4
EL USO DE LA LIBERTAD Pastor Marcos Moraes - RJ En éstos últimos días el Señor nos ha hablado: “He dad revelación, he dado a conocer de mi propio Hijo. Qieren m!s de mí, entonces, tendr!n "e dar de sí#. Santidad no es, apenas, dejar el pecado, sino tami!n separarse de lo "#e es l$cito, de lo "#e es com%n& J#an '(&') Siempre tvimos el entendimiento "e ha$ libertad na serie de cosas $ hemos vivido de esta %orma por añ &'amos a cambiar( &'amos a prohibir estas libertades( *o "e "eremos es colocar criterios m!s claros $ se+ para el so de esta libertad. Qeremos colocar a"í al+nas pre+ntas "e debemos hacer antes de hacer so de esta libertad: - o /. 0a 1 &Esto conviene( - o 2.03 1 &Esto edi4ca( - o /. 0b 1 &Esto est! domin!ndome( - o 2.3 1 &Esto +lori4ca a 5ios( - o 2.06,33 1 &Esto$ bscando mi interés( 7m 6. 8 1 &Esto proviene del amor( 7m 6.03 1 &Esto proviene de la %e( Estas son pre+ntas "e debo hacer antes de act cal"ier libertad. )osotros tenemos "e ser criterios el so de esta libertad, para no dar ocasión a la carn ella se trans%orme de libertad en libertinaje.

El Uso de La Libertad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Uso de La Libertad

Citation preview

EL USO DE LA LIBERTADPastor Marcos Moraes - RJ

En stosltimosdas el Seornos ha hablado: He dado revelacin, he dado a conocer de mi propio Hijo.Quierenms de m,entonces, tendrnque dar ms des.

Santidad no es, apenas, dejar el pecado, sinotambin separarsede lo que es lcito, de lo que es comn. Juan 17.19

Siempre tuvimos el entendimientoquehay libertadpara una serie de cosas y hemos vivido de esta forma por aos. Vamos a cambiar? Vamos a prohibir estas libertades? No. Lo que queremos es colocar criterios ms claros y seguros para el uso de esta libertad.

Queremos colocaraqu algunaspreguntas quedebemos hacerantes de hacer uso de esta libertad:

1 Co 6.12a Esto conviene?

1 Co 10.23 Esto edifica?

1 Co 6.12b Esto est dominndome?

1 Co 10.31 Esto glorifica a Dios?

1 Co 10.24,33 Estoy buscando mi inters?

Rm 14.15 Esto proviene delamor?

Rm 14.23 Esto provienede la fe?

Estas son preguntas quedebo hacerantes de actuar,en cualquier libertad. Nosotros tenemos que ser criteriososen eluso de esta libertad, para no dar ocasin a la carne y as ella se transforme delibertad en libertinaje.

El Seor nos ha llamado a unasantidad mayor, ms profunda

Veamos algunasreas para observar y para usar estos criterios:

Televisin Cinema Revistas:Qu estamos viendo y oyendo todoslos das? Ef 5.3-4; Is 33.14-15; Sl 101.3.Ni siquierase nombre entre vosotros. Cuanto ms se ve, ms se practica! Tendramos elvalor de ver a una pareja, teniendo relaciones sexuales,en lacama ynosotros asistiendosentadosen el mismo cuarto? Es claro que no, perocuando asistimosa algunas pelculascon escenasde sexo, no esesto loque estamos haciendo? Cual es la diferencia?Cuando asistimos,en lapelculas, asesinatos, adulterios, venganzas, brujeras, ocultismo, cmo nos sentimos? Mal, s que esesto loque sentimos, pero no esesto loque las pelculas traen constantemente? En que silla estamos sentados? Sl 1.1-3. En quehemos puesto nuestros ojos? A que hemos prestadonuestros odos? Fp 4.8.Seamos criteriosos.

Msicas:Qu hemos odo? Somos criteriosos, uomos cualquiercosa sin dar la atencin para lo queestn diciendo? Qu cantores y cantoras que ya se casaron ms de una vez, quetienen libertadde usar drogas, que son libertinos en susactos puedencontribuir para nuestra vida? Puede acaso una fuente salada proporcionar agua dulce?Sejamos criteriosos.

Vestuario:Cmo nos hemos vestido? Seguimosla tendenciade la moda? Cada da ms la iglesia se parececon elmundo, cada da ms somos influenciados, cada dia ms somospermisivos con lavestimenta. Cuidado! Cada da quepasa lasblusas se encogen ylos pantalones tambin.Sube lablusa ydesciende el pantaln(y la barriga saltahacia afuera), escotes enormes, micro bikinis, etc, esto es fruto dela cabezade hombres y mujeres quequieren producir sensualidad. Vamos adejarnos llevarporla cabezade ellos o vamos a seguir lo queel Seornos ensea y orientaen su palabra? La respuesta es bvia (1 Tm 2.9-10).Seamos criteriosos

Culto al cuerpo:Hemos percibido laavalancha de propaganda valorizando ms a lo exterior que a lo interior? Nos hemos dado cuenta de cuanta cosa colocamosen nuestro cuerpo? De cuanto aparato usamos? Lo que ms me hallamado la atencines comolos hombressehan dejado llevarpor las cosas de mujer. Hoy vemos alos jvenesusando collar,pulsera en el brazoyen el tobillo,anillos en losdedos, aretes o pendientes, gel en el cabelo, cabelo largo,rayitos, etc. Por otro lado, veo alas mujeres ensentido contrario, masculinizndose, cabello corto, pantalones sueltos, ternos, corbatas, etc. Existe una propagandamasificada hacia lacultura al cuerpo,hacia lasformas,hacia elexterior. Qu vamos a hacer? Aceptar elstatus quo? Es claro que no, porquela iglesia tiene su lenguaje, su cultura, sus criterios, sus valores. Todos dados por nuestro amado Padre!!! (1 Tm 4.8; 1 Pe 3.3-4)Seamos criteriosos

Losconsejos sonpara que seamos criteriosos y hur de toda apariencia de maldad.Muchas vecescolocamos lmites parala santidad, pero no lo colocamos parala libertad.

Tenemos que entender bien que:

La fe limita mi libertad, mas el amor limita miconducta en la libertadque tengo.

La regla nivela a todos, masla libertadrevelala madurezde cada uno

Queel Seornos ayude a usarcon criterio la libertadque l nos ha dado!!!

A Elsea lagloria!!!