23
Elaboración de Contenidos.

Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Elaboración de Contenidos.

Page 2: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Elaboración de Contenidos.

Page 3: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,
Page 4: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Table of Contents1. Elaboración de contenidos con eXelearning. .............................................................................. 1

Características del programa. .............................................................................................. 1Esquemas o Índices: ......................................................................................................... 1Descarga e Instalación de eXe ............................................................................................ 2Trabajando con eXe. ......................................................................................................... 5Sitemas basados en Windows ............................................................................................. 5Sitemas basados en Linux .................................................................................................. 5Entorno de trabajo. ........................................................................................................... 5Menús y Barras de herramientas. ......................................................................................... 7Elaboración de una unidad de aprendizaje. ............................................................................ 12Cómo construir un recurso ................................................................................................. 12Creación de un nuevo iDevice. ........................................................................................... 13Administración de archivos. ............................................................................................... 13Exportar en el formato propio de eXe .elp ............................................................................. 13Exportar en formatos IMS .................................................................................................. 13Exportar en formatos HTML .............................................................................................. 14Creando un nuevo estilo CSS. ............................................................................................. 14Subir los contenidos a un curso en el Aula Virtual. ................................................................. 15Subir el material a la plataforma mediante LORS Management. ................................................ 15

iv

Page 5: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Chapter 1. Elaboración de contenidoscon eXelearning.El editor eLearning XHTML (eXe) es un programa de Autor para el desarrollo de contenidos. Esta herramientaestá especialmente indicada para profesionales de la educación (profesores y diseñadores instruccionales) dedi-cada a al desarrollo y publicación de materiales de enseñanza y aprendizaje a través de la web.

Al ser una herramienta de Autor evita al usuario que quiere crear contenidos basados en la web el tener quetener unos conocimientos previos de los lenguajes de programación necesarios para desarrollar contenidos enInternet (html, XML ..etc).

Actualmente gracias a la implementación de nuevas herramientas técnológicas aplicadas a la educación pode-mos usar internet como un instrumento más para el desempeño de nuestra actividad académica. Ofreciendo a losprofesores y estudiantes oportunidades para que simultáneamente presentemos contenidos y medios para inter-actuar con dichos contenidos.

Actualmente son pocas las personas que utilizan este medio para la educación. El problema con el que se en-frenta actualmente el profesorado esta relacionado con el nivel de capatización que tienen para desarrollar con-tenidos web, lo que les hace depender de los expertos en diseño web para generar contenidos que tengan ciertacalidad profesional. Las herramientas de autor más conocidas para el desarrollo web son programas comoFRONTPAGE de Microsoft o DREAMWEAVER de MACROMEDIA entre otras, estas son herramientasproporcionan muchas facilidades para el desarrollo web profesional por ello son las más aclamadas por muchosde los profesionales del diseño gráfico. Pero aún siendo muy buenas herramientas, su curva de aprendizaje esbastante elevada, son herramientas que necesitan de una especialización por parte del usuario, sumándose a estotenemos tambien el inconveniente de que no son herramientas diseñadas especialmente para el desarrollo decontenidos de aprendizaje.

Estos inconvenientes hacen que el profesorado no termine de lanzarse a la generación de sus contenidos quepuedan ser utilizados en la web.

La herramienta eXe trata de salvar estas dificultades ofreciendo al usuario un entorno amigable para el desar-rollo de contenidos, intuitiva y facil de usar.

Simplificándo y permitiendo al profesorado publicar por sí mimos contenidos educativos web profesionales.

Generalmente, los Learning Management Systems (LMS) o plataformas e-learning como es Aula Virtual, noofrecen muchas herramientas de autor especializadas en el desarrollo de contenidos de aprendizaje. EXE per-mite que sus contenidos sean facilmente importados a estos LMS (como es Aula Virtual) ya que cumple conlos estándares para el desarrollo de contenidos (IMS y SCORM 1.2) los cuales en nuestro caso serán presenta-dos mediante la herramienta LORSM (Materiales en línea).

