendido con su sangre y valor.

En lugar de ello, los criollos cercanos a Iturbide fueron quienes firmaron, muy presuntuosos elacta que establecía que México sería un imperio (¿?). A los pocos meses, Agustín de Iturbide fueproclamado emperador de México. El diputado de Puebla, Rafael Mangino, fue el encargado decoronarlo, y entonces pronunció las siguientes palabras:

“Sabed, señor, que vuestra augusta persona es y será siempre sagrada e inviolable, para quepodáis conducir con más acierto el estado, proteger vuestro súbditos y ser verdaderamente elPadre de vuestros pueblos” ¿Qué le parece?

El flamante emperador organizó de inmediato una comisión especial para que se encargara dela nueva moneda que debía dar cuenta de su legitimidad “divina” y “constitucional”. La disposicióndecía: “En el anverso de la moneda se pondrá el busto del Emperador coronado de laurel. En lacircunferencia la inscripción: ‘Agustinus, Dei povidentia’ y al calce la fecha del año actual. Alreverso las armas nacionales, y sobre el nopal el águila con la corona imperial en actitud de volar”.En la circunferencia se leerá: Mexici primus Imperatorconstitucionalis’.

Con respecto a la bandera, la Junta provisionalgubernativa estableció que “las faxas de colores verde,blanco y encarnado deberían ser trasversales para quela faxa blanca dé más campo en que dibujar el Águila”.El 2 de noviembre de 1821, por decreto se establecióque “… el pabellón nacional y banderas del ejércitodeberán ser tricolores, adoptándose perpetuamente loscolores verde, blanco y encarnado en fajas verticales,y dibujándose en la blanca el águila coronada”.

Pero la persona de Iturbide no fue ni tan augusta, nitan sagrada e inviolable, y antes de que cumpliera unaño como emperador, fue derrocado y tuvo que salir alexilio en Europa. Entonces el acta de independenciafue reformada y en lugar de decir “Imperio”, seestableció que sería “República”. Por eso México cuentacon “dos” actas de independencia.

Fue hasta el 19 de julio de 1823, que el Congresodeclaró beneméritos de la Patria a los insurgentesasesinados, Hidalgo, Morelos, Allende, Aldama,Jiménez, Abasolo, Galeana, Matamoros, los HermanosBravo, Moreno y Mina, y ordenó el traslado de susrestos a la capital de la república para depositarlos contodos los honores en la Catedral.

Entonces la mezquindad e intolerancia de loscomisionados por el Congreso mostraron su repudiohacia Iturbide, por haberse coronado emperador. Enrealidad su acto no fue ilegal, y según testimonios, fueel artífice de la consumación de la Independencia, peroaún así, dejaron abandonados sus restos en la capillade San Felipe de Jesús en la Catedral de la ciudad deMéxico.

Mandos

policiacos

Gro.

Page 3: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 3Se espera la participación de miles de

ciudadanos de todas edades, durante la “CaminataPor Los Derechos Humanos 2011”, que se llevaráa cabo el próximo sábado 24 del actual, a partirde las 08:00 horas, en la capital del estado.

Juan Alarcón Hernández, presidente de laComisión de Defensa de los Derechos Humanosdel Estado de Guerrero, explicó que la caminatade tres kilómetros será además de una convivencia unmensaje de paz y de concordia.

El punto de concentración será la Alameda GranadosMaldonado de Chilpancingo, y el único requisito paralos participantes es que asistan con vestimenta en colorblanco, que es el símbolo de la paz para todos lospueblos del mundo.

La ruta de la caminata por los derechos humanosserá la siguiente: arrancará de la Alameda GranadosMaldonado, y continuará por la avenida Juárez, IgnacioRamírez, Antonia Nava de Catalán, avenida Alemán,rampa del zócalo y la meta será la plaza cívica PrimerCongreso de Anáhuac.

Alarcón Hernández, informó que quienes sepresenten una hora antes del inicio de la caminata seles entregarán mil playeras. Muy buen gesto y positivala convocatoria del Licenciado Juan Alarcón Hernández,titular de la Coddehum.

La caminata por los derechos humanos, es altamentepositiva pero además saludable porque contiene unamplio mensaje de paz, concordia y de unidad de lospueblos de México, y Guerrero no es la excepción.

ÁNGEL AGUIRRE, EL MEJOR ALUMNO DECERVANTES DELGADO.

Seguramente desde el infinito sitio donde seencuentra el extinto ex gobernador, Alejandro CervantesDelgado, debe estar altamente contento y satisfechode haber tenido como leal e inteligente alumno a suhomólogo economista Ángel Aguirre Rivero, quien logróllegar a la máxima magistratura del estado de Guerrero,hasta en dos ocasiones, rompiendo récord.

Lo anterior, es un severo revés y cachetada conguante blanco a un sujeto -cobarde anónimo- que sehace llamar “Gustavo Gallardo”, quien a través de lared de la Internet insulta al gobernador Aguirre Riveroporque éste no acudió a la ceremonia luctuosa en honorde Don Alejandro Cervantes Delgado, el pasado fin desemana en la capital del estado.

Don Alejandro Cervantes Delgado, hace once añosdejó de existir víctima de una enfermedad natural, peroheredó un valioso legado e hizo escuela y formó cuadrospolíticos para el futuro de Guerrero. El mejor de susalumnos, sin duda alguna, es: Ángel Aguirre Rivero,quien trasciende en la política estatal y nacional desdehace tres décadas, sirviendo a su estado.

Es cierto, Aguirre Rivero, no asistió a la ceremonialuctuosa, por razones de agenda, cuyos puntos rojos,

Foro políticoPor Salomón García Gálvez.

La caminata de los 3 mil metros

son: la seguridad pública, la educación, la salud ylos que ustedes quieran agregar. Recuérdese quela seguridad pública es prioridad en la agendanacional, y Guerrero no es la excepción; tambiénrecuérdese el paro laboral magisterial de Acapulcoy en otros municipios.

Gobernar Guerrero, nunca ha sido fácil. Haygrupos políticos antagónicos al gobierno estatal

acechando y desde la penumbra podrían conspirar paradesestabilizar a esta entidad y a sus ciudadanos, conaviesos fines. Esto, a nadie le conviene.

Aguirre Rivero lo sabe y está más que alerta, porqueprimero están los intereses de todos los guerrerenses,la seguridad, la integridad física y moral, los patrimoniosde todos.Afortunadamente el mandatario estatal cuentacon el respaldo de la mayoría de los guerrerenses, perotambién del gobierno federal y sus instituciones comola Sedena, La Marina Armada, la PGR, la Policía Federaly hasta la iglesia católica y demás expresiones religiosas,la mayoría de los partidos políticos y liderazgos naturalesestatales. En conclusión, Aguirre Rivero NO cometióninguna irreverencia ni mucho menos es ingrato haciala memoria de su MAESTRO Alejandro CervantesDelgado. El mejor homenaje de Ángel hacia DonAlejandro, es y será gobernar bien el Estado deGuerrero, más allá de ideologías y filiaciones políticas.

¿Está usted de acuerdo en esto, “Gustavo Gallardo”?Son otros los que traicionan, escupen la mano y sonmalagradecidos. No se equivoque… Punto.

[email protected]@yahoo.com.mx

CONTEXTO POLÍTICOEfraín Flores Iglesias

- Wences y Morales, los más posicionados parala alcaldía de Tlapa

- Asume Crescencio Barragán González, lapresidencia del CEAGUACATE

Todavía faltan varios meses para llevarse a cabo laelección de alcaldes en los 81 municipios del estado deGuerrero, pero eso no impide a que los aspirantes semuevan para lograr su objetivo de gobernar losmunicipios de donde son originarios, o en donde llevanmucho tiempo radicando. El caso es que hacen hastalo imposible para darse a conocer ante el electorado.Algunos, de hecho ya son muy conocidos, pero lesfalta atraer el respaldo popular a su favor. Todosquieren llegar a gobernar, pero antes tienen queser ungidos como candidatos por sus respectivosinstitutos políticos. El municipio de Tlapa deComonfort, perteneciente a la región de La Montaña,la izquierda electoral tiene a un aspirante natural paradisputar la presidencia municipal. Se trata del diputadolocal y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenasdel Congreso local, el petista Victoriano Wences Real,quien a pesar de que su partido no tiene gran presenciaen el estado, él se ha encargado de atender las demandasde sus paisanos de La Montaña, y es así como se haconsolidado como un serio adversario del PRI en lapróxima elección. Hay que recordar que ahora la genteya no vota tanto por un partido, sino por la persona(el candidato). Actualmente, el PRI gobierna Tlapa, através de Willy Reyes Ramos, quien logró sacar hacetres al PRD del ayuntamiento, y todo, por el pésimotrabajo que realizó el repudiado Martiniano BenítezFlores.A raíz del rompimiento de Ángel AguirreRivero con el PRI en la pasada elección de gobernador,al irse a abanderar la causa de los partidos de la

“izquierda” guerrerense, los priístas ya no cuentan conel mismo potencial como el que tenían cuando WillyReyes llegó a instalarse en el palacio municipal.

Tal parece que las cosas están parejas entre laizquierda electorera y el PRI en Tlapa. Es por eso queel legislador Wences Real se mueve con todo paraentrar a la competencia y no pelearse con los demáspersonajes que aspiran por la candidatura al interior delos partidos que conformaron la coalición “Guerreronos Une” en el pasado proceso electoral.

Por el PRI, tal parece que el abanderado será eltambién diputado local, Javier Morales Prieto, quiense mantuvo leal a su partido, cuando Manuel AñorveBaños fue el candidato a gobernador, pues hay querecordar que no todos los priístas fueron leales a supartido, pues se la jugaron con el proyecto de ÁngelAguirre. Poco a poco se va definiendo el escenariopolítico en Tlapa de Comonfort. Mientras tanto,Victoriano Wences Real es el más posicionado para serel abanderado del PRD, del PT y del Partido MovimientoCiudadano (antes Convergencia); y por el PRI, Javier

Morales Prieto va adelante. Lo único que deben dehacer, es no confiarse y seguir trabajando con susrespectivas estructuras.

