El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    1/9

    El USO DEL BLOG PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ALUMNOS DEMAESTRA

    Mercedes Leticia Snchez [email protected]

    Resumen

    El edublog desde una perspectiva didctica-pedaggica constituye una herramienta para desarrollarel pensamiento crtico, analtico y reflexivo a partir del trabajo colaborativo en red. Su construccinfavorece el proceso de aprendizaje a travs de la produccin y publicacin de materiales multimediaproducidos por los propios estudiantes.

    Tomando en consideracin lo anterior, el presente estudio de tipo Cuasiexperimental muestra la

    experiencia del uso de blog, en que participaron 51 estudiantes inscritos en la materia deComunicacin y Tecnologa, cuya relacin con las herramientas tecnolgicas se limitaba al uso decorreo electrnico, consulta de pginas de Internet y el seguimiento de clases tipo ctedras queimparte la Universidad Virtual Liverpool, bajo la modalidad sncrona apoyadas por la plataformaSubtotal.

    Para efectos de este estudio se dio seguimiento a dos generaciones que produjeron cuatro blogs: enla primera experiencia se dej libre la seleccin de los temas. Una vez revisados los resultados, sedecidi asignar temas a la segunda generacin a fin de alcanzar los objetivos planteados.

    Palabras claves: blog educativo,trabajo colaborativo, motivacin y constructivismo.

    Abstract

    The edublog from a didactic - pedagogic perspective constitutes a tool to develop the critical,analytical and reflexive thought from the collaborative work in network. His construction favorsthe learning process across the production and publication of materials multimedia produced bythe own students.

    Taking in consideration the previous thing, the present study of Quasiexperimental type showsthe experience of the use of blog, in which there took part 51 students inscribed in the matter of

    Communication and Technology, which relation with the technological tools was limiting itself tothe use of e-mail, consultation of Internet page and the follow-up of classes type chairs that theVirtual University gives Liverpool, under the synchronous modality supported by the Subtotalplatform.

    1Dra. en Diseo, lnea Nuevas Tecnologas, Master: Programa Modular en Tecnologas Digitales y

    Sociedad del Conocimiento, UNED, actualmente desarrolla ambientes virtuales para diferentes

    instituciones de educacin superior y es Coordinadora Acadmica del mdulo de Maestra deComunicacin y Tecnologa Educativa del ILCE.

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    2/9

    For effects of this study follow-up was given to two generations who produced four blogs: in thefirst experience the selection of the topics was made free. Once checked the results, it wasdecided to assign topics to the second generation in order to reach the raised aims.

    Keywords: blog education, teamwork, motivation and constructivism.

    Introduccin

    Los blogs, weblogs o bitcoras constituyen una de las herramientas verstiles, compatibles condiferentes multimedios, que facilita la publicacin gratuita de informacin ordenada y de maneracronolgica en Internet, lo que ha despertado el inters de millones de cibernautas, quienes puedencrear sus propios sitios en la Web sin necesidad de contar con personal especializado o con unservidor propio. Dentro del mbito educativo, se ha convertido en una alternativa que favorece laconstruccin del conocimiento desde una perspectiva pedaggica constructivista, donde el profesorasume el rol de mediador para fomentar la construccin colaborativa del conocimiento ms all del

    aula.Dentro de las diversas experiencias del uso del blog, destaca su aprovechamiento para elseguimiento de la evaluacin continua, bsqueda de objetivos concretos y realista, introduccin a lanueva alfabetizacin digital, desarrollo del pensamiento crtico, reflexivo y analtico por parte tanto delos alumnos as como de los profesores quienes asumen un papel de creadores y difusores decontenidos a travs de la Web en forma de escritos, imgenes, audio y video que ellos mismo debende producir, comentar, clasificar en orden de importancia al momento de publicar el blog.

