7
EL TRANSFORMADOR TRIFASICO EN ACEITE OBJETIVOS Realizar la prueba de vacío y de cortocircuito en el transformador trifásico (3Ø) en aceite para determinar los parámetros del circuito equivalente del transformador. Determinar las pérdidas en el hierro y en el cobre, que ocurren en el transformador. Hallar el rendimiento del transformador. Familiarización con el transformador trifásico refrigerado con aceite, relacionado a las formas de conexión posibles y diferencias entre ellas. Identificación de bornes homólogos (igual polaridad relativa). Pronosticar el comportamiento del transformador trifásico bajo carga, utilizando el circuito equivalente. Determinación de las características de regulación. FUNDAMENTO TEORICO EL TRANSFORMADOR TRIFASICO EN ACEITE Características 1. Ahorro de energía Comparado con los antiguos transformadores de potencia inmersos en aceite trifásicos S7, S9, tiene las ventajas que sus perdidas sin carga, se reducen medianamente en un 10.25% y con carga de corriente se reduce un 37.9%. Esto significa que el costo de operación es reducido en un 18.39%. 2. Posee una vida útil de servicio larga y un rendimiento confiable.

El Transformador Trifasico en Aceite

Embed Size (px)

Citation preview

EL TRANSFORMADOR TRIFASICO EN ACEITEOBJETIVOS Realizar la prueba de vaco y de cortocircuito en el transformador trifsico (3) en aceite para determinar los parmetros del circuito equivalente del transformador. Determinar las prdidas en el hierro y en el cobre, que ocurren en el transformador. Hallar el rendimiento del transformador. Familiarizacin con el transformador trifsico refrigerado con aceite, relacionado a las formas de conexin posibles y diferencias entre ellas. Identificacin de bornes homlogos (igual polaridad relativa). Pronosticar el comportamiento del transformador trifsico bajo carga, utilizando el circuito equivalente. Determinacin de las caractersticas de regulacin. FUNDAMENTO TEORICOEL TRANSFORMADOR TRIFASICO EN ACEITECaractersticas1. Ahorro de energaComparado con los antiguos transformadores de potencia inmersos en aceite trifsicos S7, S9, tiene las ventajas que sus perdidas sin carga, se reducen medianamente en un 10.25% y con carga de corriente se reduce un 37.9%. Esto significa que el costo de operacin es reducido en un 18.39%.2. Posee una vida til de servicio larga y un rendimiento confiable.El tanque del transformador viene completamente cerrado y atornillado junto con la estructura, en una soldadura firme. El aislamiento entre el aceite y el aire mantiene la humedad lejos, lo que disminuye el desgaste del aislamiento y extiende la vida de servicio til del transformador de potencia.3. Libre de ser vaciado el tanque.Libre de ser vaciado el tanque antes de la operacin, entonces los costos de la misma son ahorrados.4. Adems, este transformador de potencia esta libre de mantenimiento.5. Ruido muy bajoEste transformador de potencia trifsico esta diseado con una estructura de impacto y adems esta hecho usando nuevos materiales a travs de nuevas tecnologas. Esto asegura que el ruido durante la operacin sea muy bajo.6. Tamao pequeo y apariencia estticaEste transformador de potencia usa placas onduladas para radiacin, el volumen del aceite puede ser ajustado y compensado a travs de la expansin y encogimiento de la placa ondulada cuando el aceite esta cambiando de temperatura. El tanque ondulado es de tamao pequeo y de muy buena apariencia.Condiciones de trabajo1. Mxima temperatura ambiental: +402. Mnima temperatura ambiental: -30(tipo exterior)3. Temperatura media diaria: < 30; temperatura media anual< 20Especificacionesndice de capacidad(kVA)Tensin de combinacinNoperdida decarga(W)Perdidadecarga(W)No cargade corriente(%)Impe-danc-ia (%)pesoAncho de la vaAB (mm)Dimensionesdel esquema(mm) LWH

Altovoltaje(kV)ndice de la toma de corrienteTensinbajaGrupo vectorPesodelaceite de aislamiento

106; 6.3; 6.6; 10; 10.5; 11;22.5%; o 5%0.4Yyn0 o Dyn11703002.44.07550175400400680450910

201005002.311565235400400720580960

301306002.1150703004004007706001000

501708702.0215954054004008406101030

6320010401.924010044540045084563001050

8025012501.82851105054004008906401070

10029015001.633011557040045010606201140

12534018001.5375135650400550112063001180

16040022001.446515073555055012006451170

20048026001.352516089555055012506601210

25056030501.2655200107555065013207401270

31567036501.1730235124055065013457601305

40080043001.0860265137555065013957801360

50096051501.04.51060340170566075015208401390

630120062000.91225350201566075015358501455

800140075000.81430440240582085016509501540

10001700103000.715554702500820850182011001580

12501950120000.618206203170820850184011201605

16002400145000.622206404600820900193011601780

20002900175000.630959755600820900198011801950

TRANSFORMADOR EN BAO DE ACEITE VS TRANSFORMADOR SECO

En esta entrada haremos una comparacin entre lostransformadores en bao de aceitey lostransformadores secos, analizando sus ventajas y desventajas.