ASUME CRESCENCIO BARRAGÁN GONZÁLEZ,LA PRESIDENCIA DEL CEAGUACATE

El pasado viernes 13 de septiembre, los productoresde aguacate, agrupados en el Consejo Estatal delAguacate en Guerrero, S.C. (CEAGUACATE),eligieron como su presidente, a Crescencio BarragánGonzález, quien es originario de la comunidad serranade Carrizal de Bravo, perteneciente al municipio deLeonardo Bravo (Chichihualco) y productor de aguacatedesde hace más de diez años. El presidente saliente,Gustavo Nava Reyna, fue el que convocó a la reuniónen las oficinas del Consejo Estatal del Aguacate enGuerrero. De hecho, también rindió su último informede labores, en la que manifestó sus mejores deseos alnuevo presidente.La plantación del aguacate Hass en elestado de Guerrero, se inicia en el año 2000, cuandosurge como alternativa de desarrollo para loscampesinos de la sierra, con el objetivo de mejorar lascondiciones de vida de sus familias. De esta manera,los productores se organizan en el año 2007 para formarel Consejo Estatal del Aguacate, que tiene comoobjetivo, el de promover y fomentar la innovaciónproductiva, la asistencia técnica para los productoresdel aguacate en el estado. También se encarga deorganizar y capacitar a los productores, impulsando laconstitución de centros de acopio, empaque ycomercialización del aguacate Hass.

Page 4: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 20114

Informes al teléfono 4134099 y Cel. 5527183882

SE VENDE TERRENOEN

TECOANAPAEn la col. Magisterio, calle PrincipalInformes al teléfono 4134099 y Cel.5527183882

Gran Oportunidad

CARRO en excelentes condiciones

Marca Stratus,Chrysler, modelo

98, kilómetros160.

Informes con el señor Martín Ruelas, informes en la colonia San Juan,Calle Juan N. Álvarez #4, Tecoanapa Guerrero.

SE VENDEVISITANOS EN AYUTLA:

CALLE FLORENCIO VILLAREAL ESQUINA BENITO JUAREZ, COLONIA SAN JOSE.

EN TECOANAPA: CALLE EMILIANO CARRANZA, COLONIA CENTRO

S/N, A UN COSTADO DEL LABORATORIO CURIE.

PEDIDOS A MAYOREOY MENUDEO

ATENCIÓN A CLIENTES: CEL.7451027652 y 01 (745) 45 5 01 57

LAE JOSUE CASTRO CORTES

Se vende terreno enbuena ubicación

en la localidad de

Buenavista de Allende16 X37 mts.

Barato Trato directo

INFORMES 7451030791

Taquería

Comalito de oroLes ofrece sus servicios desde las 4 de la

tarde hasta las 12 de la noche

Llámenos Cel. 7451003966 Tel. 45-5-03 33

Se ofrece platillo suizos,sarape, mulas, alambres y gringas, tacos de cabeza,

de carnitas, cecina, chorizo y enchiladas.

Todo cocinadocon enseres de Royal prestige

¡Coma saludablemente!Estamos ubicados en el Bulevar Primero de

Marzo, pasando el puente.Se factura cualquier consumo.

Además contamos con servicio a domicilio

Page 5: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 5

Ortega Meneses amplio favoritoEn Tecoanapa se destapan los perdedores

Baldemar Gómez Roque

Tecoanapa Gro.- El ambiente político en estemunicipio, esta enturbiado, poco a poco vansaliendo los aspirantes a obtener una candidatura por sus respectivos partidos políticos. Los mássonados son Manuel Quiñones Cortez, por partedel Partido Verde Ecologista de México, quien lleva la preferencia de los simpatizantes y el que lesigue es Fredy García Guevara candidato por partedel Partido del Trabajo, que tiene el adepto desus seguidores. En el PRD la cosas no están muybien que digamos, ya que los probables aspirantes,no se han puesto de acuerdo, hay voces que suenan

y que comentan que ex candidatos a la presidenciamunicipal, se han adherido al candidato del PT,Fredy García Guevara, al igual que otros líderes.El único que no ha querido unirse al partido rojo esel señor Susano Cano que la quiere de nuevo. En elPRI las cosas no están muy bien, el único queanda con sus calcomanías en algunas unidades deltransporte público, es el actual tesorero municipalJosé Luis Ortega Meneses, — amplio favorito—, y el otro probable a la candidatura es el secretariogeneral Sófocles Ramírez Gonzaga, que todavía noha hecho ruido como su compañero de comuna.

Está en último lugar

Encuestas falsasconsolidan a Corro

Baldemar Gómez Roque

Ayutla de los Libres Gro.- De acuerdo a fuentes priistasno hay la supuesta encuesta hecha por la empresa Mitofskipara definir será el candidato por parte del Partido Revolucionario Institucional.

Los resultados se encuentran sin sustento y todo al parecerfue un ardid de unos de los precandidatos, de nombre MiguelAgustín Corro García, quien por cierto está en último lugar delas preferencias ciudadanas. Dicen que hasta el día de ayer todavía se seguía contabilizando los resultados por parte de laempresa y posteriormente se darían a conocer con másexactitud. El primero en levantar la mano y decir que habíaganado e forma contundente, fue el doctor Miguel Agustín Corro García, quien dijo que había derrotado a sus seiscontrincantes, pero ya investigando a los demás aspirantes, sesupo que la empresa ante mencionada todavía no tiene unresultado exacto. Se dijo que se tiene que esperar para nohacer llamarada de petate antes del tiempo, donde de igualforma se firmó un acta de compromiso en que los sieteaspirantes iban a esperar los tiempos que la empresa definieracomo definitiva. El comité municipal está en la postura dedemostrar equidad a sus aspirantes, y no le está dando ellado al doctor Miguel Corro y dejando desamparados a losdemás como Danny Sánchez Valente, Daniel Vargas Jijón,Andoney Rodríguez, Alejandro Romero Rendón, Eduardo nietoy María del Socorro. Por el momento toda esta a la deriva, elúnico que nadie conoce y que anda dentro de este juego esMiguel Corro García, al igual que la profesora María delSocorro, así sucesivamente.

Va adelante por la Presidencia Municipal por el PRD

Miles respaldan a José Luis CarreraAyutla de los Libres, Gro.- A la

contienda por la Presidencia Municipal,hizo su arribó con gran fuerza, eleminente profesor, José Luis CarreraRamírez, quien recibió multitudinario

apoyo por parte de militantes de supartido e importantes integrantes de lasociedad civil, quienes ven con agradola participación de este ilustre personaje,que a lo largo de su trayectoria política

se ha caracterizado por buscar elbeneficio de los que menos tienen.

Fueron más de mil ciudadanos de estemunicipio de Ayutla, los que lepatentizaron su apoyo porque ante la

problemática que se vive en la cabeceramunicipal y las comunidades, es la únicapersona que podría sacar al municipiodel atraso y la marginación.

El profesor José Luis CarreraRamírez, recibió el respaldo del exdirigente estatal del Partido de laRevolución Democrática y actualdiputado local, Sebastián de la RosaPeláez, el ex alcalde de Cruz Grande,Bismarck Molina Gutiérrez, quienescoincidieron en señalar que es el mejorprecandidato que tiene ese partido en elmunicipio.

En ese mismo evento, se destapó elex alcalde de Cruz Grande, BismarckMolina Gutiérrez, como candidato porel distrito que comprende Ayutla, CruzGrande y Copala.

Al ser entrevistados diferentesciudadanos que acudieron al evento quese desarrolló en conocido centro socialde la ciudad, señalaron que pondrán todosu empeño y su esfuerzo para que elprofesor José Luis Carrera Ramírez,abandere al partido del Sol Azteca en lapróxima contienda electoral.

El Profesor José Luis CarreraRamírez es una persona muy querida ensu municipio, por lo que se espera queobtenga la candidatura a PresidenteMunicipal, y la ciudadanía acceda amejores niveles de progreso y desarrollo.

Page 6: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 201166666

TEL. 45 5 08 91 COL. SAN FELIPEALTAMIRANO No. 6

A UN COSTADO DEL PALATEAYUTLA DE LOS LIBRES

VENTA DE

CONTROLES

DE SKY Y TV

SERVICIO

CHAVEZ

Reparación de televisiones,licuadoras, Dvd´s, esquimeros,

amplificadores, teclados.Venta de controles de Sky y Tv de

todas las marcaso universales.

Page 7: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 77777Luego de firmar un convenio con Radio y Televisión de Guerrero:

TECOANAPA CUENTA CONEL CANAL 7 DE TELEVISION

*El alcalde Juvenal Poblete Velázquez, agradece elapoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero.

* El edil también reconoce el trabajo y trayectoria elperiodista Misael Habana de los Santos, al frente del

sistema de Radio y Televisión de Guerrero.TECOANAPA, GRO. Mediante la

firma de un convenio que signo conRadio y Televisión de Guerrero, (RTG)del Gobierno del Estado, El PresidenteMunicipal de Tecoanapa, Juvenal PobleteVelázquez y el Director de RTG, Misaelde la Habana de los Santos, la caberamunicipal ya cuenta con el canal 7 detelevisión abierta, en donde setransmitirán programas culturales deTecoanapa, todos los domingos, ademásde la variada programación de RTG.

El alcalde Poblete Velázquez,agradeció al gobernador del estado ÁngelAguirre Rivero, la decisión de apoyar elmunicipio de Tecoanapa a través delnuevo canal de televisión, mediante la

señal de Radio y Televisión de Guerrero.En su momento el Director de RTG,Misael Habana de los Santos, tambiénagradeció y reconoció al alcalde laadquisición del receptor de señal delnuevo canal 7 NUESTRO CANAL.

