5
EL TANGRAM CHINO Es un juego chino muy antiguo que se usa para formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas de o superponerlas. Las siete piezas llamadas tans son cinco triángulos rectángulos (dos grandes s uno mediano y dos pequeños iguales), construidos con la diagonal principal y usando mitades de las longitudes de los lados; un cuadrado; un paralelogramo o romboide se puede usar como juego para armar muchas siluetas de figuras, para enseñar los conceptos de longitud, área y perímetro, para enseñar fracciones, comparación de ángulos razones y proporciones, teorema de Pitágoras, entre otras. HISTORIA El tangram es un rompecabezas de origen chino que probablemente apareció hace tan sólo 200 o 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere. La misma palabra "tangram" es un invento occidental: Se supone que fue creada por un norteamericano aficionado a los rompecabezas, quien habría combinado tang, una palabra cantonesa que significa "chino", con el sufijo inglés gram (- grama) que significa "escrito" o "gráfico" (como en cardiograma). Otra teoría sostiene que "tangram" deriva de tan, que en chino significa "prostituta". Según esta hipótesis, los marineros norteamericanos habrían conocido el juego a través de prostitutas chinas y "tangram" significaría, por tanto, "el rompecabezas de las prostitutas". Los primeros libros sobre el tangram aparecieron en Europa a principios del siglo XIX y presentaban tanto figuras como soluciones. Se trataba de unos cuantos cientos de imágenes en su mayor parte figurativas como animales, casas y flores... junto a una escasa representación de formas abstractas. A lo largo del siglo XIX aparecieron diversos libros de tangram chinos, que fueron copiados por las editoriales europeas, buena prueba de la popularidad que había adquirido el juego. A partir de 1818 se publicaron libros de tangram en EE. UU., Inglaterra, Francia, Alemania, Austria e Italia. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL TANGRAM 1°. Traza un cuadrado de 15 cm por 15 cm en una cartulina blanca. 2° traza la diagonal en el cuadrado, es decir una línea recta que unos dos vértices opuestos. 3° Traza una línea paralela a la diagonal tomando la mitad del lado superior del cuadrado y la mitad del lado consecutivo. Observa la imagen.

El Tangram Chino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tangram

Citation preview

Page 1: El Tangram Chino

EL TANGRAM CHINO

Es un juego chino muy antiguo que se usa para formar siluetas de figuras con las

siete piezas dadas sin solaparlas de o superponerlas. Las siete piezas llamadas

tans son cinco triángulos rectángulos (dos grandes s uno mediano y dos pequeños

iguales), construidos con la diagonal principal y usando mitades de las longitudes

de los lados; un cuadrado; un paralelogramo o romboide se puede usar como

juego para armar muchas siluetas de figuras, para enseñar los conceptos de

longitud, área y perímetro, para enseñar fracciones, comparación de ángulos

razones y proporciones, teorema de Pitágoras, entre otras.

HISTORIA

El tangram es un rompecabezas de origen chino que probablemente apareció

hace tan sólo 200 o 300 años. Los chinos lo llamaron "tabla de sabiduría" y "tabla

de sagacidad" haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere.

La misma palabra "tangram" es un invento occidental: Se supone que fue creada

por un norteamericano aficionado a los rompecabezas, quien habría combinado

tang, una palabra cantonesa que significa "chino", con el sufijo inglés gram (-

grama) que significa "escrito" o "gráfico" (como en cardiograma). Otra teoría

sostiene que "tangram" deriva de tan, que en chino significa "prostituta". Según

esta hipótesis, los marineros norteamericanos habrían conocido el juego a través

de prostitutas chinas y "tangram" significaría, por tanto, "el rompecabezas de las

prostitutas".

Los primeros libros sobre el tangram aparecieron en Europa a principios del siglo

XIX y presentaban tanto figuras como soluciones. Se trataba de unos cuantos

cientos de imágenes en su mayor parte figurativas como animales, casas y

flores... junto a una escasa representación de formas abstractas. A lo largo del

siglo XIX aparecieron diversos libros de tangram chinos, que fueron copiados por

las editoriales europeas, buena prueba de la popularidad que había adquirido el

juego. A partir de 1818 se publicaron libros de tangram en EE. UU., Inglaterra,

Francia, Alemania, Austria e Italia.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL TANGRAM

1°. Traza un cuadrado de 15 cm por 15 cm en una cartulina blanca.

2° traza la diagonal en el cuadrado, es decir una línea recta que unos dos vértices

opuestos.

3° Traza una línea paralela a la diagonal tomando la mitad del lado superior del

cuadrado y la mitad del lado consecutivo. Observa la imagen.

Page 2: El Tangram Chino

4° Dibuja la otra diagonal del cuadrado y llévala hasta la segunda línea, como lo

muestra la figura.

5° Divide en 4 partes iguales la primera diagonal que trazaste. Observa el gráfico.

6° Traza la recta que se muestra en el dibujo.

Page 3: El Tangram Chino

7° Finalmente traza esta otra recta. Observa el dibujo.

8° Ya tienes las líneas trazadas, ahora pega el trazo realizado en la tabla de 15

por 15. Utiliza goma en barra para que no se te moje la cartulina o se formen

arrugas.

9° Lleva la tabla donde un carpintero, para que corte por las líneas que marcaste.

10° Pídele con mucha cortesía al carpintero que le lije por los lados para que no te

queden astillas que te pueden lastimar.

11° Con acuarelas o témperas pinte las piezas. Sigue el modelo que tienes

colocado en el blog, en la sección manos a la obra.

12° Tu tangram está listo. Pídele a tu madre que por favor te confeccione una

pequeña fundita de tela para que guardes las piezas y no te olvides de llevar a la

escuela el lunes 07 de noviembre.

Suerte y manos a la obra.

Page 4: El Tangram Chino

ACTIVIDADES CON EL TANGRAM.

1) Clasificación de polígonos

a) Cuál es el nombre del cuadrilátero que se forma con todas las piezas del

tangram como se muestra en la figura.

b. escribe el nombre de los siguientes cuadriláteros

Page 5: El Tangram Chino

2 halla el área y el perímetro de las siguientes figuras del tangram de las

siguientes figuras

H= 7.7 l= 7.7

B= 5.8

. b=5.8

H= 5.8

3. ¿ cuál es la fracción total de la siguiente figura?