El Valle 22 de marzo 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 El Valle 22 de marzo 2014

    1/4

    P E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

    ESTADO DEL TIEMPOEN SAN QUINTN

    Mxima

    Mnima

    SBADO 22 de marzo de 2014 San Quintn, B.C. Desde 2005 58 Pgs. 9Secciones Costo diario $10.00 Pesos www.elvigia.net

    19C

    Lluvia ligera

    11CPgina 2

    ENRIQUEROJAS/EL [email protected]

    Comerciantes ambu-lantes que formanparte de la Federa-

    cin Regional de Traba-jadores del Valle de SanQuintn (Frtvsq) obtuvieron

    el compromiso del directorde Alcoholes, Comercioy Espectculo Pblico deEnsenada de apoyarlos en

    varios temas.El encuentro entre Hans

    Appel Lafarga y los vende-

    dores agrupados en la Frtvsqse efectu la maana del jue-ves en la colonia GracianoSnchez, inform EnriqueAlatorre Navarrete.

    El presidente del organis-mo explic que el funcionariomunicipal asumi el compro-miso de retirar de las orillasde los tramos carreteros a loscomerciantes que se instalanen esas reas.

    RESPETARAN DASDE MERCADO

    Expuso que estas per-sonas, cuenten o no con elpermiso para ejercer su ac-tividad, deben respetar los

    das de plaza en cada pobla-do para instalarse y no haceresto cada que se les ocurre yen cualquier parte.

    Alatorre Navarrete jus-tific la medida solicitadarefiriendo que la accin deestos vendedores afecta aaquellos que s cumplencon lo establecido en lanormatividad municipal.

    Otro acuerdo a que selleg con Hans Appel fuela facilitacin necesariapara que los comerciantesque estn rezagados en el

    pago de la revalidacin desu permiso puedan ponerseal corriente.

    La propuesta para ello

    es que se apoye a los deu-dores con la firma de con-venios flexibles de pagos y

    por tiempos razonablespara lograr el propsitodeseado, subray el diri-gente gremial, para agre-gar que esto debe incluirla eliminacin de multas yrecargos.

    Los interesados en estebeneficio debern acudir ala sede de la federacin paraque se les explique el proce-dimiento a seguir y los re-quisitos a reunir, porque noes nicamente de llegar a laoficina y ya, expuso.

    El tercer y ltimo acuer-do fue que los delegadosmunicipales dejarn de so-licitar la carta de no incon-

    veniente para que los co-merciantes puedan realizarsus actividades, apunt eldirigente.

    ENRIQUEROJAS/EL [email protected]

    Trece alumnos que cur-san el quinto grado en igualnmero de planteles dela Zona Escolar 712, delSubsistema de EducacinIndgena, participaron en elconcurso de seleccin para

    la nia o nio gobernador(a)y funcionario(a) por un da.Esta actividad se llev a

    cabo la maana del pasadojueves en la escuela prima-ria bilingue 24 de Febrero,situada en la colonia El Pa-raiso, inform Rafael MoralesJimnez.

    El supervisor de la zona re-ri que en esta etapa, que fuezonal, resultaron ganadoreslos alumnos Mara FernandaSaldaa Ortega, Jos CarlosGarca Roque y Paola Esme-ralda Cruz Gutirrez.

    Estos nios pertenecen alos planteles Cuauhtmoc,Vee skuan dio y Netza-

    hualcoyotl, respectivamen-te, indic.

    SIGUIENTE ETAPA, 25 DE MARZODijo que estos educandos

    viajarn a la ciudad de Ense-

    nada el martes 25 para par-ticipar en la siguiente etapa,que ser a nivel municipal.

    En esta fase del concurso,continu Morales Jimnez, seseleccionar a los estudiantesque pasarn a la etapa estatala celebrarse en abril en la ciu-dad de Mexicali.

    Reconoci el esfuerzo querealizaron los alumnos en losexmenes en los que han par-ticipado primero por escuelay despus por zona para lle-gar a esta fase.

    Este reconocimiento fueextensivo para directivos,docentes y padres de familia,cuya atencin y apoyo hansido muy importantes parael progreso educativo de loseducandos.