Y mencionó que el gobernador delEstado, Ángel Aguirre Rivero, tieneinterés de que RTG, tenga un 90 porciento de cobertura en todo el estado,pero el apoyo de los PresidentesMunicipales es importante, porque ellosadquieren un transmisor, la antena parala transmisión del canal de Televisión yasí poder llevar la señal hasta los 81municipios que conforman el estado.

A través de un programa ganadero:EL EDIL DE TECOANAPA APOYA CON

LECHE DE VACA A PERSONAS DEESCASOS RECURSOS

*El H. Ayuntamiento les compra laproducción lechera, apoyando a

los ganaderos: Poblete Velázquez.*Se han distribuido más de 400

litros en diversas comunidades delmunicipio: KAP.

TECOANAPA, GRO.- Con la finalidad de apoyara los ganaderos del Municipio, y a adultos mayores,madres solteras de escasos recursos económicos,el Presidente Municipal Juvenal Poblete Velázquez yla primera trabajadora social del Municipio, KireniaArbelo de Poblete, pusieron en marcha un programadistribución de leche gratuita.

El programa “Regálame un sonrisa”, consiste endotar de litros de leche en las comunidades máspobres a personas vulnerables. El H. Ayuntamientole compra en forma directa la producción de leche alos ganaderos y misma que es repartida en laspersonas más pobres. Hasta el momento se hanrepartido más de 400 litros entre las comunidadesde Mecatepec, Lagunilla, Saucitos, el Limón, entreotras.

Por su parte el alcalde, dijo que con esteprograma, se fortalece a los ganaderos y se apoya apersonas vulnerables.

Advierte IEEG sanciones económicas apolíticos y funcionarios adelantados

Carlos Cabrera

El Instituto Electoral del Estado de Guerrero(IEEG) advirtió sanciones a los políticos yfuncionarios públicos que realizan procesosanticipados de campaña, amonestaciones quepodrían ir desde el ámbito económico hasta lanegación de un registro.

El consejero presidente, César Gustavo RamosCastro, dijo que el Congreso del Estado se hanegado a otorgarle facultades al IEEG para aplicarsanciones aquellas personas que promueven suimagen con fines electoreros, sin embargo, precisóque en su próxima sesión aprobará un procedimientoespecial sancionador.

“Ya que el congreso no, nos quiere dar facultadespara amonestar a los adelantados nosotros nosvamos a crear un procedimiento especial sancionar,que va hacer que el instituto sea más eficaz ante lasdenuncias de los propios partidos y ciudadanos deactos anticipados de campaña”, apuntó.

Desde hace semanas atrás se han incrementadolos desplegados, cartelones, espectaculares,gallardetes y calcomanías en unidades del transportepúblico, promocionando la imagen de algunosdiputados y senadores, como es el caso de losdiputados locales Jorge Salgado Parra, CelestinoCesáreo Guzmán, Marco Antonio Leyva y elsenador, Julio César Aguirre Méndez.

Aunque reconoció que esta propuesta puede serendeble, señaló que los consejeros acordaron enbase a algunos criterios jurisprudenciales, crear unprocedimiento especial sancionador, a través del cualpuedan frenar y sancionar algunos procesosanticipados de campaña de manera rápida ydiligente.

Dijo que las sanciones irán desde unapercibimiento público, multa económica, pérdidadel registro al candidato y al partido político, segúnla gravedad de la falta.

Esta propuesta será presentada en la sesión delpróximo miércoles y en su caso aprobado por losconsejeros electorales, solicitando al ejecutivo localsu publicación inmediata en el diario oficial delestado de Guerrero, a efecto de que entre en vigora la brevedad posible.

Ramos Castro, aseguró que los propios partidospolíticos incurren en anomalías al hacer caso omisode las acciones de sus militantes y cuadros políticos,pues dentro de sus propios estatutos tienencontemplado amonestar a los que realicen accionesanticipadas de campaña.

Sobre la creación de este procedimiento especialsancionador, afirmó que es una iniciativa y decisiónde los consejeros por lo que de ahí en fuera no les“importa la opinión de los partidos”.

TE C O ANA P A� � CUENTA� C ONEL� CANAL� 7� DE� TELEVISION

Page 8: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 20118Se necesita mayor fuerza pública: Calixto

Aumentan “levantones” y “secuestros”de maestros en Acapulco

Jaime García

Tras revelar que varios maestros en Acapulco yahan sido levantados o secuestrados, el diputado localJosé Natividad Calixto Díaz, indicó que pese a las buenasintenciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, loque se necesita son hechos y no palabras para destrabarel problema de inseguridad que los mentores viven enel puerto. Dio a conocer que una de las principalesexigencias de los maestros movilizados, era la presenciadel gobernador, Ángel Aguirre Rivero.

Dijo que ante la problemática, el mandatario estatalles ha señalado a los diputados locales, que tiene todala disposición de destrabar el movimiento antes de queeste se complique aún más.

Argumentó que tiene sabido que habrá mayorescontingentes de la fuerza pública en Guerrero para

apoyar y garantizar la seguridad no solo de lostrabajadores de la educación, sino de todos losguerrerenses.

“Pese a que muchos no lo vieron con la seriedadcomo debía de ser, se ha visto que varios maestros hansido levantados o secuestrados, y hoy la inseguridades peor para la vida de los mentores en Acapulco”.

El ex líder magisterial reveló que tiene conocimientode los últimos tres maestros que han sido levantados, yque no llegaron a sus centros de trabajo, lo que mantienemuy molestos a la mayor parte de los mentores.

Calixto Díaz dijo que pese a los buenos deseos delgobernador, espera que las promesas sean convertidasen hechos y no palabras, porque de lo contrario lasituación empeorará en los próximos días.

Pero no lo quiere la gente

Destapan a SusanoCano para alcalde

de TecoanapaJuan Carlos Catalán

Xalpatlahuac, municipio de Tecoanapa, Gro.-Por primera vez en la historia de este municipio sellevó a cabo un encuentro entre funcionarios,legisladores locales y federales con ciudadanos delmunicipio de Tecoanapa, todo encaminado defortalecer la comunicación entre pueblo y gobierno,gracias a la buena voluntad del presidente del comitédel Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El lugar sede fue la comunidad de Xalpatlahuac,municipio de Tecoanapa, donde se dieron cita eldiputado local Sebastián de la Rosa Peláez, elSecretario de Asuntos Indígenas, Marcos MatíasAlonso, y el representante del diputado federalFilemón Navarro, Ulises Cano, y en representacióndel Secretario de Salud del Estado, Lázaro MazónAlonzo, acudió Bernardo Ortega Jiménez.

El anfitrión fue el al presidente del ComitéMunicipal del PRD Susano Cano Rodríguez, quienagradeció la presencia de los funcionarios delgobierno del estado, y al mismo tiempo se formaronmesas de trabajo para hacer entrega de solicitudesde los problemas que aquejan a las comunidades.

En este mismo evento, se hicieron presentes, losperredistas Justino Trinidad Travieso, quien siempreha trabajado de la mano de su amigo Susano Canoy Apolinar Valente, quienes son personashospitalarias con las persona que menos tienen.

Pero a pesar de recibir el respaldo de algunaspersonas, que asistieron a su destape, Susano Cano,no cuenta con el apoyo de la mayor parte de losperredistas, debido principalmente al mal papel queha desempeñado como dirigente municipal de supartido, en donde las derrotas han sido al por mayor.

Además es grave que funcionarios del gobiernodel estado, como el Subsecretario de AsuntosJurídicos de la Secretaría de Salud, Bernardo OrtegaJiménez, acuda a eventos políticos cuando la genteen el estado de Guerrero, se está muriendo deenfermedades curables.

Debe esclarecerse el asesinato de Villanueva de la Luz: PAN

Priístas en todo suderecho de exigir justiciaTras lamentar el asesinato del diputado federal,

Moisés Villanueva de la Luz, la diputada panista IrmaLilia Garzón Bernal, dijo que los priístas están en todosu derecho de exigir justicia, aun cuando piden que seinvestigue al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural(Seder), Sofío Ramírez Hernández.

La también presidenta de la Mesa Directiva delCongreso Local dijo que es un hecho muy lamentableel que hayan asesinado al diputado federal MoisésVillanueva de la Luz, y que se estén diciendo variasversiones en torno al homicidio.

Respecto al desplegado publicado por el PRI, en laque responsabilizan y ponen como primera línea deinvestigación al funcionario estatal Sofío RamírezHernández, la legisladora panista indicó que el tricolorestá actuando con todo su derecho. Garzón Bernalopinó que es un derecho de cualquier persona y en este

caso partido político, el exigir justicia para uncompañero que es asesinado de una manera tan brutaly cobarde. Explicó que entienden el sentir de los priístas,porque en Guerrero todos los políticos son conscientesde que Villanueva de la Luz, era una persona buena ypacífica, “nos preocupa que una persona que no tieneproblemas con nadie, le haya sucedido eso”.

Refirió que las acusaciones que los priístas estánhaciendo en contra de Sofío Ramírez, es a causa deldolor y la rabia que sienten por el asesinato de uno desus compañeros. Pese a que consideró que susacusaciones son apresuradas al señalar al ex priístacomo primera línea de investigación, “pero si se llamaal secretario, considero que tendrá una buena respuestaque dar, porque yo tengo conocimiento que Sofío conMoisés eran buenos amigo y que llevaban una buenarelación”.

El rector insiste en que los jóvenes son manipulados

Sin fin huelga de hambre dealumnos rechazados de la UAG

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero(UAG), Ascencio Villegas Arrizón, responsabilizó acatedráticos y a personas que están detrás delmovimiento de huelga de hambre, que llevan a cabo 32jóvenes para ingresar a la institución, asimismo de lascomplicaciones médicas que éstos puedan tener.

Reiteró que para entrar a una institución como lamáxima casa de estudios, se tiene que llevar a cabo unproceso de selección, que es el examen del Ceneval,mediante el cual los alumnos, al obtener ciertacalificación pueden acceder a un lugar dentro de lainstitución. “Los alumnos que están en huelga tuvieronmuy mal promedio”, puntualizó.

