6
El Trabajo en Equipo Integración y Compromiso José Valcárcel Sánchez Impartido por:

El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

El Trabajo en Equipo Integración y Compromiso

José Valcárcel SánchezImpartido por:

Page 2: El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más bien hay que poner en práctica ciertas estrategias fundamentales en el funcionamiento del equipo. A través de una metodología vivencial (con metodología de out-door training) se aprende a manejar un grupo heterogéneo para convertirlo en un equipo eficiente y se profundiza en las cualidades de liderazgo de equipos que cada persona ha de potenciar para convertirse en un buen gestor de grupos. Cómo decía Confucio en el siglo V antes de Cristo, para formar a una persona hay que tener en cuenta que “lo que se oye se olvida, lo que se ve se recuerda y lo que se hace se aprende”. El out-door training se ha convertido en un modelo de formación corporativa consolidado y altamente efectivo. Es la llamada formación vivencial, que consiste en aprender haciendo. La formación vivencial no tiene por qué ser al aire libre, pero es en este contexto donde ha demostrado todo su potencial y fuerza El proceso se beneficia de desarrollarse en un clima distendido, donde se llevan a cabo actividades que combinan el trabajo en equipo, la sana competición, el liderazgo y la comunicación y relaciones. Es decir aspectos relevantes para la gestión del capital humano de una empresa. Por último, el objetivo de una auto-evaluación individual de cualidades hacia el liderazgo para el trabajo en equipo, es otro de los fines del curso.Los programas que ayudan a desarrollar alguna de esas habilidades se determinan en función de la necesidad de la empresa, por lo que es necesario trabajar con un proyecto a medida en función del objetivo a conseguir.José Valcárcel aportará su experiencia de más de 25 años trabajando con grandes empresas internacionales en este tema.

OBJETIVOS DE DESARROLLO PERSONAL

• Diferenciar el trabajo en grupo del trabajo en equipo y aportar a los participantes las claves necesarias para desarrollar equipos efectivos.

• Estimular la confianza y desarrollar el espíritu de comunicación entre los asistentes para ayudar a la formación de un equipo de alto rendimiento a través de la cooperación y el compromiso entre los colaboradores.

• Profundizar en las herramientas de la gestión de un equipo que ayudaran en la efectividad del mismo, considerando que el desarrollo de estas habilidades es una cuestión de práctica y de actitud personal.

• Realizar un plan de acción personal y grupal de compromiso y puesta en práctica continuo de las herramientas recibidas, a través de la vivencia personal y el análisis individual.

Page 3: El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

ESQUEMA DE TRABAJO Para asegurar que la labor consultora de José Valcárcel se adecue a los propósitos y objetivos del Cliente, el trabajo seria estructurado con el siguiente esquema:

1. Estudio de los temas propuestos con los responsables de Cliente con el fin de interiorizar los objetivos y asegurar la adecuación de los programas propuestos.

2. Presentación de un programa cerrado con objetivos concretos, duración y presupuestos cerrados.

3. Diseño de actividades vivenciales (actividades out-door) para un grupo de 12 a 20 personas.

4. Preparación y logística de las actividades en el lugar de celebración.

5. Realización del taller / seminario out-door en régimen de concentración en el lugar elegido. La duración de estos talleres varían de 4 (mínimo) a 12 horas.

6. Reunión de seguimiento con los responsables del Cliente, para ayuda en la puesta en práctica de los planes de acción y diseño de actividades futuras.

A continuación exponemos la estructura del taller de formación out-door y los conceptos o temas a desarrollar, los mismos son orientativos y los contenidos pueden ser ajustados en función de las necesidades de Cliente.

ESTRUCTURA DE LA AGENDA DEL TALLER OUT DOOR RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES.- Normas, objetivos de la jornada y plan de trabajo. FORMACIÓN DE UN EQUIPO DE TRABAJO.- Durante la mañana trabajarán para formar entre ellos un Equipo de Alto Rendimiento. Se intenta que a la tarde podamos establecer las sesiones de competencias personales a desarrollar entre los integrantes del equipo. ACTIVIDADES VIVENCIALES DE FORMACIÓN.- Se desarrollaran tres (o cuatro, dependiendo del tiempo invertido) actividades diferentes en los que el grupo debe de pasar por ellas. El objetivo es que con cada actividad el grupo perciba y aprenda los factores claves que han de desarrollar para formar el Equipo de Alto Rendimiento. ANALISIS Y CONCLUSIONES DE LA MAÑANA.- Se pretende que en el aula se materialicen y se reflexione sobre lo aprendido, para que sirva de modelo práctico de funcionamiento en el trabajo diario. COMIDA. FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO DE TRABAJO EN UNA EMPRESA.- Se desarrollará un circuito de competición, dividiendo el grupo en dos equipos de 10 personas cada uno con objetivos y tiempo de consecución. ACTIVIDADES VIVENCIALES DE FORMACIÓN.- Se compone de dos actividades continuas: CIERRE Y CONCLUSIONES.- De una manera informal se concientiza a los participantes hacia el plan de acción individual, así como se cierra la sesión diaria con un compromiso grupal.