    El resto de las escuelasparticipantes fueron: Ba-

    ja California, FranciscoVilla, Juan Escutia, LuisRodrguez Avia, ElviraHernndez Garibay, Ig-nacio Altamirano y lvaroObregn.

    Celebran jvenesel Da del AguaELISAORMART/EL [email protected]

    Alrededor de 300 alumnos y perso-nal docente del Centro Bachillerato

    Tecnolgico Agropecuario (CBTA)146, realizaron una exposicin en con-memoracin del Da Mundial del Agua,celebrado de manera internacional elda 22 de marzo.

    Esta actividad fue desarrollada pa-ra fomentar en los alumnos el cuida-do del agua, porque es el lquido vitalpara todo los seres vivos y queremoscrear consciencia de su importancia ydel uso adecuado, dijo Mario MuozHernndez, jefe del departamento deproduccin.

    El maestro inform que los alumnosparticiparon con proyectos que fuerondesarrollados en las materias de qu-mica, biologa, ecologa y los mdulosprofesionales, tales como maquetas,productos a base de agua, trpticos,folletos y carteles, que fueron expues-tos a la comunidad estudiantil en lasinstalaciones de la preparatoria.

    LOS JVENES COMO ALIADOSEl maestro destac la participacin

    de los alumnos, porque consider a losjvenes como aliados para el cuidadodel agua, ya que representan nuevasgeneraciones y es necesario que crez-can con esta educacin y la trasmitanen sus hogares y a la comunidad.

    Muoz Hernndez mencion queadems del cuidado del agua, losalumnos aunaron temas relacionadoscon la proteccin del medio ambientey la biodiversidad, porque es necesarioque los alumnos tengan presente que

    el agua es el elemento ms importantepara la vida en la tierra.En cuanto al material educativo, el

    maestro mencion que ser donadoa las ocinas directivas y administra-tivas dentro del plantel.

    Unos 300 alumnos del CBTA 146 realizaron unaexposicin en conmemoracin del Da Mundialdel Agua.

    Foto: Elisa Ormart/El Valle

    Para gobernador hay 13 candidatos

    Trece alumnos de quinto grado participaron en el concurso deseleccin para la nia o nio gobernador(a) por un da.

    Atenderna ambulantesUna serie de

    acuerdos como el

    de regularizarse, sedio entre el director

    de comercio y losvendedores la

    maana del jueves

    Foto: Enrique Rojas / El Valle

    El funcionario municipal asumi el compromiso de retirar de las orillas de lostramos carreteros a los comerciantes que se instalan en esas reas.

    Foto: Cortesa

    Impacto en la Transpeninsular

    Durante la tarde de ayer, un vehculo Ford F150, modelo 2011, colorblanco, que circulaba de norte a sur, al querer ingresar a la carreteraTranspeninsular a la altura del poblado Nuevo Mexicali, provocun choque contra un vehculo marca Saturn modelo 84, en el cualviajaban ms de cinco pasajeros que resultaron con herida leves.

    Foto: Cortesa

    SAN QUINTN

    NUEVOSINGENIEROS

    La reunin

    El encuentro entre Hans Appel

    Lafarga y los vendedoresagrupados en la Frtvsq se efectula maana del jueves en la coloniaGraciano Snchez, informEnrique Alatorre Navarrete.

  • 8/12/2019 El Valle 22 de marzo 2014

    2/4

    INFORMACIN GENERAL SBADO 22 de marzo de 20142

    DIRECTORIO

    Agenciasdenoticias: AgenciaReforma,AssociatedPress.NmerodeCertificadodeReservaotorgadoporelINDAUTOR:04-2009-071311355600-101Certicadodelicitudde ttulo:14606. Certicadodelicitudde contenido:12179Editado,impresoydistribuidopor EditorialElVigaS. A.de C.V. ennuestrostalleres,ubicadosenAv.Lpez MateosNo.1875, Ensenada,BajaCalifornia,Mxico.Telfono1205555,extensiones201y202ElViga noasumecomopropiaslas opinionesde loscolumnistas,comentaristasycartas publicadas,puestoque suopininsereejaen laeditorialtituladaDesdeElViga,que diariamentese insertaenestemismoespacio.

    Editorial El Viga S.A. de C.V.El Valle, Periodismo con la Gente

    SBADO 22 de marzo de 2014Publicacin diaria.