Transformadores en bao de aceite: ventajas y desventajasVentajas frente a los transformadores secos: menor costo unitario. En la actualidad su precio es del orden de la mitad que el de unoseco de la misma potencia y tensin, menor nivel de ruido, menores prdidas de vaco, mejor control de funcionamiento, pueden instalarse a la intemperie, buen funcionamiento en atmsferascontaminadas, mayor resistencia a las sobretensiones, y alas sobrecargas prolongadas.Los transformadores en bao de aceite seconstruyen para todas las potencias ytensiones, pero para potencias y/o tensionessuperiores a los de distribucin MT/BT paraCT, siguen siendo condepsito o tanque conservador.Desventajas frente a los transformadoressecos:La principal desventaja, es la relativamentebaja temperatura de inflamacin del aceite, ypor tanto elriesgo de incendiocondesprendimiento elevado de humos. Segn lanorma UNE, el valor mnimo admisible de latemperatura de inflamacin del aceite paratransformadores, es de 140 C.Por este motivo (tambin por razonesmedioambientales), debajo de cadatransformador, debe disponerse unpozo odepsito colector, de capacidad suficientepara la totalidad del aceite del transformador,a fin de que, en caso de fuga de aceite, por ejemplo, por fisuras o rotura en la caja deltransformador, el aceite se colecte y se recojaen dicho depsito.En la embocadura de este depsito colectoracostumbra a situarse un dispositivo apagallamas para el caso de aceiteinflamado, que consiste en unas rejillas metlicas cortafuegos, las cuales producen laautoextincindel aceite, al pasar por lasmismas, o, como mnimo, impiden que lallama llegue a la caja del transformador y leafecte (efecto cortafuegos).En muchas ocasiones, estas rejillas metlicascortafuegoso apagallamas se sustituyenpor una capa de piedras por entre las cualespasa el aceite hacia el depsito colector.Actan pues como apagallamas o cortafuegosen forma similar a las mencionadas rejillasmetlicas.Este depsito colector representa unincremento significativo en el coste de la obrac ivil del CT, y en ocasiones, cuando la haya,una cierta invalidacin de la planta inferior ala del CT.El riesgo de incendio obliga tambin a quelas paredes y techo de la obra civil del CTseanresistentes al fuego.Debe efectuarse un control del aceite, puesest sujeto a un inevitable proceso de envejecimiento que se acelera con elincremento de la temperatura.Asimismo, aunque se trate de transformadores hermticos, sin contacto conel aire, puede producirse un incremento en sucontenido de humedad, debido alenvejecimiento del aislamiento de losarrollamientos, ya que la degeneracin de lacelulosa, desprende agua que va al aceite.En efecto, en los transformadores en bao deaceite, los aislantes de los arrollamientosacostumbran a ser de substancias orgnicastales como algodn, seda, papel y anlogos,que en la clasificacin de los aislantes para transformadores figuran comprendidos en laclase A.Esto obliga a una labor de mantenimiento concontroles peridicos del aceite, como mnimode su rigidez dielctrica, pues sta disminuyemucho con el contenido de agua (humedad),y de su acidez (ndice de neutralizacin), yaque los cidos orgnicos, que por oxidacinaparecen en el aceite, favorecen activamenteel deterioro de los aislantes slidos de losarrollamientos.Transformadores secos: ventajas ydesventajasVentajas frente a los transformadores enbao de aceite: menor coste de instalacinal no necesitarel depsito colector en la obra civil, antesmencionado, muchomenor riesgo de incendio. Es suprincipal ventajafrente a los transformadoresen bao de aceite. Los materiales empleadosen su construccin (resina epoxy, polvo decuarzo y de almina) son autoextinguibles, yno producen gases txicos o venenosos. Sedescomponen a partir de 300 C y los humosque producen sonmuy tenues y nocorrosivos.En caso de fuego externo (en el entorno),cuando la resina alcanza los 350 C arde conllama muy dbil y al cesar el foco de calor seautoextingue aproximadamente a los 12segundos.Puede decirse que este menor riesgo deincendio fue laprincipal razn y objetivo quemotiv su desarrollo.Desventajas frente a los transformadoresen aceite: mayor coste, en la actualidad del orden deldoble, mayor nivel de ruido, menor resistencia a las sobretensiones, mayores prdidas en vaco, no son adecuados para instalacin enintemperie, ni para ambientes contaminados.En la actualidad, disponibles slo hasta36kVy hasta 15MVA.Atencin: Estando el transformador seco entensin,no deben tocarsesus superficies exteriores de resina que encapsulan losarrollamientos de Media Tensin. En esteaspecto, presentanmenos seguridadfrente acontactos indirectos que los transformadoresen aceite dentro de caja metlica conectada atierra.