18
EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS EN TODOS Pastor y Maestro Reynaldo Estrada 1. Dice Colosenses 3:14 "Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto". 2. Cuando Dios era Uno con Adán, antes de que él pecara, ambos eran el vínculo perfecto del universo. Pero infortunadamente, ese vínculo se rompió a causa del pecado del hombre, y desde la expulsión del Edén, el camino hacia el vínculo perfecto quedó cerrado. 3. Pero hace dos mil años, Dios mismo tuvo que hacerse camino y puerta para el vínculo perfecto, por eso, Jesús dijo en Juan 10:9 "Yo soy la puerta" y en Juan 14:6 afirmó "Yo soy el camino". El vínculo perfecto ya tiene puerta y camino, pero cuando tú entras por entendimiento al interior del vínculo perfecto, de adentro hacia fuera, ya no ves puerta ni camino, porque el vínculo perfecto es una sola atmósfera, un solo Dios, que es Dios en todos. 4. Jesús en Juan 14:20 profetizó a sus discípulos que "un día ellos conocerían que Jesús estaba en el Padre, y ellos en Jesús, y Jesús en ellos". Y en el V:23 les dice "el que me ama…mi padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él". 5. ¡Te das cuenta! Hasta ese momento, se hablaba de la relación Hijo y Padre, porque el hombre todavía no había conocido la morada de Dios o la tabernáculización de Dios con el hombre. Una tabernáculización es una fusión de Dios hombre y de hombre Dios, para que ahí en esa tabernáculización, se acabe la relación hijo-padre; judío-gentil; esclavo-libre; varón-mujer; negro-blanco; rico-pobre; este o aquel, y queda solamente Dios en todos. 6. Observa lo que tuvo que hacer el Hijo respecto al Padre para que Dios sea todo en todos. 1 Corintios 15:27,28 dice que el "Padre sujetó a su Hijo todas las cosas debajo de sus pies" y esto sucedió en la cruz. 7. En la cruz se sujetaron cosas. Por ejemplo: Según Colosenses 2:14 se sujetó el acta de los decretos pecaminosos del hombre, y Cristo con su muerte la quitó de en medio y la

EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS EN TODOS Pastor y Maestro Reynaldo Estrada 1. Dice Colosenses 3:14 "Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto".2.  Cuando Dios era Uno con Adán, antes de que él pecara, ambos eran el vínculo perfecto del universo. Pero infortunadamente, ese vínculo se rompió a causa del pecado del hombre, y desde la expulsión del Edén, el camino hacia el vínculo perfecto quedó cerrado. 3. Pero hace dos mil años, Dios mismo tuvo que hacerse camino y puerta para el vínculo perfecto, por eso, Jesús dijo en Juan 10:9 "Yo soy la puerta"  y en Juan 14:6 afirmó "Yo soy el camino". El vínculo perfecto ya tiene puerta y camino, pero cuando tú entras por entendimiento al interior del vínculo perfecto, de adentro hacia fuera, ya no ves puerta ni camino, porque el vínculo perfecto es una sola atmósfera, un solo Dios, que es Dios en todos.4. Jesús en Juan 14:20 profetizó a sus discípulos que "un día ellos conocerían que Jesús estaba en el Padre, y ellos en Jesús, y Jesús en ellos". Y en el V:23 les dice "el que me ama…mi padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él". 5. ¡Te das cuenta! Hasta ese momento, se hablaba de la relación Hijo y Padre, porque el hombre todavía no había conocido la morada de Dios o la tabernáculización de Dios con el hombre. Una tabernáculización es una fusión de Dios hombre y de hombre Dios, para que ahí en esa tabernáculización, se acabe la relación hijo-padre; judío-gentil; esclavo-libre; varón-mujer; negro-blanco; rico-pobre; este o aquel, y queda solamente Dios en todos. 6. Observa lo que tuvo que hacer el Hijo respecto al Padre para que Dios sea todo en todos. 1 Corintios 15:27,28 dice que el "Padre sujetó a su Hijo todas las cosas debajo de sus pies" y esto sucedió en la cruz. 7. En la cruz se sujetaron cosas. Por ejemplo: Según Colosenses 2:14 se sujetó el acta de los decretos pecaminosos del hombre, y Cristo con su muerte la quitó de en medio y la clavó en la cruz. En el vínculo perfecto, no hay actas, decretos, amenazas ni contras acerca de nosotros. 8. También en la cruz, se sujetó a los principados, potestades, pues Colosenses 2:15 dice que Cristo con su muerte, los despojó, exhibió y triunfó sobre ellos en la cruz. En el vínculo perfecto, no hay principados, ni potestades; no hay exhibiciones, despojos ni derrotas. 9. Efesios 2:14 dice que Cristo sujetó la pared intermedia de separación y la derribó y de ambos pueblos (judíos y gentiles) hizo uno. En el vínculo perfecto, no hay paredes, no hay intermediarios, no hay separación, no hay judío ni gentil; porque Dios es el todo y en todos. 10. Efesios 2:15 también dice que sujetó en su carne, las enemistades, a la ley de ordenanzas, y creó en sí mismo un solo y nuevo hombre, haciendo la paz entre los judíos y los gentiles. En el vínculo perfecto, no hay enemistades, ni leyes expresadas en ordenanzas. 11. Según Hebreos 2:14 Cristo por medio de su muerte, sujetó al diablo (del pecado) y lo destruyó porque él era el que tenía el imperio de la muerte. En el vínculo perfecto, no hay diablo, no hay imperio ni emperador. 12. Y finalmente, según 1 Corintios 15:26 el postrer enemigo que fue destruido fue la muerte. 2 Timoteo 1:10 afirma que Cristo quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio. En el vínculo perfecto, no hay muerte bíblica (que era la imposibilidad de comer del árbol de la vida).