    No. 3659Alejandro Ramos GarcaCoordinador Diseo Editorial

    Javier Leyvas AviaGerente Administrativo Reporteros

    Enrique [email protected]

    Elisa [email protected]

    UBICACINPlazaTartanyII

    CarreteraTranspeninsularKm190Altos6, SanQuintnB.C.

    Tel.(616)166-5242

    Jorge Camargo VillaDirector General

    Ariel Montoya VelardeDirector Editorial

    Carmen Petriz RodrigueztJefe de operaciones El Valle

    [email protected]

    Consejo Editorial

    C.P. Isidro Gonzlez Gastlum

    Prof. Hctor Ramn Ramrez Castro

    Ing. Enrique Rosas Patrn

    Dr. Jess Salvador Ruiz Carbajal

    C.P. Joel Valencia Quintero

    REDACCIN/EL VALLE

    Con el propsito de combatir el abigeato enlas zonas rurales del estado, se realiz el tallerde Capacitacin en Materia de Legal Propie-dad y Movilizacin de Ganado, por personal dela Secretara de Fomento Agropecuario (Sefoa).El subsecretario de la dependencia estatal, FranciscoJavier Sarmiento Prez, seal que es prioridad delgobernador Francisco Vega de Lamadrid implemen-tar acciones encaminadas a proteger el empleo.

    Por tanto, la capacitacin en el tema mencionado,

    se apega al inters del titular del ejecutivo estatal, yaque se protege la actividad agropecuaria de Baja Ca-lifornia y el patrimonio de las familias del campo.

    Sarmiento Prez indic que la capacitacin a agen-tes de las diferentes corporaciones policiacas, en co-ordinacin con la Procuradura General de Justiciadel Estado (PGJE), es la estrategia que se toma parael combate al abigeato.

    Dijo que en esta administracin estatal se reacti-v la Fiscala Especializada contra el Abigeato, con laparticipacin de la PGJE, que cuenta con personalpreparado y que ha sido visto con muy buenos ojospor parte de los productores.

    TRNSITO DE GANADO EN REGLAEl funcionario estatal aadi que se busca que

    quienes movilicen ganado cuenten con la gua detrnsito, el certicado de movilizacin nacional, fac-tura o remisin.

    Adems de que el ganado porte la seal de herrar,marca de sangre, as como que las movilizaciones serealicen durante el da, debido a que es ilegal hacerlodurante la noche.

    Al taller asistieron el subprocurador de JusticiaZona Mexicali, Fernando Ramrez Amador; de la Co-ordinacin Estatal de Baja California Polica Federal,Inspector Manuel Villaseor Hernndez.

    En representacin del titular de la Segunda ReginMilitar estuvo el Mayor Arnulfo Artemio Abad Gonz-lez, as como la directora de Inspeccin, Sanidad eInocuidad de la Sefoa, Belem Avendao Ruiz.

    Preparan medidascontra el abigeato

    Para contrarrestar este delito, se capacita a agentespoliciacos.

    ELISAORMART/EL [email protected]

    Un temporada de mucha actividad deportiva lesespera a los habitantes del valle de San Quintn, dijoRoberto Heras Gmez, mnager del equipo de beis-bol Freseros, quien consider a la Academia del ClubFreseros de San Quintn, como un detonador depor-tivo a nivel nacional.

    Pienso que con esta liga de beisbol van a surgirnuevos valores y competidores de un buen nivel que

    jueguen en liga mexicana, y porque no en EstadosUnidos, pienso que todo esto va a motivar a la juven-tud y a la niez de San Quintn, dijo el mnager.

    Heras Gmez coment que durante esta tempora-da el comit de Freseros estarn enfocados al cam-

    peonato juvenil y a su promocin, ya que todas lasorganizaciones del beisbol mexicano, ya prestaronatencin al valle de San Quintn, porque la Academiadel Club Freseros de San Quintn formar parte delas tres academias de beisbol nacionales, junto conla Academia de Carmen Nuevo Len y Alfredo HarpHel, en Oaxaca.

