3
Trabajo de Aproximación. El trabajo de aproximación. Habiéndose adoptado el dispositivo de ataque de acuerdo a la maniobra estructurada, los diferentes órganos de maniobra y unidades de apoyo comenzarán la aproximación hacia sus objetivos, empleando las direcciones de aproximación previstas. La conducción que realizan los comandantes se inicia en la línea de partida para el ataque (LPAt.) y termina en la línea de partida para el asalto (LPA). Esta última está genéricamente ubicada en la barrera principal de fuego (BPF) del adversario, estando las unidades que se aproximan frontalmente al adversario más expuestas al fuego y obstáculos. El LPAt. en el asalto de Normandía comenzaba cuando las tropas de infantería de marina desembarcan en la playa, aunque la BFP. del adversario comenzaba varios metros antes de que estas desembarcaran para así diezmar a las tropas aliadas antes de que tomaran contacto con la playa, y una vez que toman contacto se ven enfrentados a obstáculos colocados por los ingenieros alemanes en la costa de Normandía. Por otra parte solamente un gran volumen de fuego, que abrume, dificulte y, en lo posible, neutralice los del dispositivo defensivo, puede permitir el desplazamiento de los órganos de maniobra que atacan. Las tropas avanzan desplegadas y orientadas hacia sus objetivos dentro de la delimitación, denominadas fajas de combate. Este apoyo de fuego brindado por las fuerzas aliadas se vio materializado por los ataques efectuados por los destructores estadounidenses que se encontraban en alta mar, permitiendo así un mejor avance de las tropas de infantería en la playa, las cuales estaban desplegadas en 25 fajas de combate.

El Trabajo de Aproximación y Asalto Dia d

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fase de ataque dia d

Citation preview

Page 1: El Trabajo de Aproximación y Asalto Dia d

Trabajo de Aproximación.

El trabajo de aproximación. Habiéndose adoptado el dispositivo de ataque de acuerdo a la maniobra estructurada, los diferentes órganos de maniobra y unidades de apoyo comenzarán la aproximación hacia sus objetivos, empleando las direcciones de aproximación previstas.

La conducción que realizan los comandantes se inicia en la línea de partida para el ataque (LPAt.) y termina en la línea de partida para el asalto (LPA). Esta última está genéricamente ubicada en la barrera principal de fuego (BPF) del adversario, estando las unidades que se aproximan frontalmente al adversario más expuestas al fuego y obstáculos.

El LPAt. en el asalto de Normandía comenzaba cuando las tropas de infantería de marina desembarcan en la playa, aunque la BFP. del adversario comenzaba varios metros antes de que estas desembarcaran para así diezmar a las tropas aliadas antes de que tomaran contacto con la playa, y una vez que toman contacto se ven enfrentados a obstáculos colocados por los ingenieros alemanes en la costa de Normandía.

Por otra parte solamente un gran volumen de fuego, que abrume, dificulte y, en lo posible, neutralice los del dispositivo defensivo, puede permitir el desplazamiento de los órganos de maniobra que atacan. Las tropas avanzan desplegadas y orientadas hacia sus objetivos dentro de la delimitación, denominadas fajas de combate.

Este apoyo de fuego brindado por las fuerzas aliadas se vio materializado por los ataques efectuados por los destructores estadounidenses que se encontraban en alta mar, permitiendo así un mejor avance de las tropas de infantería en la playa, las cuales estaban desplegadas en 25 fajas de combate.

Durante el trabajo de aproximación, cobra importancia la acción de los medios de ingenieros, abriendo brechas a través de los obstáculos, campos minados y obstrucciones que el adversario preparó al atacante.

El trabajo de los ingenieros aliados se ve demostrado al momento de sobre pasar las amplias zonas minadas, rampas con minas y muros checos, entre otros, permitiendo así el avance de la infantería hacia donde se encontraban las trincheras, nidos de ametralladoras y casamatas artilladas alemanas, según se aprecia en la imagen de a continuación.

El asalto

Page 2: El Trabajo de Aproximación y Asalto Dia d

El asalto se produce al llegar a distancia de choque con el adversario y como una forma de producir un violento empuje que lo obligue a abandonar sus posiciones o exponerse a la destrucción, constituyendo en los más bajos escalones de mando una primera búsqueda de la decisión.

Una vez que comienza el asalto no hay nada que frene esta acción. Esto se ve reflejado una vez que los ingenieros aliados abren las brechas alemanas y se comienzan a asaltar los nidos de ametralladora y trincheras, entre otras.

El asalto será precedido de una poderosa concentración de fuego de todas las armas disponibles, de tal forma de anular por un lapso, que será breve, el fuego de la defensa y permitir un rápido avance de las fuerzas para abrumar la posición adversaria.

La sub fase de fuego se ve reflejada cuando los destructores aliados dirigen todo su poder de fuego hacia las posiciones alemanas ayudado también por la fuerza aérea aliada, anulando así a las fuerzas alemanas, permitiendo un avance más rápido de la infantería.

Normalmente, se producirá la iniciativa de los comandantes subalternos y no en forma simultánea en todo el frente, sino en forma aislada, pero sincronizada, luego de sobrepasar la BPF del dispositivo defensivo adversario.

Lo anterior se puede notar en la ofensiva aliada cuando los avances son heterogéneos en las distintas cabezas de playa, ya que los alemanes no poseían una resistencia homogénea, teniendo así algunas playas más fortificadas que otras, es por ello que los comandantes sub alternos debieron tomar distintas medidas en el terreno de acuerdo a la resistencia que le presentaron las fuerzas alemanas.