102
EL TRAZO Y LA PALABRA

EL TRAZO Y LA PALABRA

  • Upload
    arvikis

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catalago exposición pintura y poesía. Muestra "Literoplástica" de los autores: Julia Gallo, Juan Calderón, Javier Bueno (Arvikis)

Citation preview

Page 1: EL TRAZO Y LA PALABRA

EL TRAZO

Y

LA PALABRA

Page 2: EL TRAZO Y LA PALABRA

SALA DE EXPOSICIONES

DE

CULTURAL TELEFÓNICA DE MADRID

Page 3: EL TRAZO Y LA PALABRA

EL TRAZO Y LA PALABRA

MUESTRA LITEROPLÁSTICA (Poemas ilustrados, en formato CD)

del

Grupo Literario TINTAVIVA

Del 3 al 7 de Octubre de 2011

Horario: Mañanas, de 10 a 14 y tardes, de 18 a 20 horas

Inauguración y Recital de los poemas expuestos

3 de Octubre a las 19 horas

Plaza de Cristino Martos nº 1 Esquina con C/ Conde Duque

Page 4: EL TRAZO Y LA PALABRA

Exponen

JULIA GALLO SANZ

JUAN CALDERÓN MATADOR

JAVIER BUENO JIMÉNEZ (Arvikis)

Page 5: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 6: EL TRAZO Y LA PALABRA

JULIA GALLO SANZ

Page 7: EL TRAZO Y LA PALABRA

JULIA GALLO SANZ, nacida en Villarramiel (Palencia), reside

en Madrid. Ha cursado estudios de Graduado Social. Ex-

secretaria en Telefónica de España. Formadora

Ocupacional. Escritora, Pintora e ilustradora.

Promotora, miembro fundador y Coordinadora del Grupo

Literario de Cultural Telefónica de Madrid. Ex-presidenta

Asociación Tintaviva (disuelta). Subdirectora sección

"Preguntas con respuesta" de la revista digital Raíces de

Papel. Miembro del Patronato (letra G) de la Asociación

Prometeo de Poesía; pertenece a la Asociación de Escritores

y Artistas Españoles, a la Asociación Cultural y Artística

“Grupo Muriel” de Palencia, a la Academia Iberoamericana

de Poesía - Capítulo de Madrid, Tertulia Gerardo Diego del

Café de Oriente; simpatizante de otras tertulias madrileñas.

Divulgadora cultural. Conferenciante. Ha dado recitales

por la geografía española; en varios intercambios culturales

con Portugal; en Berna (Suiza): Asociación Cultural Amigos

de España, Portugal e Iberoamérica, etcétera. Su prosa y su

poesía figuran en numerosas antologías, compilaciones de

premios y revistas soporte papel y digitales.

Cuenta con cuarenta premios (prosa y poesía), repartidos

entre poemarios y trabajos sueltos.

Poemarios publicados: Regreso al pretérito -2001,

editado por Tintaviva. Regreso al pretérito y otros

poemas -2004, Ediciones Cardeñoso. Entresuelo -2002,

Premio Cristo de la Nave de Manzanares El Real. La

ceniza del ojo -2005, Accésit Premio de Poesía “Villa de

Page 8: EL TRAZO Y LA PALABRA

Jérica”. “48 horas” -2006, Premio de poesía "Victoria

Kent”, editado por la Asociación de Mujeres Progresistas

"Victoria Kent”-Algeciras. Memoria a barlovento versos

de agua -2008, varios poemas premiados. De capital

pecado o la gracia de pecar, breviario en décimas sobre

los Pecados Capitales, Premio Internacional "Chumy

Chúmez" de Poesía Satírica y Artículo Burlón - Granada

2006, publicado en 2010 como Nº 1 Breviario Poesía Raíces

de Papel (Ediciones Cardeñoso). Retrovisor con lluvia -

2010 (en preparación, 1º Premio de Poesía “Miguel Molina”

Ateneo Científico, Cultural y Artístico de Alicante). Un libro

de relatos: El día de más luz -2003, varios de ellos

premiados y publicados en revistas, antologías…

Pregonera de fiestas patronales. Distinguida con la

imposición de la Capa Española por la Asociación Cultural

Amigos de la Capa de Palencia.

Algunos de sus trabajos han sido traducidos a otros

idiomas. Tiene poemas musicalizados por el cantautor J. L.

Pardo.

