8

Click here to load reader

Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como elaborar jabon de aloe vera, para eliminar el acne

Citation preview

Page 1: Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

Departamento de Ciencias

QUÍMICA

I.- ELABORACIÓN DE UN JABÓN PARA EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ A BASE DE LA PLANTA SÁBILA (ALOE VERA) Y ACEITE DE OLIVO EXTRA VIRGEN EN LA CIUDAD DE TRUJILLO, DURANTE EL PERIDO SEPTIEMBRE – DICIEMBRE DEL 2015.

II.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.1 OBJETIVO GENERAL

Elaborar un jabón para el tratamiento del acné a base de la planta sábila (aloe vera)y aceite de Olivo extra virgen, en la Ciudad de. Trujillo.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.- Diagnosticar cuáles son las alternativas que utilizan los jóvenes de la ciudad de Trujillo, en el tratamiento y cura del acné.

2.- Incentivar a los jóvenes y público en general, residentes de la ciudad de Trujillo, a utilizar jabón a base de plantas naturales de alto poder curativo.

3.- Introducir al mercado local, un jabón a base de sábila y aceite de olivo de alta calidad y eficiencia.

4.- Verificar la efectividad y la preferencia del jabón a base de sábila y aceite de Oliva en el tratamiento del acné.

III.- FUNDAMENTO TEORICO

Nadie sabe con exactitud cuándo o como se hizo el primer jabón; sin embargo ya era usado en Roma hace más de 2000 años. La grasa de los sacrificios animales mezclada con las cenizas de madera, producían un jabón rudimentario que eran utilizadas por los esclavos por sus propiedades para lavar sus manos y las prendas de vestir. Galeno, médico griego fue uno de los primeros en hablar del jabón como medio curativo, para la higiene y para el lavado de ropa. Sus teorías fueron base fundamental hasta la Edad media.

En la edad media, la producción de jabón se basaba en procesos artesanales, luego comenzó a desarrollarse la industria del jabón hasta convertirla en una gran industria. Con mayor oferta y

Page 2: Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

Departamento de Ciencias

QUÍMICA

mejor producción, el precio del jabón comenzó a bajar y dejó de ser un artículo exclusivo.

Un jabón es una mezcla de sales de ácidos grasos de cadenas largas. Puede variar en su composición y en el método de su procesamiento. Si se hace con aceite de oliva es jabón de Castilla y se le puede agregar alcohol para hacerlo transparente; perfumes, colorantes, etc. Sin embargo, químicamente, es siempre lo mismo y cumple su función en todos los casos.

El jabón generalmente es el resultado de la reacción química entre un alcalino (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún ácido graso; esta reacción se denomina saponificación. El ácido graso puede ser de origen vegetal o animal, por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco y en nuestro caso el aceite de Olivo. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detergidas, sirve comúnmente para lavar. Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy fluida.

Existen innumerables tipos de jabón; las diferencias pueden estar marcadas por la consistencia, el olor, la forma, el color, la textura, o sus propiedades limpiadoras o terapéuticas.

Los jabones ejercen su acción limpiadora sobre las grasas en presencia del agua debido a la estructura de sus moléculas. Éstas tienen una parte liposoluble y otra hidrosoluble. El componente liposoluble hace que el jabón moje la grasa disolviéndola y el componente hidrosoluble hace que el jabón se disuelva a su vez en el agua. Las manchas de grasa no se pueden eliminar sólo con agua por ser insolubles en ella. El jabón en cambio, que es soluble en ambas, permite que la grasa se diluya en el agua.Cuando un jabón se disuelve en agua disminuye la tensión superficial de ésta, con lo que favorece su penetración en los intersticios de la sustancia a lavar.

Por otra parte, los grupos hidrofóbicos del jabón se disuelven unos en otros; mientras que los grupos hidrofílicos se orientan hacia el agua generando un coloide, es decir, un agregado de muchas moléculas convenientemente orientadas. Como las micelas coloidales están cargadas y se repelen mutuamente, presentan una gran estabilidad.

En esencia el proceso de obtención del jabón, sea industrial o artesano, consta de tres fases: 1) saponificación, 2) sangrado y 3)

Page 3: Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

Departamento de Ciencias

QUÍMICA

moldeado.

Por otra parte el acné, también conocido como acné común (acné vulgaris), es una enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una infección bacteriana. Está debida a cambios de las unidades pilosebáceas (estructuras de la piel consistentes en un folículo piloso y la glándula sebácea asociada) y que es una acumulación de grasa subcutánea. La condición es común en la pubertad y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina testosterona.