Tambien es muy habitual que las herramientas de desarrollo de contenidos que ofrecen estos LMS, los cuales sebasan en un modelo Cliente-Servidor, obliguen al usuario a estar conectado via web para utilizar las diferentesherramientas de desarrollo de las que disponga.

Esto en algunos casos es una ventaja, pero en otros puede ser un inconveniente, nos referimos a situaciones enlos que no disponemos de una banda ancha de conexión a la red haciendo que trabajar con dichas herramientassea lento y tedioso.

Exe no necesita estar conectado por lo que facilita el desarrollo de los contenidos ya que es una herramienta of-“fline”, no es necesario estar conectado para desarrollar su trabajo.

Utilizando eXe, los profesores pueden desarrollar cualquier estructura de contenidos, ajustándose a las necesi-dades del colectivo al que se afrecerá dichos contenidos y a las necesidades del profesor. Además estos con-tenidos serán facilmente actualizables por lo que facilitará la tarea al profesor.

Características del programa.

Esquemas o Índices:

1

Page 6: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

La Herramienta eXe dispone de una sección para la creación de esquemas o índices con el cual el profesorpuede estructurar el contenido de aprendizaje según sus preferencias.

Ejemplos:

Introducción-Apartado-Subapartados, o Resumen-Objetivos-Desarrollo, etc.

• iDevice:

La herramienta eXe proporciona al diseñador la posiblidad de trabajar con una colección de iDevice(dispositivo instructivo o educacional).

Estos son elementos estructurales que se usan en el diseño del contenido de aprendizaje. Son por ejemplo:Objetivos, Conimientos previos, Estudios de caso, Texto libre, …etc.

Cuando el diseñador va generando contenidos, va elegiendo entre los diferentes iDevices y editándolos pos-teriormente.

Un mismo diseño de contenido de aprendizaje puede estar formado por varios iDevices tantos como eldiseñador necesite y los necesarios para que su unidad de aprendizaje cumpla su función de aprendizaje.

El profesor tambien puede crear sus propios iDevices.

• Personalización:

La herramientas eXe permite a los usuarios personalizar el contenidos que se va a publicar, pudiendo elegirentre un gran número de hojas de estilo variando así el formato o aspecto que presentarán.

• Exportación:

La herramienta eXe permite una vez generados los contenidos de aprendizaje, exportarlos en paquetes decontenidos.

Estos paquetes pueden ser exportados en dos formatos de estandarización para contenidos digitales de apren-dizaje: el IMS Content Packaging (Empaquetado de Contenidos) y el SCORM (Sharable Content ObjectReferente Model).

Esto permite que los contenidos puedan ser importados por cualquier LMS que cumpla con los estándaresIMS y/o SCORM.

Actualmente cualquier plataforma que se precie cumple con dichos estándares como lo hace la plataformaAula Virtual, la cual dispone de la herramienta LORSM (Materiales en línea) que permite la importación yvisionado de dichos contenidos tanto en formato IMS como SCORM.

El profesor tambien dispone de la opción de exportar los contenidos a formato HTML

Descarga e Instalación de eXe

eXeLerarning es un programa multiplataforma, es decir, que puede hacerse funcionar en los habituales tipos deordenador y sistemas operativos.

Pero para instalarse en cada sistema operativo, el eXe necesita una serie de elementos distintos por lo que en laweb de eXeLearning.org encontraremos distintos enlaces de descarga según queramos instalarlo en un Win-dows, en un OsX (apple) o en un Linux.

Para comenzar la instalación, descargue la versión apropiada bien desde la página principal de eXeLearning,bien desde Eduforge.