Page 2: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

13. ¡Te das cuenta! Mediante los actos de la cruz, Cristo reconcilió con Dios a judíos y gentiles en su solo cuerpo, matando en esa cruz (en Jesús) las enemistades, y por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre (Efesios 2:16,18). 14. ¡Hasta la reconciliación! Todas las cosas quedaron sujetas debajo de los pies de Cristo, porque todos sus enemigos fueron puestos debajo de sus pies (1 Corintios 15:25). El fin de todo dominio, autoridad y potencia espiritual fue suprimida, y ahí, entregó el reino al Dios y Padre y comenzó a reinar (1 Corintios 15:25,24). 15. Pero hasta ahí, Dios no era todo en todos, algo faltaba, ¿Qué cosa? Que el Hijo se sujetara al Padre, pues, 1 Corintios 15:28 dice "Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos". ¿Cuándo sucedió esto? Hebreos 9:12 dice que Cristo "por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar Santísimo, habiendo obtenido eterna redención". Ahí, el Hijo quedó sujetó al Padre en eternidad. Hasta ahí, se acabó la relación Hijo-Padre y comenzó la relación eterna del Dios todo y en todos. 16. Dios en todos es lo que se llama el vínculo perfecto, y ¿Qué es Dios? 1 Juan 4:16 dice que Dios es amor. El amor es todo y en todos. El amor es la esencia misma del ser de Dios, es la substancia de la vida divina. 17. Vestirnos de amor es vestirnos de Dios mismo. El amor nunca deja de ser, por eso, Dios nunca dejará de ser. Estar dentro de un vestido, es estar encerrado ahí, arropado. Tú no te puedes escapar del amor, estás arropado por algo eterno. 18. El amor, es tu ropaje y nadie se puede escapar del vínculo perfecto del amor. Si Dios es en todos, entonces, nadie está fuera de Dios, nadie está fuera del amor. 19. Todos estamos dentro de Dios. Todos estamos encerrados ahí, ¿Sabes para qué? Para que todos nos dejemos amar por Dios mismo, por el amor mismo. Si Dios está en ti y está en mi, entonces, tu Dios es mi Dios; mi amor es tu amor; tu yo es mi yo; mi vida es tu vida. Sin nosotros en este universo, el amor no tiene razón de existir, Dios mismo no tendría sentido. 20. Dios es la esfera del amor y él se metió en tiempo y espacio, se metió en tu carne para poder expresarse, se metió el amor en ti y ahí estará para siempre. 21. El gobierno del vínculo perfecto es el amor, es  el oxigeno del universo. Erradamente se cree que nuestra carne tiene que ser glorificada para poder vivir el vínculo perfecto del amor. El amor es para acá. El no perfecciona lo que ya está perfeccionado. El amor vino a perfeccionar lo imperfecto. 22. Las guerras son la ignorancia al amor. Cada lucha en la vida es la oportunidad para expresar el amor. El único deseo de Dios es el amor y lo trajo a tú corazón desde la eternidad pasada. El amor es un proceso y nosotros mismos somos el proceso para manifestar ese amor, que es nuestro vínculo perfecto. Dios en todos

