8
7/21/2019 EL TEATRO http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 1/8 EL TEATRO El teatro es una rama de las artes escénicas que inicialmente fue creada para representar la literatura antigua griega, etimológicamente la palabra teatro proviene del griego “theatron”, que significa “lugar para ver”. El teatro consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música otros elementos. En el teatro se pueden reconocer elementos pertenecientes a las dem!s artes escénicas no se limita solo al dialogo narrativo. HISTORIA DEL TEATRO El teatro nació en "recia entre el segundo primer milenio antes de #risto. $uvo su origen en determinadas manifestaciones religiosas del pueblo griego. Específicamente se adoraba a %ioniso dios del vino en donde en las fiestas consagradas de esta divinidad se formaba un coro de campesinos disfrazados de s!tiros para entonar cantos, que eran interrumpidos por e&clamaciones comentarios del director o corifeo. 'a materia de estos himnos se reducía a narrar las aventuras de %ioniso, sus largas peregrinaciones por toda la tierra, sus persecuciones sus desdichas, al propio tiempo que sus alegrías e&altaciones de (úbilo. En todo ello había movimiento vivacidad. En el siglo )** a. de #. parece que +rion de itilene poeta músico de la época dio en #orinto al ditirambo tradicional una forma culta personal. -ero esto no pasaba de ser lirica coral, sin acción dram!tica propiamente dicha. n siglo después un icario llamado $espis introdu(o al ditirambo la sencilla novedad de a/adir otro actor que dialogara con el corifeo, frente al coro, que también intervenía en la acción, con lo que surgió el drama de lo cual se abrió el camino para comenzar a a hablar de teatro. En el a/o 012 -isistrato el tirano en esos tiempos dispuso que en las fiestas dionisiacas atenienses se hicieran representaciones dram!ticas compuestas de tres tragedias una pieza satírica, que se escogían por concurso entre obras representadas por varios autores. El publico se colocaba en gradería semicirculares “theatron”, frente al templo de %ioniso3 en un espacio circular llamado “orquestra” evolucionaba el coro, detr!s había una tienda de tela, de donde entraba salía el actor, quien al tener que representar a diversos persona(es, debía cambiarse varias veces de tra(e de mascara. El coro estaba compuesto al principio de doce después de quince actores, que eran pagados por un ciudadano rico que se ofrecía a ello. LOS DOS GENEROS PRINCIPALES DEL TEATRO ANTIGUO GRIEGO LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA LA TRAGEDIA: Es una obra teatral de tipo dram!tica que tiene un desenlace fatal. En la tragedia cl!sica, el protagonista es de origen noble bueno en su personalidad, pero tiene

EL TEATRO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia del teatro

Citation preview

Page 1: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 1/8

EL TEATRO

El teatro es una rama de las artes escénicas que inicialmente fue creada para representar la literatura antigua griega, etimológicamente la palabra teatro proviene del griego

“theatron”, que significa “lugar para ver”. El teatro consiste en la representación o

actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la

mímica, la danza, la música otros elementos. En el teatro se pueden reconocer 

elementos pertenecientes a las dem!s artes escénicas no se limita solo al dialogo

narrativo.

HISTORIA DEL TEATRO

El teatro nació en "recia entre el segundo primer milenio antes de #risto. $uvo su

origen en determinadas manifestaciones religiosas del pueblo griego. Específicamente seadoraba a %ioniso dios del vino en donde en las fiestas consagradas de esta divinidad se

formaba un coro de campesinos disfrazados de s!tiros para entonar cantos, que eran

interrumpidos por e&clamaciones comentarios del director o corifeo. 'a materia de estos

himnos se reducía a narrar las aventuras de %ioniso, sus largas peregrinaciones por toda

la tierra, sus persecuciones sus desdichas, al propio tiempo que sus alegrías

e&altaciones de (úbilo. En todo ello había movimiento vivacidad.

En el siglo )** a. de #. parece que +rion de itilene poeta músico de la época dio en

#orinto al ditirambo tradicional una forma culta personal. -ero esto no pasaba de ser 

lirica coral, sin acción dram!tica propiamente dicha. n siglo después un icario llamado

$espis introdu(o al ditirambo la sencilla novedad de a/adir otro actor que dialogara con el

corifeo, frente al coro, que también intervenía en la acción, con lo que surgió el drama de

lo cual se abrió el camino para comenzar a a hablar de teatro.

En el a/o 012 -isistrato el tirano en esos tiempos dispuso que en las fiestas dionisiacas

atenienses se hicieran representaciones dram!ticas compuestas de tres tragedias una

pieza satírica, que se escogían por concurso entre obras representadas por varios

autores. El publico se colocaba en gradería semicirculares “theatron”, frente al templo de

%ioniso3 en un espacio circular llamado “orquestra” evolucionaba el coro, detr!s había

una tienda de tela, de donde entraba salía el actor, quien al tener que representar a

diversos persona(es, debía cambiarse varias veces de tra(e de mascara. El coro estaba

compuesto al principio de doce después de quince actores, que eran pagados por un

ciudadano rico que se ofrecía a ello.