• Descargue eXe desde el sitio oficial del proyecto eXeLearning

http://exelearning.org/

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

2

Page 7: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

• Descargue eXe desde Eduforge

• eXe ofrece dos tipos de descarga:

exe_install_windows.exe: es un ejecutable que instala los archivos eXe directamente en su disco duro de lamanera habitual.

exe_ready_to_run: Por el contrario, si no cuenta con los permisos para instalar programas en el PC que ha deusar, puede instalar la versión exe_ready_to_run, que puede almacenar en un memoria externa, como los“memory styck”, y ser ejecutado el programa después desde la memoria.

Instalación de eXeLearning en Windows

La instalación en Windows es muy sencilla: se descarga el fichero con la última versión de eXe learning deaquí:

Eduforge [https://eduforge.org/frs/?group_id=20 ] (si es para windows, elegir la etiquetada como“WINDOWS”).

• Descargar el fichero en el ordenador y ejecutarlo.

Durante el proceso de instalación se solicitará permiso para instalar una serie de elementos adicionales, como el“SCORM QUIZ idevice” y otros elementos.

Nuestra recomendación es que se incluyan todos estos elementos y se continue con la instalación.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

3

Page 8: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Cuando termine el proceso, se habrá creado un icono en el escritorio que será el que utilicemos cuando quer-amos usar el eXeLearning.

Cuando hagamos click en él observaremos que el ordenador abre una ventada con fondo negro -el “cargador”-en la que aparece información sobre el proceso de carga y tras unos segundos, aparecerá el exelearning.

NOTA: esta ventana de fondo negro NO debe cerrarse nunca durante la ejecución del programa.

Obsérvese que el exelearning, en la barra de titulo, es en realidad una ventana de navegación del MOZILLAFIREFOX, un navegador web gratuito.

Nota: no hace falta tener instalado el Mozilla Firefox [http://www.firefox-2-0.com/es/] para hacer fun-cionar el exelearning.

Será en esta ventana donde crearemos nuestros cursos y temas.

Para salir, deberemos cerrar tanto la ventana del exelearning como la otra ventana del intérprete de comandos.

Siga los siguientes pasos para instalar el programa:

1. Guarde el archivo ejecutable que se muestra a la izquierda en su escritorio.

2. Haga doble clic en el instalador eXe. Aparecerá el wizard de instalación.

3. El programa instalará eXe en la carpeta llamada:

C:\Archivos de programas\eXe

Haga clic para aceptar esta ubicación por defecto, o en “Examinar” para ubicarlo en una carpeta diferente.

4. El instalador instalará eXe.

5. Cierre el wizard.

Instalación en Linux.

La herramienta eXe permite la instalación en sistemas basados en Linux.

La instalación en Linux se realiza mediante dos RPM que han sido verificados en Fedora Core 3 pero puedenser utilizados en otras distribuciones.

•exe-0.5-1.noarch.rpm - incluye el editor eXe y Firefox

•exe-twisted-2.0-1.noarch.rpm - incluye Twisted, ZopeInterface y Nevow utilizado para el servidorweb por eXe

Instalación en Mac OS X.

La instalación en sitemas Mac es muy facil, solo debes arrastrar la aplicación a la carpeta de aplicaciones y conesto ya estará disponible para ser utilizado.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

4

Page 9: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Uso de eXe SIN instalación (sólo en sistemas windows.

Se puede utlizar el programa eXelearning en cualquier ordenador con sistema operativo Windows sin que seanecesario instalar el programa en él.

Descargando un fichero que podemos conseguir desde la web exelearning seleccionando el enlace Ready-"to.run" .

El fichero ocupa 12 Mbytes.

Una vez descargado podemos copiarlo en un memory stick (lapiz de memoria) y cuando se desea usar, basta conejecutar el fichero descargado y ubicado en la memory para poder trabajar con el programa.

Esta es una solución muy interesante para los profesores que dan clases en Aula Docentes donde los equipossuelen están protegidos, no permitiendo instalar software a los usuarios sino es bajo una solicitud.

