23
Ing. Jorge A. Zárate Macias CRM EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO EL VERDADERO VALOR AGREGADO QUE APORTA EL QUE APORTA EL QUE APORTA EL QUE APORTA EL QUE APORTA EL QUE APORTA EL QUE APORTA EL QUE APORTA EL CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA CRM A LA EMPRESA ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Qué es CRM? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Por qué lo necesitamos? CRM CRM CRM CRM CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM y la tecnología CRM e Internet CRM e Internet CRM e Internet CRM e Internet CRM e Internet CRM e Internet CRM e Internet CRM e Internet Conclusiones Conclusiones Conclusiones Conclusiones Conclusiones Conclusiones Conclusiones Conclusiones

EL VERDADERO VALOR AGREGADO QUE APORTA EL CRM … · CRM Aumentar la retención de clientes en un 5% permite un aumento del beneficio de un 25% hasta un 80%. ... ahorrosahorros al

  • Upload
    votram

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

EL VERDADERO VALOR AGREGADO

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

QUE APORTA EL

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

CRM A LA EMPRESA

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

“Nosotros tenemos solo dos fuentes de ventaja

“Nosotros tenemos solo dos fuentes de ventaja

“Nosotros tenemos solo dos fuentes de ventaja

“Nosotros tenemos solo dos fuentes de ventaja

competitiva:

competitiva:

competitiva:

competitiva:

1)

La habilidad de aprender más rápido acerca de

nuestros clientes que la competencia, y

2)

La habilidad de convertir lo aprendido en

acción más rápido que la competencia. Jack Welch

Jack Welch

Jack Welch

Jack Welch

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CRM

CRM

CRM

CRM= ===

Customer

Customer

Customer

CustomerRelationship

Relationship

Relationship

RelationshipManagement

Management

Management

Management

...¿Se

trata

de

una

moda

más?

¿Es

algo

nuevo?

....

Según

un

estudio

realizado

por

Cap

Gemini

Ernst

&Young

de

noviembre

del

año

2001,

el

67

6767

67% %%%de

dede

de

las

las

las

lasempresas

empresas

empresas

empresaseuropeas

europeas

europeas

europeasha

puesto

en

marcha

una

iniciativa

de

gestión

gestión

gestión

gestiónde

dede

de

clientes

clientes

clientes

clientes(CRM).

...¿Es

unsoftware?

...¿Es

una

estrategia

de

negocio?

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

DEFINICIÓN

DEFINICIÓN

DEFINICIÓN

DEFINICIÓN: :::

CRMes

una

ESTRATEGIA

DE

NEGOCIO,

no

una

solución

desoftware,

cuyos

principios

básicos

incluyen:

�Alinear

la

organización

alrededor

de

los

clientes

�Compartir

información

sobre

clientes

en

toda

laempresa

�Extraer

información

de

distintas

fuentes

de

datos

con

el

fin

de

entender

mejor

alos

clientes

yanticipar

sus

necesidades

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

MAXIMIZAR LA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

RENTABILIDAD DE CADA

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

Emma Warrilow

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

Dentro

de

un

mercado

global,

cada

vez

más

competitivo,

surge

la

necesidad

de

centrarse

en

elcuidado

de

los

clientes.

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

GLOBAL

GLOBAL

GLOBAL

GLOBAL

GLOBAL

GLOBAL

GLOBAL

GLOBAL

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

COMPETITIVIDAD

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

ESCASA DIFERENCIACIÓN

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

DEL PRODUCTO

En este contexto la empresa debe centrarse en el

cliente y optimizar su valor para la compañía

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

El

ElEl

ElCRM

CRM

CRM

CRMinvierte

invierte

invierte

inviertela

lala

la

cadena

cadena

cadena

cadenade

dede

de

valor

valor

valor

valorde

dede

de

una

una

una

unaempresa

empresa

empresa

empresa. ...

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

CLIENTES

CLIENTES

CLIENTES

CLIENTES

I + D

I + D

I + D

I + D

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

CANALES DE

CANALES DE

CANALES DE

CANALES DE

DISTRIBUCÍON

DISTRIBUCÍON

DISTRIBUCÍON

DISTRIBUCÍON

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA

Organización pasa de ser CENTRADA- ---- ---PRODUCTO

PRODUCTO

PRODUCTO

PRODUCTO

PRODUCTO

PRODUCTO

PRODUCTO

PRODUCTO

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA

A ser una organización CENTRADA- ---- ---CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

VENTAS Y

VENTAS Y

VENTAS Y

VENTAS Y

MARKETING

MARKETING

MARKETING

MARKETING

CLIENTES

CLIENTES

CLIENTES

CLIENTES

CANALES DE

CANALES DE

CANALES DE

CANALES DE

DISTRIBUCÍON

DISTRIBUCÍON

DISTRIBUCÍON

DISTRIBUCÍON

VENTAS Y

VENTAS Y

VENTAS Y

VENTAS Y

MARKETING

MARKETING

MARKETING

MARKETING

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

I + D

I + D

I + D

I + D

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

ElCRM

supone

cambiar

el

enfoque

de

la

empresa:

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

ANTES

ANTES

ANTES

ANTES:

ENCONTRAR UN GRUPO

DE PERSONAS AL QUE

PROPONÉRSELA

UNA OFERTA

OBJETIVO

AHORA

AHORA

AHORA

AHORA:

ENCONTRAR LA MEJOR

OFERTA PARA ELLA

UNA PERSONA

OBJETIVO

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

PORQUE ES MÁS RENTABLE

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

Y PERMITE OBTENER UNA VENTAJA COMPETITIVA

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

SOSTENIDA EN EL TIEMPO.

