4
El sistema solar Nuestro sistema solar corresponde a un conjunto de cuerpos celestes que se extienden, en todas direcciones, hasta unos 6000 millones de kilómetros desde el sol. Esta formado por una estrella, ocho planetas conocidos, planetas enanos, satélites naturales, asteroides, cometas y meteoritos además de gas y polvo cósmicos en grandes cantidades (nebulosas).

el universo

  • Upload
    ailynq

  • View
    53

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: el universo

El sistema solarNuestro sistema solar corresponde a un conjunto de cuerpos celestes que se extienden, en todas direcciones, hasta unos 6000 millones de kilómetros desde el sol. Esta formado por una estrella, ocho planetas conocidos, planetas enanos, satélites naturales, asteroides, cometas y meteoritos además de gas y polvo cósmicos en grandes cantidades (nebulosas).

Page 2: el universo

Teoria geocentrica

La teoría geocéntrica es una antigua teoría que coloca a la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra .El geocentrismo estuvo vigente en las más remotas civilizaciones. Por ejemplo, en Babilonia era ésta la visión del universo1 y en su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II en su obra El Almagesto, en la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes, estuvo en vigor hasta el siglo XVI cuando fue reemplazada por la teoría heliocéntrica.

Page 3: el universo

Teoria heliocentricaEl heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está en el centro del Sistema Solar. Históricamente, el heliocentrismo se oponía al geocentrismo, que colocaba en el centro a la Tierra. La idea de que la Tierra gira alrededor del Sol fue propuesta desde el siglo III a.C. por Aristarco de Samos,1 aunque no recibió apoyo de otros astrónomos de la antigüedad.

Page 4: el universo