23
El valor de las personas en la empresa tambera Rita Giovenale Francisco Bonadeo

El valor de las personas en la empresa · 2018. 10. 8. · ACCIONES DEL PROYECTO 1. Relevar y diagnosticar el conjunto de la realidad de todas las personas involucradas en la produccion

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • El valor de las personas

    en la empresa tambera

    Rita Giovenale Francisco Bonadeo

  • 1.Testimonios ¿qué tienen en común?

    a. Las personas en el centro de atención

    b. Acciones y planificación para conformar una propuesta

    c. Los procesos clave en la dinámica de trabajo

    2.El Proyecto Factor Humano en Tambo, un

    abordaje para la acción

  • ¿QUÉ DICEN LOS QUE HACEN?

    TESTIMONIOS

    • Rita Giovenale CREA Rafaela

    “Repensar todo el sistema”

    • Francisco Bonadeo CREA La Cesira

    “Nuestro trabajo con la gente”

    Sus experiencias y vivencias sobre el valor de las personas en la empresa lechera

  • ¿ QUE TIENEN EN COMÚN ?

    De las intenciones a las acciones

    De los deseos a las realidades

    Del dilema a la acción

    De la queja a los proyectos

  • PERSONAS

    OBJETIVOS

    PROCESOS

    RECURSOS

    Un sistema al servicio de ……

  • OBJETIVOS

    PROCESOS RECURSOS

    Un sistema con foco en las personas

  • Proyectos, de la empresa transformados en

    desafíos para la gente

  • COMUNICACIÓN

    COORDINACIÓN

    COLABORACIÓN

    PROMOVER LOS PROCESOS CLAVE

  • REGIONAL

    GRUPAL

    EMPRESA

  • PROPUESTAS DE ACCION

    Alcances y foco

    A NIVEL EMPRESA Comunicación, desarrollo de

    equipos de trabajo, coordinación

    A NIVEL GRUPAL Intercambio entre pares,

    testimonios, experiencias

    A NIVEL REGION Formacion profesional,

    redes y vinculos para empleo

  • PROPUESTAS Y ALCANCES DE CADA ACCIÓN

    1. Desarrollar el autoconocimiento, comunicación interna, la coordinación de los y espíritu de colaboración en los equipos de trabajo en la empresa

    2. Promover reuniones entre pares (tamberos, guacheros, inseminadores, etc.) en los grupos con sistematicidad

    3. Difundir ofertas de cursos cortos de formación especifica, integración de redes con instituciones (Soc. rurales, Agrotecnicos, etc.), formulación de perfiles laborales en la región

    1. Comunicación, desarrollo de

    equipos de trabajo,

    coordinación

    2. Intercambio de experiencias,

    testimonios de valor, dialogo

    con pares

    3. Formación profesional,

    empleabilidad, redes de

    acción

  • NIVEL EMPRESAS CREA acción grupal

    • Comunicación, desarrollo de equipos de trabajo, coordinación

    a) Ej. Talleres de aplicación de Perfil Herrmann para operarios y mandos medios

    b) Talleres de comunicación / coaching para encargados y responsables de personal

    c) Talleres para competencias de coordinación de grupos o equipos

    d) Herramientas para trabajar en definición de tareas y puestos para los tambos

    e) Desarrollo de técnicas para abordar protocolos y manuales de procesos en equipo

    f) Etc.

  • NIVEL REGION acción interinstitucional • Formación profesional, empleabilidad, redes de

    acción a) Convenios con instituciones del medio (Sociedades

    Rurales, Asoc. de productores, Escuelas agrotecnicas, etc.) para desarrollar acciones conjuntas

    b) Propuestas de centros de capacitación a demanda, nucleando la gente y estudiando las alternativas mas apropiadas

    c) Acuerdos con empresas para extensión conjunta

    d) Bolsas de trabajo y colocación con referencias en la región

    e) Certificación de nivel mínimo de escolaridad para determinadas funciones

    f) Convenios con industrias de la región para salida laboral de escuelas e institutos

  • VARIABLES A CONSIDERAR

    1. Ámbitos de acción

    2. Actividades y propuestas

    3. Competencias a desarrollar /resultados

    1. Complementarios entre si, reforzando experiencias

    2. Alineados con los objetivos planteados, ajustados a las posibilidades reales

    3. Claras, concretas y alcanzables , definidas en puestos y funciones

    CONDICIONES

    CONSISTENCIA EN LA ESTRATEGIA

  • SEPTIEMBRE DE 2018

    Fundación para la Promoción y el Desarrrollo

    de la Cadena Láctea Argentina

    Que cada tambo sea una empresa sostenible y atractiva para los

    equipos de trabajo que forman parte de ellas y sus familias

  • ACCIONES DEL PROYECTO

    1. Relevar y diagnosticar el conjunto de la realidad de todas las personas involucradas en la produccion de leche

    2. Trabajar sobre las necesidades de estas personas: • Brindando conocimientos y herramientas de trabajo

    dentro de las empresas

    • Favoreciendo la interaccion entre los grupos de interes

    • Generando oportunidades de mejora concretas

    3. Comunicando e instalando el tema como aspecto prioritario para toda la cadena de la industria

  • 2013

    2014

    2015

    2016 Relevamiento Grupo FH

    Guía de Buenas Prácticas en FH

    Desarrollo de la Guía

    Talleres

    2017/18

    Historia

  • 6

    MARCO

    LEGAL Y

    CONTRACTU

    AL

    2

    DESARROLLO

    INTERNO

    1

    DISEÑO DE

    SISTEMAS

    PRODUCTIVO

    3

    EDUCACION,

    FAMILIA Y

    VIVIENDA

    4

    INFRAESTRUCTURA

    REGIONAL

    5 INSERCIÓN Y

    ENTRAMADO

    SOCIAL

    EMPRESAS

    SOSTENIBLES Y

    ATRACTIVAS

    PARA LAS

    PERSONAS Y

    SUS FAMILIAS

    ¿Cómo lo logramos? 1 Buenas Prácticas Lecheras

    Guía Buenas Prácticas Lecheras

  • GRUPO DE TRABAJO ZONAL

    EMPRESARIOS

    PRODUCTORES

    REFERENTES COMUNITARIOS

    TECNICOS ZONALES

    INSTITUCIONES GREMIALES

    EDUCATIVAS SOCIALES

    ¿Cómo lo logramos? 2 Grupos de trabajo regionales

  • Presente del proyecto

    Transferencia y Desarrollo

    Talleres a la carta Web y Redes Grupos de trabajo

    regionales

  • Futuro del proyecto

    Días de Campo

    Cursos Capacitación todos los niveles

    Certificación BP

    Talleres regionales

    Seminarios temáticos

    Empresas distinguidas del año

    Escritura Casos referentes BP

    Simposio Anual Autodiagnósticos

  • ¡MUCHAS GRACIAS!

    Info@factorhumanoentambo

    Facebook.com/factorhumanoentambo/

    http://factorhumanoentambo.com/

    FACTOR HUMANO

    DE OBSTACULO A IMPULSOR DE LA LECHERIA

    [email protected]

    mailto:[email protected]