�Es más fácil vender a un cliente actual que a

uno potencial:

adquirir un nuevo cliente cuesta 4-10 veces más

que mantener uno existente.

�Aumentar la retención de clientes en un 5%

permite un aumento del beneficio de un 25%

hasta un 80%.

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

¿Es

¿Es

¿Es

¿Esindispensable

indispensable

indispensable

indispensablela

lala

la

tecnología

tecnología

tecnología

tecnologíapara

para

para

paraimplantar

implantar

implantar

implantar

un

unun

unsistema

sistema

sistema

sistemade

dede

de

CRM?

CRM?

CRM?

CRM?

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

¡NO!

¡NO!

¡NO!

¡NO!

¡NO!

¡NO!

¡NO!

¡NO!

LOS EXPERTOS EN CRM...

LOS EXPERTOS EN CRM...

LOS EXPERTOS EN CRM...

LOS EXPERTOS EN CRM...

El mesero

El mesero

El mesero

El mesero

El tendero

El tendero

El tendero

El tendero

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

Sinir

más

lejos

el

tendero

de

la

tienda

de

barrio

detoda

lavida

es

el

mayor

experto

en

CRM:

�Conoce

al

cliente:

cuando

compra,

cuales

son

suspreferencias...

�Leaconseja

sobre

nuevos

productos

�Lerecuerda

los

productos

que

olvidó

en

sucompra.

�Leda

crédito

cuando

lo

necesita

�Leda

un

premio

por

su

fidelidad:

le

regala

productos,

muestras...

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

RESULTADO: EL CLIENTE ES FIEL A SU TENDERO

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

Eltendero

oel

mesero

conocen

perfectamente

asucliente

pero...

¿Situvieran

miles

en

vez

de

cientos

de

clientes?

Siun

cliente

que

suele

acudir

por

las

mañanas

alacafetería

va

en

turno

de

tarde

¿le

reconocerán?

¿Siel

mesero

se

va

ala

competencia?

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

¿POR QUÉ SE INVIERTE TANTO EN

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

TECNOLOGÍA ENTONCES?

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

LA

LALA

LATECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍAPERMITE

PERMITE

PERMITE

PERMITE: :::

Tener

en

la

empresa

un

base

base

base

basede

dede

de

datos

datos

datos

datoscon

toda

la

información

relativa

alos

clientes:

si

unempleado

noestá,

la

información

sigue

estando

disponible.

Filtrar

Filtrar

Filtrar

Filtrarla

lala

lainformación

información

información

informacióny

poder

analizarla

analizarla

analizarla

analizarlapara

conocer

mejor

anuestros

clientes.

Coordinar

Coordinar

Coordinar

Coordinarlos

diferentes

canales

canales

canales

canalesde

comunicación

dela

empresa

con

los

clientes

ydar

una

respuesta

uniforme

ycoherente

al

cliente.

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

¿QUÉ

¿QUÉ

¿QUÉ

¿QUÉTIENE

TIENE

TIENE

TIENEQUE

QUE

QUE

QUE

VER

VER

VER

VEREL

ELEL

EL

CRM

CRM

CRM

CRMCON

CON

CON

CONINTERNET?

INTERNET?

INTERNET?

INTERNET?

INTERNET

permite

tener

un

contacto

contacto

contacto

contactodirecto

directo

directo

directocon

nuestros

clientes

yes

un

medio

interactivo

en

el

quepodemos

obtener

mucha

información

información

información

informaciónde

los

mismos.

Existen

además

herramientas

herramientas

herramientas

herramientasinformáticas

informáticas

informáticas

informáticas

quepermiten

analizar

toda

la

información

que

obtengamos

de

nuestros

clientes.

Esta

información

se

puede

recabar

por

diferentes

medios:

através

de

visitas,

recepción

dellamadas

en

el

callcenter,

Internet...

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

... A través de:

Nuestra página WEB

Nuestro correo electrónico

Nuestra fuerza de ventas

Nuestro call-center

Nuestras oficinas

Nuestros distribuidores

¿CÓMO

¿CÓMO

¿CÓMO

¿CÓMOSE

SESE

SE

RELACIONA

RELACIONA

RELACIONA

RELACIONAEL

ELEL

EL

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTECON

CON

CON

CON

NUESTRA

NUESTRA

NUESTRA

NUESTRAEMPRESA?

EMPRESA?

EMPRESA?

EMPRESA?

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

¿CÓMO?