Recordó que año con año hay problemas de alumnosrechazados, principalmente en carreras del área médica,en las que exigen un lugar los huelguistas, sin embargóadjudicó al proceso electoral que los movimientos deprotesta se hayan agudizado, además dijo son movidospor intereses políticos de “seis trabajadores que yatenemos identificados, es el caso del maestro Ferreira

en Acapulco”. Lamentó que los estudiantes no hayanquerido aceptar las propuestas que además de la UAG,han ofrecido otras instancias, como la Subsecretaríade Educación Media Superior Estatal, y la federaciónque en el primer caso les ofertó becas en un institutoprivado de Acapulco, que ha tenido problemas con suRegistro de Validez Educativa (Revoe). “No aceptaronlos lugares en los tecnológicos, en la universidadpolitécnica, ni las carreras donde teníamos disponibles,

ellos se obstinan en estudiar medicina, y no podemosromper con la organización de las escuelas de las áreasde la salud, sería una irresponsabilidad hasta poner enpeligro la acreditación de esos programas” aseguró.

Afirmó que acceder como medida “populista” a losdeseos de ingreso de esos poco más de 30 estudiantessería retroceder al pasado, cuando estaba en duda lacalidad de enseñanza que tenían los médicos egresadosde la UAG “un ex gobernador lo dijo, los médicos de laUAG son un peligro, entonces no podemos regresar aeso, las medidas de calidad exigen un número deestudiantes, instalaciones óptimas, que con másestudiantes estaríamos violando”. Reiteró la petición alos alumnos que hasta el día de hoy llevan 46 días enhuelga de hambre a no descuidar su salud, y no dejarsellevar por intereses políticos partidistas, pues “así novan a ingresar, en este momento justamente se hace unmovimiento político, estamos en año electoral, lospartidos están eligiendo a sus alcaldes, diputaciones,hay una mano que está meciendo esa cuna”.

Page 9: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 9

Para mayores informes:Teléfono de casa: 745 45 509 52,

Cel. 745 111 39 97

V E N D O PLACASDE TAXILOCAL

Sitio de los rojosRecibo auto

Habitantes de los cinco pueblos amenazan con movilizaciones

Se reaviva el problemadel agua en Tecoanapa

Baldemar Gómez Roque

Gobierno federal miente

Carreteras enmal estado

Baldemar Gómez Roque

Tecoanapa Gro.- Algo paradójico sucede en Tecoanapa,ya que existen anuncios espectaculares donde se afirmaque el Gobierno federal, tiene en buenas condiciones las carreteras que comunican entre el municipio de Juan REscudero con Florencio Villareal pasando por Tecoanapay Ayutla.

En esas carreteras se encuentran miles de baches que acada rato descomponen las unidades, dijeron usuarios deltrasporte público que de forma frecuente transitan porestos municipios.

Además se quejan los Transportistas de las pésimascondiciones en que se encuentran las carreteras Federales del crucero de Tierra Colorada, Cruz Grande, dondeencuentran miles de baches, a centímetros de distancia deuno a otro, por lo que las unidades quedan en mal estado.

Pidieron a las autoridades tanto locales, estatales yfederales, que cada quien realice los que les toca, que nose echen la bolita el uno al otro, y señalaron que es algovergonzoso tener esos anuncios espectaculares, pero en realidad las condiciones son otras.

Comentaron que las unidades al pasar por donde existebaches se quedan en malas condiciones, debido a lostremendos hoyos en que se encuentran en toda la carpetaasfáltica que se ubican en todos los tramos.

Es vergüenza para el gobierno federal que acomode los anuncios espectaculares en el municipio de Tecoanapael cual señala se conserve 114,9 kilometro de carretera,pero en realidad entre estos municipios, los tramos estánen pésimas condiciones.

Ayutla de los Libres, Gro.- Habitantes deeste municipio de Tecoanapa, señalaron que elpróximo 11 de octubre de este año en curso, es lafecha para que el Gobierno del estado concluya la obra del sistema de agua potable para las cincocomunidades y la cabecera municipal, de locontrario se comenzará con movilizacionesdrásticas. Además pidieron que el Gobernadorno se deje manipular por unos cuantos de lacabecera que son los caciques, quienes impidenque se termine y que están opuestos al desarrollode este municipio.

Integrantes del Consejo de Autoridades de losCinco Pueblos de Tecoanapa, emplazaron a lasautoridades del gobierno del estado a concluir laobra de agua potable antes del 11 de octubre, delo contrario iniciarán movilizaciones ante elincumplimiento de la minuta firmada.

De igual forma, responsabilizaron algobernador Ángel Aguirre de lo que puedasucederles a los comuneros, pues han recibidoamenazas de gente de Baldomero MendozaCastro.

Los integrantes del consejo de autoridades

responsabilizamos al gobernador de lo que puedapasar si no se cumple la minuta del 4 de abril, ni ladel 11 de agosto, porque la gente ya está cansadade tanto atropello, Nos han corrido a pedradas dela cabecera municipal, no dejan que entremos acomprar a sus mercados, en Tecoanapa notenemos autoridades”, criticaron.

Noé García de Mecatepec dijo que los pueblosse han mantenido dentro de la tolerancia, peroante la falta de voluntad del gobierno amagaroncon movilizarse.

“Son siete años de lucha y no es justo; estegobierno de izquierda no ha dado resultado a lasdemandas”, criticó.

El avance en la obra hasta el momento es de95 por ciento, sólo falta 5 por ciento que no se hanconcluido porque según los comuneros de los cincopueblos, la gente de Baldomero Mendoza haamenazado a los trabajadores de la obra, quienesprefirieron parar los trabajos.

De hecho denunciaron, que también al asesordel Consejo de Autoridades, Prócoro Valente Gily Jaime Gallardo Morales los han amenazado paraque se desistan del movimiento.

denunciaron que Aguirre Rivero los“volvió a engañar”, pues a 20 días deque concluya el plazo que prometió elgobierno para terminar la obra, lostrabajos de construcción de la red deagua potable siguen parados.

El 11 de agosto, luego de que loscomuneros de Mecatepec, Tepintepec,Barrio Nuevo, El guayabo y el Carrizo,respaldados por el Frente de MasasPopulares del Estado bloquearan laautopista del sol, acordaron con lasautoridades del estado reiniciar la obrade agua potable y terminarla en unplazo de dos meses, sin embargo, hastael momento no ha habido ningún avanceen los trabajos, pues fueron suspendidosdías después de haberlos reiniciado.

Los afectados argumentaron queBaldomero Mendoza se ha reunido envarias ocasiones con el subsecretariode Asuntos Políticos, Víctor Aguirre,“por lo que suponemos que los estáasesorando para que paren las obrasmientras encuentran una estrategia parapoder tener argumentos parasuspender la obra”.

Agregaron que “esto es una pruebaclara de la forma perversa de cómo elgobernador y sus funcionarios estánatendiendo a ese grupo para sacarprovecho político y provocar unproblema mucho mayor a lascomunidades que consumen aguacontaminada del rio”. “No permitiremosque se concrete un engaño más y

Ciudadanos participan activamente

Mayor participaciónelectoral en zonas rurales

Las zonas rurales son las que aportanla mayor cantidad de votantes en losprocesos electorales, tanto en la emisióndel sufragio como en la integración delas mesas directivas de casilla, contrarioa la apatía que persiste en las ciudades.

Raúl Calvo Barrera, presidente de laComisión de Formación Cívica yParticipación Ciudadana del InstitutoEstatal Electoral de Guerrero (IEEG),señaló que incluso, en las comunidadeshay más ciudadanos dispuestos aintegrarse a las mesas directivas de casillaque en las ciudades. Reconoció que lasciudades en donde se tiene la mayorconcentración de gente, también registranun fuerte problema de apatía en algunossectores, aunque poco a poco seprofundiza en la difusión de la culturademocrática.

En la Montaña, Costa Chica y TierraCaliente, que tienen gran parte de supoblación dispersa en comunidades ycaseríos, manifestó que los ciudadanosse manejan con mucho civismo yacceden con mejor ánimo a serfuncionarios de casilla.

El consejero electoral manifestó queen Guerrero “todavía existe unasubcultura parroquial o de súbdito, deapatía hacia la política, hacia lasinstituciones electorales y por lo tanto,es importante revertir esa tendencia”.

En las comunidades, el hecho de ser

designados como funcionarios de casilla,es una razón de orgullo, por lo que casitodos se integran a las mesas directivassin muchas complicaciones.

Calvo Barrera reconoció que todavíahace mucha falta para que losguerrerenses tengan una verdaderacultura electoral, ya que el tema enGuerrero apenas está en sus “inicios”.

Indicó que tanto en eleccionesfederales como estatales, todavíaprevalecen algunos rasgos de la culturaautoritaria, pero también ya florecen en

algunas áreas de Guerrero la culturaparticipativa, lo que establece unequilibrio entre lo logrado y lo pendiente.

La migración de personas que porfalta de expectativas abandonan suslugares de origen en la Montaña, TierraCaliente y Costa Chica, es otro elementoque golpea de manera importante a laparticipación ciudadana en los procesos,de ahí que considere necesario impulsaracciones que involucren cada vez más ala población en los procesos derenovación de sus autoridades.

