2
El término deberes hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implican una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con determinadas actitudes que todos los seres humanos, independientemente de su origen, etnia, edad o condiciones de vida están obligados a cumplir a modo de asegurar al resto de la humanidad la posibilidad de vivir en paz, dignidad y con ciertas comodidades. Los deberes son, entonces, uno de los puntos más importantes de todos los sistemas de leyes y de constituciones nacionales porque tienen que ver con lograr formas comunitarias y sociedades más equilibradas en donde todos acceden del mismo modo a sus derechos. La palabra atributo es empleada cuando se quiere referir a aquellas cualidades de un determinado ser. La simpleza es sin dudas el mejor atributo que tiene Juan y el que lo distingue del resto del grupo. Por otra parte y a instancias del Derecho, nos encontramos con los denominados atributos de personalidad, que resultan ser aquellas propiedades o características que son propias de cada persona. Los mencionados atributos son intransferibles, incomerciables, inembargables, irrenunciables e imprescriptibles y entre ellos se cuentan: nombre (palabras que identifican, denominan e individualizan a una persona, ya sea física o jurídica), capacidad (aptitud legal que hace a la persona sujeto de derechos, obligaciones y deberes), domicilio (lugar de permanencia y residencia del individuo o persona jurídica), nacionalidad (el vínculo jurídico que la persona mantiene con uno o varios estados), patrimonio (puede ser pecuniario o moral, aquel que hace a las personas sujetos de derechos y obligaciones valoradas a un nivel económico) y el estado civil (situación de cada persona respecto a la familia, sus vínculos para con el estado). Y en la gramática, el término atribut Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/general/atributo.php#ixzz2cLPtj64n Compartir: En esta página Sinónimos Traducciones Buscador de palabras Advertisement (Bad banner? Please let us know ) facultad s. f. 1 Capacidad o aptitud natural, física o moral, que tiene la persona para hacer cosas: el lenguaje es la facultad humana de comunicarse de cualquier forma; es muy mayor y está perdiendo facultades. 2 Autoridad o derecho que tiene una persona para hacer algo: tiene la facultad de administrar todos mis bienes hasta que sea mayor de edad. 3 Sección de una universidad que corresponde a una rama del saber, organiza los estudios de varias carreras y expide los títulos: facultad de arquitectura; facultad de medicina; facultad de filosofía y letras. NOTA Con mayúscula inicial cuando hace referencia a una facultad concreta de una

El Término Deberes Hace Referencia a Las Actividades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

vnbvm

Citation preview

Page 1: El Término Deberes Hace Referencia a Las Actividades

El término deberes hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implican una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con determinadas actitudes que todos los seres humanos, independientemente de su origen, etnia, edad o condiciones de vida están obligados a cumplir a modo de asegurar al resto de la humanidad la posibilidad de vivir en paz, dignidad y con ciertas comodidades. Los deberes son, entonces, uno de los puntos más importantes de todos los sistemas de leyes y de constituciones nacionales porque tienen que ver con lograr formas comunitarias y sociedades más equilibradas en donde todos acceden del mismo modo a sus derechos.

La palabra atributo es empleada cuando se quiere referir a aquellas cualidades de un determinado ser. La simpleza es sin dudas el mejor atributo que tiene Juan y el que lo distingue del resto del grupo.Por otra parte y a instancias del Derecho, nos encontramos con los denominados atributos de personalidad, que resultan ser aquellas propiedades o características que son propias de cada persona. Los mencionados atributos son intransferibles, incomerciables, inembargables, irrenunciables e imprescriptibles y entre ellos se cuentan: nombre (palabras que identifican, denominan e individualizan a una persona, ya sea física o jurídica), capacidad (aptitud legal que hace a la persona sujeto de derechos, obligaciones y deberes), domicilio (lugar de permanencia y residencia del individuo o persona jurídica), nacionalidad (el vínculo jurídico que la persona mantiene con uno o varios estados), patrimonio (puede ser pecuniario o moral, aquel que hace a las personas sujetos de derechos y obligaciones valoradas a un nivel económico) y el estado civil (situación de cada persona respecto a la familia, sus vínculos para con el estado).Y en la gramática, el término atribut

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/general/atributo.php#ixzz2cLPtj64n

Compartir: En esta página

SinónimosTraduccionesBuscador de palabras

Advertisement (Bad banner? Please let us know)

facultad s. f.1   Capacidad o aptitud natural, física o moral, que tiene la persona para hacer cosas: el lenguaje es la facultad humana de comunicarse de cualquier forma; es muy mayor y está perdiendo facultades.2   Autoridad o derecho que tiene una persona para hacer algo: tiene la facultad de administrar todos mis bienes hasta que sea mayor de edad.3   Sección de una universidad que corresponde a una rama del saber, organiza los estudios de varias carreras y expide los títulos: facultad de arquitectura; facultad de medicina; facultad de filosofía y letras.NOTA Con mayúscula inicial cuando hace referencia a una facultad concreta de una universidad determinada.4   Edificio o conjunto de edificios donde se halla esta sección.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

función s. f.1   Actividad propia de un organismo, un órgano o una célula: la función del riñón es purificar la sangre; función clorofílica de las plantas; las funciones vitales (nutrición, relación y reproducción) son los procesos esenciales que definen a los seres vivos.2   Destino o utilidad que se da a algo: el jarrón tiene una función meramente ornamental.3   Ejercicio de un cargo o empleo: su función en la empresa es la de contable.

Page 2: El Término Deberes Hace Referencia a Las Actividades

4   Representación de un espectáculo o proyección de una película: una función de teatro.5   Relación que se establece entre los elementos de una estructura gramatical: el verbo tiene la función de núcleo del sintagma verbal.NOTA También función gramatical.6   Finalidad comunicativa con que se emite un enunciado: funciones del lenguaje.7   Relación entre dos variables a las que se suele designar por x (variable independiente) e y (variable dependiente) y en la que a cada valor de x le corresponde un único valor de y.

en función de Indica que una cosa depende de lo que se dice a continuación: el tamaño de la sala debe elegirse en función del número de invitados.

en funciones Indica que una persona está haciendo un trabajo en sustitución de otra o de forma temporal: conserje en funciones.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.