EL AMOR DE DIOS-El vínculo perfecto-

lo largo de esta hermosa serie de enseñanzas estamos viendo el lado práctico de la Palabra de Dios que es el andar en amor. Porque el amor de Dios es parte

del lado práctico de la Palabra de Dios. Cada vez que uno ame con este amor AA

Page 3: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

sublime que nos fue dado por Dios al momento del nuevo nacimiento estaremos andando según el Padre quiere que andemos que es según anduvo el señor Jesucristo.

Romanos 5:5:y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.

Este amor de Dios nos fue dado a través del espíritu santo cuando renacimos pero debemos recordar que es potencial hasta que decidimos nosotros por nuestra libre voluntad hacerlo cinético manifestándolo a nivel de los cinco sentidos.

1 Juan 4: 4-21:4 Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. 5 Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. 6 Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error. 7 Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce [ginosko] a Dios.

El contexto es el amor de Dios, que es el amor sublime. De tal manera que “el que ama es nacido de Dios” se refiere que para amar con este amor primero que nada debe renacer de Dios.

8 El que no ama [con este amor de Dios], no ha conocido [ginosko] a Dios; porque Dios es amor. 9 En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. 10 En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados.

La palabra “conoce” del versículo siete y “conocido” del ocho provienen de una palabra griega1 que quiere decir percibir, observar, obtener un conocimiento… Denota una relación verdadera y personal entra la persona que conoce y la que es conocida... Básicamente es conocer experimentalmente.

1 . A Critical Lexicon and Concordance to the English and Greek New Testament, E. W. Bullinger, Zondervan Publishing House, 1979, Página 434

Page 4: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

¡Esta es la calidad de amor de Dios que manifestamos cuando renovamos nuestra mente a la Palabra de Dios!

11 Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros [este es el estándar]. 12 Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.

Este amor nos vincula, nos une. La forma que este amor se perfecciona en nosotros es amándonos unos a otros y Dios permanece en nosotros.

13 En esto conocemos que permanecemos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu. 14 Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo. 15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. 16 Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.

Nuevamente. Si quiere permanecer en Dios y que Dios permanezca en usted, permanezca en el amor de Dios en la mente renovada en manifestación.

17 En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo. 18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.

Usted ame con el amor de Dios y no va a quedar lugar para el temor en su vida. El amor y el temor no pueden coexistir. O está uno o está el otro.

19 Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero. 20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.

2 Pedro 1:5-9:

Page 5: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid2 a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan,

No añadimos fe a ninguna cosa. Ahí dice que añadamos a nuestra fe virtud y no al revés. Empezamos con fe y terminamos con amor en este maravilloso registro. ¿Qué cosas si están en nosotros y abundan en nosotros?: fe, virtud, conocimiento de la Palabra de Dios, dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal, y amor. Las dos últimas cosas en esta lista es afecto fraternal que es el afecto entre los hermanos y amor con lo que cierra este registro de la Escritura. Esta es un figura de dicción3 llamada Clímax que va como subiendo el tono en una escalera hacia arriba para terminar justamente en amor que es el vínculo perfecto.

no os dejarán estar ociosos ni sin fruto4 en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.

Aquí claramente dice que revistamos, que añadamos todas estas virtudes pasando por el afecto fraternal al que le añadimos ¡el amor de Dios! Esa es nuestra contribución amorosa dentro de la casa de Dios y nos mantendrá lejanos del ocio y de no tener fruto en cuanto a conocer al Señor Jesucristo. Si uno no hace eso es miope o es ciego espiritualmente hablando y olvidó de qué se lo perdonó a él: “olvidando la purificación de sus antiguos pecados”.

Cuando uno recuerda de qué y cuánto se le ha perdonado no tiene problema alguno en perdonar a los demás.

El amor de Dios entre los hermanos en Cristo es inseparable del perdón entre ellos.

La palabra para “conocimiento” quiere decir un claro y exacto conocimiento, porque expresa una participación más completa por parte de quién conoce con respecto al objeto que es conocido, es un conocimiento que tiene una influencia poderosa en quien conoce5.

