5
EL SONIDO Y EL RUIDO CUALIDADES DEL SONIDO

EL SONIDO Y EL RUIDO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL SONIDO Y EL RUIDO CUALIDADES DEL SONIDO

Citation preview

Page 1: EL SONIDO Y EL RUIDO

EL SONIDO Y EL RUIDO

 CUALIDADES DEL SONIDO

Page 2: EL SONIDO Y EL RUIDO
Page 3: EL SONIDO Y EL RUIDO

El Sonido Y El RuidoLos sonidos que produce el hombre, son artísticos y bellos, los que produce la naturaleza son bellos pero no artísticos, pues toda música se hace con sonidos, pero no todo sonido es música.La música es la combinación de sonidos agradables al oído.

Tanto la naturaleza como el hombre producen sonidos que no agradan y se llaman ruidos.El retumbar del trueno , el rugir del huracán y el terremoto son ruidos de la naturaleza.Las turbinas de los aviones , los pitos de los carros, la gritería de los transeúntes, los teléfonos, etc. Son ruidos que ha fabricado el hombre en su afán de progresoHemos conceptuado que el sonido es agradable y el ruido es desagradable.

El sonido nos presenta cuatro cualidades fundamentales: Duración, intensidad, altura y timbre.

Por medio de la duración nos damos cuenta que existen sonidos muy prolongados y otros muy cortos.La duración de los sonidos es representada en el pentagrama por las figuras musicales, que veremos mas adelante.

La intensidad o volumen, nos dice que existen sonidos fuertes y débiles.Si queremos un sonido fuerte o débil en un instrumento, todo depende de la fuerza que el ejecutante le de.

« SEMBRANDO MÚSICA » Pag. 13

Page 4: EL SONIDO Y EL RUIDO

Por la altura los sonidos pueden ser graves o agudos. Estos sonidos se pueden distinguir de varias maneras:

Por el timbre, distinguimos todos los instrumentos, voces y ruidos que producen la naturaleza y el hombre.El timbre nos permite diferenciar el sonido de un clarinete al de un oboe, el estallido de un trueno , el ti-tac de un reloj o el vibrar de una campana.Por el timbre podemos distinguir la voz del profesor o la de cada unos de nuestros compañeros.

a. Por el oído; los sonidos roncos y profundos, como los que produce el contrabajo son graves. Los sonidos delgados o brillantes como los que producen el violín y la flauta, son agudos.

b. La vista puede darnos pautas: las cuerdas mas gruesas y mas largas producen los sonidos graves y las delgadas y cortas los agudos. Los instrumentos grandes como la tuba son graves y los pequeños como el flautín o píccolo son agudos.

Todos instrumentos, ruidos y voces poseen un timbre diferente, eso los hace ser únicos.

« SEMBRANDO MÚSICA » Pag. 14

Page 5: EL SONIDO Y EL RUIDO