2
EL TURISMO Y EL CONTEXTO GLOBAL El contexto global es común en los cambios sociales puesto que modifican la actividad turística, adaptándola y moldeándoles sus dinámicas. En gran parte la globalización y su manifestación en la transformación de la actividad turística internacional. Una de las características primordiales es que existe gracias al este contexto un crecimiento sostenido en el sector terciarios, llegando a constituirse en el principal motor de acumulación capitalista en las economías de países desarrollados. Con esta dinámica el turismo se ha convertido en una de las actividades económicas de mayor importancia mundial, según la (OMT, 2004), para el año de 1993 se contaron 691 millones de llegadas de turistas internacionales; la tendencia del crecimiento del turismo en forma sostenida, sin que vislumbre en el mediano ni el largo plazo un retroceso de sus tendencias, se ha venido conformando desde el desarrollo del turismo de masas en el siglo XX. El viaje turístico internacional ha experimentado un incremento exponencial, además de que existe una mayor integración en grandes bloques políticos y económicos, lo que configura una globalización de regiones, más que de países, el contexto global se presenta como un proceso de integración de mercados mundiales que requieren de formación de bloques económicos de libre comercio. En el turismo este fenómeno ha generado nuevos flujos sociales, ampliando la periferia del placer. Los turistas generan grandes flujos migratorios internacionales de personas y dinero que provienen de

El Turismo y El Contexto Global

  • Upload
    doriz

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

turismo y lo global

Citation preview

Page 1: El Turismo y El Contexto Global

EL TURISMO Y EL CONTEXTO GLOBAL

El contexto global es común en los cambios sociales puesto que modifican la actividad turística, adaptándola y moldeándoles sus dinámicas.

En gran parte la globalización y su manifestación en la transformación de la actividad turística internacional.

Una de las características primordiales es que existe gracias al este contexto un crecimiento sostenido en el sector terciarios, llegando a constituirse en el principal motor de acumulación capitalista en las economías de países desarrollados.

Con esta dinámica el turismo se ha convertido en una de las actividades económicas de mayor importancia mundial, según la (OMT, 2004), para el año de 1993 se contaron 691 millones de llegadas de turistas internacionales; la tendencia del crecimiento del turismo en forma sostenida, sin que vislumbre en el mediano ni el largo plazo un retroceso de sus tendencias, se ha venido conformando desde el desarrollo del turismo de masas en el siglo XX.

El viaje turístico internacional ha experimentado un incremento exponencial, además de que existe una mayor integración en grandes bloques políticos y económicos, lo que configura una globalización de regiones, más que de países, el contexto global se presenta como un proceso de integración de mercados mundiales que requieren de formación de bloques económicos de libre comercio.

En el turismo este fenómeno ha generado nuevos flujos sociales, ampliando la periferia del placer.

Los turistas generan grandes flujos migratorios internacionales de personas y dinero que provienen de sociedades más desarrolladas en su mayoría y que están en transición de una sociedad industrial, en la cual el turismo sus emociones, impresiones y nuevos significados sociales son cada vez más una sociedad de primer orden.

El turista internacional, en términos generales un representante de la sociedades más desarrolladas del planeta, o en su defecto, miembro de las elites sociales de los países subdesarrollados, el perfil del turista ha cambiado radicalmente.

En estos tiempos se puede observar que los turistas tienen mayor valoración de sus viajes turísticos dentro de su gasto corriente, es portador

Page 2: El Turismo y El Contexto Global

de conocimiento y nuevos valores, que genera más exigencias en los destinos turísticos.

Referencias

Referenciasleyva, r. b., s.f. circulo del cartago. [En línea] Available at: http://www.circulodecartago.org/wp-content/uploads/2012/08/El-Turismo-en-la-Globalizaci%C3%B3n.pdf[Último acceso: noviembre 2014].