    Este trabajo recoge de manera sinttica la experiencia de cuatro grupos: dos de control y dos deestudio que produjeron un blog cada uno, utilizando los recursos de la web 2. Todos los participantesson estudiantes de la maestra de Liderazgo que cursaron la materia de Comunicacin y Tecnologas,ninguno de ellos tena experiencia en el manejo de blog, no haban trabajado de manera colaborativa

    a distancia (ya que residen en diferentes partes del pas) y tampoco saban lo que era la evaluacin atravs de la publicacin de un edublog con notas y fotografas escritas por ellos mismos.

    1. Nacimiento de la blogosfera

    Su origen se remonta a enero de 1992, cuando Tim Berners Lee desarrolla el sitio Whats???? o Newdonde publicaba las novedades del proyecto World Wide Web. Por otra parte, Jorn Barger, en 1997(p.59) introduce el trmino de blog como hoy lo conocemos y de acuerdo a Marzal, M., y Butera, M.(2007) es hasta el ao 2000 cuando se dispara el crecimiento de la blogosfera, gracias a la sencillezde su uso, gratuidad y aunado a la integracin de multimedia.

    Otras de las caractersticas de esta herramienta es que son pginas dinmicas y su extensin

    depende de la acumulacin de artculos, comentarios y otros contenidos. Junto con ello, el desarrollodel blog permite crear espacios de interaccin con otros autores de blogs, que comparten interesescomunes; formando as una comunidad. Por otro lado, existe plena libertad editorial sobre loscontenidos publicados, ello debido a la casi nula regulacin legal sobre la Web. (Vsquez, 2007).

    1.2 EduBlog como recurso didctico

    El Blog fue utilizado en sus orgenes para difundir noticias o materiales encontrados en la Web, sinembargo es hasta el ao 2001 cuando la Universidad de Harvard lo incorpora como un recurso dentrodel aula. De acuerdo a Dickinson (2003), los alumnos al momento de publicar un blog, inician unproceso en el que gradualmente se van haciendo expertos en una materia, en el uso de la

    multimedia, a su discurso le aaden la perspectiva como autor de una memoria organizada y estoconduce a la construccin del saber pedaggico.

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    3/9

    Otras de las ventajas del uso del blog en el aula segn Orihuela (2007) es que los estudiantes no selimitan al consumo de informacin sino que comienzan a proponer soluciones de acuerdo a su niveleducativo, por otro lado, fomenta la alfabetizacin digital, al leer y escribir a travs de enlaces ehipetextos.

    Desde el punto de vista de Lara (2005), los blog educativos fomentan el modelo centrado en elalumno y se caracterizan por promover la participacin, la interaccin y el aprendizaje cooperativo, enla que son los propios usuarios los que crean e integran contenidos con el objetivo de compartirinformacin, al respeto la UNESCO considera que el uso de esta herramienta se sustenta en teoras:sociocultural, constructivista, aprendizaje auto-regulado, la cognicin situada, aprendizaje cognitivo,basado en la resolucin de problemas, la teora de la flexibilidad cognitiva y la cognicin distribuida;todas ellas basadas en el precepto de que los estudiantes son agentes activos que construyenconocimiento con objetivos claros y dentro de un contexto significativo.

    1.3 Metodologa didctica

    Los almacenes Liverpool son una empresa que cuenta con tiendas departamentales en todo el pas y

    hace diez aos decidi crear su propio centro de capacitacin y actualizacin, a travs del cualbrinda educacin para la vida y el trabajo a todos sus trabajadores y familiares. Esta labor recaedirectamente en la Universidad Virtual Liverpool que imparte clases de educacin bsica, mediasuperior, superior y de posgrado en la modalidad E-learning sincrnico, con apoyo de la plataformaSubtotal.

    Dentro de su oferta de posgrado se encuentra la carrera de Liderazgo, que incluye en su mapacurricular la materia de: Tecnologas de la informacin y comunicacin, la cual comprende ochosesiones de tres horas cada una y se imparten bajo la modalidad E-learning sncrono.