Ha titulado coreografías de ballet al coreógrafo

dominicano Raúl Valdez, afincado en Alemania; a Virginia

López Gallo, Ángela Rodríguez, ambas bailarinas,

coreógrafas y profesoras. Ha intervenido con poemas en

galas y actos académicos.

Como pintora, estudió en la EAA y Oficios Artísticos de

Palencia y otras escuelas privadas en Madrid. Cuenta con

los galardones: Mención de Honor por el óleo "Mantilla

Page 9: EL TRAZO Y LA PALABRA

española", Premio del público óleo "Niños porteadores en

un mercado", III Premio Semana Cultural Ibérica de

Telecomunicaciones "Vivir en zapatillas", acuarela alusiva

al Ballet, título también aplicado a un relato y un soneto.

Treinta y seis libros ilustrados (entre propios y ajenos, a

veces portada, a veces portada e interior).

Autora logotipo de Tintaviva (Grupo Literario de

Cultural Telefónica de Madrid), cuadro logotipo “La

Ballena Alegre” Asociación Prometeo de Poesía (taberna

Irlandesa James Joyce, Madrid, entre Cibeles y Puerta de

Alcalá).

Diseñó la escenografía de la coreografía "Cibeles or the

destiny", de la bailarina, coreógrafa y profesora Virginia L.

Gallo, para la Muestra "Junge Coreogrphen 2006 - Innsbruk

(Austria).

Page 10: EL TRAZO Y LA PALABRA

EXPOSICIONES INDIVIDUALES Cultural Telefónica de Madrid

Biblioteca Pública Villarramiel,

Cultural Telefónica Madrid.

EXPOSICIONES COLECTIVAS Cultural Telefónica de Madrid.

Costa de Caparica (Portugal) C.TM.,

Centro Cultural Oporto - Madrid,

Biblioteca Pública Villarramiel,

Centro Cultural Julián Besteiro - Madrid.

Page 11: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 12: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 13: EL TRAZO Y LA PALABRA

No, ya no hubo más mar que bañara la piel.

Ni infinito paisaje del horizonte al cielo.

Perdieron las gaviotas el sentido del rumbo,

se ahogaron las leyendas, las sirenas varadas,

la querencia del hombre de región interior.

Solamente los libros constataron su ser,

confirmaron memoria de olas y corrientes,

salinas, pescadores, litorales, batallas

veraneantes, sueños, amores y naufragios…

Y bostezó la tierra. Abrió fauces el hambre,

se secó la esperanza de futuras despensas.

Y el hombre lloró al hueco con lágrimas de sal.

Page 14: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 15: EL TRAZO Y LA PALABRA

EL MONJE DE LA LUNA

Y llagas desde dentro, desde el sí de la boda,

desde las nuevas vidas que sembraste en el vientre.

Del miedo en los minutos de todos los relojes,

del amor ofuscado y la lágrima oculta.

Y llegas cual durazno. Como de un desencuentro

desde ese claroscuro –del todo incompresible-

con la palma feroz, arrasando los sueños,

en una nebulosa de puño amenazante

que mísero obedece un impulso de ira,

subido desde el fuego del sexo a la garganta

-amargura en la boca y maraña en las sienes-.

Page 16: EL TRAZO Y LA PALABRA

Y llegas, y ella siente convulsión y rencor,

junto a una pena dulce inventando disculpas,

y se le cae el cuerpo, más abajo del suelo,

con una gravedad cargada de pisadas

hasta acoplar su mundo dentro de una canica.

Tiene la luna un monje azuzando mareas.

Ella tiene la noche de insomnio y de cerrojos,

pero ama al que pisa su dignidad más honda,

al que llora arrastrado, suplicando perdones,

cuando la sangre pasa la fronteriza dermis

del color violeta a la magulladura.

Page 17: EL TRAZO Y LA PALABRA

Tal vez un día cambie, se dice con recelo

-mientras pica cebolla, preparando la cena-,

¡está tan convencida de ser nada ni nadie…!

Hoy la canica es perla en un ebúrneo lecho;

mas hoy luce contenta, del hombre ha recibido

un gran ramo de rosas de pasión, sin espinas,

que contrasta perfecto con la usada negrura

del terciopelo eterno que luce el catafalco.

