El Verdadero Avivamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio biblico

Citation preview

El verdadero avivamiento.Final del formularioAvivar: Segn el diccionario, es sinnimo de reanimar (sinnimo de resucitar).Hoy en la Iglesia estamos constantemente hablando de avivamiento, como que se est tornando el tema principal en muchas reas, hablamos del avivamiento que viene, de algo que tiene que venir como consecuencia de lo bien que estamos, y aqu hay un concepto errado, y es que no se puede avivar algo que ya est vivo, sino que por el contrario, se aviva lo que ya qued sin vida, entonces, no es que estamos TAN bien que Dios nos manda una avivamiento como premio, sino que por el contrario, estamos tan mal que Dios tiene que mandarnos un avivamiento. Como consecuencia de lo mal que estamos, Dios tiene que avivar lo que est muerto. Estamos tan metidos en nuestras cosas que no entendemos que las cosas no mueren porque s, sino que para morir, algo tiene que dejar de funcionar en el organismo, algo muy elemental debe dejar de funcionar, que ataque directamente alcorazny que nos anule la vida, entonces, de este conocimiento vulgar podemos rescatar: LA IGLESIA MURI PORQUE ALGO MUY ELEMENTAL DEJ DE FUNCIONAR EN ELLA.Cundo la Iglesia precisa un avivamiento? En ellibroEL AVIVAMIENTO de Charles G. Finney, habla de algunos puntos que voy a tocar a modo de introduccin:Cundo hay que esperar un avivamiento:Cuando hay falta de amor fraternal y confianza cristiana entre los que profesan ser religiosos...Cuando hay disensiones, celos, murmuraciones entre los que profesan ser religiosos...Cuando hay un espritu mundano en la Iglesia. Cuando la Iglesia se ajusta al mundo encuantoal vestido,comportamientoy fiestas, buscando diversiones mundanas, leyendo novelas ylibrosque el mundo lee...Cuando la Iglesia encuentra que sus miembros caen en pecados graves y escandalosos...Cuando los pecadores son descuidados e indiferentes... es deber de la Iglesia moverse... por un avivamiento: ALGO NO ANDA BIEN.Si un ministro descubre que ha perdido algn grado de confianza de parte de su grey... Entonces, vemos que las cosas no andan bien para que venga unavivamiento. Es una vergenza tener que pedir un avivamiento, es una real deshonra, porque al pedir un avivamiento estamos reconociendo: Fuimos infieles, descuidamos nuestra salvacin, pisoteamos la sangre de Cristo, nos enfriamos paulatinamente, hemos perdido el primer amor, ya no hay compromiso alguno... ya no amamos como antes. Cuando ya el pecado deja de llamarse pecado para pasar a llamarse debilidad humana, cuando ya la murmuracin se hace manifiesta en los lderes, pastores, ministros, cuando los corazones se hacen cada vez ms insensibles ante la necesidad... HACE FALTA UN AVIVAMIENTO.El avivamiento es una orden del Seor en estos casos: ...afirma las cosas que estn para morir... (Ap. 3:2) La Iglesia ha estado por aos pidiendo mal un avivamiento, porque mientras lo pide canta y festeja como si as fuese a venir algo: NO. Hacemos constante alusin a la profeca de Joel 2:28-29 diciendo que l debe mandar y volver a repetir el Pentecosts, que es algo cierto, pero no lo estamos mirando como l lo ve. No se manda un avivamiento porque estoy bien: Tienes nombre de que vives, y ests muerto (Ap. 3.1), tener apariencia de... pero lo que Dios ve es otra cosa muy distinta.Si pedimos un avivamiento, es hora de reconocer lo principal: HEMOS DESCUIDADO EL CAMINO, nos hemos apagado considerablemente, precisamos un avivamiento, pero...1) EL AVIVAMIENTO VIENE POR EL ARREPENTIMIENTO. Hablamos mucho de ese fragmento pequeo de la profeca de Joel, en los postreros das derramar de mi espritu... pero veamos el todo de la profeca. Con susBibliassganme allibrode Joel, pero vamos a comenzar del captulo uno. Veremos si no estamos olvidando algo fundamental.Versos 2-4: Od los ancianos, y escuchad todos los moradores de la tierra. Ha acontecido esto en vuestros das, o en los das de vuestros padres? De esto contaris a vuestros hijos, y vuestros hijos a sus hijos, y sus hijos a la otra generacin. Lo que qued de la oruga comi el saltn y lo que qued del saltn comi el revoltn; y la langosta comi lo que del revoltn haba quedado.Esto no es ms que una descripcin de la terrible devastacin econmica por la que atravesaba la nacin, sequa, no solo material sino tambin espiritual, problemas serios, no haba alimento, todo haba quedado reducido a nada, en el resto del captulofrasescomo os es quitado el mosto de vuestra boca, Asol mi vid, desnud mi higuera, el campo est asolado... habla no solo de una crisis econmica, sino de algo que empeorar: el pas ser invadido por los enemigos. Una situacin desesperante.Versos 13-15: Ceos y lamentad, sacerdotes; gemid, ministros del altar; venid, dormid en cilicio, ministros de mi Dios; porque quitada es de la casa de vuestro Dios la ofrenda y la libacin. Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehov vuestro Dios, y clamad a Jehov. Ay del da! Porque cercano est el da de Jehov, y vendr como destruccin por el todo poderoso.Un llamado al arrepentimiento, porque no solo haban problemas a nivel social, sino que a nivel religioso, todo haba cesado, la lmpara se haba apagado, no haban ms ofrendas ni libaciones, posiblemente hasta hayan sido prohibidas para ese entonces, porque no dice que no se lleven ms a cabo, sino que quitada es de la casa de vuestro Dios la ofrenda y la libacin, quitada, por la fuerza, algo fallaba en el pueblo, el pecado con que haban prevaricado contra Dios haba aumentado y Dios pona justicia por mano propia, deca BASTA y no solo eso, sino que anunciaba destruccin venidera mayor: ALTO! Porque estamos viviendo cosas muy parecidas, estamos esperando que nos quiten la libertad religiosa que ya tiene sus das contados, el que lee entienda, y que el pas vaya en mayor destruccin a un desastre peor y sin frenos? Cuidado! Porque al que mucho se le da, mucho se le demandar. El llamado al arrepentimiento del profeta sigue en pie al igual que antao.Captulo 2, verso 1: Tocad trompeta en Sion, y dad alarma en mi santo monte; tiemblen todos los moradores de la tierra, porque viene el da de Jehov, porque est cercano.El da de Jehov... de nuevo menciona estafraseque anuncia el cansancio de Dios, cuando l dice BASTA. El Seor trae todo lo que trajo hasta aqu como una advertencia de lo que puede llegar a venir y que de cierto vendr si el pueblo no se vuelve a l y le busca en arrepentimiento de todo sucorazn, porque Dios no da por inocente a quien escupe su rostro, a quien pisotea su sangre y se burla de su sacrificio. Dios hace todo lo que tiene que hacer para no tener que traer juicio y calamidad como es de esperarse que haga cuando el pueblo le da las espaldas. Dios avisa, diciendo Miren todo lo que les traje hasta aqu a causa de su pecado!, Vuelvan a m, porque traer cosas peores!, cuando la mano del Seor se vuelve en contra del pueblo, no hay quin le detenga, ay de nosotros cuando el juicio del Seor llegue. l est avisando, porque l quiere que TODOS procedan al arrepentimiento, pero l es justo y su palabra no cambiar jams... lo que dijo en la antigedad lo sigue diciendo hoy da.Versos 12-17;18: Por eso pues, ahora, dice Jehov, convertos a m con todo vuestrocorazn, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestrocorazn, y no vuestros vestidos, y convertos a Jehov vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. Quin sabe si se volver y se arrepentir y dejar bendicin tras de l, esto es, ofrenda y libacin para Jehov vuestro Dios? Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea. Reunid al pueblo, santificad la reunin, juntad a los ancianos, congregad a los nios y a los que maman, salga de su cmara el novio, y de su tlamo la novia. Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehov, y digan: Perdona, oh Jehov, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu heredad, para que las naciones se enseoreen de ella, Por qu han de decir entre los pueblos: Dnde est su Dios? Y Jehov, solcito por su tierra, perdonar a su pueblo.Versos 28-29: Y despus de esto derramar mi espritu sobre toda carne, y profetizarn vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soarn sueos, y vuestros jvenes vern visiones. Y tambin sobre los siervos y sobre las siervas derramar mi espritu en aquellos das.La condicin, por lo que lemos recin, en la que viene un avivamiento, es que el pueblo que ha pecado, se ha alejado, ha prevaricado contra Jehov su Dios SE VUELVA A L. Se arrepienta... No podemos decir que esperamos avivamiento cuando las cosas estn como estn, no podemos esperar un avivamiento estando sumidos en nuestro pecado, y encima creyendo que estamos bien. Otra vez, el hecho de que Dios tenga que mandar un avivamiento a su pueblo, es muestra de que las cosas andan MUY MAL.Veamos si las condiciones del mundo actual no se relacionan con las condiciones del pueblo de aquel entonces:En el mundo hay 6.300 millones de personas (al ao 2000)El 80% vive en la pobreza.El 40% vive en la miseria.El 20% es analfabeto.El 25% vive con menos de U$S 1 por da.El 50% vive con menos de U$S 2 por da.Veamos ahora, el avance del pueblo de Dios sobre el mal y la destruccin satnica sobre la tierra:En el mundo hay 6.860 lenguas (Abril del 2003)Slo 405 lenguas poseen la Biblia completa.1.034 lenguas poseen slo el Nuevo Testamento.2.303 lenguas slo poseen algunas porciones bblicas.3.118 lenguas no tienen NADA de la palabra de Dios.Segn Daniel Ordrich Instituto Wydiffe -, para solucionar el problema haran falta, con la cantidad de misioneros actuales y la cantidad de ofrendas de la Iglesia, 150 aos. Pero en 150 aos... cuntos vienen y se van sin posibilidad de conocer? Por ao nacen en el mundo aproximadamente 120 millones de personas, si no hemos alcanzado