13
El yeísmo Español 3 Clase de la Señora Segal

El yeísmo

  • Upload
    dixie

  • View
    108

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El yeísmo. Español 3 Clase de la Señora Segal. Día 1 – Actividad inicial Formar grupos de dos o tres estudiantes. ¿ Cuántas profesoras de español hay en nuestra escuela? ¿ Suenan diferente o hablan diferentes idiomas? ¿ Qui é nes hablan igual y qui é n habla diferente?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

El yeismo

El yesmoEspaol 3Clase de la Seora SegalDa 1 Actividad inicialFormar grupos de dos o tres estudiantesCuntas profesoras de espaol hay en nuestra escuela?Suenan diferente o hablan diferentes idiomas?Quines hablan igual y quin habla diferente?Completa la siguiente tablaNombre de los estudiantes que conocesNombre de la Profesora 1Nombre de la Profesora 2Nombre de la Profesora 3Encontremos las diferencias:Es en las palabras que usan ?Es en la entonacin con la que leen?Es en la manera en que escriben?Es en la manera en que se visten?Es en la edad que tienen?Es en la manera de hablar?Tarea:Escribir el nombre de cinco personas que conoces que hablan el mismo idioma y que parecen idiomas diferentes.Qu idioma es?

Da 2Ya sabemos que suenan diferente y podemos identificar a nuestros amigos que hablan como cada una de las profesoras, ahora veamospor que?YeismoUn fenmeno dialectal del espaol que resulta de la prdida de la distincin entre los sonidos que corresponden a las grafas laterales ll y y. Dialecto/idioma

en esta variacin dialectal, solamente la notamos cuando hablamos y no cuando escribimos.Por ejemplo, una yesta dice las palabras maya y malla lo mismo: como [maya]. Yesmo es un desarrollo del Llesmo

Como pronunciamos:La y

La llTarea:

Escribir una lista de cinco palabras que se puedan pronunciar con y o llEscribir el nombre de tres amigos que las pronuncien con yEscribir el nombre de tres amigos que las pronuncien con llDia tres

Explicacin del mapaZona A : Puntos en los que se diferencia /y/ y /ll/. Zona B : Puntos en los que no se diferencia /y/ y /ll/. Zona C : Otros idiomas. reas donde el castellano no es histricamente la lengua Regiones de las que emigraron a SuramricaHistoria

Historia de grupos etnicos?Argentina tuvo diferentes oleadas de inmigracin espaola:En la poca de la conquista.A fines del 1800 y principios del 1900En la Guerra Civil Espaola. Les LuthiersComo hablan los argentinos