Page 18: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 19: EL TRAZO Y LA PALABRA

A la voz de fantoches sanguinarios

profanaron mi suelo,

mi casa, mis ancestros…

Esparcieron el llanto y el quejido

en salmos de réquiem,

en siembra de inequívoca matanza.

Llamaron liberar

a tanta indefensión multiplicada,

tiñeron de cinabrio el horizonte

sin líneas de respeto, ni fronteras.

Tasaron nuestra sangre por debajo

del precio del petróleo.

Llamaron al dolor “hacer justicia”,

a cuenta de pequeños y de madres

-de leche amargada en los pezones

del inhumano expolio de la tierra-,

y tiraron la PAZ a los retretes

cual si fuera papel de celulosa;

siendo el miedo veneno ignominioso,

genuflexión de tantas dignidades,

masacraron en nombre de los “dioses”

del dinero, el poder y la venganza.

Ellos, rompieron de un sablazo

el cielo de los ojos.

Nos metieron las tumbas por la boca.

Nos partieron el alma y la memoria.

Page 20: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 21: EL TRAZO Y LA PALABRA

LA PAZ Pudo ser que dolida, relegada por tanta podredumbre, tanto lodo, no quiso saber más, lo dejó todo, y la PAZ sucumbió de madrugada. Pudo ser que ofendida y abrasada subvirtiera poderes, de tal modo esquinazo nos diera en el recodo de la mente ya loca, empecinada. Se marchó, y rompiéronse naciones al conjuro del arca y potestades. Nos dejó el albedrío en cada suerte. Y en lugar de entonar vivas canciones las gargantas gritaron tempestades, dando paso a la guerra y a la muerte.

Page 22: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 23: EL TRAZO Y LA PALABRA

DESPIERTAN EN TROPEL LAS INQUIETUDES, irrumpen cuando el alba somete a veredicto

los rincones que el forro trata de soslayar.

Cobija el hombre tanto desajuste de estrellas

en el cobalto propio del cielo que lo arropa,

que ve la noche añil teñida de cinabrio.

¿Cómo pasar la prueba sobre el cuero del mundo

-concedido de paso, a modo de mesada-

con la clarividencia de sabernos pupilos?

Un día, y otro, y otro…, durante el tiempo mismo,

que vivir nos otorga como préstamo-trampa,

en la anchura del plazo que se estrecha: ¡seré!

Seré yo. Seré idea. Seré tierra acampada,

perspectiva que al ojo trate de seducir.

Y será frontispicio la entidad de mi todo.

No crecerá el herbaje mientras no despejemos

la grama que lo asedia. Las flores y las cruces,

el rocío en la hierba, son frutos del sembrado.

Page 24: EL TRAZO Y LA PALABRA

Habitan tantas dudas en los cauces del ser,

que sería cruzada, propia de valerosos,

luchar con los muñones que la experiencia deja

Conjuga laberinto el Minotauro, carreras

en ambiguos tamales, tortuosos y ciegos,

porque todos llevamos el pecho corneado.

Herimos y nos hieren. Vivimos con heridas,

cansados por afanes de poder y avaricia;

y en estos mil pecados, llevamos penitencia.

Soliloquios de tumbas conocen nuestros huesos;

de la cruz a la fecha, sendos nos igualamos:

el pobre como el rico, penitentes en suma.

Portea el peso propio el hombre a las espaldas

camino de su Gólgota… ¿Para qué tanto absurdo,

tanta ignorancia, tanta, de vivir con torpeza?

Page 25: EL TRAZO Y LA PALABRA

Y cuando llegue el día, en que nos examinen

de amor al semejante, conseguir buenas notas

en la prueba final, constituirá el indulto

¡Ah!, si la noche arbitra disfrazar certidumbres,

no seré quien coarte su piadosa engañifa

para que al sol rebrote la esperanza más pura.

Mas sólo la bondad, que como ajuar del hombre,

contiene en sus esencias la belleza del mundo,

puede eclipsar la pena y embridar arco iris

Se mirará ese día al espejo del túnel

buscándose la imagen en la eterna morada,

y se verá volando sin élitros prestados.

Page 26: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 27: EL TRAZO Y LA PALABRA

Vivir…

Vivir en el remanso quieto

sin agonizar en el mercurial trasiego de la vida.

Apostar a favor de la partida

no dando la jugada por perdida.