    AFICIN ESTAR SATISFECHAA la acin de sanquintinense les digo que tendrn

    mucha satisfaccin y que contarn con un equipocompetitivo con el cual se sentirn orgullosos; vamosa tratar que San Quintn destaque. Siento un compro-miso con la familia Garca de aportar mi experienciae ideas que les sern muy tiles para el proyecto queellos tienen, los cuales sern muy productivos paraesta regin, expres Heras Gmez.

    El mnager se sinti conado del trabajo que ladirectiva realiza, y consider al campo Dr. Miguel

    Valdez como un lugar ideal para llevar a cabo estasvisoras.

    Es la academiade los Freseros

    detonador deportivo

    Habr mucha actividad deportiva esta temporada.

    ELISAORMART/EL [email protected]

    Talpa Betzary Leyva Flores es la nuevaadministradora del Centro de Desarrollode Integracin Familiar (DIF) estatal en SanQuintn, quien junto a Ricardo Lizrraga Ve-negas, jefe del departamento a poblacinvulnerable, present las actividades.

    Lizrraga Venegas, mediante una lla-mada telefnica inform que el cambio

    de administracin se debi a una restau-racin, ya que es del inters del DIF contarcon trabajadores capacitados, que tenganperles con vocacin a la comunidad y connuevas estrategias de servicios.

    Estamos enfocados al apoyo del adultomayor; por ahora estoy viendo las princi-pales necesidades de la comunidad paraabastecerlas brindando los mejores servi-cios, dijo Leyva Flores.

    APOYO A FAMILIAS VULNERABLESLa administradora inform que durante

    la primer semana de trabajo en su nuevopuesto administrativo, labor en la entregade 405 despensas de apoyo a las familiasms vulnerables de la regin de San Quin-tn, de las cuales 105 despensas fuerondistribuidas al programa del adulto mayor,

    150 a menores, 95 a familias marginadas y10 a las mujeres.

    Otra de las actividades fue la jornada deservicio que se realiz el da de ayer en elejido Emiliano Zapata, en la cual participa-ron galenos de la IV Jurisdiccin Sanitariay personal de Registro Civil, quienes otor-garon la tarjeta de discapacidad a los msnecesitados.

    Lizrraga Venegas mencion que du-rante las prximas semanas continuarnlas actividades de extramuros, en las quese contemplan las jornadas de servicios,que se realizan en distintas comunidadescon la nalidad de ampliar la cobertura ybrindar mayor apoyo, por lo que pidi a loshabitantes de el Valle de San Quintn, estnpendientes de las actividades de la agendade DIF Estatal.

    Hay nuevaadministradoradel Centro DIF

    Talpa Betzary Leyva Floreses la nuevafuncionaria.

    REDACCIN/ EL VIGA

    Un donativo en especie parala agrupacin Artes y Co-lores de Mxico, integrada porindgenas del puerto, fue entre-gado por el Sistema para el De-sarrollo Integral de la Familia(DIF) Municipal.

    Consuelo Mora de Hirata,presidenta de la paramunicipal,entreg a la representante de lasartesanas, Mara Magdalena Al-varado Ramrez, 100 metros demanta prelavada y 200 carretesde estambre, material que serutilizado para la confeccin demuecas artesanales.

    El proyecto Muecas emble-mticas de Baja California tiene

    como objetivos fortalecer a las

    culturas indgenas y promover lariqueza y diversidad de los artesa-nos nativos del estado, mencionDora Cristino Jorge, secretaria dela agrupacin.

    Anot que se idearon tres mu-ecas representativas: Yuma, Ma-rina y Guadalupe, quienes hacenreferencia a distintas actividadesemblemticas de Baja California,tales como la vitivinicultura, pes-ca y pinturas rupestres.

    El lanzamiento de la mue-ca ser en mayo en el CentroEstatal de las Artes, (Cearte);el proyecto fue merecedor deuna mencin honorfica en elPrimer concurso nacional demuecas artesanales que serealiz en Quertaro.

    Apoyan DIF a Artesanas

    ENRIQUEROJAS/EL [email protected]

    E n seguimiento a la estra-tegia del Gabinete SocialOperativo, se ofreci una serie deplticas informativas a familiasresidentes de las localidades H-roes de Chapultepec y Lomas deSan Telmo, delegacin municipalde Punta Colonet.