LOS DOS GENEROS PRINCIPALES DEL TEATRO ANTIGUO GRIEGO LA

TRAGEDIA Y LA COMEDIA

LA TRAGEDIA: Es una obra teatral de tipo dram!tica que tiene un desenlace fatal. En la

tragedia cl!sica, el protagonista es de origen noble bueno en su personalidad, pero tiene

Page 2: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 2/8

una debilidad que ocasiona su desgracia. 'a tragedia es una de las creaciones m!s

brillantes m!s densas del pueblo griego. 'a tragedia, nos ofrece conflictos que, a pesar 

de su origen legendario o de lo e&traordinario de sus situaciones, arrancan de pasiones

humanas, por ende, constantes a través de los tiempos, que podrían suscitarse en

nosotros. Es mu sintom!tico el hecho de que en todos los tiempos de la historia literaria

también en la actualidad los grandes temas de la tragedia griega se revitalizan ennuevas versiones, fieles a su trama su conflicto moral, como lo acreditan las

innumerables Electras o +ntígonas que se han escrito se siguen escribiendo. Esta lucha

del hombre contra lo irremediable contra lo que no tiene enmienda constitue la

esencia de la tragedia cl!sica. 4e conoce mu fragmentariamente, de la tragedia griega

que a llegado a nuestra cultura una parte mínima de las que se representaron se

aplaudieron en la edad ateniense de los tr!gicos mas renombrados de la época como lo

fueron Esquilo, 4ófocles Eurípides. + continuación les mostrare una peque/a biografía

de la vida obra de estos tres importantes tr!gicos de la "recia antigua5

ESQUILO

6ació en el a/o 070 a. de #. en Eleusis, localidad pró&ima a +tenas, es el primer tr!gico

griego de obra conservada, aunque de las sesenta a noventa que escribió solo siete han

llegado completas hasta nosotros. )ino al mundo cuando, habiéndose sacudido el ugo

de los tiranos, ardía +tenas en ideas de libertad se e&altaba en patriotismo contra el

poderoso imperio persa, Esquilo combatió en aratón en el a/o 289 en 4alamina en el

a/o 2:9.

%esde mu (oven participo en los concursos de poetas tr!gicos3 su primer triunfo fue en el

a/o 2:2, le siguieron otros doce. En +tenas siguió ganando concursos alcanzo gran

celebridad, pero en el a/o 2;: fue vencido por el (oven 4ófocles, que iniciaba

brillantemente su carrera3 a pesar de ello después de esto hiso las que fueroncatalogadas sus me(ores tragedias entre ellas la trilogía de la <restia.

)uelto Esquilo de nuevo a 4icilia, allí murió, en "ela, en el a/o 200. 4u tumba se convirtió

en lugar de peregrinación de los poetas, sobre ella se grabo un epitafio escrito por el

mismo5 “Esta tumba encierra a esquilo, hi(o de Euforion, ateniense, que murió en la fértil

"ela3 de su valor puede ofrecer testimonio el bosque de aratón el medo de honda

cabellera, que lo conoce”.

Entre sus m!s populares tragedias podemos encontrar5

='<4 -E>4+4

='<4 4*E$E #<6$>+ $E?+4

='+4 4-'*#+6$E4

='+ <>E4$*+

=-><E$E< E6#+%E6+%<

Page 3: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 3/8

SOFOCLES

@ue un tr!gico de constantes é&itos cua carrera literaria es una sucesión de triunfos.

6ació en #olono un pueblo peque/o cerca a +tenas en el a/o 28A a. de #. #uando tenia

veintiocho a/os presento el concurso anual de tr!gicos su primera obra, tras la re/ida

disputa entre los espectadores, venció 4ófocles a Esquilo el cual le dolió tanto que en

poco tiempo se fue de +tenas. %esde esta resonante victoria (uvenil, superando al rival

m!s famoso, m!s celebrado en ciertos aspectos su maestro, 4ófocles no de(o de

escribir tragedias de(ar de cosechar triunfos similares5 veinte veces en +tenas obtuvo el

primer galardón, en pocas ocasiones el segundo nunca el tercero. 4u ultimo gran é&ito

fue el Edipo en colono, escrito siendo 4ófocles nonagenario estrenado en el a/o 29B a.

de #. cinco a/os después de su muerte.

