6

Click here to load reader

El tiempo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El tiempo

EL TIEMPO

NATHALIA ANDREA ROMERO CACUA ADRIANA ROCIO RODRIGUEZ LOZANODEISY KATHERINE MARTINEZ SANTOS

RUTH MERY HERNANDEZ PATIÑO

11-3

Page 2: El tiempo

¿QUE ES EL TIEMPO?Es la magnitud física que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.

Page 3: El tiempo

UNIDADES DE MEDIDA DEL TIEMPO

COVERSIONES MAS IMPORTANTES1 milenio 10 siglos 100 décadas 1000 años

1 siglo 10 décadas 100 años 1200 meses

1 década 10 años 120 meses 520 semanas1 lustro 5 años 60 meses 260 semanas

1 año gregoriano 12 meses 52 semanas 365,2425 días *

1 mes calendarizado

4 semanas 28 a 31 días

1 semana calendarizada 7 días 168 horas

1 día solar medio 24 horas 1440 minutos 86400 segundos

1 hora 60 minutos 3600 segundos

1 minuto 60 segundos

Page 4: El tiempo

INSTRUMENTOS DE MEDIDAEl calendario: es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo, utilizado para la organización cronológica de las actividades humanas.

El cronómetro es un reloj o una función de reloj utilizada para medir fracciones temporales, normalmente breves y precisas.

Se denomina reloj a un instrumento que permite medir el tiempo.

La datación radiométrica es el procedimiento técnico empleado para determinar la edad absoluta de rocas, minerales y restos orgánicos

Page 5: El tiempo

COMO SE MIDE EL TIEMPOEl tiempo es la medición que marca el inicio y un final de un fenómeno o un intervalo de dicho fenómeno. Este puede medirse en segundos, minutos u horas, también puede medirse en decimas de segundos, centésimas de segundos, milésimas de segundos, o en cualquier otra unidad correspondiente.Se pueden hacer equivalencias para medir el tiempo en días, semanas, meses, años, decadas, siglos, milenios, etc. Estas equivalencias permite menos complejidad cuando se quiere expresar algunos periódicos de tiempo.

Page 6: El tiempo

Es difícil imaginar como seria la vida cotidiana sin tener alguna forma de medir el tiempo; no podríamos programar reuniones, establecer horas de salida o entrada de clase, organizar crono gramar actividades, crear habitós o rutinas para lograr nuestras metas, seria imposible cualquier tipo de ley que dependiera de la hora, mas un largo etcétera.

UTILIDAD EN LA VIDA COTIDIANA