    En el ao 2010, se decidi que no solamente conocieran las nuevas alfabetizaciones digitales sinotambin las experimentaran a travs de la elaboracin de un blog, que tena una ponderacin del40% sobre la calificacin global.

    Con esta actividad tambin se busc alcanzar los siguientes objetivos: desarrollar tanto elpensamiento crtico como reflexivo, fomentar el pensamiento creativo, solucin de problema ydesarrollar la competencia de la escritura para la Web.

    1.3.1 Lmites del estudio

    El presente estudio se llev a cabo en dos etapas: en la primera participaron 30 alumnos divididos endos grupos y cada uno de ellos public un blog. Para la segunda etapa participaron 21 alumnosseparados en dos equipos y en esta ocasin se les asignaron tres temas a desarrollar.

    1.4 Edublog como estrategia de aprendizaje

    1 Fase de introduccin a los blog, 1 generacinAl inicio del mdulo se les hizo llegar va correo electrnico una Agenda de actividades, donde sedesglosaba el proceso de evaluacin que inclua la publicacin de un blog por equipo y ellos podanseleccionar el tema. Para realizar dicho trabajo deban organizarse a partir de la sesin cuatro. Cadaalumno tena que publicar una nota o producir un recurso multimedia ya que la calificacin erapersonal a pesar de compartir el espacio en el blog.

    2 Fase diseo y seleccin de materiales

    Se les sugiri que va correo electrnico hicieran una lista e indicaran si tenan habilidad pararedactar, investigar, experiencia en producir videos, fotografa, animaciones o audios a fin de facilitarla produccin de los materiales y se comenzar a seleccionar el tema.

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    4/9

    3 Fase publicacin

    Cuatro sesiones antes de terminar el mdulo se comenz a distribuir los temas, seleccionar losrecursos multimedia y al responsable de crear el blog, quien adems debera de subir la informacin

    conforme el quipo lo fuera produciendo y organizando por importancia temtica.

    4 Fase motivacin

    Durante la fase de publicacin nos percatamos que haba cierta apata por parte de los alumnos queargumentaban no tener experiencia en esta herramienta. Ante esto, se les coment que haba unconcurso de Blog organizado por Educared, una asociacin de la Fundacin Telefnica con fineseducativos, con sede en Espaa y el lmite para inscribirse era el 2 de mayo.

    El inters por participar en un evento internacional cambi totalmente la actitud de los alumnos y apartir de que se tom la decisin de ingresar el link al Certamen, intensificaron el tiempo dedicado aldiseo de blog, trabajaron fines de semana y ms horas de las que se les solicitaron para acreditar lamateria.

    El resultado del trabajo en equipo fue:

    http://cidalejandro.blogspot.com/

    www.liderazgouvl.blogspot.com

    1.5 Evaluacin de la primera etapa:

    Al revisar el contenido del blog para evaluar a cada participante, surgieron todos los problemas que

    tuvieron para organizarse y definir un tema que no tena nada que ver ni con los contenidosabordados en el mdulo ni con la empresa donde trabajan. Pese a los problemas personales,lograron concluir el trabajo y subir toda el link a Educaretel da 1 de mayo. A manera de conclusingeneral, se deduce que falt tiempo para la seleccin del tema as como para el desarrollo decontenidos y mostrarles algunos ejemplos de edublog para sensibilizarlos.

    Como actividad previa, antes de iniciar el curso se les aplic un cuestionario con siete preguntas, unaabierta y seis cerradas para conocer:

    Edad Lugar residencia Utiliza el correo electrnico Utiliza la red para la bsqueda de informacin Ha diseado un blog Ha consultado un blog Tiene cuenta en una red social Lee peridicos en Internet

    Anlisis de resultados:

    La edad de los participantes va desde los 25 a 40 aos, Lugar de residencia la respuesta fue: 10 viven en la ciudad de Mxico, 8 Estado de Mxico, 6

    Veracruz, 6 Guanajuato, 5 Oaxaca, 2 Sinaloa, 4 Quertaro y 3 de Durango. La pregunta referente al uso de correo electrnico, todos respondieron de manera afirmativa

    que lo usaban.