Trabajando con eXe.Una vez tenemos instalada la aplicación en nuestro sistema operativo, ya podemos comenzar a trabajar.

Sitemas basados en Windows

Iniciar eXe

Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estarásituado en el escritorio de tu equipo, si no es así podras acceder al programa desde el icno de la aplicación en sumenú de Inicio de Windows en la sección de Programas.

Sitemas basados en Linux

Iniciar eXe

Escriba run-exe.sh (todo el minúsculas) de la línea de comandos. Esto iniciará eXe.

Entorno de trabajo.

Una vez iniciado el programa podremos ver las diferentes secciones que nos muestra.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

5

Page 10: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Como vemos en laimagen, el programa presenta un menú superior y tres secciones bien diferenciadas:

1. Sección del Indice

2. Sección de IDevices

3. Area de trabajo o desarrollo.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

6

Page 11: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Menús y Barras de herramientas.

Partamos de una situación de ejemplo, para poder ver las diferentes funcionalidades que nos ofreeste programa.

La situación general de la que partimos en muchos casos es la siguiente:

Como profesores queremos elaborar un material de apoyo a la clase presencial o semipresencial.

Dicho material puede estar compuesto de:

Texto: como pueda ser el temario de la asignatura, el cual tendrá un determinado formato.

Imagenes: que pueden ser tanto esquemas, diapositivas o cualquier material fotográfico.

Videos: documentales visuales que aportan contenido a la materia.

Sonido: documentos auditivos que apoyan el contenido escrito.

Urls: enlaces que nos llean a otros sitios web para aplicar los contenidos.

..etc.

Ademas estos materiales deberán estar estructurados de una manera determinada para que el alumno sigua laasignatura correctamente. Por lo que deberemos tener un "indice de contenidos".

Pues bien a partir de estas líneas iremos resolviendo estas necesidades, confeccionando nuestro material para laasignatura.

La barra principal de exe

Una vez iniciamos el programa, en la parte superior de la ventana se nos muestra el menú principal del eXe.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

7

Page 12: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

En el podemos ver las diferentes secciones de: Archivo, Herramientas, Estilos, Restaurar y ayuda. (ver imagen)

En el menú "Archivo " podemos ver las diferentes secciones donde crear un nuevo proyecto, abrir uno exis-tente, guardar el que estamos trabajando, exportarlo a otro formato ..etc.

En el menú herramietas veremos las opción de cambiar las preferencias del programa y crear nuevos iDevices.

En el menú estilo podemos cambiar el aspeto que adquirirán nuestros contenidos.

El menú ayuda nos permitirá consultar la ayuda del programa.

Panel de Esquema y nodos de título

Ubicada en el extremo superior izquierdo de la pantalla, la barra principal contiene la sección donde crearemoslas diferentes páginas que formarán nuestro material, el cual podremos organizar como nos sea necesario, cre-ando apartados, subapartados ...etc, tambien encontraremos justo debajo el panel de los iDevice.

Este panel nos servirá para desarrollar los contenidos de dicho material. (Ver imagen)

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

8

Page 13: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

"Barra Lateral EXE"

En la extrema izquierda de la pantalla del eXe está localizada la Barra Lateral o sidebar conteniendo los panelesde Esquema y iDevice.

Estas herramientas básicas le permiten al usuario estructurar el diseño del proyecto y producir el contenido deaprendizaje utilizando los iDevices.

Mediante este panel podrás crear la estructura del contenido del curso.

Los botones de los nodos le permiten gestionar cómo el material didáctico se estructurará, por ejemplo:capítulos, secciones, subsecciones, etc.

Agregue página: Agregar nueva página al curso

Eliminar: eliminar página.

Renombrar. renombrar la página.

Estos iconos le permiten cambiar el orden o la ubicación de los temas, capítulos o apartados que haya creado.