La respuesta de la mayoría de las personas disminuye con el tiempo y el acné tiende a desaparecer o al menos disminuye después de la pubertad; sin embargo, no hay manera de predecir cuánto tiempo tardará en desaparecer completamente y algunos individuos continuarán sufriendo acné durante décadas después. El acné afecta a un gran número de seres humanos en algún momento de su vida, especialmente a adolescentes, debido acondiciones hormonales y a los procesos propios de la edad.

En este orden de ideas, la sábila o Aloe vera, es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae con alrededor de 400 especies. Es nativo de las regiones secas de África y Oriente Medio, aunque se haya difundido en todo el mundo en la actualidad. Los miembros de los géneros Gasteria y Haworthia, que tienen un modo de crecimiento similar son, a veces, cultivados y popularmente conocidos como aloes. Otra familia generalmente confundida con los aloes son las agaváceas, pero se diferencian de éstas en que sus hojas jóvenes los cuales son utilizados para muchos fines medicinales.

Esta planta está construida con elementos básicos de la vida, incluyendo vitaminas y minerales esenciales, proteínas, polisacáridos, enzimas y aminoácidos. La mayor parte de una hoja de aloe vera es llena de un gel, que es aproximadamente 99% agua. El otro 1% contiene más de 75 nutrientes conocidos, incluyendo 20 minerales, 12 vitaminas, 18 aminoácidos, 200 compuestos llamados fitonutrientes en un plan activo y enzimas. El tratamiento con aloe vera es uno de los más recomendados habitualmente para combatir problemas de acné.

Esto se debe en primera instancia gracias a una propiedad fundamental que tiene la sábila: tiene un enorme poderío astringente (regulador de las grasas) y, siendo el acné un inconveniente sebáceo, su acción ataca directo a la raíz. Las maneras de aplicar la sábila o aloe para combatir el acné son muy diversas. Algunos optan directamente por cortar transversalmente

Page 4: Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

Departamento de Ciencias

QUÍMICA

los tallos de la planta y colocar su pulpa directamente sobre el cutis. Otros eligen preparar mascarillas, sin embargo se considera que la más efectiva es mediante el uso de jabones preparados en base a esta planta.

Como es sabido, para la producción del Jabón, es necesario la utilización de grasas o aceites, siendo el aceite de oliva ampliamente utilizado en la industria de la cosmética y conocido como uno de los mejores humectantes naturales para la piel que existen, así pues su uso en la fabricación de nuestro jabón de Aloe Vera, incrementara potencialmente su poder curativo del acné, propósito fundamental de nuestro proyecto de investigación.

IV.- REALIDAD PROBLEMÁTICA

El acné es una de las enfermedades de la piel más comunes que se produce en el tránsito de la niñez a la adolescencia y que la padecen el 85% de la población en el mundo entre los 13 y 18 años, aunque puede presentarse a cualquier edad de la vida. Esta patología se puede convertir en un cúmulo de problemas para los adolescentes, como demuestra el hecho de que más de la mitad de ellos sufren ansiedad y uno de cada cinco depresión.

El acné se manifiesta generalmente como comedones (espinillas o puntos negros), granos (pústulas) o quistes en la cara, espalda y pecho. Es una infección de la piel causada por cambios en las glándulas sebáceas, lo que provoca la obstrucción e inflamación de los poros de la piel. Esto da lugar a erupciones cutáneas superficiales.

En general, las personas que la padecen, tienen la tendencia a apretar estos granos para hacerlos desaparecer, pero a menudo esto hace que la condición empeore dando lugar a cicatrices que marcaran la piel para toda la vida.

El Acné, es un problema latente que demanda una rápida solución; actualmente existen diferentes productos ofertándose en el mercado, con la intensión de ayudar en la mejora y solución del acné, siendo muchos de estos poco efectivos, de mala calidad y en algunos casos de muy alto precio, por otro lado tenemos en la ciudad de Trujillo centros de belleza también llamados Spa, que ofrecen soluciones para combatir el acné, en base a la utilización de técnicas como el peeling o los rayos laser, los cuales además de ser muy costosos, no garantizan ser una solución, si no en

Page 5: Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

Departamento de Ciencias

QUÍMICA

muchos de los casos, empeoran el problema, haciendo gran daño al joven que lo padece; por todo esto es necesario una alternativa viable, fácil de usar y que utilice el poder curativo de las plantas, principalmente del Aloe Vera y el Olivo, para resolver este molesto problema, al menor costo posible.

V.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Page 6: Elaboracion de Jabon de Aloe Vera

QUÍMICA

Departamento de Ciencias