2
www.cecovasa.com.pe ĞĐŽǀĂƐĂ ĂĨĠ YƵĞĐŚƵĂ LJ LJŵĂƌĂ ĚĞ WĞƌƷ EL UCHUÑARI TRAS LOS PASOS DEL TUNKI CECOVASA Y EL CAFÉ GOURMET El Café Uchuñari, o Achuni Coffee es el nuevo producto gourmet de Cecovasa. Se trata de la versión peruana del Kopi Luwak de Indonesia, el café más caro del mundo. Café Uchuñari se ha vendido a D.R. Wakefield de Inglaterra. En el mercado local el producto está en la carta de la Casa Faustina que lo utiliza en la elaboración de un Uchuñaripa Wasichan un postre conocido como ³ Casi t a de l U c huñari . ´ Esta delicia también está disponible como bebida en la misma Casa y en el Arábica. El precio es el más alto logrado por Cecovasa US$ 1,380/46 kilos Café gourmet es la apuesta estratégica de Cecovasa. Pe e xporta la t e r ce ra part e d e l volume n mundial d e c af é orgáni co (Giovanucci-Pierrot 2010). A niv e l int e rna c ional e l P e es conoc ido como produ c tor d e c af és ce rtifi c ados a bajo pr ec io. Esto motiva que los diferenciales para orgánico con respecto a los convencionales están bajando. Los grandes beneficiados son las certificadoras. A nivel interno no hay cultura de consumir los cafés de alta calidad, algunos hoteles ofrecen a su distinguida clientela café soluble elaborado con café descarte. El Perú debe trabajar mejorar los precios para sus cafés, el mercado gourmet es el que paga mejor, también en darle valor agregado al producto, nuestra comida, merece la compañía de un café de igual nivel. Tenemos resultados importantes con café Aymara en Bélgica, Titicaca en Inglaterra y el Tunki en USA. Café del año y ganador del People`s Choice Awards SCAA 2010. El Tunki ha llenado de orgullo a los peruanos. Café Uchuñari amplía la oferta de los gourmet de Cecovasa y se diferencia de los anteriores porque el coatí interviene en el despulpado y fermentación del grano en su sistema digestivo. Luego de esto el productor recolecta los cafés procesados, los lava y seca. Este excepcional café no tiene el destino común de los cafés que van para una mezcla con granos de otros orígenes. Uchuñari es para repostería fina o para disfrutarse en una taza o vasito de café sabroso que acompaña una reunión de amigos o una lectura interesante. Para quien le resulte difícil pronunciar Uchuñari, tenemos el mismo producto como Achuni Coffee.

EL UCHUÑARI TRAS LOS PASOS DEL TUNKI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL UCHUÑARI TRAS LOS PASOS DEL TUNKI

 

www.cecovasa.com.pe    

 

E L U C H UÑ A RI T R AS L OS PASOS D E L T UN K I C E C O V ASA Y E L C A F É G O UR M E T

El Café Uchuñari, o Achuni Coffee es el nuevo producto gourmet de Cecovasa. Se trata de la versión peruana del Kopi Luwak de Indonesia, el café más caro del mundo. Café Uchuñari se ha vendido a D.R. Wakefield de Inglaterra. En el mercado local el producto está en la carta de la Casa Faustina que lo utiliza en la elaboración de un Uchuñaripa Wasichan un postre conocido como

Casita del Uchuñari. Esta delicia también está disponible como bebida en la misma Casa y en el Arábica. El precio es el más alto logrado por Cecovasa US$ 1,380/46 kilos Café gourmet es la apuesta estratégica de Cecovasa. Perú exporta la tercera parte del volumen mundial de café orgánico (Giovanucci-Pierrot 2010). A nivel internacional el Perú es conocido como productor de cafés certificados a bajo precio. Esto motiva que los diferenciales para orgánico con respecto a los convencionales están bajando. Los grandes beneficiados son las certificadoras. A nivel interno no hay cultura de consumir los cafés de alta calidad, algunos hoteles ofrecen a su distinguida clientela café soluble elaborado con café descarte. El Perú debe trabajar mejorar los precios para sus cafés, el mercado gourmet es el que paga mejor, también en darle valor agregado al producto, nuestra comida, merece la compañía de un café de igual nivel. Tenemos resultados importantes con café Aymara en Bélgica, Titicaca en Inglaterra y el Tunki en USA. Café del año y ganador del People`s Choice Awards SCAA 2010. El Tunki ha llenado de orgullo a los peruanos. Café Uchuñari amplía la oferta de los gourmet de Cecovasa y se diferencia de los

anteriores porque el coatí interviene en el despulpado y fermentación del grano en su sistema digestivo. Luego de esto el productor recolecta los cafés procesados, los lava y seca. Este excepcional café no tiene el destino común de los cafés que van para una mezcla con granos de otros orígenes. Uchuñari es para repostería fina o para disfrutarse en una taza o vasito de café sabroso que acompaña una reunión de amigos o una lectura interesante.

Para quien le resulte difícil pronunciar Uchuñari, tenemos el mismo producto como Achuni Coffee.

Page 2: EL UCHUÑARI TRAS LOS PASOS DEL TUNKI

 

www.cecovasa.com.pe    

 

La idea de vender café Uchuñari surge al regresar de la feria de la SCAE en Ginebra 2008. En el informe hizo a la asamblea de socios el señor Daniel Chura, presidente del Consejo de Vigilancia que viajó acompañando al Gerente de Ventas, comentó que

que se vende en . Daniel Chura dijo que

hay que plantar tabaco para vender a los gringos, porque en Europa fuman hasta durmiendo . Café Uchuñari se produce en el sector de Santa Fe, distrito de San Pedro de Putina Punco, siendo su coordinador el Sr. Luciano Leonardo Sacaca Ubano, productor orgánico desde el año 1999, socio con registro 223 en la CAC Charuyo, base de Cecovasa. La producción es controlada por el técnico Sr. Tibed Yujra.

El coatí abunda en su estado salvaje en las cuencas de Tambopata e Inambari, los Quechua lo llaman Sanchico y los Aymara le dicen Uchuñari La historia de don Luciano y los Uchuñaris, -a los que llama mechas -viene desde 2006 cuando su hijo al regresar bañarse en el río se percata que las crías rta bulla, de repente habían matado a su madre dice don Luciano. Su hijo llevó a las tres crías a la casa y crecieron como mascotas

Luciano os Uchuñaris son como de la

familia, piden comida, me acompañan a la chacra, cuando descaso allí están a mi costado, jugando entre ellos. La alimentación incluye fruta variada y los mejores granos de café entre los que prefieren el caturra rojo sobre el amarillo. La estrategia de mercadeo de los cafés Gourmet,

y a los cafés de hasta 2,059 metros de altura es apoyada por el Proyecto MEDA.

Con  el  ruego  de  su  difusión