La herramienta iDevice.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

9

Page 14: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Cada iDevice viene con una serie estándar de controles. Estos controles se describen a continuación:

Marca de verificación verde.

Cada vez que introduzca contenido en un campo debe hacer clic en la marca verde para grabar y activar el con-tenido dentro del iDevice.

Papelera de borrado.

Haciendo clic en la papelera borrarás el iDevice y todo el contenido que hayas ingresado.

Flechas de Arriba y Abajo.

Las flechas de Arriba y Abajo te permiten cambiar el orden de los iDevice mostrados en la pantalla.

Mover al menú desplegable.

Puedes mover el iDevice con su contenidos entre y dentro de los nodos.

Esto se hace abriendo el menú desplegable y seleccionando el nodo donde deseas mover el iDevice.

Editar iDevice.

El icono de la hoja y el lápiz que aparece en la visualización previa bajo cada iDevice te permite editar el iDe-vice.

Esto se consigue haciendo clic en el icono que abre el iDevice en modo de edición.

El panel Idevice: Lista de iDevices.

Actividad: Una actividad puede ser definida como una tarea o conjunto de tareas que un estudiante debe com-pletar.

Proporcione una definición clara de la tarea y considere cualquier condición que pueda ayudar o dificultar al es-tudiante en la ejecución de la tarea.

Adjuntar iDevice

Adjuntar te permite colocar archivos, por ejemplo, PDF, PPT, etc., dentro del contenido que tu quieras que estédisponible de acceder para los alumnos.

Área de texto libreLa mayor parte de un recurso didáctico se da estableciendo un contexto, dando instrucciones y proveyendoinformación general. Esto proporciona el armazón dentro del que se construyen y entregan las actividadesdidácticas.

Actividad de espacios en BlancoActividad de lectura provee a los estudiantes de una estructura para su actividad de lectura. Esto ayuda a poneral estudiante en contexto para la actividad. Es también importante referenciar correctamente cualquier materialde lectura al que se refiera, lo cual también sirve de modelo de buenas prácticas para sus estudiantes. Aunque nosiempre es esencial, sobretodo si se cubre en el contenido del curso, algo que puede agregar valor a la actividadsería brindar retroalimentación al estudiante sobre los puntos más importantes de la actividad de lectura.

Adjuntar El iDevice Adjunto permite que usted coloque archivos, p.ej pdf, ppt, etc., dentro del contenido de supaquete eXe, a los cuales usted quiere que los estudiantes tengan acceso.

Artículo de Wikibooks (wikipedia) Wikipedia es una enciclopedia libre en línea desarrollada por contribucionesde la comunidad del web.

El iDevice “Artículo de Wikipedia” toma una captura de pantalla de un artículo y lo incorpora como contenidode un curso. Los cambios que se hagan en el artículo no serán actualizados en la Wikipedia hasta que los cam-bios hechos en el contenido wikipedia de tu contenido no se hayan incorporardo a Wikipedia también.

Caso de estudio

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

10

Page 15: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Un estudio de caso es una historia que comunica un mensaje educativo. El estudio de caso puede ser usado parapresentar una situación real que permite a los estudiantes aplicar su propio conocimiento y experiencia.

En el diseño de un estudio de caso usted podría considerar lo siguiente:

•Qué puntos educativos están transmitidos en la historia.

•Qué preparativos necesitarán hacer los alumnos previos al trabajo en el caso de estudio.

•Dónde encaja mejor el estudio de caso dentro del resto del curso.

•Cómo interactuan los alumnos con los materiales y con el resto, por ejemplo, si se produce en una situación deaula, pueden los equipos montarse para trabajar en diferentes aspectos del caso, y si en qué modo las ideas hansido retroalimentadas a la clase.

Examen SCORM

Galeria de Imágenes ImagenAmpliada Imagen con texto Las representaciones gráficas con una explicación pueden brindar dimensionesemocionales (afectiva) y educativas (cognoscitivas) al aprendizaje.

