El Valor Pedagógico de La Palabra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Valor Pedaggico de La Palabra

    1/1

    Los ltimos 5 aos la poltica en Venezuela se ha sentido como en una montaarusa, sobre todo luego de la inesperada muerte del ex-presidente Hugo Rafaelh!"ez #ras$ %u legado consisti& en la demagogia, el populismo ' elre"anchismo, con ello, la dicotoma tradicional de los debates polticosprotagonizada por la derecha "s la iz(uierda, lleg& a su m!ximo esplendor enlas con"ersaciones cotidianas, (ue podan escucharse tanto en espaciosacad)micos como en la propia calle$

    %in embargo, en muchas ocasiones se nota como estas con"ersaciones suelenestar pobremente argumentadas, ' por lo general consisten en la repetici&n deun guion basado en discursos (ue los lderes polticos presentan ante losmedios de comunicaci&n$ *sto no es necesariamente nue"o, pero desde hace +o aos los medios han e"olucionado de tal manera, (ue el acceso a lainformaci&n solo re(uiere un dispositi"o con conexi&n a .nternet, informaci&n(ue llega de manera instant!nea, en la ma'ora de las ocasiones sin sermonitoreada o sin pasar por un /ltro, con lo cual su interpretaci&n terminasiendo responsabilidad del propio receptor$

    *n el caso del ex-presidente, el )xito de su discurso se deba principalmente asus innumerables ' extensi"as cadenas nacionales, en las cuales manifestabasu propia interpretaci&n de la 0usticia social ' el pseudo-pro'ecto del1%ocialismo del %iglo 22.3 (ue nos "ol"era 1hombres nue"os3$ abe destacar(ue di"ersos militantes de iz(uierda se manifestaron desde tempranas fechasen contra de la tergi"ersaci&n de a(uella propuesta te&rica (ue les leg& elfamoso alem!n$

    4ero entonces, nos dimos cuenta tarde (ue el ex-presidente conoca mu' bienla frase (ue dice 16na mentira repetida mil "eces termina cre')ndose como"erdad73 ' si la causa de los problemas socio-econ&micos del pas 1era culpa

    del imperio ' las polticas neo-liberales de la .V Repblica3, an "emos como seconser"an "estigios de esta realidad discursi"a$ *n mi parecer, el )xito de laoposici&n en recientes acontecimientos no se ha debido a una "erdaderaaceptaci&n o apo'o a un pro'ecto poltico alternati"o, sino a la p)rdida decredibilidad de la actual administraci&n por sus p)simas polticas socio-econ&micas ' el aberrante mane0o de los recursos de la naci&n, a(uello (ue ledio fuerza a ese 1gobierno incapaz3 (ue comentaba #ernando 8ires en suartculo 19cerca del uso correcto de las palabras en la poltica3 :4roda"inci,;5