Page 4: El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

GUIÓN DE TEMAS ORIENTATIVOS

1- EL CONCEPTO DE EQUIPOa. Importancia de la heterogeneidad.b. Somos diferentes pero nos complementamos.

2- LA RESPON(S)HABILIDAD EN EL TRABAJO EN EQUIPO

a. Diferencia entre cooperar y colaborar.b. Diferencia entre un grupo y un equipo.

3- EL DESARROLLO DE LA COMUN(IC)ACCIÓN CON EL EQUIPOa. Aprender a dar y recibir retroalimentación.b. Desarrollar la capacidad de escucha.c. El consenso.

4- LA FUERZA DEL EQUIPO EN FUCIÓN DE LAS FORTALEZAS DE CADA INDIVIDUO.

a. Los roles funcionales y los roles de equipo.

5- FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS DEMÁSa. Delegar. La ayuda mutua.b. Confiar.c. Favorecer la creatividad colectiva.

6- MOTIVACIÓN INDIVIDUAL, EL ESTÍMULO NECESARIO PARA EL EQUIPO

a. Actuar con respeto.b. Las tres motivaciones individuales que se actúan en el grupo: El logro, la relación y la influenciac. Respetar las diferentes personalidades.

7- LIDERAR LOS PROYECTOS CON SENSIBILIDAD HUMANAa. Actuar con respeto.b. Respetar las reglas. Dar ejemplo.c. Respetar las diferentes personalidades.

8- PLAN DE ACCIÓN INDIVIDUAL.

METODOLOGÍA DE FORMACIÓN DE JOSÉ VALCÁRCEL

La metodología de trabajo en formación tiene como objetivos:

• La participación activa de todos los individuos en el grupo, con el fin de generar involucración, compromiso y entusiasmo.

• Modificar actitudes y hábitos arraigados, promoviendo actitudes creativas y proactivas.

• Generar necesidad de cambio e invitar a ampliar las zonas de seguridad y comodidad para encontrar en nuevos enfoques conductas más efectivas.

• Desarrollar habilidades prácticas que puedan relacionarse con lo cotidiano de las responsabilidades reales.

Page 5: El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

CURRICULUM DE JOSÉ VALCÁRCEL SÁNCHEZ

Licenciado en Ciencias (Bioquímica) por la Universidad Autónoma de Madrid.Master en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa de Madrid.Director del Master en Gestión Comercial y Marketing de Development Systems en Lisboa.Distinguido como uno de los 100 empresarios de futuro por Actualidad Económica en 1992. Dirección de diversos proyectos de consultoría y formación en comercialización, marketing e implantación de estrategias desde la oficina de Development Systems en Madrid, trabajando con clientes como Philip Morris, Banco de Santander, Repsol, Lego, Rover, Tetrapak, Cadbury, Pepsi e IBM, entre otras. Liderazgo en el proyecto de apertura de las oficinas de Development Systems en Buenos Aires y Córdoba (Argentina). Presidente de Development Systems Argentina, Vicepresidente de Development Systems Internacional. Dirección y realización de proyectos de Selección, Formación y Consultoría en General Motors, L’Oréal, Renault, IBM, Scania, Basf, Pharmacia & Upjohn, Parke-Davis, entre otras. Actualmente trabaja como Consultor Internacional en Desarrollo Organizacional y Empresarial y Coach, habiendo liderado el Proyecto de Selección y formación del personal del Complejo Industrial General Motors en Rosario (Argentina), el proyecto de Gerencia de Cambio de la red de concesionarios Chevrolet en Sudamérica, diversos proyectos de selección y formación para el Grupo L’Oreal en España, Argentina, Uruguay, México, Chile, Brasil, Colombia y Venezuela, y el proyecto de Integración Cultural tras las fusiones en el grupo Pharmacia. Ha colaborado en el proyecto Adelántate para la formación y desarrollo de la mujer en la empresa con el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia y en el desarrollo de empresas murcianas como Hefame, Vidal, Bitec, Sermaco, etc. Socio fundador de ReGenera Consciencia de Cambio y coordinador del Movimiento de la Economía del Bien Común en Murcia. Es profesor de Marketing y Recursos Humanos en la Escuela de Negocios (ENAE) de la Fundación Universidad de Empresa de

la Región de Murcia.

Page 6: El Trabajo en Equipo - UNICA Formación€¦ · El trabajo en equipo tiene unas claves definidas que no pasan solo por la organización de los individuos de un grupo, sino que más

UNICA DESARROLLOS S.L PLAZA DEL REY, 6ºB 30201 CARTAGENA (MURCIA) 30370 CIF: B-30853071

En cumplimento con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, sobre Protección de Datos de Carácter Personal, informamos que en los datos personales recogidos en la presente ficha se incorporan a ficheros automatizados gestionados por UNICA DESARROLLOS S.L con la finalidad de gestionar la información relativa a la formación de demanda. Los datos se comunicarán a la Fundación Tripartita para la Formación en el empleo, INEM y administraciones públicas en general, en el ejercicio de sus funciones y siempre dentro del ámbito de la acción formativa. También se comunicarán a la entidad impartidora del curso solicitado con

la misma finalidad. Los afectados pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiéndose UNICA DESARROLLOS S.L email: info@unicaformación.com