Page 10: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011

CAR WASH GEXAGATO

HIDRAULICO

LAVADO YENGRESADOLAVADO DEMOTORCAMB

IO

DE

ACEITE

LAVADO YASPIRADO

PULIDO YENSERADO

LAVADO DE ASIENTO Y ALFOMBRAS

ROSTICERIA y polleria

ADEMAS SE VENDEN POLLOS ENTEROS FRESCO Y DESTAZADOS A $68.00 Y VIVO A $67.00 PESOS. ESTAMOS UBICADOS EN LA COLONIA

SAN JOSE CALLE FLORENCIO VILLAREAL S/N A 30 METROS DE LA"CASA DE EMPEÑO BALSAS" TELEFONO: 45-5-06-65

LE OFRECE POLLOS ASADOS

ACOMPAÑADO DE SUSRESPECTIVA SALSA,ENSALADA SOPA DEARROZ Y TORTILLAS

EN APOYO A SUECONOMÍA A SOLO

$ 65 PESOSATENDIDO CON UN HORARIO DE 09:30 A 19:00 DE LA NOCHE

¿Necesita lavar su ropa?¡Nosotros lo hacemos por

usted! Utilizando detergentey suavizante de la mejor

calidad. Entregamos su ropaseca, doblada y con aroma

fresco y limpio

Estamos ubicados en la calle Plan de Ayutla, No. 8, letra C,colonia Centro en Ayutla de los Libres, Guerrero

(Dentro del local de la caseta telefónica "Las Gemelas")

¡¡Visítenos y se

convencerá!!

Horario deservicio: de lunesa domingo, de 8

a.m. a 6 p.m.

10

“EL GRANPOLLO”

Y ADEMAS DE SERVICIO A DOMICILIO , CELULAR: 745-104-95-32ESTAMOS UBICADO EN CALZADA PRIMERO DE MARZO, ESQUINA CON CALLE VICENTE

GUERRRERO, COLONIA BARRIO NUEVO, RUMBO AL COLEGIO DE BACHILLERES

Page 11: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 11Promotores voluntarios

enseñarán a leer y a escribir

Erradicaránanalfabetismoen comunidad

indígena nahuaUn grupo de alfabetizadores se

comprometió a enseñar a leer y a escribira todas las personas de la comunidad deTlanipatla, municipio de Eduardo Neri,en la región Centro del estado, en dondehay un total de 336 personas sininstrucción.

Doroteo Gutiérrez Castro, presidentedel Movimiento Ciudadano deAlfabetización, independiente alprograma Guerreros por laAlfabetización, anunció en unaconferencia de prensa este domingo enla capital, que este lunes arranca sucampaña para enseñar a leer, en unaprimera etapa, a 50 personas.

El compromiso del MovimientoCiudadano de Alfabetización secomprometió a que en seis meses, las336 personas que no tienen ningún tipode instrucción en Tlanipatla, sabrán leery escribir con el método cubano Yo sipuedo y que esa tarea costará sólo 125pesos por persona.

En seis meses; es decir, en febrerodel 2012, el comisario municipal de esapoblación indígena declarará territoriolibre de analfabetismo.

Se aseguró que esas personasaprenderán a leer y a escribir para ya noolvidar y que al termino del plazoinformarán puntualmente cuánto costóalfabetizar a cada persona, aunquecalcularon que es de aproximadamente125 pesos, cuando el programaGuerreros por la alfabetización,impulsado por el gobernador AngelAguirre Rivero invertirá cinco mil pesospor persona.

No hay cupo, insiste

Pide rector a estudiantes deAcapulco no arriesgar su salud

Califican al PRI de irresponsable

Sofío es víctima de guerra suciaIntegrantes del Instituto Electoral del

Estado de Guerrero (IEEG) solicitaron alos partidos políticos no llevar a dichoórgano la discusión de asuntos como elasesinato del diputado federal MoisésVillanueva de la Luz, para no inhibir a loselectores.

La mañana del viernes, el ConsejoGeneral del IEEG guardó un minuto desilencio en memoria del diputado federalpor la Montaña, a petición delrepresentante del PRI, Roberto TorresAguirre.

En asuntos generales, el representantedel PRD ante el órgano electoral, RamiroAlonso de Jesús abordó el tema yreivindicó al secretario de DesarrolloRural, Sofio Ramírez Hernández como

militante activo del PRD, mismo queaseguró, es víctima de una guerra sucia.

“Es irresponsable, oportunista yabsurdo que el PRI ahora diga que el PRDy Sofío Ramírez ejercieron presiones yamenazas sobre el diputado Villanueva dela Luz, cuando debe investigarse alpropio PRI, a la gente que asistió a lafiesta del 4 de septiembre y a quien loinvitó”, anotó.

Citó asesinatos de políticos como eldel gobernador Caritino Maldonado Pérez,el del ex candidato presidencial LuisDonaldo Colosio Murrieta y el tambiénex gobernador de Guerrero, JoséFrancisco Ruiz Massieu, insinuando quetras ellos hay grupos de interés deltricolor.

“Dicen que nosotros los presionamos,pero el PRD no presiona a nadie paraque forme parte de sus filas”, aseveró.

El discurso del perredista motivó laintervención del representante del PRI,Roberto Torres Aguirre, quien lamentóla forma en que el partido amarillo llevóel asunto a una sesión del IEEG.

“En ningún momento, en ningúnmedio de comunicación siquiera se hamencionado al PRD”, recriminó TorresAguirre.

Argumentó que el tema no escompetencia del IEEG y que debe quedarcompletamente en manos de lasautoridades ministeriales.

Calificó como desafortunado el quese haya planteado un deslinde sinseñalamiento de por medio, y anticipóque en su momento, los verdaderosmilitantes del sol azteca habrán dereprochar el que se les desplace por unneo perredista.

Alberto Zuñiga Escamilla,representante de Convergencia, señalóque el IEEG no es una instancia adecuadapara tratar ese tipo de asuntos, por loque solicitó que haya una reglamentaciónmás fuerte en cuanto a los asuntosgenerales, ya que abrir ese tipo dediscusiones puede distraer las actividadesdel IEEG.

Cesar Ramos Castro, presidente delórgano electoral reconoció que esnecesario regular el punto de asuntosgenerales, en tanto que Jorge SalazarMarchan, representante del PT lamentóel tratamiento dado al tema.

Por eso, el consejero Arturo PachecoBedolla apuntó que se debe cuidar el quetemas de índole policíaco sean tratadosen el órgano electoral.

“NO hay que meter esto al contextoelectoral, porque al hacerlo perjudicamosa los votantes, ya que llevamos laviolencia a un contexto político y eso esuna mala influencia”, dijo.

Gobierno brindará seguridad

Esta semana se regularizaránlas clases en Acapulco

Alejandro Ortiz

La titular de educación en el estado, Silvia Romero Suárez afirmó que esta semanatodos los profesores del puerto de Acapulco volverán a las aulas.

Tras las reuniones que profesores de Acapulco han sostenido con las autoridadesgubernamentales se han dado avances importantes en las negociaciones, explicó latitular de educación.

Asimismo indicó que antes de que los profesores regresen a las escuelas, lasautoridades estatales harán recorridos en todas las zonas de Acapulco para garantizarla seguridad de alumnos y docentes.

“Se garantizará seguridad para todas las escuelas del puerto y eso es algo quedará mayor confianza a los profesores para que de esta forma, opten por volver alas escuelas”, indicó Romero Suárez.

Agregó que será probablemente el día miércoles cuando las clases estén siendoimpartidas regularmente en todas las escuelas del puerto, “hay que aceptar que sehan perdido clases, y no vamos a seguir perdiendo ni un día más”, sentenció.

También anunció que la SEG y los profesores buscarán la forma de recuperarlas horas perdidas por alumnos de escuelas de Acapulco, “habrá que regularizar eltiempo que se perdió por la situación en las escuelas, y estamos confiados de quehabrá apoyo total por parte de los padres”.

Finalmente llamó a la cooperación entre los profesores para dar mayor rapidez alas negociaciones y así volver lo más pronto posible a las escuelas.

Alumnos rechazados de algunasunidades académicas de la máxima casa deestudios continúan su huelga de hambre enel puerto de Acapulco, para exigir que seabran más espacios educativos en lasescuelas. Sostienen que el proceso deselección para el ingreso a las diferentesescuelas de la Universidad Autónoma deGuerrero (UAG) estuvo arreglado y porello no pudieron quedar dentro. Asimismoindican que llevarán su lucha hasta lasúltimas consecuencias a pesar de quevarios de los jóvenes han presentado yacomplicaciones de salud a falta denutrientes para el cuerpo.

Por su parte, el rector de la Universidad,Ascensio Villegas Arrizón destacó que apesar de las insistentes demandas tanto de

Alejandro Ortiz

los padres como de los alumnos rechazados,la UAG no puede abrir más espaciosdespués de haber iniciado el ciclo escolar,por lo que pidió a los inconformes noarriesgar su integridad y dejar sus accionesde protesta pues aseguró que solo lesafectan a ellos mismos.

“Estamos imposibilitados, todo elproceso de ingreso a las unidadesacadémicas lleva un proceso en el cual nopodemos interferir y a estas alturas del añoescolar no podemos meter a nuevosalumnos”, explicó el rector.

Finalmente adelantó que la UAG juntocon el gobierno del estado, buscarán lasformas para que durante el próximo cicloescolar el número de rechazados de lasunidades académicas sea el mínimo posible.