Ser feliz como reto,

Y vivir…

Page 28: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 29: EL TRAZO Y LA PALABRA

SOBRE LA LIBERTAD No se pueden desteñir las amapolas y pretendí decolorar un campo entero. No se puede encerrar el mar entre paredes y mi empeño se ahogó en tempestades. No se puede pegar al firmamento el vuelo en manada de los pájaros. Tú eras la amapola suelta, roja. El mar incontenible en su bravura. El pájaro libre como el viento… Y yo pretendí retener el aire entre mis manos, y el aire se escapó de entre mis dedos.

Page 30: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 31: EL TRAZO Y LA PALABRA

¿Acaso tú conoces algo más inocente?

Yo soy el inocente más inocente. Más

que aquellos Inocentes

que Herodes arrancó de pechos y de brazos.

Yo soy más inocente que todos ellos juntos,

Pues aún no he nacido, y ya me has condenado.

Page 32: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 33: EL TRAZO Y LA PALABRA

Es desgarrar su carne

y velar sarampiones,

besar las rozaduras

de todas las caídas,

hacer “pupita sana”

de la vida que azota

lo que ELLA más protege

con su manto de amor.

Sería infinito

contar toda su entrega…

Un niño está incompleto sin regazo

con aroma de leche,

incompleto y herido de por vida

para sortear los charcos sin ahogarse.

Page 34: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 35: EL TRAZO Y LA PALABRA

SUEÑO PERSEGUIDO

Anhelamos alcanzar

Ese sueño que provoca

Aliento que desemboca

En la meta a conquistar.

No se puede precisar

Entre onírico y tangible,

Pero es imprescindible

La ilusión y la constancia;

Trabajo. Perseverancia,

Y la suerte imprevisible.

Page 36: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 37: EL TRAZO Y LA PALABRA

JUAN CALDERÓN MATADOR

Page 38: EL TRAZO Y LA PALABRA

JUAN CALDERÓN MATADOR nació en Alburquerque

(Badajoz) (1952), reside en Madrid desde 1975. Realizó sus

primeros años académicos en el Seminario Diocesano de San

Atón, Badajoz. En Madrid ha realizado estudios de Arte

Dramático y Música, y se ha formado como pintor en

talleres municipales de pintura. Durante cinco años dirigió

la Galería de Arte Albaquercus, (Madrid). Promotor

Cultural, Actor, Cantautor, Pintor, Escritor. Su obra abarca

poesía, narrativa, teatro, música y pintura.

Ha publicado ocho poemarios: Camino ancho, Paso

desolado - (1977), Ritos de la memoria -(Beturia

Ediciones - 1993), Agonía de la estaciones (Beturia

Ediciones-1994), La voz (de Dios) entre el romero

(Asociación Prometeo de Poesía -1997), Eco de niño para

voz de hombre (Ediciones Cardeñoso- 2003),

Divertimento (Asociación Prometeo de Poesía - 2005),

Mirar el arte en clave de poesía (Beturia Ediciones -

2006), y los Vientos y la guerra (Ediciones Cardeñoso -

2011). En narrativa: La noche que murió Paca la tuerta

(Ediciones Cardeñoso -2008), El señorito Antonio

(Ediciones Cardeñoso -2009), y Veinte historias amables

más un garbanzo negro (Ediciones Cardeñoso - 2010).

Se han estrenado sus obras teatrales: Mundo, demonio

y carne (1979) (adultos), Un espectáculo diferente

(1981) (adultos), Los muñecos gigantes (1984)

(Infantil), Jarabe para el sol (1985) (Infantil), La

Cometa de color violeta (1986) (infantil), La Estrella

Mirada Bella (1987) (Infantil), Monólogos del

manicomio-cabaret (2006) (adultos). Tiene dos obras más,

Page 39: EL TRAZO Y LA PALABRA

sin estrenar: Un tren con humo de colores (infantil), y

Barrio de Chueca (musical, para adultos)

Entre sus premios literarios citaremos: "La flauta mágica"

(Madrid), "Extremadura en la distancia" (Badajoz), "Premio

de relato Librería Ulises" (Benidorm), "Más cuento que

Calleja" (Cáceres), "Premio de poesía Villa del Escorial,

María Fuentetaja" (El Escorial), "Premio de poesía

Andaluza, (Benicarló)...

Ocasionalmente ha escrito guiones para radio y

televisión, y compuesto música para cuñas publicitarias

radiofónicas.