...Gestión

Gestión

Gestión

Gestiónintegrada

integrada

integrada

integradadetodos

loscanalesde

comunicación

Maximizar

Maximizar

Maximizar

Maximizarla rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

la rentabilidad de cada cliente.

Conocimiento

cliente

CLIENTE

CLIENTE

Marketing

Ventas

Atención al

cliente

Producción

Propuesta

de valor

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Análisis de la

navegación

WEBMETRICS

Identificar y

segmentar al

navegante

E-SEGMENTATION

Análisis del

comportamiento

histórico

Comportamiento

de compra

OFF LINE

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

Hayuna

serie

de

datos

que

podemos

obtener

del

análisis

análisis

análisis

análisisde

dede

de

la

lala

la

navegación

navegación

navegación

navegacióndel

usuario

pero

no

nono

noson

son

son

sonsuficientes

suficientes

suficientes

suficientespor

ello

deberemos

motivar

alusuario

para

que

nos

facilite

información

demayor

valor

agregado

que

luego

podamos

tratar.

Sino

alimentamos

nuestros

sistemas

con

información

información

información

informaciónconfiable

confiable

confiable

confiablehabremos

tirado

el

dinero.

Acontinuación

exponemos

las

10

reglas

de

oro

para

obtener

la

colaboración

de

nuestro

potencial

cliente.

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

LOS 10 CONSEJOS DE ORO:

1-Declarar el uso que se va a hacer con los datos

2-Identificar el uso de cada uno de los datos en

particular

3-No solicitar más datos que los estrictamente

necesarios

4-Identificar aquellos datos que son voluntarios

5-Escalar la obtención de datos

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

LOS 10 CONSEJOS DE ORO (CONTINUACIÓN):

6-No pedir aquello que se puede obtener por

otros medios

7-No preguntar dos veces lo mismo

8-Permitir al usuario que cambie sus datos

9-Incentivar la introducción de información

10-Y sobre todo premiar su confianza

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Cultura

Cultura

Cultura

Cultura

•Crear una cultura

centrada en el

cliente.

•Poner al cliente

en el corazón del

negocio.

Cliente

Cliente

Cliente

Cliente

•Cliente Interno

/ externo.

•Segmentación de

clientes.

Coordinación

Coordinación

Coordinación

Coordinación

•Mejora de procesos.

•Visión unitaria del

cliente.

•Una cara hacia el

cliente

Comunicación

Comunicación

Comunicación

Comunicación

•Personalizada.

•Enfocada en las

necesidades del

cliente.

•Privacidad

Canales

Canales

Canales

Canales

•Integración de

múltiples canales.

•Todos los puntos

de contacto con el

cliente.

Los cinco

Los cinco

Los cinco

Los cinco

“C

“C“C

“C´́́́s” de

s” de

s” de

s” de

CRM

CRM

CRM

CRM

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

Una

Una

Una

Una

Una

Una

Una

Unabuena

buena

buena

buena

buena

buena

buena

buenagestión

gestión

gestión

gestión

gestión

gestión

gestión

gestiónbasada

basada

basada

basada

basada

basada

basada

basadaen

enen

enen

enen

en

el

elel

elel

elel

el

cliente

cliente

cliente

cliente

cliente

cliente

cliente

clientepermite

permite

permite

permite

permite

permite

permite

permite: :::: :::

�Conocer

Conocer

Conocer

Conocermejor

al

cliente

yofrecerle

un

servicio

servicio

servicio

servicio

personalizado

personalizado

personalizado

personalizado

�Identificar

Identificar

Identificar

Identificarnuevas

nuevas

nuevas

nuevasoportunidades

oportunidades

oportunidades

oportunidadesdenegocio

�Obtener

importantes

importantes

importantes

importantesahorros

ahorros

ahorros

ahorrosal

disminuir

el

costo

deselección,

contacto,

captación

yfidelización

de

clientes

�Aumentar

Aumentar

Aumentar

Aumentarlos

los

los

losingresos

ingresos

ingresos

ingresosal

realizar

cross-selling

yup-selling

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

Una

Una

Una

Una

Una

Una

Una

Unabuena

buena

buena

buena

buena

buena

buena

buenagestión

gestión

gestión

gestión

gestión

gestión

gestión

gestiónbasada

basada

basada

basada

basada

basada

basada

basadaen

enen

enen

enen

en

el

elel

elel

elel

el

cliente

cliente

cliente

cliente

cliente

cliente

cliente

clientepermite

permite

permite

permite

permite

permite

permite

permite: :::: :::

�Identificar

Identificar

Identificar

Identificarlos

clientes

clientes

clientes

clientespotenciales

potenciales

potenciales

potencialesque

mayor

beneficio

generen

para

laempresa

�Fidelizar

Fidelizar

Fidelizar

Fidelizaral

alal

al

cliente

cliente

cliente

cliente,aumentando

las

tasas

de

retención

de

clientes

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Ing.

Jor

ge A

. Zár

ate

Mac

ias

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

CR

M

••¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

••¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

¿Por qué lo necesitamos?

CRM

CRM

CRM

CRM

••CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

CRM y la tecnología

••CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

CRM e Internet

••Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones

Conclusiones