EdictoEl Licenciado ALFREDO SANCHEZ SANCHEZ, Juez Mixto

de Primera Instancia del Distrito Judicial de Allende, con residenciaoficial en la Ciudad de Ayutla de los Libres, Guerrero, por auto defecha ocho de octubre de dos mil diez, dictado en el expediente civilnúmero 3/2009, relativo al juicio EJECUTIVOMERCANTIL,promovido por ONIEL JIMENEZ LUNA, a través de su Endosatarioen Procuración licenciado MARIANO PARRA TORNÉZ, en contrade LÁZARO JOSUÉ RIVERA MELÉNDEZ, ordenó sacar a REMATEEN PRIMERA ALMONEDA, SOLO EL CINCUENTA PORCIENTO de los inmuebles que a continuación se detallan: ubicado enENTRE LAS CALLES INDEPENDENCIA Y GUTIÉRREZ ZA-MORA, EN EL BARRIO NUM.2, DE OLUTA, AL ORIENTE DELA POBLACIÓN, EN EL MUNICIPIO DE VILLA OLUTA, VERA-CRUZ, con las siguientes medidas y colindancias: PREDIOFRACCIÓN “A”: AL NORTE: al norte: 25.70MTS YCOLINDACON PROPIEDAD PRIVADA; AL SUR: 26.30 MTS. YCOLINDAY COLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA; ORIENTE:9.00 MTS Y COLINDA CON LA CALLE INDEPENDENCIA;ALPONIENTE 9.00 MTS.Y COLINDA CON CALLE GUTIERREZZAMORA. PREDIO FRACCIÓN “B”: AL NORTE: 30.00 YCOLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA ; AL SUR: 30.00 MTS YCOLINDA CON PROPIEDAD PRIVADA; ORIENTE: 750 MTS YCOLINDA CON LA CALLE INDEPENDENCIA; AL PONIENTE:750MTS. Y COLINDA CON CALLE GUTIERREZ ZAMORA. Yconvoca postores por medio de edictos que se publiquen por tresveces dentro de nueves días en el Periódico Oficial del Gobierno delEstado de Veracruz y así como en un periódico de mayor circulaciónen la Ciudad de Acayucán, Veracruz, así como en los lugares públicosde costumbre en esta Ciudad, como son los estrados de este Juzgado,la Tesorería Municipal y la Administración Fiscal, todos de esta Ciudad,sirve de base para fincar el remate la cantidad de (TRESCIENTOSCUARENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCOPESOS 50/100 M:N), valor pericial decretado en autos y será posturalegal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, la cual serápagada de contado; Para que tenga verificativo la audiencia de rematese señalan las ONCE HORAS DEL DIA (25) VEINTICINCO DEOCTUBRE DEL PRESENTE AÑO, (2011). SE CONVOCAPOSTORES.

Ayutla de los Libres, Gro., septiembre 6 de 2011

Page 12: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 20111212121212

MUEBLES RÚSTICOS

¡AHORA EN AYUTLA Y TECOANAPA!

Visiténos en nuestras dos direccionesCalle Galeana No. 60 Col. La Villa-Ayutla

Teléfono: 01 (745) 45 5 06 98servicio las 24 hrs. Frente al hotel Rojas

CALLE: Emilio Carranza, CentroTecoanapa, Gro., Tel. 7451089985

Horario de 7:00 a 17:00 hrs."Nuestro conocimiento es tu seguridad"

*BACTERILOGIA *HEMATOLOGIA*INMUNOLOGIA *PARASITOLOGIA *QUIMICA

CLINICA *URIANALISIS *PERFILES

CONTAMOS CONINFRAESTRUTURATECNOLOGICA DE

VANGUARDIA..PONEMOS A SUS

ORDENES LA MASAMPLIA GAMA DE

SERVICIOS

LABORATORIOS ESPECIALIZADOS

Visitenos en Colonia Barrio Nuevo, contra esquinarumbo a la Secundaria Plan de Ayutla y Bachilleres.

Contamos conROPEROS, SALAS,

COMEDORES, ASI COMOTODO LO DE CARPINTERIA

ATENCION PEROSNAL DE SUPROPIETARIA

ARACELI ABARCA LOPEZ

MUEBLERIA "ABARCA"

MUEBLES RÚSTICOS

$280.00 LENTESCOMPLETOS

ATT: D.I.F.

EXAMEN DE LA VISTAPOR COMPUTADORA

LOS DIAS LUNES ENEL D.I.F. MUNICIPAL

DE 10:00 am a15:00 pm

Page 13: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011 13

Ayutla de Libres Gro.- Entre tres y cuatro horas recorrenlas humildes vendedoras para expender sus productosen el zócalo de Ayutla, quienes muchas de las veces sonregateados hasta llegar muy por debajo de su precio ,solo para poder llevar unos cuantos pesos a sus casas.

Son de la Eduardo Neri en Chilpancingo

Denuncian vecinos quereciben agua contaminada

Vecinos de la colonia Eduardo Neri, ubicada enla periferia de esta ciudad capital, denunciaron quedesde hace cinco días han recibido agua potablecontaminada, ya que “sale muy sucia” y esprácticamente inservible para el consumo humano.

Cerca de seis personas habitantes de distintasviviendas de esta colonia denunciaron que enaproximadamente 40 hogares, están recibiendo elvital liquido contaminado, ya que al momento deabrir sus regaderas o tomas de agua, se percatandel color amarillento con el que se les surte.

Los afectados quienes omitieron sus nombrespor temor a represalias, externaron que el agua quese les abastece no puede ser utilizada para lasactividades cotidianas, y únicamente puedanocuparla para el sanitario, viéndose obligados acomprar agua de garrafón o pipas para su aseopersonal, lo que implica un gasto innecesario.

Uno de los vecinos dijo que existe el temor deque sus hijos adquieran enfermedadesgastrointestinales o infecciones en la piel por elcontacto que pudieran tener con el aguacontaminada, ya que ellos representan el sector másvulnerable en la problemática.

Mencionaron que ha pesar de que han intentadoreunirse con autoridades municipales para que lesden una solución, lo han hecho sin éxito alguno,puesto que solo les dan “largas” diciéndoles que nohay quien los atienda.

Atribuyeron que la apatía del municipio se debea que es una colonia alejada de la ciudad, en la cualhay muy poco transporte, motivo que les impideejercer presión a las autoridades correspondientes,ya que no tienen la facilidad de trasladarsecontinuamente al centro de la ciudad.

Amenazaron que de no recibir una soluciónpronta a su problema tomaran accionesde protesta para ejercer presión algobierno municipal, ya que el aguacontaminada representa un riesgo parala salud de los vecinos de esa colonia,quienes tiene el temor de adquirirenfermedades provocadas por elconsumo del vital liquido.

Podría ser por negligencia médicaInvestiga área jurídica de la Ssa

muerte de mujer de AtlixtacEn manos del área jurídica de la Secretaría de Salud,

se encuentra la investigación por negligencia médica queprovocó el fallecimiento de una mujer en el municipio deAtlixtlac.

Lázaro Mazón Alonso, Secretario de Salud en elEstado, dio a conocer que conoció del caso de JuanaEspinoza Salgado, originaria de la comunidad deTlacoxochapa, municipio de Atlixtac, quien falleció elpasado 22 de julio en el puerto de Acapulco, donde hastaen dos hospitales, a pesar del grave estado de salud enque se encontraba, le negaron la atención.

Es un caso, admitió, indignante, por lo que ya seencuentra en manos del área jurídica de la Secretaría deSalud, para determinar dónde y en quien estuvo laresponsabilidad de que esta mujer falleciera “porque si lahay, si hay responsabilidad, tenemos ya los nombres delas personas implicadas que tendrán que declarar porqueno la quisieron ni siquiera recibir”.

Reconoció que los hospitales están saturados, pero hayprioridades y la indicación general que les han dado –remarcó el Secretario de Salud– es que una mujerembarazada, una mujer con problemas en su embarazo,es prioritaria sobre cualquier situación, ya está el asuntoen el jurídico, lo mismo que el caso de un niño del municipiode Iguala que falleció también por una negligenciamédica”, comentó el funcionario.

Sin embargo, cabe mencionar que este caso no soloimplica al personal de los dos hospitales de Acapulco dondeno la quisieron recibir, sino también a Saulo JuárezAltamirano y a la enfermera Alicia de los Santos Galindoencargados del centro de salud de Tlacoxochapa, quienesinicialmente no quisieron atender a Juana EspinozaSalgado, para su control de embarazo.

Y posteriormente para revisarla después del parto ymucho menos cuando fueron notificados de los fuertesdolores de cabeza y estómago que sufría, negándose aasistirla a pesar de que sus familiares insistieron y soloaccedieron cuando la insistencia fue tal que no tuvieronotro remedio, además de que al enviarla a Tlapa, ningunode los dos la acompañó en el trayecto, ni emitierondocumento alguno sobre los antecedentes de su estadode salud.

Preocupante dictamen de Protección Civil

Edificios y establecimientos nocuentan con medidas de emergencias

La mayoría de edificios y establecimientoscomerciales, no cuentan con medidas deemergencias y carecen salidas de emergenciasadecuadas, informó el Subsecretario de ProtecciónCivil, Eutimio Rodríguez Maganda.

Entrevistado luego de realizarse un macrosimulacro en el edificio “Vicente Guerrero”, dondese evacuaron 800 trabajadores que laboran ahí yparticiparon 800 elementos de Protección Civil estataly municipal, Bomberos, Secretaria de Salud, Cruzroja, elementos del Programa D-N-III del ejércitoMexicano, y Transito municipal.

herramientas adecuadas y tenga las soluciones paraque pueda saber cómo ponerse a salvo y poderminimizar las pérdidas humanas.

Por otra parte en el tema el huracán “Hilary”dijo que la región más afectada fue la Costa Grandey particularmente en los municipios de; Tecpan deGaleana, Petatlán, Zihuatanejo y la Unión, donde sesintió con mayor fuerza la lluvia y el aire.

Añadió que se están dando apoyo de colchonetas,laminas de cartón, cobertores, productos de limpieza,despensas, para los damnificados de aquella región.

Rodríguez Maganda comentó que seestán revisando los edificios encoordinación con todos los municipios,y agrego que hay una campaña intensivapara ubicar los señalamientos y salidasde emergencia, para estar preparadoscuando se suscite un movimientotelúrico.

“Estamos revisando los edificios encoordinación con todos los municipioshay una campaña intensivaseñalamientos de ubicar las salidas deemergencia, nos hemos encontrado conmuchos lugares, no cuentan con medidasde emergencia, carecen de salidas deemergencias adecuadas”; indicó.

Asimismo dijo que están revisando losedificios del gobierno del estado ymunicipal, también hizo un llamado a losdueños de establecimientos comercialesque tengan mayor prioridad para ponermedidas de emergencias, y no pasar conla misma situación lamentable enMonterrey.

