21
El VIDRIO USO: El vidrio arquitectónico es aquel utilizado como material de construcción . Se usa, típicamente, como un material transparente de vidriado en el exterior de la construcción; incluyendo ventanas y paredes. El vidrio también es utilizado para separaciones interiores y como un rasgo arquitectónico. Cuando se usa en edificios, el vidrio es de tipo seguro. Entre los cuales está el vidrio reforzado , templado y laminado. TIPOS DE VIDRIO PARA LA CONSTRUCCIÓN; o VIDRIO TEMPLADO O TENSIONADO: Es el que, sometido a un proceso de templado, aumenta su resistencia a esfuerzos de origen térmico y mecánico. Está considerado como un vidrio de seguridad; su uso es recomendado en diversas áreas susceptibles al impacto humano, esto es debido a que en caso de rotura, el vidrio se desintegra en pequeños fragmentos que no causan heridas cortantes de consideración. USOS Y APLICACIONES

El VIDRIO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El VIDRIO.docx

El VIDRIO

USO:

El vidrio arquitectónico es aquel utilizado como material de construcción. Se usa, típicamente, como un material transparente de vidriado en el exterior de la construcción; incluyendo ventanas y paredes. El vidrio también es utilizado para separaciones interiores y como un rasgo arquitectónico. Cuando se usa en edificios, el vidrio es de tipo seguro. Entre los cuales está el vidrio reforzado, templado y laminado.

TIPOS DE VIDRIO PARA LA CONSTRUCCIÓN;o VIDRIO TEMPLADO O TENSIONADO:

Es el que, sometido a un proceso de templado, aumenta su resistencia a esfuerzos de origen térmico y mecánico. Está considerado como un vidrio de seguridad; su uso es recomendado en diversas áreas susceptibles al impacto humano, esto es debido a que en caso de rotura, el vidrio se desintegra en pequeños fragmentos que no causan heridas cortantes de consideración.

USOS Y APLICACIONES

Page 2: El VIDRIO.docx

o VIDRIO LAMINADO:

El vidrio laminado se compone de dos o más vidrios simples

unidos entre sí mediante láminas plásticas (butiral de polivinilo) que

poseen muy buena adherencia, la lamina pueden ser tanto

transparente como translucida, así mismo puede poseer colores o

puede incluir telas, papel con dibujos, Diodos LED.

La lámina de butiral absorbe las radiaciones ultravioletas y ofrece

ventajas acústicas pues atenúa el fenómeno de resonancia.

Una de las características más relevantes de este tipo de vidrio es

su alta resistencia al impacto y la penetración, motivo por el cual se

lo utiliza para protección de personas y bienes.

En caso de rotura, la lámina plástica retiene por adherencia los

fragmentos de vidrio, reduciendo así los riesgos de daños en caso

de accidente.

Page 3: El VIDRIO.docx

USOS Y APLICACIONES

Page 4: El VIDRIO.docx

o Vidrio aislante o de cámara:

Formado por dos o más laminas, separadas entre sí por una cámara de aire o algún otro gas deshidratado. La cámara está cerrada y sellada herméticamente en todo su perímetro.

Características:

- Mayor aislamiento térmico.- Ahorro energético: evita que entre calor en

verano y pérdida de energía calorífica en invierno.

- Reduce los ruidos procedentes del exterior.- Permite la aplicación de tratamientos estéticos

y decorativos.

USOS Y APLICACIONES

Page 5: El VIDRIO.docx
Page 6: El VIDRIO.docx

o Vidrio monolítico o flotado:

Es aquel constituido por una sola lámina de vidrio para diferenciarlo del vidrio compuesto constituido por dos o más láminas, como sucede con el vidrio de seguridad “Laminar o el vidrio aislante. Dentro de los monolíticos encontramos infinidad de variedades.

Características:

- Superficie libre de distorsión.- Alta transmisión de luz.- Claridad óptica.- Puede templarse o laminarse.- Puede platearse para fabricar espejos.- Apto para serigrafías, y decoración con materiales cerámicos.

USOS Y APLICACIONES

Page 7: El VIDRIO.docx
Page 8: El VIDRIO.docx

o Vidrios especiales:

El vidrio se puede someter a un gran número de procesos, que permiten crear soluciones decorativas con diseños personalizados: 

Vidrios serigrafiados:

Los vidrios serigrafiados son cristales donde una de las caras está recubierta de motivos decorativos inalterables.

Estos dibujos se realizan mediante un depósito de esmalte sobre el vidrio mediante procedimiento serigráfico. A continuación, se vitrifica el esmalte mediante un tratamiento, lo que confiere al producto acabado una gran estabilidad tanto química como mecánica.

USOS Y APLICACIONES

Page 9: El VIDRIO.docx
Page 10: El VIDRIO.docx

C

Page 11: El VIDRIO.docx

Vidrios grabados:

Hoja de vidrio que ha sido sometida a un tratamiento de grabado al ácido o al chorro de arena, lo que le da un aspecto difuminado de difícil visión a través del mismo.

USOS Y APLICACIONES

Page 12: El VIDRIO.docx
Page 13: El VIDRIO.docx

Vidrios lacados:Combina el color de la cara lacada y el brillo del vidrio

Page 14: El VIDRIO.docx

USOS Y APLICACIONES

Page 15: El VIDRIO.docx
Page 16: El VIDRIO.docx
Page 17: El VIDRIO.docx
Page 18: El VIDRIO.docx

o Vidrio Curvo:

El vidrio curvado actualmente puede ser suministrado como vidrio monolítico, templado, laminado (con dos o más hojas), en unidades de doble acristalamiento, con vidrios de control solar, serigrafiados... y toda una larga lista de posibilidades.

Las dimensiones son variables en función de los parámetros: radio, flechas, espesor, arco, formas... Hoy, prácticamente, se pueden conseguir todas las formas posibles de curvatura, incluso de dobles curvaturas (sobre dos ejes distintos).

La especialización de algunos fabricantes ha hecho posible que hoy se pueden aplicar en construcción y arquitectura, fundamentalmente, formas y curvaturas

Page 19: El VIDRIO.docx

impensables o imposibles de realizar hace tan sólo unos años.

Hay que tener en cuenta, que además de sus aplicaciones en edificación, los vidrios curvados se utilizan en infinidad de muebles, mostradores de hostelería y restauración, mamparas de baño y ducha, lavabos, paneles separación, divisiones de estancias y vehículos industriales.

USOS Y APLICACIONES

Page 20: El VIDRIO.docx