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    5/9

    Fue similar la respuesta a la pregunta sobre si utilizan la red para la bsqueda deinformacin, donde todos respondieron que si.

    Con respecto a la pregunta sobre si haban diseado un blog, la respuesta fue:

    El 98% dijo que no Solo un 2% coment que si

    La pregunta referente a que si haban consultado un blog, la respuesta fue:

    El 83% coment que no Un 17% mencion que si

    Al cuestionarlos si tenan cuenta en una red social, las respuestas fueron las siguientes:

    El 79% respondi que no Un 21% mencion tener una cuenta en una red social

    Al preguntarles si lean peridicos en Internet, la respuesta fue la siguiente:

    75% respondi de manera negativa 25% mencion que lo haca de manera peridica

    2 Generacin

    1 Fase de introduccin a los blog

    Tomando como base la experiencia de la generacin 2010, para la siguiente generacin (2011), sevolvi a proponer como actividad evaluativa la produccin de un edublog, con una ponderacin de40% sobre la calificacin global y se propusieron tres temas que podan seleccionar para el desarrollode su trabajo:

    Las nuevas tecnologas y la atencin al cliente

    Cmo incluir a Liverpool al mundo de la Web 2

    Cmo lograr que Liverpool participen de manera activa en las redes sociales

    Desde la primera sesin se les inform a los dos grupos que formaban la generacin (2009-2011) quedeban coordinarse para publicar un edublog y se les exhort a organizarse para hacer una sola

    publicacin, adems se les coment que haba un concurso de blog, organizado por Educaret, quepertenece a la Fundacin Telefnica con sede en Espaa y si el grupo lo decida, se quedaba abiertala invitacin a concursar.

    2 Fase diseo y seleccin de materiales

    Durante las ocho sesiones que dur el mdulo, se dedic un espacio dentro de la clase para exponerlos avances que llevaban as como los problemas que iban surgiendo en la distribucin de temas,subtemas y produccin de multimedia. Al igual que en la primera generacin, se les solicito que cadaestudiante identificara sus fortalezas en alguno de los procesos a realizar y lo comentar a su equipo.Otra actividad adicional para sensibilizarlos, fue la revisin de los edublogs ganadores en concursosinternacionales.

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    6/9

    Como parte de la estrategia de trabajo colaborativo, cada equipo se organizaba de manera interna, lacomunicacin entre ambos as como la instalacin del blog y publicacin de informacin se hizo atravs de dos coordinadores, previamente seleccionados por los integrantes de cada grupo.

    3 Fase publicacin

    Durante las ctedras sncronas los alumnos comentaban que estaban trabajando de maneracoordinada pese a la distancia. Los coordinadores mencionaban los avances que llevaban en relacina la instalacin del blog, los cambios en el templete, tipo de letra y colores de fondo entre otros.

    Sin embargo, el final del mdulo surgieron los conflictos que se dieron entre los coordinadores deambos grupos, lo que provoc la publicacin de dos edublog.http://www.wix.com/liderazgouvl/uvl7#!tecnologia

    http://tolocmedia.info/larc/in-nova/

    A esta generacin se les aplic el mismo cuestionario con siete preguntas, una abierta y seis cerradas

    para conocer aspectos relacionados a su perfil y relacin con la tecnologa, las preguntas fueron:

    Edad Lugar residencia Utiliza el correo electrnico Utiliza la red para la bsqueda de informacin Ha diseado un blog Ha consultado un blog Tiene cuenta en una red social Lee peridicos en Internet

    Anlisis de resultados:

    La edad de los participantes va desde los 28 a 45 aos, Lugar de residencia la respuesta fue: 10 viven en la ciudad de Mxico, 8 Estado de Tlaxcala,

    6 Hidalgo, 6 Guanajuato, 5 Guerrero, 2 Sinaloa, 4 Quertaro y 3 de Durango.

    La pregunta referente al uso de correo electrnico, todos respondieron de manera afirmativaque lo usaban.