    Esta actividad fue promovidapor la delegacin de la Secretarade Desarrollo Social del Estado(Sedesoe), que se encarg de sudesarrollo, inform Miguel AngelIbarra Zazueta.

    La informacin fue propor-cionada por la coordinadora delCentro de Atencin a Vctimasy Testigos, de la ProcuraduraGeneral de Justicia del Estado(PGJE), Elsa Sofa Mancilla Die-go, especific el delegado de laSedesoe.

    INTEGERAN A 110 MUJERESExplic que capacitar a las

    mujeres sobre sus derechos, ladefensa de stos y dnde acudir

    para ser atendidas, forman partede los trabajos y actividades querealiza la dependencia.

    Ibarra Zazueta refiri que a lasplticas se integraron, en total,110 mujeres, quienes estuvieronatentas a la informacin que tuvopara con ellas Mancilla Diego.

    La presidenta del Comit deParticipacin Ciudadana (CPC)del ejido Hroes de Chapultepec,

    Oliva Salinas, ponder el esfuerzode la Sedesoe por acercarles estetipo de servicios a los pobladosms alejados.

    Esto es importante, recalc,porque por la lejana que hay en-tre este lugar y las oficinas de laPGJE les resulta difcil trasladarsepara informarse de sus derechoscomo en este caso.

    En el mismo sentido se pronun-

    ci la presidenta del CPC de Lo-mas de San Telmo, quien solicit,adems, que el gobierno del esta-do mantenga esta cercana paraorientarles e informarles sobre losservicios que ofrecen.

    Para terminar, el delegado dela Sedesoe invit a la poblacin aque participe en este tipo de ac-tividades, que son desarrolladaspara su beneficio.

    Las informansobre derechos

    Elsa Sofa Mancilla Diegoimparti lasplticas.

    ELISAORMART/EL [email protected]

    Un total de 35alumnos se gra-duaron de la

    Universidad Autno-ma de Baja California,plantel San Quintn, enlas carreras de Admi-nistracin de Empresas,Contadura, Agronomay Computacin.

    En la ceremonia deegreso del ciclo 2013, rea-lizada el da de ayer a las11:00 horas en el el salnde eventos Santa Isabel,lugar en que se congre-garon alumnos, docentesy padres de familia paraser partcipes de la ltima

    reunin como estudiantesuniversitarios.

    Nos reunimos hoy paracelebrar de la nueva etapaque les espera a los licen-ciados e ingenieros recinegresados; para la UABCy la facultad ha sido unprivilegio formar profesio-nistas comprometidos conla comunidad de el valle,dijo Lizzette Velasco Auley,subdirectora de la UABC,plantel San Quintn.

    NUEVOS INGENIEROSLa subdirectora indic

    que de los 35 egresados, 20pertenecen a la Ingenieraen Agronoma, ocho a la Li-cenciatura en Contadura,cuatro a la Licenciatura deAdministracin y Empre-sas y tres a la Ingeniera enComputacin.

    Velasco Auley indic quelos alumnos egresados sonpertenecientes a la sextageneracin de la Licencia-

    tura en Administracin, ala onceava generacin de laLicenciatura en Contadu-ra, la Sptima generacinde ingenieros agrnomos yde la sexta generacin enComputacin.

    Los directivos entregaronreconocimiento a los alumnosAlma Jishel Aumada Ybarray Jess Rafael Herrera Ruiz,por su excelencia acadmicadurante su trayectoria y sudedicacin.

    Hay 35 nuevos

    profesionalesLicenciados enAdministracine ingenierosagrnomos, sonparte de losegresados de laUABC en el valle

    Foto: Elisa Ormart/El Valle

    Foto: Cortesa

    Foto: Elisa Ormart/El Valle

    Foto: Enrique Rojas/El Valle

    De los 35 egresados, 20 pertenecen a la Ingeniera en Agronoma,ocho a la Licenciatura en Contadura, cuatro a la Licenciatura deAdministracin y Empresas y tres a la Ingeniera en Computacin.

    Foto: Elisa Ormart/El Valle

  • 8/12/2019 El Valle 22 de marzo 2014

    3/4

  • 8/12/2019 El Valle 22 de marzo 2014

    4/4

    INFORMACIN GENERAL SBADO 22 de marzo de 20144