Además señaló que está programadoen realizar otro simulacro similar aledificio “Juan N. Álvarez”, con el fin deque el ciudadanos cuente con las

Se realizará en noviembreAcapulco será sede del XII Encuentro

Nacional de ProcuradoresEl procurador general de justicia del Estado, Alberto López

Rosas dio a conocer que Acapulco será sede del XII EncuentroNacional de Procuradores, a realizarse en la segunda quincenade noviembre. Lo anterior, lo dio a conocer luego de participardurante dos días en el XII Encuentro Nacional de Procuradoresy Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia que hoyconcluye en Boca del Río Veracruz.

Ahí, el procurador sostuvo un encuentro con la procura-dora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, elprocurador de justicia del Distrito Federal, Miguel ManceraEspinoza y el doctor Rodolfo Campos Montejo, presidente dela Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia,captados durante los trabajos del XI Encuentro Nacional deProcuradores y Presidentes de Tribunales Superiores de Jus-ticia, donde discutieron los temas de la agenda de esta reunión.

Entre los temas que se abordaron está la elaboración deprotocolos en la investigación de la desaparición de personas,lo relativo a la operación del sistema Plataforma México parala identificación de delincuentes, secuestros, extinción dedominio, lavado de dinero, feminicidios así como establecermayores bases de coordinación entre las diferentes instanciasde gobierno en el combate a la delincuencia

Page 14: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 201114

HOROSCOPOS CHISTESSOPA DE LETRASARIES.- Tus métodos son

extremosos para satis-facer tus necesidades,pues si te rechazan,respondes en forma muy

grosera.TAURO.- Te defiendes cuando esnecesario, pero tienes cuidado de no

ofender a las personassensibles.

GEMINIS.- Encajas muy bien enactividades novedosas donde puedas

aplicar tu talento. No teagrada la rutina.

CANCER.- Eres tolerante con genteque carece de las ventajasque tú tienes; busca untrabajo que te permitaayudarlos.

LEO.- Tus actividades laborales debendesarrollarse en organizaciones donde

tus decisiones secompartan.

VIRGO.- Debido al interés quemuestras por conservar tulibertad, no debes decasarte o hacercompromisos.

LIBRA.- Si tu pareja te interesa,seguirás a su lado; peropuedes abandonarlacuando conozcas aalguien que te conquiste.

ESCORPION.- Eres complacientecon tus amistades y paraganarte su afecto lessoportas sus caprichos; note denigres, valesdemasiado.

SAGITARIO.- A pesar de ciertasvicisitudes, lograrásalcanzar tus metas; lavisión que tienes de la vidahace brillar tu inteligencia.

CAPRICORNIO.- No permitas quelos malos entendidosenfríen las relaciones contu pareja, pues lo que nose aclara hiere.

ACUARIO.- Con frecuencia tratas dedisfrazar la verdad paraque te resulte tolerable; sino es posible, creas unambiente artificial.

PISCIS.- A veces despiertas antipatíapor tus preocupacionesinfundadas, por eso losdemás se alejen de ti.

Ensalada Chapultepec

OLIMPIADAS¿Por qué los mexicanos no van a las

Olimpiadas?.Porque los que saben nadar y los

que corren bien ya se cruzaron a losEstados Unidos.

FOX Y EL TITANIC¿En qué se diferenciaron Fox y el

Titanic?.En que al menos en el Titanic

algunos se salvaronSOBRASEra una vez un americano, un

japonés, un italiano y un mexicano.Los cuatro iban a bordo de un avión

y cada uno llevaba algo de lo quesobraba en su país.

Entonces el japonés llevaba un platode arroz, lo tira y dice:

- Esto es lo que sobra en mi país.Sigue el italiano que llevaba un plato

con espagueti, lo tira y dice:- Esto es lo que sobra en mi país.Entonces el americano agarra al

mexicano lo tira y dice:- Pues esto es lo que sobra en mi

país.EL REDENTOR

¿Por qué a Fox le decían “ElRedentor”?.

Porque tuvo a cuatro millones dearrepentidos...

BILLAR¿Por qué a los mexicanos no los

invitan a jugar billar?.- Porque se comen los tacos.

SÓLO EN MÉXICO- Es más fácil ser asaltado que

conseguir trabajo.- Se puede dar un resumen de las

noticias del DIA SIGUIENTE: el peso caeante el dólar, continúa la alerta amarillapor el volcán Popocatepetl, altos nivelesde contaminación...

- Los indígenas del sureste hablansu idioma, inglés, incluso francés... perono entienden ni pizca de español.

- Poner la direccional para pasar alcarril de al lado es una señal de alertapara que los otros NO te dejen pasar. Yprefieren rayar su coche antes de queentres delante de ellos.

RECICLAJEUn mexicano estaba tranquilamente

tomando su desayuno, cuando un típico"norteamericano", mascando chicle, sesienta a su lado.

El mexicano ignora al "yanquiman"que no muy contento con eso, trata dehacerle conversación preguntando:

- Perdón, ¿usted se come todo elpan?.

- ¡Por supuesto! - contesta elmexicano -.

- Nosotros no- dice el gringo -.- Nosotros sólo nos comemos la

migaja de adentro del pan y la parte deafuera la ponemos en un container, lareciclamos, la transformamos en harinay la exportamos a México.

El mexicano escucha en silencio,impertubable.

El americano sigue mascando suchicle e insiste:

- ¿Y ustedes se comen la mermeladacon el pan?.

- ¡Por supuesto! - contestanuevamente el mexicano -.

- Nosotros no - dice el americano- Nosotros en el desayuno comemos

fruta fresca, la cáscara y las semillas lasponemos en un container, las reciclamos,las transformamos en mermelada y laexportamos a México.

El mexicano ya un tanto alterado lepregunta:

- ¿Y ustedes qué hacen con loscondones después de usarlos?.

- ¡Los tiramos a la basura, "ofcourse"!. - Bueno, nosotros no.

- Después de usarlos los ponemosen un contenedor, los reciclamos, lostransformamos en chicle y losexportamos a los Estados Unidos.

Ingredientes:1/2 piña pequeña cortada en rodajas2 aguacates maduros2 níesperos maduros100 gr. de dátiles picados4 hojas blancas de lechuga2 cucharadas de jarabe de

granadinaEl zumo de 1 limón3 cucharadas de vinagre6 cucharadas de aceiteSal y Pimienta

Preparación:1-Poner las rodajas de piña en un

plato, rociar con el,jarabe de granadinay gaurdarlas en la nevera unos 20minutos. Pelar los aguacates, cortarlosen rodajas, pasarlos por el zumo dellimón y reservarlos. Pelar los nísperos

y cortarlos en gajos finos.2-Preparar el aderezo mezclando

el vinagre, el aceite, lo que sobró dezumo de limón, sal y pimienta.

3-Poner las hojas de lechuga enun plato, encima las rodajas de piña,luego el aguacate y el níspero, adornartodo con los dátiles picados yaderezarla un momento antes deservir.

Baldemar en el doctor

Page 15: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 2011

Atacan otro comercio de artículos piratas,pero las autoridades minimizan el hecho

Acapulco, Gro.- Una Gran movilización policiaca generó debido a que varios sujetos prendieron fuego aun local de artículo de fayuca en pleno zócalo porteño y, además, porque se alertó que llegaron disparandoarmas de alto poder.

Esto sucedió antes de que en la esquina de la calle Manuel Acuña con la avenida Cuauhtémoc, unoshombres ejecutaron a balazos a un comerciante de discos “piratas”, hirieron de gravedad a otro y ademásincendiaron el local en que se encontraban.

Respecto al primero caso, se informó que las autoridades ministeriales recibieron la alerta de una balaceraen el zócalo porteño a plena luz del día, en la esquina de las calles Jesús Carranza e Ignacio de la Llave.

Al poco rato a la zona del zócalo llegaron policías de diversas corporaciones, y hasta militares, pero sóloencontraron que en el local de fayuca estaban discos “piratas” quemados.

El local de referencia se ubica frente a la tradicional farmacia “Botica de Acapulco”, y comerciantes de ahídijeron que sí llegaron tres sujetos a bordo de un auto compacto blanco, descendieron, dispararon al local y leprendieron fuego.

Pero los militares y policías afirmaron que no encontraron casquillos de balas y sí discos quemados,además de que su o sus propietarios no estaban.

Pero lo cierto es que incluso algunos comerciantes de la zona sostuvieron que los sujetos sí dispararon, algrado de que ellos tuvieron que cerrar sus negocios por el temor a ser alcanzados por un impacto de bala, ymuchos transeúntes corrieron para también cubrirse.

15Murió por un ataque de odio hacia su padre

Lupita fue enterrada entreel dolor de su madre

La niña Guadalupe Hernández Gallegos, de tres añosde edad, fue sepultada en el cementerio de Mazatlán,luego de que la vivienda de 4 por 2 metros en que vivíacon sus padres y hermanas fuera devastada por unincendio.

Casi a las 13:00 horas, medio centenar de vecinos

de Mazatlán abandonaron el predio en que fueronvelados los restos calcinados de la menor, que murió lanoche del jueves, en una conflagración que su padre,David Hernández Santos, asegura, se provocó cuandoun vecino arrojó gasolina sobre las paredes de madera.

La pequeña caja de color blanco con motivos azules,

fue cargada un tramo de 200 metros, después se colocóen la parte trasera de una camioneta estaquitas, paraahí ser llevada hasta el campo santo de la comunidad.

La mirada compasiva de los habitantes de Mazatlánacompañó el trayecto del cortejo fúnebre, pero muypocos dejaron su rutina de viernes para despedirla hastala pequeña porción de tierra que la esperaba en elcementerio.

Vivienda o trampaSeis postes de aproximados diez centímetros de

diámetro eran el soporte principal de la casucha quetenía una extensión de 4 por 2 metros, apenas si cabíala cama matrimonial, una parrilla para cocinar y unamesita que servía como comedor.

En esa cama dormía la pequeña Guadalupe juntocon sus hermanas de 5 años y 8 meses, quienes fueronrescatadas.

