8

Click here to load reader

El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

  • Upload
    lydien

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

El Tornado

El Tornado

M E C Á N I C A

Page 2: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

M E C Á N I C A

La palabra “tornado” proviene del latín tornare, que significa “girar”.

El Tornado es un fenómeno meteorológico producido por una fuerte rotación de aire de poca extensión horizontal que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulunimbus.

La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2 km y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10 km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella.

Esta formación es visible por la presencia de polvo que es succionado de la tierra y por la condensación en su centro de gotas de agua.

Estos torbellinos, llamados también chimeneas o mangas, van acompañados por una fuerte tormenta y se caracterizan por la baja presión atmosférica en el centro de la tormenta y la elevada velocidad del viento en su interior (se estima que puede alcanzar velocidades que superan los 500 km/h).

Page 3: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

El Tornado

1

ANTES DE LA VISITAMÁLAGA

¿Qué es el viento? ¿Cómo se produce?

¿Qué son las nubes? ¿Cómo se forman?

Las nubes en función del aspecto que presentan se pueden clasificar de formas diferentes. Dibuja cada uno de estos tipos de nubes e indica brevemente sus principales características.

Según la posición de las nubes en la atmósfera, se pueden clasificar también en nubes altas, medias, bajas o de desarrollo vertical (nubes de gran espesor que cubren varios pisos al mismo tiempo). Localízalas en los cuadros en blanco que aparecen en la siguiente figura.

En la figura aparece también la altitud que alcanza cada piso atmosférico. Señala en la misma dónde estarían los géneros de nubes antes mencionados (a modo de ejemplo aparecen los cirros).

¿Cuáles son las nubes que producen los tornados?

¿Por qué se producen éstos?

¿A qué se debe la gran cantidad de energía liberada por un tornado?

¿A qué velocidad promedio se desplazan los tornados? ¿Qué distancias suelen recorrer?

¿En qué zonas de nuestro planeta se forman con más frecuencia los tornados? ¿Por qué? ¿Y en qué épocas del año?

Page 4: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

M E C Á N I C A

2

DURANTE LA VISITA

Observa el módulo y acciona el botón.

Anota en el cuadernillo lo que está ocurriendo y haz un sencillo dibujo del tornado formado.

En el tornado que has observado, ¿qué partículas se han utilizado para formarlo?

Tornado en Salamanca (25 de mayo de 2007)

Page 5: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

El Tornado

3

DESPUÉS DE LA VISITAMÁLAGA

En el módulo, ¿cómo se forma el tornado?

Explica la siguiente figura correspondiente a un tornado:

¿Qué diferencias existen entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán:

Huracán Tornado

Se originan sobre tierra.

La velocidad del viento puede superar los 500 Km/h.

El tiempo de duración puede oscilar desde unos pocos días a algunas semanas.

Se producen en conexión con líneas de inestabilidad, frentes o nubes de tormentas.

Se originan sobre los océanos cuando la temperatura de la superficie del agua es superior a 27°C.

La velocidad del viento varía entre 120 y 240 Km/h y en ciertas ocasiones, sobrepasa los 250 Km/h.

Se forman con mayor frecuencia entre 20° y 50° de latitud Norte. Por lo general, en los Estados Unidos.

El diámetro puede variar desde 500 a 1800 Km.

Page 6: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

M E C Á N I C A

4

Quién tiene mayor efecto destructivo, ¿un tornado o un huracán? ¿Por qué?

Infórmate de los tornados que se produjeron durante el pasado año.

¿En qué otros planetas del Sistema Solar se producen tornados?

Cuando el tornado se origina en el mar ¿cómo se denomina? Infórmate sobre ello.

¿Qué es una borrasca o un ciclón?

¿Y un anticiclón? ¿Por qué éstos se asocian a buen tiempo y estable?

Interpreta el siguiente mapa del tiempo:

Page 7: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

El Tornado

5

CURIOSIDADES

MÁLAGA

Según los daños ocasionados por la velocidad del viento asociado a un tornado, se creó la escala Fujita (F) establecida en 1971 por Fujita y Pearson, que divide los tornados en 6 categorías:

Hay tornados tan intensos que incluso pueden arrastrar animales, de ahí la llamada “lluvia de ranas”.

En España, hasta fechas recientes, no se ha dado verdadera importancia al fenómeno de los tornados. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que en nuestro país se produce una media de seis tornados al año, incluyendo las trombas marinas. Éstos son de entidad media-baja (F0 a F3), con vientos entre 182 y 332 km/h, y de breve duración. Algunos de los que se han producido en los últimos años son:

Escala (F) FUJITA

Escala Velocidad del viento Daños Características

F0 De 60 a 120 Km/h Ligeros Daños en chimeneas, antenas, se quiebran las ramas de los árboles,…

F1 De 121 a 180 Km/h Moderados

Roturas de vidrios de ventanas y puertas, desprendimientos de tejas, los árboles son arrancados de raíz, los coches se desplazan de la ruta.

F2 De 181 a 250 Km/h ConsiderablesSe desprenden los techos de las casas, árboles grandes son destruidos, los coches son barridos de las rutas.

F3 De 251 a 320 Km/h Severos Las construcciones rurales son demolidas. Coches y árboles son elevados por el viento.

F4 De 321 a 420 Km/h DevastadoresLas viviendas son levantadas del suelo y transformadas en escombros; vehículos pesados son arrojados a cierta distancia.

F5 De 421 a 500 Km/h Super devastadores

Las viviendas son completamente separadas de sus cimientos.

Fecha Localización

2001, 19 de octubre Villatobas (Toledo)

2002, 13 de marzo Benalup - Casas Viejas (Cádiz)

2004, 12 de octubre Manga marina en la Colonia S. Jordi (Mallorca)

2005, 7 de septiembre Aeropuerto del Prat (Barcelona)

2006, 18 de mayo Castelldefells (tromba marina)

Page 8: El Tornado - Centro de Ciencia · PDF filexisten entre un tornado y un huracán? Si ya lo sabes, clasifica las siguientes afirmaciones según corresponda a tornado o huracán: Huracán

www.principia-malaga.comtlf 952 070 481 · fax 952 103 849Avda. DE LUIS BUÑUEL, 6 · 29011 · MÁLAGA