MP3Mediante ficheros de audio MP3 podremos aportar contenidos multimedia a nuestro diseño.

Multi-select ObjetivosLos “Objetivos” describen los resultados esperados del aprendizaje y pueden definir lo que los alumnos puedenser capaces de hacer cuando hayan completado el aprendizaje.

Pre-conocimiento (Conocimientos previos)

El iDevice Conocimiento Previo se refiere al conocimiento anterior necesario que los estudiantes deberían tener,a fin de ser capaces de completar con eficacia la tarea de aprendizaje.

Ejemplos de conocimiento previo pueden ser:

•Los alumnos deben tener un nivel superior de inglés.

•Los alumnos deben ser capaces de montar herramientas eléctricas estándar.

Pregunta de Elección Múltiple (PEM)

Aunque usadas de modo más frecuente en situaciones de examen formal, las PEM pueden usarse como her-ramientas como una herramienta de prueba para estimular la reflexión, el debate en temas en los que los estudi-antes quizá se sientan algo reticentes en responder.

En el momento de diseñar una PEM, debemos tener encuenta lo siguiente:

•La relación entre los resultados didácticos y las preguntas de prueba.

•Qué habilidades intelectuales se han probado.

•Cuáles son las habilidades lingüísticas del grupo.

•Problemas culturares y entre sexos.

•Evite un lenguaje gramatical y estructuras en las preguntas que puedan proporcionar pistas.

Pregunta verdadero-falso

Las preguntas Verdadero-Falso presentan una declaración que requiere que el estudiante determine si ladeclaración es verdadera o no.

RSS

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

11

Page 16: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se ac-tualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web oprogramas.

A esto se le conoce como redifusión o sindicación.

Utilizando RSS ello será posible para buscar, encontrar, y almacenar Podcasts interesantes en nuestros cursoslocales.

Reflexión (Crítica) La reflexión es un método de enseñanza usuado a menudo para conectar la teoría con lapráctica.

Las tareas de reflexión a menudo proveen a los estudiantes la oportunidad de observar y reflexionar sobre susobservaciones, antes de presentarlas como parte de un trabajo académico.

Los diarios, perfiles periodísticos, muestras de trabajo son instrumentos útiles para reunir los datos deobservación.

Las firmas o comentarios y las guías pueden ser también instrumentos eficaces de retroalimentación.

Sitio externo del web

Texto Flash

Texto libre

Area de Texto

La mayor parte de un recurso de aprendizaje será establecer un contexto, entregar instrucciones y proporcionarinformación general. Este iDevice proporciona un marco dentro del cual las actividades de aprendizaje puedenser construidas y entregadas.

Video en flash

Mediante este iDevice podremos añadir contenidos de video a nuestro diseño.Consejos y ayuda:

•Consejos pedagógicos: Los consejos pedagógicos pueden encontrarse en los controles bajo el espacio deautoría. Encontrarás un botón azul con una letra minúscula en el centro. Haciendo clic en este botón se mostrarála caja de diálogo con un consejo o descripción de utilidad.

•Campo de ayuda: Se accede a él haciendo en el botón amarillo que contiene un signo de interrogación. Esteicono se encuentra al lado derecho de cada campo de etiqueta.

Elaboración de una unidad de aprendizaje.Este capítulo está diseñado para guiarle en la utilización de las herramientas de esta aplicación con la finalidadde que por si mismo cree sus propios recursos de aprendizaje.

Cómo construir un recurso

Definir Propiedades

1. Selecciona la pestaña ‘Propiedades’ en lo alto del espacio de trabajo ‘Edición’ de la ventana de laderecha.

- En la pestaña ‘Paquete’, escribe los datos que se encuadran en la sección ‘Propiedades del Proyecto’.

