2
EL TIMBRE ELECTRICO MATERIALES 5 pilas de 1,5 v. 1 tabla de madera para instalar el timbre Un pequeño pedazo de madrea 2 clavos de 13 cm. 2 clavos pequeños 2 tornillos con ojetes 10 metros de hilos de cobre esmaltado 2 pedazos de cable Un pedazo de lata Pegamento para madera Un pulsador pequeño Un destornillador Una pistola para soldar Una tijera de lata Cinta aislante OBJETIVO El objetivo de este experimento es el de fabricar un timbre eléctrico aplicando las propiedades de los electroimanes que tienen la capacidad de transformar la electricidad en un campo magnético. PROCEDIMIENTO Recortar sobre la lata, un rectángulo y después el muelle tal como se muestra la figura. Doblar el muelle poniendo el pequeño clavo dentro para hacer un martillo. Atornillar el saliente del muelle a la base de la madera. Enrollar el alambre de cobre bien apretado a cada uno de los clavos de 13 cm. Y luego envolverlo con cinta aislante y repetir el procedimiento una y otra vez. De esta manera habremos fabricado los electroimanes. Pegar los electroimanes en la madera de forma que los clavos no toquen el muelle.

El Timbre Electrico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Timbre Electrico

EL TIMBRE ELECTRICO

MATERIALES

5 pilas de 1,5 v. 1 tabla de madera para

instalar el timbre Un pequeño pedazo de

madrea 2 clavos de 13 cm. 2 clavos pequeños 2 tornillos con ojetes 10 metros de hilos de

cobre esmaltado 2 pedazos de cable Un pedazo de lata Pegamento para madera Un pulsador pequeño Un destornillador Una pistola para soldar Una tijera de lata Cinta aislante

OBJETIVO

El objetivo de este experimento es el de fabricar un timbre eléctrico aplicando las propiedades de los electroimanes que tienen la capacidad de transformar la electricidad en un campo magnético.

PROCEDIMIENTO

Recortar sobre la lata, un rectángulo y después el muelle tal como se muestra la figura.

Doblar el muelle poniendo el pequeño clavo dentro para hacer un martillo.

Atornillar el saliente del muelle a la base de la madera. Enrollar el alambre de cobre bien apretado a cada uno de los clavos de 13 cm. Y luego envolverlo con cinta aislante y repetir el procedimiento una y otra vez. De esta manera habremos fabricado los electroimanes.

Pegar los electroimanes en la madera de forma que los clavos no toquen el muelle.

Conectar los salientes del hilo de cobre al tornillo que sujeta el muelle juntamente con el cable que está conectado a la pila del lado positivo.

Conectar el cable al pulsador, luego conectar uno de sus extremos del cablea los otros dos salientes del hilo de cobre que sale de los electroimanes.

Con el otro extremo del cable hacer una conexión a la pila del lado negativo.

Page 2: El Timbre Electrico

Por último, conectar las cinco pilas en serie para que tenga un mayor voltaje.

Un electroimán es un hilo conductor arrollado en espiral (solenoide) sobre un soporte de hierro. Cuando circula  la corriente  aparece un campo magnético a su alrededor comportándose como un imán.

CONCLUSION

La corriente crea un campo magnético con el que se aplica esta propiedad para accionar el timbre.Cuando se aprieta el pulsador, se cierra el circuito y los electroimanes se magnetizan atrayendo el muelle para activar el martillo y cuando se rompe el circuito los electroimanes se desconectan y de nuevo comienza la misma operación haciendo que el martillo se mueva.