2 Epichoregeô añadir, proveer, revestir, proporcionar, contribuir.3 Figures of Speech used in the Bible, E. W. Bullinger, Baker Book House, 1979, Página 2594 La palabra griega para fruto es karpos que es la misma que se usa en Gálatas 5:225 Conocimiento es epignosis . A Critical Lexicon and Concordance to the English and Greek New Testament, E. W. Bullinger, Zondervan Publishing House, 1979, Página 436

Page 6: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

1 Pedro 1:22-25:22 Habiendo purificado vuestras almas [¡Vea como se purifica su alma!...] por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro; 23 siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 24 Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.

La hierba se seca, la flor se cae lo único que permanece es la Palabra de Dios y Su amor que nunca deja de ser.

1 Corintios 13:8ª:El amor nunca deja de ser.

Con este amor que ha sido derramado sobre nosotros es con el que amamos a nuestros hermanos y hermanas en Cristo, que es el mismo amor con el que nos amó Jesús, que es un amor que por su naturaleza no deja de ser.

2 Corintios 5:14 y 15:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

Este es el estándar de amor de Dios que debiera haber entre nosotros. Si vivimos para él entonces viviremos como el ha vivido que fue una vida de servicio no egoísta a favor de los demás. Ese amor nos constriñe, nos llama y nos llama…

Efesios 4:15 y 16:sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, 16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

Todas las coyunturas que se ayudan mutuamente. Mutuamente, cada cual en lo que es bueno en beneficio de los demás recibe su crecimiento para ir edificándose

Page 7: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

en el amor de Dios en la mente renovada en manifestación dentro de la casa. Esto hacemos siguiendo la verdad en amor. Como ve es un andar y es un andar en amor.

Romanos 15: 1-3:1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. 2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo [hermano en Cristo] en lo que es bueno, para edificación. 3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.

Esto es parte del andar en amor. Si un hermano no es tan bueno en algo en lo que yo si soy bueno, entonces haré mi aporte para su vida con mi fortaleza y otro lo hará por mi en una debilidad mía y así todos los unos con y por los otros nos vamos edificando en amor justamente que es el vínculo perfecto.

Cuando un director de un coro va a dar comienzo pone a todos los integrantes en la misma nota. Muchos músicos antes de empezar a tocar afinan su instrumento con un diapasón para que todas las cuerdas suenen sintonizadas, sinfonizadas, en la misma nota. Así es con nosotros. El diapasón es el amor de Dios. Sin este amor tu vida de servicio cristiano no va a estar en la nota correcta, no va a estar sinfonizada.

Nosotros podemos andar en amor y no necesitaremos de ley alguna para estar en el centro de la voluntad de Dios. Hemos visto en la primera parte6 que el amor es superior a la Ley, que cuando uno anda en amor no va a hacer las cosas que la Ley de Moisés prohibía. De tal manera que es practiquísimo porque comparamos cada acción que estamos por tomar con el amor y decidimos si lo hacemos o no.

Romanos 13: 8-10:8 No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros [esto si podemos debernos: el amarnos unos a otros]; porque el que ama al prójimo [al hermano en Cristo], ha cumplido la ley. 9 Porque: No adulterarás, no matarás, no hurtarás, no dirás falso testimonio, no codiciarás, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 10 El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.

También vimos que el andar en amor es un andar de mucha responsabilidad

6 Puede descargar la enseñanza Amor de Dios. Nueva naturaleza

Page 8: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

porque nadie te dice que tenés que hacer, uno tiene la libertad y decide usarla correctamente y convenientemente para el bien de todos sus hermanos en Cristo. Por eso es un andar de tremenda responsabilidad y la gente sabrá así que somos discípulos del Señor Jesucristo.

Juan 13:34 y 35:34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. 35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

El amor de Dios es una responsabilidad inexcusable dentro de la casa de creyentes.

Ahí dice un mandamiento7 nuevo os doy. Se los dio a ellos pero también es para nosotros y si los conocían a ellos debido a este amor también lo harán con nosotros. La gente al comienzo al menos, no lee la Biblia, ellos nos leen a nosotros. Si nosotros no les proveemos un producto de mejor calidad que el que ellos ya tienen… ¿por qué tendrían que “comprarlo”? La única manera que “vean” a Cristo es viendo el amor que nos tenemos entre nosotros. Por eso es el amor de Dios en la mente renovada en manifestación. Si no lo manifestamos es verso. Palabra vacías.