• Título’, por ejemplo ‘Conjugación verbal 1’. El título que pongas será exportado como nombre delprimer nivel del ‘Contorno’, ya que se entiende que es el primer nodo y aparecerá en el sitio web comopágina de inicio

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

12

Page 17: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

• Escribe el nombre en ‘Autor’, por ejemplo ‘Fulanito de Tal’

Creación de un nuevo iDevice.El editor iDevice te permite diseñar tus propios iDevices. Esta es una caracteristica aún en desarrollo y se preveeque se siga desarrollando.

Administración de archivos.eXe actualmente usa tres formatos de archivos diferentes.

Exportar en el formato propio de eXe .elp

Los contenidos en exe pueden guardarse en el propio formato del programa .elp (elearning packages); este for-mato es el propietario del programa y es el que se usa por defecto

Exportar en formatos IMS

La exportación en formato IMs es muy similar a la que se realiza al exportar en formato SCORM.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

13

Page 18: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Exportar en formatos HTML

El programa permite tambien exportar en formato html, tanto el html com o las hojas de estilo (css) y losficheros de imagenes.

Creando un nuevo estilo CSS.Crear un nuevo tema o estilo para dar formato a tus contenidos es facil en eXe pero necesitas conocimientos deHTML y CSS.

Los estilos o temas están guardados en unos directorios específicos.

Normalmente se ubican en:

• En sistemas basados en Windows:

Si es una versión en inglés los encontraremos en

c:\program files\exe\style

Si es una versión en castellano los encontraremos en

C:\archivos de programa\exe\style

• En sistemas basadas en Linux:

/usr/share/exe/style

Inside this style directory are directories for each individual style. These directories contain the following: acomplete set of icons

Dentro de este directorio encontraremos subdirectorios los cuales se llamarán igual que los estilos a los que ha-cen referencia. Dentro cada unol de ellos encontraremos los ficheros que dan forma a dicho estilo en concreto.

•3 son los ficheros CSS:

1. obase.css

Son los estilos comunes presentes en todos las opciones de elección.

2. content.css

Este CSS controla la mayoría de las características individuales de cada estilo onav.css – este fichero es elque se encarga de dar formato cuando el usuario elege la opción de exportar en formatos web, esta opcióncrea un menú de navegación. Si creas un nuevo directorio el nombre de este es utilizado para dar nombre alestylo nuevo y se monstrará en el menú de estilos.

3. onav.css

Este fichero es el que se encarga de dar formato, cuando el usuario elige la opción de exportar en formatosweb, esta opción crea un menú de navegación.

Si creas un nuevo directorio el nombre de este es utilizado para dar nombre al estylo nuevo y se monstraráen el menú de estilos.

En el directorio del estilo encontraremos también los ficheros de imágenes (.gif), que forman el estilo.

Si queremos crear o modificar un estilo nuevo debemos copiar estos ficheros al nuevo directorio.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

14

Page 19: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Si vamos a utilizar nuevas imágenes debemos tener en cuenta que deberán llamarse igual y que deben seren formato gif. Si no el programa al iniciarse preguntará por la localización de dichos ficheros mediante unmensaje.

Lo más recomentdable para comenzar a trabajar en copiar el contenido de un estilo ya creado e irmodificándolo.

4. Una vez modificado el fichero “content.css” debemos actualizar el programa para ver los cambios.

Para hacer esto debes seleccionar con el botón derecho y selecciona la opción “This Frame > ReloadFrame”

Subir los contenidos a un curso en el Aula Virtual.Una vez generados los contenidos, empaquetados y exportados mediante el uso de formatos como IMS oSCORM, los podremos incoporar a nuestros cusos mediante el uso de la herramienta LORSM (Aprendizajesen línea).

Subir el material a la plataforma mediante LORS Management.

Supongamos que ya tenemos el material de nuestro curso comprimido en un fichero .zip. En ese caso, ya esta-mos en condiciones de poder cargarlo a la plataforma del Aula Virtual.

Para ello, entramos en el área del curso en el que queremos que esté presente nuestro material docente.