Es autor de alrededor de trescientas canciones. Se han

editado seis CD con sus composiciones: Los muñecos

gigantes (Interpretado por el dúo Mario & Neta), Pájaros

de Cristal (Interpretado por Juan Gavilán), Felicidades

(Interpretado por el grupo Tres en raya), Canciones de

Alburquerque, Recopilatorio I, y Canciones del

musical Barrio de Chueca (estos tres últimos

interpretados por él mismo).

Un premio de poesía, patrocinado por Ediciones

Cardeñoso (Vigo), lleva su nombre.

Es cofundador de la Plataforma Cultural Raíces de

Papel, y codirector de la Revista digital Raíces de Papel.

Page 40: EL TRAZO Y LA PALABRA

Creador de las colecciones: Los cuadernos de Beturia

(para Beturia Ediciones), Tirarse al Folio cuadernos

literarios (Para el colectivo literario Tirarse al folio),

Breviarios Raíces de papel (Para la Plataforma Cultural

Raíces de Papel), revista TAF (Para el Colectivo Literario

Tirarse al Folio), revista virtual Raíces de Papel (Para

Plataforma Cultural Raíces de Papel), Libros Compartidos

Raíces de Papel, Raíces de Papel - Poesía, Raíces de Papel -

Narrativa, (Para Plataforma Cultural Raíces de Papel, en el

catálogo de Ediciones Cardeñoso (Vigo).

Ha ilustrado los libros: Ritos de la memoria, y Raíces de

Papel -Antología poética-.

Ha ilustrado portadas para varias publicaciones: Camino

ancho, paso desolado, Ritos de la memoria, Agonía de las

estaciones, La noche que murió Paca la tuerta, A buen

precio, nº 1 de la revista TAF, nº 5 de la revista Raíces de

papel.

Ha diseñado las portadas de los libros: Hoy he sabido

que nacerás mujer, El que silba entre las cañas, Por el

envés del tiempo, El señorito Antonio.

Creador de los logotipos de la Plataforma Cultural

Raíces de Papel, y de la marca Arvikis-Dragonfly.

http://blogjuancalderonmatador.blogspot.com

http://pinturajuancalderon.blogspot

Page 41: EL TRAZO Y LA PALABRA

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 2011- Cultural Telefónica de Madrid 2007- Centro Sociocultural Maestro Alonso (Madrid) 2002 – Fundación Progreso y Cultura (Madrid) 2001 - Galería Albaquercus (Madrid) 2000 – Galería Albaquercus (Madrid) 1998 – Galería Albaquercus (Madrid) 1991 - Café Play,Arte (Valencia) 1985 – Hogar Extremeño (Madrid) 1979 – Centro Cultural Aurelio Cabrera (Alburquerque) EXPOSICIONES COLECTIVAS 1994 – Muestra Cultural del Mundo laboral (Madrid) 1993 – Muestra Cultural del Mundo Laboral (Madrid) 1989 – Caja de Ahorros San Fernando (Sevilla) 1986 – Asociación Cultural Triana (Sevilla)

Page 42: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 43: EL TRAZO Y LA PALABRA

DOÑA PURA Gordísima se puso doña Pura

por tanto comer carne de gorrino,

jamones y embutidos con buen vino,

manjares que apreciaba con locura.

Su faja parecía una armadura

incapaz de albergar tanto tocino,

desbordante amasijo blanquecino

que ocupó por completo su estatura.

Salvada por el cuerpo de bomberos

tras quedarse atascada en una puerta,

cual valiente heroína de boleros

dijo –Si no adelgazo, mejor muerta.

Una liposucción le practicaron

y en la grasa los médicos se ahogaron.

Page 44: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 45: EL TRAZO Y LA PALABRA

LA CAPITANA No regresó este año la brava capitana a pasear la orilla de la mar. No escuchó la llamada del estío en su pecho de otoño, donde buscan albergue los peces más cansados. Ya el agosto anterior noté que sus pisadas no tenían el gozo de otras veces y me sobresalté al ver sobre sus hombros nos negras mariposas. Dicen que ancló su barco en aguas tan remotas que ni siquiera existen en las cartas de la navegación. Cuentan que con su cántaro colmado de estrellas y recuerdos, bajó como aguadora joven a darle de beber a las maderas sedientas de la nave y luego se tendió a escuchar las canciones que el viento le trajese, hasta alcanzar la orilla sin retorno. El mar Mediterráneo, en la distancia,

Page 46: EL TRAZO Y LA PALABRA

lloró sobre el desgarro de la orilla y todo el litoral quedó sin peces. Unidos en el luto emprendieron viaje para decirle adiós a la mujer que cantó para ellos tanto tiempo. El otoño esta vez no encontrará sus huellas en la arena.