    Cuando se les pregunt sobre el uso de la red para la bsqueda de informacin, todosrespondieron que si.

    Con respecto a la pregunta sobre si haban diseado un blog, la respuesta fue: El 99% dijo que no Solo un 1% coment que si

    La pregunta referente a que si haban consultado un blog, la respuesta fue:

    El 93% coment que no Un 7% mencion que si

    Al cuestionarlos si tenan cuenta en una red social, las respuestas fueron las siguientes:

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    7/9

    El 89% respondi que no Un 11% mencion tener una cuenta en una red social

    Al preguntarles si lean peridicos en Internet, la respuesta fue la siguiente:

    85% respondi de manera negativa 15% mencion que lo haca de manera peridica

    1.6 Evaluacin del uso del edublog

    La presente experiencia tuvo como objetivos transversales: medir el trabajo colaborativo, laalfabetizacin digital y experimentar el concepto de productores de conocimiento a travs del uso deun edublog.

    En la primera generacin el trabajo colaborativo se logr casi hasta el final del curso y fue necesariointroducir un elemento motivacional, en este caso fue el Certamen Internacional organizado porEducaret.

    El objetivo de alfabetizacin digital si se logr ya que al ser cuestionados sobre su relacin con latecnologa antes y despus del mdulo, todos coincidieron en que ahora se consideraban parte delmundo ciberntico y se les haba despertado el inters de conocer y utilizar las nuevas tecnologas

    El objetivo relacionado a experimentar el concepto de productores no se alcanz en la primerageneracin, al dejar libre el tema a desarrollar.

    Segunda generacin no se logr el objetivo de trabajo colaborativo, a pesar de los espaciosdedicados al debate, las diferencias entre ellos deriv en la produccin de dos blogs. Los otros dosobjetivos se alcanzaron al proponer los temas a desarrollar, los cuales estaban vinculados a promoverlas acciones para el uso de las nuevas tecnologas en la atencin al cliente.

    Los objetivos dirigidos a desarrollar tanto el pensamiento crtico, reflexivo, creativo, solucin deproblema y la competencia de la escritura para la Web, se evaluaron a travs de un cuestionario consiete preguntas abiertas. El mismo instrumento se aplic a las dos generaciones.

    1. Cmo fue la distribucin de las actividades?2. Cmo fue el proceso de recopilacin de informacin?3. Cmo fue el proceso de seleccin de informacin?4. Qu signific el haber publicado un edublog?5. Cules fueron los criterios para la seleccin de los multimedios?6. Cul fue la experiencia de haber escrito las notas que se publicaron?7. Cmo fueron solucionando los problemas relacionados a lo tecnolgico?

    Las respuestas de ambas generaciones fueron agrupadas de la siguiente manera:

    Todos coincidieron en las dificultades que tuvieron para organizarse, al principio fue lenta laparticipacin pero al cierre aumentaron las entregas (al interior de los grupos),

    Tuvieron problemas para definir las lnea temticas, Para la mayora fue un reto comenzar a buscar informacin para cada subtema, Enfrentaron las dificultades de buscar los videos especficos que se iban a incluir en el blog, La mayora coincidi en que represent un reto publicar un blog, Fue difcil romper el distanciamiento fsico al utilizar diferentes medios para coordinarse, Se enfrentaron con el problema de los apticos y los lderes, Result un reto el escribir textos siguiendo los lineamientos de la escritura para la Web, Lograron publicar sus propios materiales,

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    8/9

    La segunda generacin experiment una satisfaccin al contribuir con una propuestaespecfica a la empresa donde trabajan y

    El mayor grado de motivacin fue participar en un certamen internacional como es Educaret.