Una vez ahí, nos dirigiremos a la pestaña de Panel de Control y, en el bloque de Administración de LORS,seleccionamos "Agregar un Curso".

Al hacer esto, nos aparecerá la siguiente ventana.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

15

Page 20: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Hacemos clic en Examinar y seleccionamos el fichero .zip donde está comprimido nuestro curso.

Al darle al botón OK se nos pedirá un nombre para el curso que vamos a subir en la plataforma, tal y comomuestra la siguiente imagen.

Asimismo, vemos que nos permite elegir entre tres tipos diferentes de presentación que son:

• Classic Style: este estilo presentará un índice de los temas del curso a la izquierda.

• Without LORSM index: este estilo no presentará un índice de los temas del curso a la izquierda.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

16

Page 21: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

• Without bottom navigation bar: este estilo presentará un menú de navegación emplazado en la parte inferiorde la ventana donde se muestran los contenidos del curso.

Nosotros hemos elegido el Estilo Clásico.

Esta ventana nos ofrece, además, información sobre el número de ítems de los que consta el curso, así como elnúmero total de archivos a los que éstos hacen referencia (en nuestro caso 140).

Una vez cargado el curso, éste aparecerá con el nombre que le dimos en el Repositorio (que es el lugar donde seirán almacenando todos los cursos que vayamos subiendo a la plataforma).

Desde el Repositorio también tenemos la opción de ver los cursos disponibles (compartidos), agregar un nuevocurso o buscar objetos de aprendizaje.

El Repositorio nos ofrece una información básica en forma de tabla de los cursos que hemos subido, tal y comomuestra la siguiente imagen

La parte de Metadata y SCORM hace referencia a la estructura del curso.

La columna Estado, hace referencia al estado del curso (Enabled: Habilitado, Disabled: Deshabilitado).

Es importante destacar que los cursos subidos al Aula Virtual no pueden ser eliminados pero sí deshabilitados.

Un curso deshabilitado no podrá ser visualizado por los alumnos del curso, ya que no estará disponible desde elbloque de Materiales en Línea en la pestaña de Recursos, pero seguirá ocupando un espacio dentro de laplataforma y podrá ser recuperado en cualquier momento por la persona que lo creó desde Administrar LORS.

La columna Rastreando si la tenemos activada (Sí) nos permitirá comprobar los estudiantes que han entrado ennuestro curso, el número de veces que lo han hecho y el tiempo que han permanecido en él cada vez.

La columna de Exportar nos permite recuperar el curso que subimos y el botón de Admin nos permite cambiarlos parámetros del curso.

Si hacemos clic en dicho botón, aparecerá la siguiente ventana:

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

17

Page 22: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

Aquí nos encontramos con cuatro posibles parámetros a modificar:

El estado, el rastreo del curso, si queremos que sea compartido para la plataforma o si deseamos cambiar el es-tilo de la presentación entre los tres posibles. Nosotros activaremos el rastreo del curso.

Para acceder al contenido del curso en Aula Virtual, nos situamos en la pestaña de Recursos en la parte de Mate-riales en Línea y seleccionamos el curso que deseemos entre los disponibles. Si nosotros somos los admin-istradores del curso, también podremos acceder a éste a través del Repositorio.

La siguiente ventana muestra cómo aparece un curso una vez cargado en la plataforma.

Nosotros hemos elegido aquí el estilo clásico de presentación y nos aparece un índice del curso a la izquierda yel contenido de éste a la derecha.

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

18

Page 23: Elaboración de Contenidos · Una vez instalado el programa, para inicialrlo debemos hacer doble clic sonbre el icono de eXe el cual estará situado en el escritorio de tu equipo,

A través del índice podemos ir accediendo a los diferentes temas o capítulos del material que pueden contenertexto, imágenes, animaciones java, et

Elaboración de contenidos con eXe-learning.

19