4e caso, tuvo hi(os en su matrimonio fuera de él, también amo a otras mu(eres a

efebos hasta mu entrado en a/os. urió en el a/o 29; a. de #. #ircularon varias

versiones de su muerte, ninguna de ellas atribuéndola a enfermedad, la mas

significativa e&plica que “estaba leendo la +ntígona, al llegar al final de un largoparlamento que no tenia pausa ni comas para hacer algún descanso, como había alzado

demasiado la voz, se le fue la vida al tiempo que la voz”. 4us m!s populares tragedias

fueron5

=+C+6$E

=+6$*"<6+

='+4 $>+D*6*+4

=E%*-< >EC

=E'E#$>+

=@*'<#$E$E4

=E%*-< E6 #<'<6<

EURIPIDES

Eurípides nació en la isla de 4alamina, entre los a/os 2:2 2:9 a. de #., aunque se

creó que había llegado al mundo en la segunda de estas fechas, cuando se dio la

famosa batalla naval. Era hi(o de un comerciante acomodado de una dama noble, pero

los maliciosamente denigraban al gran poeta tr!gico se burlaban de él, sobre todo losautores cómicos, divulgaron que su madre había sido una verdulera. 'a vida de Eurípides

transcurrió apartada de los asuntos del estado dedica a al labor literaria, es autor de

tragedias desde el a/o 200 a. de #. En el cenotafio que le dedicaron en la ciudad figuraba

un epitafio en verso que decía5” $umba de Eurípides es "recia entera3 sus huesos guarda

la tierra de acedonia, en la cual recibió el fin de su vida. 4u patria fue +tenas, elade de

elade. %espués de que mucho a las musas sirvió, de muchos también la alabanza

disfruta”. 4us obras mas desacatadas fueron5

Page 4: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 4/8

=+'#E4$*4

=E%E+

=*-<'*$<

=E#?+

='+4 $><C+6+4

=E'E#$>+

=<>E4$E4

='+4 %<4 *@*"E6*+4

LA COMEDIA: 'a comedia es una representación teatral que nos hace reír. $rata de la

vida las relaciones que se establecen entre unas personas. 4us actos sus palabras

nos muestran la estupidez del persona(e. En la comedia el espectador se encontraba conun argumento ignorado, que llevaría a unos episodios a unos conflictos que en principio

no podía prever ante unos persona(es nuevos también en la escena. El autor de

comedias invento un asunto su trama, crea unos persona(es los lanza a la acción. En

ese entonces la vida cotidiana se convirtió en un espect!culo que hacia reír disfrutar a

un publico compuesto, precisamente, por los mismos persona(illos que van apareciendo

en escena, como si se contemplaran en un monumental espe(o. 4i los atenienses desean

la paz o la guerra, si se pelean en las asambleas, si roban el erario publico, si litigan entre

ellos o si se enzarzan en nuevas especulaciones filosóficas, la comedia lo e&agerara lo

satirizara todo de un modo directo, crudo divertido. 4u maor representante fue

 +ristófanes.

ARISTOFANES

 +ristófanes fue un famoso renombrado comediógrafo griego. 6ació en el a/o 220

murió en el a/o 1:A a. de #. @ue un ciudadano implicado en política ateniense, participo

en las luchas políticas para el partido aristocr!tico mostro su desacuerdo en como

gobernaban los demócratas de la época. %e las cuarenta cuatro obras que compuso

este ingenioso ateniense, solo once se han encontrado completas esto constitue lo único

que se ha salvado de la comedia antigua. -odemos admirar en primer lugar, la invención

creadora, tanto en los asuntos como los tipos, de comedia que han sido arrancados de la

realidad luego fueron caricaturizados. +ristófanes recoge la crítica pública, desde lo que

se opina de la conducta de determinados políticos o generales hasta la tesitura queadquieran las debilidades del pueblo. 4us persona(es dicen en escena lo que piensa todo

el mundo, atacan a gobernantes a los (efes de la nueva democracia a los fundamentos

de esta, +ristófanes ataca sin piedad con el chiste, la agudeza al reducción a la

caricatura al disparate, en la política dominante de su tiempo. 4us obras m!s famosas

fueron5

='<4 +#+>6*E64E4

Page 5: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 5/8

='<4 #+?+''E><4

='+4 6?E4

='+4 +)*4-+4

='+ -+F

='+4 >+6+4

='+4 +4+?'E*4$+4

Page 6: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 6/8

EL TEATRO Y SU HISTORIA

CARLOS ALBERTO OROZCO CORDOBA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

MATERIA: TEATRO

PROF: JHONATAN YERENA

VALLEDUPAR-CESAR

2012

Page 7: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 7/8

INTRODUCCION

El teatro es una de las partes m!s importantes de la literatura dram!tica griega, al ser en

la actualidad una manifestación artística de gran trascendencia en casi todas las culturas

países del mundo. Este traba(o fue realizado en forma de una peque/a investigación

conceptual acerca de Gque es el teatroH su definición, origen, con respecto a las

costumbres religiosas griegas, su evolución según sus historias, épocas de gloria, formas

teatrales los m!s importantes creadores de obras de la antigua "recia. El teatro fue

para los griegos un espect!culo que no solo vivificaba las antiguas leendas, si no que

también escenificaba los problemas de la vida cotidiana.

Page 8: EL TEATRO

7/21/2019 EL TEATRO

http://slidepdf.com/reader/full/el-teatro-56da6ca702899 8/8

CONCLUSION

-ara terminar nos queda claro que el teatro para los griegos significo algo mu

importante en todo lo que abarca sus vidas, adem!s de que el teatro griego fue el que

marco pautas, las cuales se tomaron en otros países para crear su propio teatro así

poco a poco llegar al actual teatro moderno.