    Conclusiones

    El uso de los blogs como una estrategia de aprendizaje y como parte del proceso evaluativo, permiteinsertar a los estudiantes que no son residentes informticos en la sociedad de la informacin ydesarrollar una serie de competencias digitales que les van a permitir una participacin de manera mseficiente y productiva en otros proyectos similares. Despus de evaluar la primera experiencia del usodel blog, se logra detectar que el objetivo referente a: experimentar el concepto de productores deconocimiento, no se logra en los dos primeros blogs, ya que desarrollaron temas que no tenan nadaque ver con los analizados durante el mdulo. Con los resultados obtenidos en la primera experiencia,se reformul el proceso evaluativo para la siguiente generacin, asignndoles tres temas opcionales,dirigidos a la solucin a un problema dentro de la empresa y adems que lo hicieran utilizando lasllamadas Nuevas Tecnologas, de esta manera, se lograron cumplir con los objetivos planteados desde

    el principio.

    El objetivo de trabajo colaborativo sigue siendo un foco rojo, ya que se presentaron problemas enambas generaciones y en la segunda generacin se hizo ms evidente al publicar dos blogs, con estose deduce la necesidad de incluir estrategias que le permitan a los estudiante reconocer los beneficiosque trae aprender a compartir con otros, adems de aprender a reconocer y juzgar el egocentrismo(Morin 1999).

    Otro elemento fundamental que no se tena como objetivo, fue la motivacin intrnseca y extrnseca quese desarroll en ambas generaciones, cuando se les invito a compartir su experiencia en el CertamenInternacional Educaret, en ese momento los alumnos dejaron de pensar en la calificacin e invirtieronms tiempo que el acostumbrado a sus actividades escolares. El esfuerzo por redactar textos claros ycortos, crear videos, audios, fotografas y animaciones coadyuv a desarrollar su pensamiento analtico,

    crtico y creativo.

    Por ltimo, result ms positivo este tipo de evaluacin en comparacin a un trabajo final de 30 o 50cuartillas o un examen, ya que los alumnos logran llevar a la prctica lo aprendido que es la esenciafinal de todo proceso de aprendizaje, lograron romper sus paradigmas con respecto a las tecnologas yahora se asumen como emigrantes digitales.

    Referencias:

    Dickinson, G., Weblogs can they accelerate expertise? Enero 2003.Recuperado el 10 de octubre de 2010, enhttp://www.participo.com/files/ma/do_weblogs_accelerate_expertise.pdf

    Lara, T. (2005). Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagoga constructivista. TELOS, 65,octubre-diciembre. Segunda poca. Recuperado el 15 de octubre de 2010, enhttp://www.ticursos.com/textos/blog_Tiscar_Lara.pdf

    Marzal, M., y Butera, M. (2007). Los blogs en el nuevo modelo educativo universitario: posibilidades einiciativas.BID,19, diciembre.Recuperado el 20 de octubre de 2010, de http://www.ub.es/bid/pdf/19marza2.pdf

    Orihuela, J. L. y Santos, M. (2005). Los weblogs como herramienta educativa: experiencias conbitcoras de alumnos.(Revista electrnica) Recuperado el 19 de octubre de 2007 enhttp://dades.joor.net/article_fitxers/1550/Blogs%20Herramienta%20Educativa.pdf

  • 7/25/2019 El Uso Del Blog Para Fomentar El Aprendizaje Colaborativo en Alumnos De

    9/9

    Morin, Edgar. Los Siete Saberes Necesarios a la Educacin del futuro. Organizacin de las NacionesUnidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Traduccin Mercedes Vallejo-Gmez.Paris, Francia. Recuperado el 6 de enero de 2010 enhttp:// www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/Los7saberes/index.asp.

    Khvilon, Evgueni, (2004). Las tecnologas de la informacin y la comunicacin en la formacindocente, Gua de planificacin. Divisin de Educacin Superior UNESCO.

    Vsquez, C. (2007). Blog en educacin: una herramienta de construccin social del conocimiento. EnSanchez, J (Ed.) Nuevas Ideas en Informtica Educativa. Memorias del XII Taller Internacional deSoftware Educativo (TISE).(p. 55-70) LOM Ediciones: Santiago de Chile