No hay NADA que pueda unirnos como puede unirnos el amor de Dios en la mente renovada en manifestación porque es el vínculo perfecto entre nosotros.

Vamos a estudiar un poquito la palabra vínculo, la cual vamos a ver en algunos versículos para entender mejor su significado.

Efesios 4:1-3:1 Yo pues, preso [desmios8] en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo [sundesmos] de la paz;

Fuimos llamados con una vocación y esa vocación tiene un estándar que es el andar de humildad, mansedumbre, de soportarnos con paciencia unos a otros con un estándar sublime: el amor. Andamos con solicitud en guardar la unidad del espíritu en el vínculo de la paz.

7 Puede descargar la enseñanza Nº 79, Los mandamientos de Jesús8 Desmios es unir, pegar, lazo, cadenas

Page 9: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

Romanos 12: 5-10:5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. 9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. 10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.

Somos hermanos en Cristo y la gente sabrá que somos sus discípulos si nos amamos con el estándar de amor que el nos tuvo. El amor es el vínculo que nos hermana, el pegamento que nos junta. Es como una silla. Para que sea silla, para que sirva a los propósitos de una silla tenemos que juntar todas las piezas de madera y pegarlas, vincularlas cada cual en su puesto. La madera que está cortada para ser el respaldo, tiene que ser colocada en el lugar del respaldo. Las maderas que fueron cortadas para ser el asiento tienen que ir en el asiento. Luego que tenemos todas las maderas cortadas las pegamos y así formamos una silla. Es parecido con nosotros cada cual haciendo lo que fue llamado a hacer y todos unidos entre sí por el pegamento del amor de Dios. Cada madera cumpliendo la función para la que fue diseñada y pegadas entre sí forman un conjunto que la gente reconoce que es una silla. Cada uno de nosotros haciendo lo que fue llamado a hacer dentro del cuerpo de Cristo pegados con el cemento del amor de Dios la gente reconocerá que somos discípulos del Señor Jesucristo.

Colosenses 2:19:y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos [desmios], crece con el crecimiento que da Dios.

Un uso singular de este vocablo griego se da en una situación nefasta que atravesó nuestro Señor Jesucristo.

Mateo 27:2:Y le llevaron atado [desmios], y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador.

Ahora un ejemplo con Pablo.

2 Timoteo 2: 9 y 10:

Page 10: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

9 en el cual sufro penalidades, hasta prisiones [desmos] a modo de malhechor; mas la palabra de Dios no está presa [deô palabra raíz de desmos]. 10 Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.

Pablo todo lo soportaba por el bien de sus hermanos en Cristo, evidentemente él estaba unido a ellos por el amor de Dios que es el vínculo perfecto.

Hebreos 13:1-3:1 Permanezca el amor fraternal. 2 No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. 3 Acordaos de los presos [desmios], como si estuvierais presos juntamente [sundeô vocablo de la familia de desmios] con ellos; y de los maltratados, como que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.

Observe cómo comienza el versículo: “permanezca el amor fraternal”. Luego la palabra que estamos estudiando se traduce “presos” y “presos juntamente”. Ahí el cambio en el vocablo se da por el prefijo sun que quiere decir junto con, por ello está traducido juntamente con ellos.

El amor de Dios en la mente renovada en manifestación es el vínculo perfecto entre nosotros y es el fin de la Ley y tiene todo que ver con la gracia que Dios dispuso para que disfrutemos después de Pentecostés.

Colosenses 3:8-14:8 Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. 9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, 10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, 11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. 12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo [sundesmos] perfecto.