Las láminas galvanizadas que protegían a la familiade la lluvia no estaban ni a dos metros del suelo, loscinco ocupantes de la vivienda estaban permanentementehacinados.

En el piso de tierra se observaban trozos de ropa,trastos chamuscados, pedazos de metal retorcidos,muñecos de peluche y juguetes que pese a la precariedad,mostraban señas de vida infantil.

El piso de tierra no solo estaba húmedo, había lodopor las lluvias que trajo el huracán Hilary, por eso erainevitable preguntar cómo se suscitó el incendio.

“Lo que pasa es que un chavo de aquí me traíacoraje, ya me había sacado de mi casa anterior, metraje a mi familia por temor a que me hiciera algo, ayerlo vieron cerca y los vecinos aseguran que él vaciógasolina sobre mi casita”, responde David Hernández.

El hombre calza huaraches de correa y suela dellanta, es delgado , tiene bigote desarreglado y los ojosllorosos, aunque con problemas explica que lo que sufriósu familia fue un ataque de odio.

Justicia para los menosSobre las razones del atentado, David no dice

mucho, solo de manera recurrente sostiene que lapequeña Guadalupe, con sus tres años de edad no teníaculpa alguna en un problema surgido entre adultos.

Su esposa Violeta llora incontenible en el interior dela estaquitas que se habilitó como carroza, algunasvecinas la rodean y tratan de transmitirle serenidad.

El incendió no tardó más de 20 minutos.Los materiales flamables con los que se levantó la

casita eran abundantes; madera, cartón, costales ytrozos de fibra de vidrio, que rápidamente fueronconsumidos con el cuerpo de Guadalupe en su interior.

Las lágrimas de los padres caen sobre la tierrahúmeda de Mazatlán.

El pequeño grupo que acompaña el cortejo tienemarcado en sus rostros, ropas y formas de expresiónel sello indiscutible de la pobreza.

Ante la tumba de Guadalupe imploran porque lasmanos que arrojaron gasolina sobre las paredes demadera no queden sin castigo.

Rezan, porque el alma de Guadalupe alcance la paz,sentimiento que dista mucho de alojarse en el pecho depadres y abuelos, que aprovechan la presencia de unpar de comunicadores para pedir lo único que podríadevolverles un poco de serenidad. Justicia.

Ultiman a joven de 17 añoscon un balazo en la cabeza

Aunque las autoridades policiacas de Acapulcoreportaron el fallecimiento de este joven poraccidente automovilístico, la verdad es que se leencontró un impacto de bala en la cabeza mismoque le arrebató la vida la tarde de ayer en elpuerto.

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Seguridad Públicay Protección Civil del estado reportó la muerte de unjoven con un balazo pero en un accidenteautomovilístico.

Informó que casi a las dos de la mañana un jovende aproximadamente 17 años de edad murió sobre elbulevar de Las Naciones, a la altura del fraccionamientoColosio, cuando un auto Toyota tipo Corolla gris seimpactó contra los muros de contención.

Pero señala la dependencia que el joven fueencontrado en el interior del vehículo pero con un balazoen la cabeza.

La SSPyPC no ofrece pormenores del caso, y sóloindica que el joven vestía una playera verde y un shortcolor beige, apreciándose a simple vista un impacto deproyectil de arma de fuego en la cabeza, y que sedesconoce el móvil del crimen, así como la identidaddel o los homicidas.

Y además informa que “en lugar fue encontrado unmenor de 15 años de edad, quien presentaba unaimpacto de proyectil de arma de fuego en el espalda,siendo traslado a un hospital para su atención médica”.

Page 16: El Sol de Ayutla

Ayutla de los Libres, Gro. Lunes 26 de Septiembre de 20111616161616

Fue detenido por la Policía

Abusó de unamenor de edad

Ayutla de los Libres, Gro.- Agentes de la Policía Investigadora Ministerial,detuvieron a Carlos Valente Pano, por el delito de daños cometido en agravio de supropio hermano llamado Martin del mismo apellido.

La detención se llevó a cabo esta tarde bajo la causa penal 80/201-II, con laaveriguación previa ALLE/11/022/2011, oficio número 145/2011, el, cual se imputanel delito de daños cometido contra de su hermano Martin Valente Pano.

Las autoridades de justicia, señalaron que desde hace más de varios meses, eldetenido fue a la casa de su hermano a machetear su casa y le mato un gallo giro depelea.

El detenido de forma inmediata fue trasladado al Cereso de esta ciudad para quepague el delito que cometió contra su propio hermano.

Le macheteó su gallo giro

Preso por golpear a su hermanoBaldemar Gómez Roque

Baldemar Gómez Roque

Ayutla de los Libres, Gro.- Bajoel delito de estupro fuedetenido MartinRendón Salmerón de22 a años de edad,originario de la co-munidad de CruzGrande, quien abusóde una menor de edad.

La detención delmalvado sujeto sellevó a cabo esta tardeen la colonia centro deesta ciudad de Ayutla,donde tenía su es-condite.

Elementos de laPolicía Investigadora Ministerial,detuvieron a Martín Rendón Salmerónquien vivía en la colonia centro de la

ciudad de Cruz Grande, pero al verificarque tenía una orden de aprehensión, los

de la PIM dieron consu paradero.

A Martín RendónSalmerón, se le detuvobajo la causa penal121-2/2066, por eldelito de estupro co-metido en agravio de lamenor Ana Lilia Vel-ázquez Gallardo, aquien la sedujo me-diante engaños, seña-lándole que se iba acasar con ella de todosmodos.

Al rendir su decla-ración en la PIM, fue llevado al ceresode esta ciudad para que pague el delitoque cometió en agravio de la menor.

Acapulco.- Individuos desconocidos que al parecer llegaron a bordo de unvehículo, le rociaron gasolina al puesto ambulante de discos piratas y en seguida lehicieron dos disparos al vendedor Luis Díaz Rodríguez de 23 años y en seguida leprendieron fuego al local.

Otro que se hallaba con él en esos momentos Gustavo Ricardo Álvarez de 20años, quedó lesionado y una ambulancia de de la Dirección de Bomberos lo trasladoal Hospital Centro Médico de este puerto, a petición de los familiares, que ya sehallaban en el lugar.

Lo anterior se desarrolló a las 17:00 horas de la tarde de ayer, en la calle ManuelAcuña y Avenida Cuauhtémoc, en pleno centro de este puerto, y a plena luz del día,los daños causados a la tienda oxxo, también son cuantiosos, ya que las llamasalcanzaron parte de los cristales y la estructura.

Para tratar de salvarlo de la muerte, los bomberos jalaron el cadáver de LuisDíaz, fue jalado por los bomberos a la banqueta, sin embargo ya estaba muerto.

El puesto de los discos “piratas”, quedó calcinado en su totalidad ya que alas

Prenden fuego a un local

Presuntos sicarios arremetencontra comerciantes

llamas acabaron con todala mercancía. Los fami-liares llegaron al momentoy en seguida lo trataron decubrir y creer que no esta-ba muerto, pero la realidadera otra.

El representante socialdel Ministerio Público delsector central Héctor IvánVargas Maya, realizó lasdiligencias, al policíasfederales aseguraron almenos tres cartulinas enlas que tenía mensajes delos que se desconoce sucontenido, debido a que nodejaron que los obser-varon los reporteros de lafuente policíaca.

En el lugar se localiza-ron dos casquillos percuti-dos de calibre 7.62, loscuales estaban entre las ce-nizas, por lo que se creeque el hoy occiso primerofie atacado a balazos.

Fatal choque en Palo Blanco

El piso mojado, el alcohol y el exceso de velocidadse combinaron para provocar un accidente en elque falleció el conductor del automóvil ChevroletAveo, Alejandro Martínez Guadarrama, y dospersonas más resultaron lesionadas.

Una persona muerta y dos lesionados,dejó como saldo el choque y volcadura deun automóvil compacto, ocurrida lamadrugada de ayer sobre los carriles de nortea sur de la Autopista del Sol a la altura delpoblado de Palo Blanco, kilómetro y medioadelante de la caseta de peaje de lamencionada población. Se dijo que dentrodel vehículo se encontró una botella de vino,por lo que se presume iban ingiriendo bebidasembriagantes, agregando a esto la altavelocidad con que se desplazaban hacia elpuerto de Acapulco, procedentes del Estadode México. La persona que perdió la vida esquien en vida respondió al nombre deAlejandro Martínez Guadarrama, contabacon 23 años de edad, y es quien,presuntamente, conducía el automóvil,resultando lesionados, Erick Albarrán Orozcode 24 años y María Fernanda Miranda Francode 21 años, todos originarios y vecinos deAtizapán de Zaragoza, Estado de México.Con relación a lo ocurrido informaron lasautoridades que la madrugada de ayer,alrededor de las 03:40 horas, los antesmencionados viajaban a bordo de un

automóvil Chevrolet Aveo de color rojo yplacas de circulación MCL-4128 del Estadode México, con dirección al puerto deAcapulco. Las tres personas hacían el viajejunto con otros siete jóvenes que viajabanen otra camioneta, según estos acababande pagar la caseta de cobro de Palo Blancoy que el conductor del auto se adelantó yjusto en el kilómetro 293+400, este perdióel control del mismo, debido a lo mojado dela carretera y la velocidad inmoderada conla que se desplazaba. El auto pegó contrael muro central del camino, provocando quediera varias volteretas, quedandofinalmente sobre sus cuatro llantas; en eltrayecto, el conductor fue proyectado fueradel vehículo que le pasó sobre la cabeza,matándolo de manera instantánea.

Los compañeros de los accidentadosde inmediato solicitaron el apoyo de unaambulancia, llegando de inmediatoparamédicos de Caminos y PuentesFederales (CAPUFE) quienes luego deauxiliar a los lesionados los trasladaron ala Clínica del Sur de esta ciudad, donde sedijo su estado de salud es delicado.

Carlos Valente Pano