6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL II TEMA: RESEÑA DE EL TUNEL ERNESTO SABATO PROFESORA: GUADALUPE TERESA PARRA LUNA ALUMNO: JOSHUA BELLO LÓPEZ (3- 15232840)

El Tunel de Ernesto Sabato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

yy

Citation preview

Page 1: El Tunel de Ernesto Sabato

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE

TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL II

TEMA: RESEÑA DE EL TUNEL ERNESTO SABATO

PROFESORA: GUADALUPE TERESA PARRA LUNA

ALUMNO: JOSHUA BELLO LÓPEZ (3-15232840)

GRUPO: 240 A

TURNO: VESPERTINO

Page 2: El Tunel de Ernesto Sabato

Reseña de El túnel La novela empieza cuando Juan Pablo Castel empieza a narrar sobre el asesinato que acaba de cometer, narra que acaba de matar a la única persona y mujer que lo había entendido en su completa soledad en la que había vivido ya por muchos años, que mató a María Iribarne. La historia se basa solamente en los pensamientos retorcidos y complejos de este pintor, de su mente que piensa todas las posibilidades de todas las cosas, que él mismo dice a veces esta dividida en dos.

Él es un hombre solitario casi totalmente que piensa demasiado. Conoce a María Iribarne en una exposición de arte en la cual él tenia una pintura en particular, esa pintura reflejaba mucho de él, reflejaba su soledad y lo que él era, en especifico era una parte de la pintura que era una ventana. María la miró de una manera en la que según él también lo habría hecho, y esto lo hizo impresionarse al instante porque pensó que ella lo comprendía. Con ganas de hablarle se levantó pero de pronto se perdió entre la multitud, buscándola ya no la encontró, pasó tiempo y el no dejaba de pensarla en ningún momento, quería saber por que había visto la pintura de esa manera, tanta era su necesidad y ansia de hablarle que había ya practicado diálogos.

Pasó, un día que iba caminando por la calle la vio del otro lado de la calle y rápidamente fue hacia ella, ella se impactó, todo fue tan extraño, Juan Pablo le dijo muchas cosas con exasperación, ella respondió “también he pensado en ti”. Fue ahí donde él se enamoró completamente de ella.

Ellos se empezaron a ver seguido, él tenia una completa obsesión por ella, la pensaba todo el tiempo y pensaba todo lo que le había dicho y las cosas que podían llegar a significar. Él la llamaba todo el tiempo a su estancia en la que trabajaba con su primo Hunter del que después se enteraría. María le dijo que tenía una carta para él, fue a casa de ella por esa carta y ahí conoció a Allende, un polaco que había perdido la vista recientemente, en fin ese hombre era el esposo de María. Con esto le surgieron miles de preguntas en su mente, la carta decía “Yo también pienso en usted”.

Page 3: El Tunel de Ernesto Sabato

Conforme seguía saliendo con ella, notaba cada aspecto. Él siempre le estaba cuestionando sobre todo, ella era una mujer algo muy fría, tenía una manera de ser muy fuerte y frágil a la vez, él siempre tenía un comportamiento muy celoso, esto causó un rompimiento del cual él se arrepentiría mas tarde. Ella lo invitó a su estancia.

Estuvo en la estancia donde conoció a Hunter, el primo de Allende. Durante el tiempo que estuvo allí convivio mucho con María, la conoció mejor aun así la distancia entre ellos dos aun era grande por alguna razón. Hunter tuvo comportamientos extraños respecto a María y Juan Pablo, éste llegó a muchas conclusiones pero eran puras hipótesis, creía que Hunter era amante de María, esto lo conllevo a muchos celos que hicieron que María se alejara de él nuevamente.

Él totalmente perdido en alcohol y prostitutas y lo peor que eran sus pensamientos que lo torturaban. Le escribía cartas a María y ninguna tenia respuesta. Totalmente hundido la amenazó con suicidarse, no lo haría a cambio de que ella fuera a hablar con él, estuvo desesperado todo ese rato, sentía una tortura total.

Sin paciencia, llamó a su casa y la mucama le dijo que estaría en la estancia por lo menos una semana, al oír esto Juan Pablo estalló como había sido costumbre ya desde hace un tiempo. Rápidamente salió corriendo, pidió el auto a uno de sus amigos y fue a la estancia, llegó después de aproximadamente 3 o 4 horas. Al llegar estuvo vigilando el lugar, al ser ya las 10 pm empezó a llover muy fuertemente. Al ver la luz del cuarto de Hunter prendida dedujo lo peor, narra como una pesadilla todo eso, caminó sobre la tormenta para llegar a la estancia, subió por la ventana, entró…abrió la puerta y vio a María y le dijo “tengo que matarte María, me has dejado solo”, la acuchillo terriblemente. Después de eso salió de ahí y fue con Allende contarle todo…al día siguiente se entregó preguntándose que había sido María para él… así pasó…había matado al único ser que había entendido su pintura y él seguía solo en ese túnel oscuro en el que había estado toda su vida.

Page 4: El Tunel de Ernesto Sabato

Opinión

Una obra totalmente psicológica que te hace ver la mente humana desde una perspectiva de un hombre enamorado u obsesionado totalmente con su soledad, al conocer a María creyó que por fin había alguien con quien “comunicarse” según dice el escritor Ernesto Sabato que se refiere a enamorarse.

La obra me pareció algo muy interesante en el aspecto psicológico debido a que la manera en la que se desarrolla toda la novela es en el pensamiento de Juan Pablo Castel y él mismo narra todo, de hecho la historia esta bien desarrollada debido a eso, que el personaje principal se formula todas esas dudas e hipótesis en su mente sobre cada situación que va viviendo.

Juan Pablo resultó ser totalmente obsesivo y celoso y eso pienso, fue lo que lo llevó a todo eso. Pero dejando de lado a Pablo, el personaje de María me llamó mas la atención, debido a que me dejo la duda de por que hizo todo eso de acostarse con los tres, es decir ella parecía sin sentimientos fijos a mi parecer, de pronto era tan fría, parecía ocultar sus verdaderos sentimientos.

Como pensó Juan Pablo, tal vez solo se asomo por la venta, por curiosidad y no por realmente comprender lo que él sentía, aunque ella parecía tan solitaria como él pero jamás descifre bien quien era ella en el aspecto espiritual, tal vez porque en el libro ni el mismo Juan Pablo lo descubre.

Al final la novela me gustó pero no disfrute del todo leerla, fue como un “…No puedo decir que haya leído con placer, pero si con absoluta absorción”…muy buena novela psicológica de Ernesto Sabato.