Page 47: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 48: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 49: EL TRAZO Y LA PALABRA

PENSAMIENTO ROBADO POR EL MAR

El mar, ladrón de sueños,

le robó un pensamiento

a la mente del hombre.

Algún tiempo después

sobre lejanas costas lo olvidó

y allí, al amor de las mareas,

fue creciendo.

Pasados muchos siglos

brotó con forma de mujer.

Page 50: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 51: EL TRAZO Y LA PALABRA

FUENTE DE VIDA Boca mano flor mariposa manantial de besos ruta de la caricia origen de la miel aleteo de colores mariposa flor mano boca: Mujer, fuente de vida.

Page 52: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 53: EL TRAZO Y LA PALABRA

MUJER SIN ROSTRO

Dime, mujer, el nombre de ese nubio

que te llenó de vida el vientre,

ese que se ha llevado en su faluca

tu corazón de miel,

y te dejó sin rostro en su recuerdo,

donde tan sólo habita el río,

por el que navegó

bajo la arcada de tus piernas,

y el perfil de unos senos

que buscaban el aro de la luna.

Page 54: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 55: EL TRAZO Y LA PALABRA

INSTANTE

Huele a café reciente y pan tostado.

No hay lugar en la casa

donde el amor no asome.

Mañana de domingo, hoy la prisa

se olvidó de llamar a nuestra puerta.

Firmo por este instante junto a ti,

a cambio entrego todo.

Page 56: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 57: EL TRAZO Y LA PALABRA

LA CUERDA

La vida es un teatro que amenaza

con echar el telón

y retirar el foco

que pone los colores a la escena,

ese que te permite, mi pequeño Platero,

comer tu hierba fresca cada día,

mas tú sigues inmóvil en la alfombra

de margaritas y amapolas,

ignorando la cuerda que se rompe

en la sucia tramoya de tu mundo.

Page 58: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 59: EL TRAZO Y LA PALABRA

NIÑO DE TIERRA

Niño que estás clavado

en las cruces del tedio,

raíz de soledad te anuda

a un paisaje sin fruto.

El río

es sólo una postal que está dormida

en el buzón de tu corbata,

pero el magín es vega fértil

donde retoñan sueños de colores

y le pone esperanzas al futuro.

Page 60: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 61: EL TRAZO Y LA PALABRA

LA NIÑA Y CARONTE

Escuchó la llamada

cuando aún la primavera sonreía

y perdió su alegría

al verse señalada.

Subió a la barca, que esperaba anclada

donde el río hace queda la corriente.

El barquero, impaciente

con su farol de olvidos,

tachó en la lista nombre y apellidos;

luego, zarpó indolente.

Page 62: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 63: EL TRAZO Y LA PALABRA

02 08 76 Rosa perpetua, siempre viva

en el jardín de los recuerdos,

cansado gorrión,

encontraste acomodo

en un número par del almanaque

y desde entonces,

con tu trino menudo,

le pones juventud a mi retrato.

Muchacha en blanco y negro

que escondes en los iris

ramitos de violetas,

dime por qué escribiste

tu nombre de patrona de la música

en las cintas del luto

y dejaste crecer en los pianos

mala hierba-mordaza

que silenció tus nuevas melodías.

Page 64: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 65: EL TRAZO Y LA PALABRA

JAVIER BUENO JIMÉNEZ

(Arvikis)

Page 66: EL TRAZO Y LA PALABRA

JAVIER BUENO JIMENEZ nace en Madrid en el año 1951.

Ha cursado estudios de Publicidad, Arte Dramático,

Cinematografía, Maquillaje y Caracterización, Diseño de

Iluminación, y Parapsicología. Escritor, actor, artista

plástico, fotógrafo. Encargado durante varios años de la

galería de arte Albaquercus.

Ha editado los libros: Hoy he sabido que nacerás

mujer (Ediciones Cardeñoso - 1998), Materlink (Ediciones

Cardeñoso - 2009), y El orgasmo fluvial de Lolita

Valor (Ediciones Cardeñoso 2010). Ha sido incluido en

libros corales como, Encuentros en la Parisiena (Visión

Libros), Libro de vivencias en el transporte público

(Editado por la Comunidad de Madrid), y Blanco, negro y

otro color (Editado por Grupo Literario Tintaviva).

Algunos de sus trabajos han sido publicados en periódicos,

revistas y páginas digitales.

Ha obtenido diversos premios: Premio de poesía sobre la

Mujer, Beatriz Cienfuegos 1er premio (Madrid, 1997), Premio

de relato corto de la Casa de Aragón en Madrid (2º

premio) (2004), Primer premio en el III Certamen de

Narrativa Dulce Chacón -FAECAM, Madrid (2006), Relato

finalista seleccionado por la Comunidad de Madrid para su

publicación en el volumen de relatos “Libro De Vivencias en

el Transporte Público” ( 2008 ). Primer premio de

fotografía en la Casa de Aragón en Madrid (2002).

Es codirector y Blogger de la Plataforma Cultural Raíces

de Papel y de la revista digital Raíces de Papel, desde las

que auspicia el Certamen de Microrrelatos sobre Cine

Page 67: EL TRAZO Y LA PALABRA

"Arvikis-Dragonfly", con el patrocinio de Ediciones

Cardeñoso. Tras el seudónimo de "Arvikis" desarrolla una

amplia actividad como fotógrafo.

Ha diseñado las portadas de las siguientes publicaciones:

Materlink (Ediciones Cardeñoso -2009), Veinte historias

amables más un garbanzo negro (Ediciones Cardeñoso -

2010), El orgasmo fluvial de Lolita Valor (Ediciones

Cardeñoso -2010), El Beso -Microrrelatos sobre el cine

(Ediciones Cardeñoso -2010), Raíces de Papel -Antología

poética- (Ediciones Cardeño-so -2011), Deseos humanos

-Microrrelatos de Cine (Ediciones Cardeñoso -2011)

Expone sus trabajos fotográficos en el blog:

http://arvikis-eltraductordemiradas.blogspot.com

Page 68: EL TRAZO Y LA PALABRA

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2011- Cultural Telefónica de Madrid

2001- Galería de Arte Albaquercus, Madrid

1999- Galería de Arte Albaquercus, Madrid

1998- Cultural Telefónica de Madrid

1997- Casa de la Cultura de Alburquerque

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2002- Casa de Aragón, Madrid

Page 69: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 70: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 71: EL TRAZO Y LA PALABRA

PÍO, PÍO QUE NO ME FÍO

Page 72: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 73: EL TRAZO Y LA PALABRA

SESIÓN CONTINUA

Page 74: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 75: EL TRAZO Y LA PALABRA

POR TI PIERDO LA CABEZA

Page 76: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 77: EL TRAZO Y LA PALABRA

EL SORPRENDENTE ABURRIMIENTO

DE UN POLINOMIO

Page 78: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 79: EL TRAZO Y LA PALABRA

FUTURO IMPERFECTO

Page 80: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 81: EL TRAZO Y LA PALABRA

NO POR MUCHO MADRUGAR

Page 82: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 83: EL TRAZO Y LA PALABRA

MI PRIMERA PALOMA,

MI PRIMER AMOR

Page 84: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 85: EL TRAZO Y LA PALABRA

LATIFUNDIO 1

Page 86: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 87: EL TRAZO Y LA PALABRA

LATIFUNDIO 2

Page 88: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 89: EL TRAZO Y LA PALABRA

LATIFUNDIO 3

Page 90: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 91: EL TRAZO Y LA PALABRA

DONDE TENGAS LA OLLA …

Page 92: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 93: EL TRAZO Y LA PALABRA

SOY LA MITAD DE UN SUEÑO QUE ME DEVORA

Page 94: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 95: EL TRAZO Y LA PALABRA

DE CONTRABANDO Y UN HUEVO FRITO

Page 96: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 97: EL TRAZO Y LA PALABRA

TUS PÉTALOS ME PRODUCEN ALGORITMOS

Page 98: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 99: EL TRAZO Y LA PALABRA

AMANECEN MIS OJOS

Y MI CUERPO SIGUE AUSENTE

Page 100: EL TRAZO Y LA PALABRA
Page 101: EL TRAZO Y LA PALABRA

AL ALBA

UN HOMENAJE A LUIS EDUARDO AUTE

Page 102: EL TRAZO Y LA PALABRA