a los que estn, Cmo alcanzaremos a los que vienen? Adems, en el 2001 murieron 54.409.824 personas, matemticamente deducimos que mueren unas 149.068 personas por da, equivalen a unas 6.211 personas por hora, unas 104 personas muertas por minuto... manteniendo la estadstica de que un 70% de la poblacin mundial no ha sido alcanzado, digamos que por hora, 4.350 personas en todo el mundo se van al infierno!Precisamos un avivamiento...De 50 personas llamadas por Dios a las misiones...30 le dicen al Seor que NO (de labios, o con la vida, porque muchos dicen que s con sus labios pero luego con su vida dicen lo contrario.)12 se preparan para ir, pero nunca van... hoy da hay demasiada preparacin para una tarea que JAMS se hace.4 comienzan pero se arrepienten y no van.3 toman nuevos rumbos...1, s solo uno, responde y va.Precisamos un avivamiento... la falta de amor nos lleva a no sentir como el Seor, porque de otro modo, las cosas seran distintas.Una estadstica de un informador Cristiano (Mundo Cristiano) dice que al ao 1972 haban en el mundo 272 millones de cristianos y creciendo a un 2% anual, a partir del 1985 la cosa cambi, y llegamos al 2001 con 900 millones de cristianos en el mundo, y creciendo a un 7,5% anual, lo que nos permite decir que en cuarenta aos toda la tierra habr sido alcanzada, si Cristo no viene antes... Pero yo veo que hace dos mil aos, Cristo puso el mundo de cabeza con solamente 12 hombres locos por l... y nosotros con los 900 millones que somos... qu hacemos? Somos 900 millones... de qu?Precisamos un avivamiento. Pero eso no vendr a no ser que entendamos lo mal que estamos y nos volvamos a l, porque de otro modo, la historia contina...y quitar tu candelero de tu lugar..., su palabra no cambia.2) Detenerse y mirar...En Jeremas 6:16 se lee lo siguiente: As dijo Jehov: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cul sea el buen camino, y andad por l, y hallaris descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos."En Jeremas 7:4 leemos: No fiis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehov, templo de Jehov, templo de Jehov es este.Hoy da parece que nos fiamos de lo que tenemos, hay templos, hay salto, hay msica fuerte, hay gritos, pero no hay presencia... no, eso no es avivamiento, porque el mundo se sigue perdiendo cada da ms. Templo de Jehov es este... pero DNDE EST JEHOV?! Est en el templo?, porque si no es as estamos en graves problemas.Curaron la herida de mi pueblo con liviandad, diciendo: Paz, paz; y no hay paz... Podemos aparentar lo que queramos, pero Dios ve una realidad distinta a la que nosotros mostramos, porque l sondea el corazn. En 2 Reyes 6:24 en adelante narra una historia que me hizo reflexionar muchsimo: Cuenta del sitio a Samaria, cuando el rey de Siria puso sitio a la cuidad, no haba ms alimento en la ciudad, no tenan fuerzas para pelear, no tenan esperanzas. El rey de Israel se paseaba por el muro de la ciudad, cuando una mujer lo llam y le plante desesperada una situacin: Con una mujer vecina haban arreglado que hoy comeran al hijo de esta mujer y maana al hijo de la otra, pero luego la otra mujer escondi a su hijo para que no lo comiesen. Cuando el rey oy estas palabras, dice que se rasg sus vestiduras, y todo el pueblo vio el cilicio que traa debajo de su vestido real. A pesar de todo lo que pasaba, l segua vestido con su ropa real hasta que la situacin pudo ms que l. Haban llegado al canibalismo... el pueblo de Dios! Delante de Dios no pudo aparentar. El cilicio no apareci sbitamente debajo de sus ropas, sino que haca rato que lo traa puesto. Nadie lo vea... excepto Dios. Cunto ms tardaremos en humillarnos y mostrar lo que en realidad traemos bajo nuestra apariencia de reyes y sacerdotes?Aun en la casa de Dios, entre los ministros hay falta de amor, hay corrupcin, lascivia, pecados ocultos (Jer.23:11), pero que no permanecen ocultos ante los ojos del Seor.Es tiempo de que el pueblo busque un avivamiento, que en ceniza y cilicio se arrepienta, que rasgue su corazn y no sus vestidos. Dios es santo y no puede morar en medio del pecado. Hermanos que murmuran. Mentiras entre hermanos. Falta de amor. Falta de compromiso. Corrupcin. Pastores y ministros que lucran con el evangelio. Malas palabras aun entre los ministros del altar. Pecados escandalosos en todas las reas... precisamos un avivamiento. Es tiempo ahora, luego de haber ledo todo este mensaje, que entendamos que el Seor nos demandar por todo lo que nos dio. El da del Seor viene, l tomar cuentas e todo lo que nos dio. Ya hemos llegado hasta aqu, para qu esperar ms? El tiempo es ahora, de buscar un avivamiento verdadero, en el que Dios sea quien se glorifique y nadie ms. Para eso hace falta algo importantsimo: ARREPENTIMIENTO GENUINO. QU ESPERAMOS...?!Dios nos ayude.Buscad a Jehov mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que est cercano. Isaas 55:6