Page 11: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

Vínculo perfecto“Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto”. Colosenses 3:14

Colosenses 3

Lo que necesitamos los cristianos hoy en día, es estar unidos por el amor fraternal, entonces sí podemos esperar que haya poder espiritual en nuestras vidas. La Palabra de Dios nos dice que la unidad en la relación entre creyentes es el amor entre hermanos. (Colosenses 3:12-14) El amor fraternal en Cristo es el imán natural en la vida cristiana que ha de mantenernos unidos. (Gálatas 5:22) El amor es parte del  fruto producido por el  Espíritu  Santo viviendo en nosotros. (Marcos 12:31) El amor al prójimo es el segundo mandamiento en importancia después de amar a Dios sobre todas las cosas. Nada como el amor para ganar a los demás: a los incrédulos para traerlos al conocimiento de Cristo y a los creyentes, nuestros hermanos, para ganar su cariño y confianza al aconsejarles. Dice la Biblia que el día que recibimos a Cristo en nuestro corazón,  venimos a formar parte de la familia de Dios. Pues fuimos engendrados por su Espíritu Santo y hubo gozo delante de los ángeles, es decir, Dios se llenó de alegría por nuestro nacimiento. “Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios”. (Efesios 2:19) Como hermanos, debemos cuidarnos unos a otros, amarnos unos a otros y cuidar de aquellos que recientemente han venido a nosotros por haber aceptado a Jesús. No se me olvida que de las cosas que más me fueron de bendición cuando me convertí al Señor, fue el cariño y el amor manifestado por mis hermanos, en especial por los jóvenes de aquel entonces. ¡Qué forma de tratar a los nuevos creyentes! ¿Saben? después de experimentar tal amor y cariño, no pude resistirme y me deje querer y empecé a conocer a Dios,  no solamente en su Palabra, sino también a través del trato de mis hermanos para conmigo. ¿Qué tanto manifestamos nosotros el amor cristiano?          -MZA

“Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios”. -1ª de Juan 4:7

El vínculo perfecto, el Amor

1 Corintios 13:4-7 dice: “el amor es sufrido, bondadoso, no tiene envidia, no es jactancioso, no es orgulloso, no se comporta con rudeza, no busca lo suyo, no se enoja fácilmente, no guarda rencor, no se goza en la maldad, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Este es un versículo muy conocido por la mayoría de cristianos, enamorados, pues nos enseña como debemos de vivir utilizando estos principios, pero….no únicamente se deben de aplicar a la vida en pareja, recordemos que Jesús dijo: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, como dice: “Ama”, y viene de la palabra Amor, entonces se aplica también a tu convivencia con las demás personas.

Page 12: EL VÍNCULO PERFECTO DEL DIOS.docx

1. El amor es sufrido: no necesariamente doloroso, al estar junto a la persona amada esta tiene imperfecciones, cosas que hace que te pueden lastimar sin embargo debes de ser paciente ya que lo amas y esperas un cambio.

2. El amor es bondadoso: es decir busca hacer y dar el bien sin esperar algo a cambio.

3. El amor no tiene envidia: es decir que no será posesivo ni competitivo, comparte todo lo que tiene sin esperar algo a cambio.

4. El amor no es jactancioso: es decir que no hace ostentación de si mismo.

5. El amor no es orgulloso: todo lo debe de superar y perdonar, en el amor no hay lugar para el orgullo.

6. El amor no se comporta con rudeza: no tratas de lastimar a tu pareja ó amigo con tus actitudes al contrario tratas de no buscar pelea aunque algunas de las veces sucede, debes de evitar portarte con rudeza con tu prójimo.

7. El amor no busca lo suyo: da amor, da con todo aun sin esperar algo a cambio ya que buscas hacer feliz a la otra persona, de eso se trata el amor de hacer feliz a tu prójimo.

8. El amor no se enoja fácilmente: auque te puedes enojar de vez en cuando, es normal pues es una reacción ante una situación difícil, pero debes de suprimir ese enojo ya que en esos momentos debes de mantener postura.

9. El amor no guarda rencor: es decir que no buscará venganza, mas hacer el bien borra el resentimiento.

10. El amor no se goza en la maldad: cuando te hagan mal bendice, para bien por mal, no difames ni levantes falsos contra tu prójimo.

11. Todo lo sufre: al defender y sostener a otros.12. Todo lo cree: cree en la otra persona, no juzga por la apariencia

ni se apresura a creer en rumores.13. Todo lo espera: no se desanima por el presente antes bien tiene

una visión de esperanza al futuro.14. Todo lo soporta: al perseverar y permanecer hasta el final.

Cuando tú bases tu relación con las demás personas, tomando en cuenta estos principios tú vida social va a cambiar.Si te das cuenta estos mismos principios, que se podría decir que son virtudes, las tiene Dios con nosotros. ¿Quién eres tú para no seguir el ejemplo de tu padre? Si lo amas…guardaras sus mandamientos. AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO.