58
1 PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales ELABORACIÓN DE OFERTAS INTERNACIONALES PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales ÍNDICE I. Introducción: elementos clave. II. Información previa III. El precio como componente del marketing mix IV. Fijación del precio V. La oferta internacional VI. La documentación en el comercio exterior VII. Caso práctico

ELABORACIÓN DE OFERTAS …ficus.pntic.mec.es/fgot0003/documentos/elaboracion...8 PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales Orientación hacia el mercado Estrategias

Embed Size (px)

Citation preview

1

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

ELABORACIÓN DE OFERTAS

INTERNACIONALES

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

ÍNDICE

I. Introducción: elementos clave.

II. Información previa

III. El precio como componente del marketing mix

IV. Fijación del precio

V. La oferta internacional

VI. La documentación en el comercio exterior

VII. Caso práctico

2

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

•Transmitir la importancia de la elaboración de la oferta internacional de

cara a:

•Conseguir que el cliente haga el pedido.

•Evitar confusión y malentendidos posteriores entre las partes.

• Dotar a los participantes de una metodología para la elaboración de

ofertas y para la fijación del precio.

• Aclarar todos los conceptos de coste que intervienen en la formación

do precio.

• Facilitar a los participantes un modelo de elaboración de oferta así

como una herramienta informática que les permitirá, por un lado calcular

el precio de exportación y por otro lado, generar automáticamente la

oferta.

• Presentar los documentos de comercio exterior y explicar su uso .

Objetivos

I. Introducción

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

I) Introducción

Elementos clave para conseguir

el éxito en los mercados internacionales

I. Introducción

3

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

I. Introducción

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

II. Necesidades de

Información previa

4

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

II. Necesidades de Información previa

Antes de iniciar la elaboración de la oferta,es necesario conocer cierta

información, de la cual podemos destacar tres apartados:

•Adaptación del producto

•Precio

•Prácticas comerciales

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

II. Necesidades de Información previa

•Adaptación del producto

Tallas en prendas de vestir

Envases en productos agroalimentarios

Especificacionestécnicas en productos tecnológicos

Seguridad en productos intantiles

Etc.

Esto viene determinado principalmente por la normativa y por las

preferencias de los consumidores.

5

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

II. Necesidades de Información previa

•Precio

Antes de realizar una oferta dirigida a otros mercados, es fundamental

conocer los precios de nuestra competencia.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

II. Necesidades de Información previa

•Prácticas comerciales

Nos interesa especialmente conocer tanto los medios como los plazos de

pago y las divisas más utilizadas.

6

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

III. El precio como componente

del marketing mix

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

¿Qué es el precio?

• Representa los costes que el cliente está dispuesto a soportar para realizar un intercambio de un bien o una prestación de un servicio a cambio.

• Es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio

COMPONENTES DEL

PRECIO PARA EL

COMPRADOR

Importe monetario pagado

Tiempo empleado

Esfuerzos realizados

Molestias y riesgos sufridos

III. El precio como componente del márketing mix

7

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Factores que influyen en

las decisiones sobre el

precio

Objetivos de la

empresa

Marketing mix

Objetivos de

precio

Factores que influyen en las decisiones

sobre el precio

InternosExternos

Relaciones de

volumen/coste

Estrategia de

Precios

Metas de retorno

sobre la inversiónTipos de clientes

Actividad

competitiva

Mercados

Canales de

distribución Filosofía y Ética

empresarial

Determinación do Precio

-Orientación cara los costes

-Orientación cara el mercado

-Orientación cara la competencia

Respuesta del

mercado

III. El precio como componente del márketing mix

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Orientación hacia el mercado

Estrategia de Descremado.

• Implican la fijación de precios elevados.

• Aplicable en productos con beneficios o características

que el consumidor valora.

• Beneficios mediante una alto margen por unidad en

lugar de primar el volumen de ventas.

¿CUÁNDO USAMOS ESTA ESTRATEGIA?

¿CONOCEIS ALGÚN EJEMPLO?

III. El precio como componente del márketing mix

8

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Orientación hacia el mercado

Estrategias de Penetración.

• Hacen énfasis en el volumen de ventas.

• Los precios por unidad de venta tienen que ser bajos.

• Facilita la adopción y difusión del producto.

• Beneficios mediante alto volumen de ventas frente a un margen grande por unidad vendida.

¿CUÁNDO USAMOS ESTA ESTRATEGIA?

¿CONOCEIS ALGÚN EJEMPLO?

III. El precio como componente del márketing mix

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Orientación hacia a la competencia

A partir del nivel actual de precios.

• El precio de los productos se fija atendiendo principalmente a los precios de los mismos productos ofertados por sus competidores.

• Siguiendo el posicionamiento que desee tenerla empresa fija los precios por arriba o por debajo siguiendo la estrategia comercial que quiere establecer.

• En situaciones de incertidumbre o en las que es difícil medir los costes, las empresas sienten que el precio vigente es una buena solución.

0,27 €

0,59 €

III. El precio como componente del márketing mix

9

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Licitación o propuesta sellada

• Se suele utilizar para situaciones de concursos en los que se establece la demanda de un

servicio y la concesión se realiza mediante subasta.

• Se consigue la venta si su oferta es la más barata en relación calidad - precio

demandada por el comprador.

• El cálculo del precio a ofertar se realiza a través de la esperanza matemática de

ganancia.

• Lo más complicado en este método es calcular la probabilidad de que nuestra oferta

resulte elegida.

Orientación hacia la competencia

III. El precio como componente del márketing mix

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Licitación o propuesta sellada

¿QUIÉN LICITA?

Orientación hacia la competencia

III. El precio como componente del márketing mix

10

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Elasticidad de los precios

1.- Elástico: El coeficiente es mayor a la unidad (E>1)

2.- Inelástico: El coeficiente es menor a la unidad, pero mayor a cero (0<E<1)

3.- Unitario: El coeficiente es igual a la unidad (E=1)

Δ Qd/Qd

Δ P / P% Variación porcentual en el precio

% Variación porcentual en la cantidad demandadaEd=

P1

P2

Q1 Q2 Cantidad

Precio

D

III. El precio como componente del márketing mix

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Factores que pueden influir en la elasticidad del precio de la

demanda:

• La existencia de bienes sucedáneos o sustitutivos recíprocos, en mayor

o menor medida.

•La proporción del ingreso del consumidor que dedica al gasto del bien

objeto de análisis.

• El carácter complementario de algunos bienes con relación a otros

más caros o más baratos.

• La mayor o menor durabilidad del bien objeto de análisis (¿es

perecedero?).

• La extensión del periodo considerado en el análisis.

• Los gustos y preferencias del consumidor.

Elasticidad de los precios

III. El precio como componente del márketing mix

11

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

El precio como componente de la oferta internacional

A continuación se verán elementos que intervienen en la fijación de precios en las ofertas internacionales.

El precio es el punto principal en cualquiera oferta comercial, a su correcta

fijación se verá influenciada por varios elementos como son:

• Costes de producción• Transportes

• Medios de pago, etc.

III. El precio como componente del márketing mix

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

12

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

INCOTERMS

IV. La fijación del precio

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

INCOTERMS

EXW

CIF

FOB DDU

DDP

Lima

Arequipa

Ferrol

Ourense

DES

DEQFAS

IV. La fijación del precio

13

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

INCOTERMS

Los INCOTERMS (International Comercial Terms) son unas “Reglas

internacionales para la interpretación de los términos comerciales”

creadas por la Cámara de Comercio Internacional

Su OBJETIVO es establecer criterios definidos sobre la distribución de

los gastos y la transmisión de los riesgos entre las dos partes,

compradora y vendedora, de un contrato de compraventa

internacional.

IV. La fijación del precio

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Los Incoterms como base del cálculo del precio de exportación

Los precios de exportación vienen dados por las condiciones que

indican los Incoterms.

Grupo E: De salida

Grupo F: Transporte

internacional debido

Se pueden clasificar en 4 grupos:

Grupo C: Transporte

internacional pagado

Grupo D: De llegada

IV. La fijación del precio

14

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Metodología para el cálculo de precios de exportación

ORIGEN

DESTINO

DESTINO

ORIGEN

IV. La fijación del precio

15

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Cálculo de origen a destino

Coste del producto

+Gastos generales

=Precio de coste

+Margen comercial

=Precio de venta neto

+Gastos transporte y exportación

=Precio de venta en destino

= Precio de compra en destino

Gastos de promoción

Beneficio atípico+

IV. La fijación del precio

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Partiendo del coste del producto en fábrica se van añadiendo

costes hasta obtener el precio final en el mercado de destino:

1. Costes variables

2. Margen de contribución

3. Costes y comisiones

4. Márgenes

5. Precio deseado y precio de mercado.

6. Los precios equivalentes

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

16

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

1. Costes variables

•Materiales necesarios para la fabricación del producto

•Mano de obra directa

•Otros costes de fabricación directamente imputables al

producto

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

2. Margen de contribución

Es la diferencia entre el precio de venta en fábrica y los costes variables.

Costes

variables

COSTES TOTALES

INICIALES

Margen de

contribución= +Costes

variables

COSTES TOTALES

INICIALES

Margen de

contribución= +

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

17

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

3. Costes y comisiones

•Costes de adaptación del producto al mercado: Diseño, idiomas, envases, etc.

•Costes de embalaje: Elementos que protegen la mercancía y facilitan su manejo

•Costes de documentación: Certificado de origen, licencias certificaciones y

autentificaciones.

•Comisiones de agentes y representantes:Porcentaje sobre el precio EXW.

•Coste financiero: Tipo de interés vigente sobre el importe aplazado

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

3. Costes y comisiones

•Coste del medio de pago: Crédito documentario.

•Coste de cobertura del riesgo de cambio: Coste del seguro de cambio

•Coste del seguro de crédito: Depende del riesgo de la operación.

•Transporte interior

•Despacho de aduanas de exportación: Siempre que se utilice un incoterm

distinto del EXW. 15-30 €

Cálculo de origen a destino

18

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

3. Costes y comisiones

•Manipulación y almacenaje en puerto

-Tarifa T3: Impuesto sobre la manipulación de la mercancía en el puerto. Sólo

en puertos españoles

-THC: Terminal Handling Charges: Otros gastos de manipulación portuaria de

contenedores fijados por la naviera.

-Gastos Fob/Rac: Gastos de manipulación para el grupaje a carga

convencional.

-Estancia en puerto: El flete incluye uno o dos días de estancia en puerto, si se

supera este tiempo nos pueden cobrar por este concepto.

-Utilización del contenedor: Si se supera el tiempo estipulado nos

pueden cobrar 10-15 euros por contendor y día.

-Movimiento zona de inspección: No está incluidos en los gastos THC

ni en los FOB.

Cálculo de origen a destino

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

3. Costes y comisiones

•Estiba /desestiba y carga/ descarga: Suelen estar incluidos en el precio del flete

•Coste del transporte principal: Tiene una serie de recargos por precio del

combustible (BAF), ajuste de divisas (CAF) y por exceso de peso (EWS)

•Coste de gestión del transporte

-HAT: Honorarios del transitario por gestionar el transporte así como los

servicios pactados

-Documentos y comunicaciones: Confección de los documentos del

transporte por el consignatario

-Seguro de Responsabilidad Civil:

-Derecho de Obtención de Divisa: En el caso de transporte marítimo.

19

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

3. Costes y comisiones

•Seguro del transporte principal: Las primas pueden oscilar entre el 0.4% y el 1.2%

del valor de la mercancía o el 8% del valor del flete

•Transporte interior en el país de destino

•Arancel: Puede ser específico o ad valorem. Se calcula sobre el precio CIF ou CIP

en frontera.

•Impuesto interior: Se calcula sobre el precio CIF + Arancel

•Descuentos: Se realiza sobre el precio final de la operación.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

FABRICANTE DETALLISTAIMPORTADOR MAYORISTACONSUMIDOR

FINAL

% %

FABRICANTE DETALLISTAIMPORTADOR MAYORISTACONSUMIDOR

FINAL

% %

IV. La fijación del precio

4. Márgenes

• Margen sobre coste

• Margen sobre ventas

Recargo = Margen sobre ventas(%) / 1-Margen sobre ventas (en tanto por

uno)

Cálculo de origen a destino

20

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Precio deseado< >=

Precio de mercado

IV. La fijación del precio

5. Precio deseado y precio de mercado

6. Precios equivalentes

Son aquellos que dejan el mismo margen en cualquier punto de la cadena de precios.

Cálculo de origen a destino

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Cálculo de destino a origen

-Margen distribución

-% margen punto de venta

-Impuestos

= Precio de compra distribuidor

=Precio de venta al público

=Precio de compra punto de

venta

-Aranceles de importación

=Precio de compra en destino

IV. La fijación del precio

21

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

Cálculo de origen a destino

1. Precio de mercado

•Recogida del precio a nivel mayorista o minorista

•Precio medio de aquellos productos que sean competencia directa

2. Ajustes en el mercado

Se realizarán ajustes en el precio en función del posicionamiento o atributos diferenciadores que posea nuestro producto respecto a los de la competencia

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio

3. Cadena de márgenes:

Ajustado el precio debemos ir descontando los márgenes que cargan los agentesque participan en la cadena de distribución.

4. Costes y comisiones:

Se descuentan los costes y comisiones hasta llegar al precio EXW.

5. El coste variable

La diferencia entre el precio EXW y los costes variables es el margen resultante.

Cálculo de origen a destino

22

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

El precio en comercio internacional debe:

•Ser entendido fácilmente por el cliente

•Representar su valor para el cliente

•Proporcionar la retención del cliente y facilitar la relación de este con la empresa.

•Reforzar la confianza del cliente.

•Disminuir la incertidumbre del cliente.

IV. La fijación del precio

Algunas conclusiones

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

APLICACIÓN INFORMÁTICA

23

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

24

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

25

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

26

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

IV. La fijación del precio: aplicación informática

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

V. La oferta internacional

27

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

Ptos

industriales

Ptos de

consumo

Atributos

tangibles

Atributos

intangibles

•Descripción

del producto

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

•Cantidade

Volumen, peso, superficie, etc

Pedido mínimo

•Condicións

de expedición

•Cantidad

V. La oferta internacional

28

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

•Cantidade

•Condicións

de expediciónTipo de embalaje: Palets, Contenedores

Unidades de producto por unidad de carga

•Condiciones de

expedición

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

V. La oferta internacional

29

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

•Prezo e

divisa

Precio por unidad/ Precio total

Divisa utilizada en el país de destino

•Precio

y divisa

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

V. La oferta internacional

30

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

•Condicións

de entrega

Lugar donde se realiza la entrega

Reparto de gastos

INCOTERMS

•Condiciones

de entrega

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

INCOTERMS

(international commerce terms)

Lugar de entrega de las mercancías

Punto donde se produce la transmisión de los riesgos

Reparto entre exportador e importador de los gastos relativos a las

operaciones de transporte, carga, seguros, etc.

Documentos y trámites que tiene que realizar el exportador

V. La oferta internacional

31

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

•Condicións

de pago

Medio de pago

Fecha de pago•Condiciones

de pago

•Cheque bancario internacional•Orden de pago simple•Remesa simple•Orden de pago documentaria•Remesa documentaria•Crédito documentario

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

V. La oferta internacional

32

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta: Condiciones de Pago

Países donde el riesgo es más elevado

Primeras operaciones con clientes nuevos

Importes elevados

Envíos por barco

Variables a tener en cuenta

http://www.cesceriesgopais.com

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

•Plazo de

entrega

Aspectos a tener en cuenta

Disponibilidad

de la

mercancía

Tiempo de

transporte hasta

el punto

convenido

•Plazo de

entrega

V. La oferta internacional

33

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Elementos de la oferta:

Aspectos a tener

en cuenta•Validez

Factores coyunturales

Oscilación del tipo

de cambio

ene-07 ene-08 mar-09

€ - MXN 14,28 16,05 19,30

Lata de atún 1,85 € 1,85 € 1,85 €

Precio en MXN 26,42 29,69 35,71

Incremento 12% 20%

Acumulado 35%

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Envío de oferta

Negociación de condiciones

ACEPTACIÓN

Firma de

contratoEnvío de pedido

V. La oferta internacional

b) Aceptación

34

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

• Firma de un contrato

• Envío de un pedido.

b) Aceptación

Tipo de producto: Productos perecederos/

Industriales

Tipo de cliente: Instituciones, multinacionales

Importe: Alto/Bajo

Canal de distribución: Centrales de compra y

grandes superficies

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

• Productos

industriales

c) Presentación

Acompañar con una

presentación de la empresa y

con informe técnico

V. La oferta internacional

35

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

c) Presentación

• Productos

estandarizados

Acompañar con catálogos y

documentos publicitarios

V. La oferta internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación

en el comercio exterior

36

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

b) Documentos de Transporte

c) Documentos Fiscales

d) Certificados

VI. La documentación en el comercio internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

Factura proforma

Debe ser completa e incluir todos los

elementos citados anteriormente.

Es habitual utilizarla para plasmar una oferta.

Necesaria para que el importador pueda abrir

un crédito documentario o realizar trámites

aduaneros.

Envío de muestras sin valor comercial.

VI. La documentación en el comercio internacional

37

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

Factura comercial

•Se emite por el vendedor en los mismos

términos que la factura proforma.

•Función contable y sustento del

compromiso de pago.

•En las operaciones no comunitarias es

necesaria para que el importador pueda

realizar los trámites en la aduana de destino.

•No lleva IVA: La Ley del IVA no considera

hecho imponible las entregas de bienes fuera

del territorio aduanero español.

VI. La documentación en el comercio internacional

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

VI. La documentación en el comercio internacional

Factura comercial

Debe contener:

•Fecha, nombres y razón comercial del

vendedor y comprador.

•Denominación precisa y cantidad de la

mercancía.

•Forma y condiciones de pago.

•Términos de entrega de la mercancía:

Incoterms.

38

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

¡¡No lleva precio!!

VI. La documentación en el comercio internacional

Packing list o lista de contenido

Debe contener:

•Indicación de la factura a la que

corresponde.

•Fecha, nombre y razón social de vendedor

y comprador.

•Numeración de bultos contenido y peso de

cada uno de ellos. (Marcas y Numeración,

Número, Clase, Peso neto y bruto

(Kg.),Volumen / Cubicación)

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

VI. La documentación en el comercio internacional

Packing list o lista de contenido

•Completa y acompaña la factura

comercial.

•Relación de bultos o paquetes, numerados

y el contenido de cada uno de ellos.

•Facilita la labor de identificación de la

mercancía en aduana, al transportista y al

importador.

39

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

VI. La documentación en el comercio internacional

Contrato de compra-venta:

•Acuerdo entre operadores económicos que

residen en países distintos.

•No está sujeto a forma por lo que su propia

existencia y estipulaciones pueden probarse

por cualquier medio, incluso por testigos.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

VI. La documentación en el comercio internacional

Contrato de compra-venta debe contener:

• Fecha, nombres y razón comercial del vendedor y comprador

• Descripción de las mercancías, o servicios, en cantidad, calidad,

normas y especificaciones técnicas en su caso, marcas y productos.

• Tipo de envase, embalaje y marcas de los bultos.

• Precio unitario y el precio total, expresados en monedas de uso

habitual.

• En caso de pago aplazado, los intereses si procede.

• Plazo o plazos de entrega y medios de transporte en su caso.

• Términos de entrega de la mercancía: Incoterms

• Condiciones de reembolso de la exportación.

• Garantías y/o afianzamientos sobre el pago, en su caso.

• Condiciones para la entrada en vigor del contrato.

• Reserva de dominio hasta el total pago del precio.

• Designación de la jurisdicción competente en caso de conflicto.

• Cláusulas de fuerza mayor.

• Cláusula de arbitraje para dirimir conflictos en caso de producirse.

• Fecha y la firma de ambas partes.

40

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

VI. La documentación en el comercio internacional

Factura de los organismos oficiales de inspección

El exportador paga las tasas correspondientes a la emisión de

certificados tras la inspección.

•Sanitarios

•Veterinarios

•Fitosanitarios

•Farmacológicos

•Certificados SOIVRE

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos Comerciales

VI. La documentación en el comercio internacional

Visado Consular

En caso de que el comprador o autoridades de un país,

algunos documentos tienen que ser legalizados en

embajadas o consulados.

41

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

Triple

función

VI. La documentación en el comercio internacional

Conocimiento de embarque

marítimo (Bill of lading- BL)

•Prueba del contrato de transporte.

•Título de crédito.

•Acuse de recibo de las

condiciones de entrega de la

mercancía.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Conocimiento de embarque marítimo (Bill of lading- BL)

Debe contener:

•Nombre/Dirección del cargador

•Nombre /Dirección del consignatario

•Medio de transporte en el transporte interior

•Puerto de carga y descarga

•Localidad de entrega

42

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Limpio

Sucio

El capitán reconoce que las

mercancías fueron recibidas en

perfecto estado y condiciones

aparentes

El capitán expresa reservas con respecto al estado y condición

de las mercancías

VI. La documentación en el comercio internacional

b) Documentos de Transporte

Conocimiento de embarque marítimo (Bill of lading)

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos de Transporte

Prueba del contrato de transporte

Da fe del condicionado de dicho contrato

Sirve como certificación de datos de peso, volumen, etc

Acuse de recibo de las condiciones en las que se encuentran las

mercancías en el momento de embarque

Certificado de seguro cuando en la casilla “valor asegurado” se

especifica cuantía.

Funciones

VI. La documentación en el comercio internacional

Conocimiento de embarque aéreo (Air waybill- AWB)

43

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

a) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Conocimiento de embarque aéreo (Airway Bill)

¿Quién lo expide?

Compañía aérea o agente autorizado en juegos de 12 tres

de ellos originales

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Carta de porte por carretera (CMR)

El convenio CMR se aplica a todos los contratos

de transporte público de mercancías en los que

el lugar de la mercancía y el lugar de entrega

previsto estén en países diferentes.

44

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Carta de porte por carretera (CMR)

Debe contener:

•Lugar y fecha de redacción

•Nombre y domicilio del remitente

•Nombre y domicilio del transportista

•Lugar y fecha de carga y lugar previsto de entrega

•Nombre y domicilio del destinatario

•Número de paquetes e identificación de los mismos

•Cantidad transportada

•Precio y gastos del transporte

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Cuaderno TIR

El Convenio TIR no es un convenio estrictamente

de transporte, sino aduanero, y supone la no

inspección de los camiones precintados y

amparados por el documento, llamado

Cuaderno TIR, en las aduanas de tránsito entre

dos países diferentes.

Actualmente, con la supresión de los controles

aduaneros entre países miembros de la UE, su

utilización ha descendido mucho.

45

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

Funciones

VI. La documentación en el comercio internacional

Carta de porte por ferrocarril (CIM)

Acredita el contrato de transporte y es

prueba del mismo.

Título de propiedad de la mercancía.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Carta de porte por ferrocarril (CIM)

Debe contener:

•Lugar y fecha de redacción

•Nombre y fecha del remitente

•Nombre y fecha del transportista

•Lugar y fecha de carga y lugar previsto de entrega

•Nombre y domicilio del destinatario

•Número de paquetes e identificación de los mismos

•Cantidad transportada

•Precio y gastos del transporte

46

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

Certifica recibo de los

bienes.

Acredita el contrato de

transporte y es prueba del

mismo.

Título de propiedad de la

mercancía o un

documento negociable.

Funciones

VI. La documentación en el comercio internacional

Documento de transporte Multimodal (DTM)Por transporte multimodal internacional se entiende al porte

de mercancíaspor dos modos o más medios de transporte.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Documento de transporte Multimodal (DTM) debe contener:

•Lugar y fecha de redacción

•Nombre y domicilio del remitente

•Nombre y domicilio del transportista

•Nombre del primer transporte

•Lugar donde se realiza la combinación del transporte

•Nombre del segundo transporte

•Descripción los modos de transporte y los lugares donde se realiza la combinación de ellos.

•Lugar y fecha de carga y lugar previsto de entrega

•Nombre y domicilio del destinatario

•Número de paquetes e identificación de los mismos

•Cantidad transportada

•Precio y gastos del transporte

47

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Fiata Multimodal Transport Bill of Landing (FBL)

Con la emisión de este documento el transitario actúa

como operador de transporte multimodal, haciéndose responsable de la mercancía y de la ejecución del

transporte.

Su responsabilidad no sólo alcanza a la entrega de la

mercancía en destino, sino que responde igualmente

de los hechos y de los actos del porteador o terceras

personas que hayan sido utilizadas para la ejecución del

transporte.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Fiata Multimodal Transport Bill of Landing (FBL)

Debe contener:

•Lugar y fecha de redacción

•Nombre y domicilio del remitente

•Nombre y domicilio del transportista

•Lugar donde se realiza la combinación del transporte

•Número de documentos originales: un juego complete de FBL lo componen

tres originales que deberán estar enumerados: 1/3, 2/3 y 3/3.

• Itinerario del transporte

•Lugar y fecha de carga y lugar previsto de entrega

•Nombre y domicilio del destinatario

•Número de paquetes e identificación de los mismos

•Cantidad transportada

•Precio y gastos del transporte

•Sello y firma del transportista

48

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

Funciones

Certifica recibo de los

bienes.

Acredita el contrato de

transporte y es prueba

del mismo.

Título de propiedad de

la mercancía o un

documento

negociable.

VI. La documentación en el comercio internacional

Fiata Forwarding Agents Certificate of Receipt (FIATA FCR)Se utiliza en los casos en la venta de una mercancía en condiciones FCA.

El vendedor debe demostrar que cumplió con sus obligaciones en

relación al comprador, mediante la presentación de un FCR.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Fiata Warehouse Receipt (FWR)

•Es un recibo de depósito que el Transitario utiliza para las

operaciones que realice en calidad de depositario.

•No es negociable salvo que lleve la mención “negociable”.

•Contiene las estipulaciones detalladas en lo que se refiere

a los derechos del poseedor por endoso.

•La transferencia de la propiedad y la justificación de haber

recibido la remesa de la mercancía se acredita mediante el

FWR.

•Se aplica a los transportes marítimo, terrestre, aéreo y

multimodal.

49

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Póliza de seguro de transporte de mercancías.

El asegurador se obliga a indemnizar el daño producido al asegurado.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

b) Documentos de Transporte

VI. La documentación en el comercio internacional

Póliza de seguro de transporte de mercancías

Debe contener:

•Firma y sello de la entidad aseguradora.

•Emitida sobre la base de la ley 50/80 de Contrato de Seguro y hacer constar en la misma que se ampara en dicha norma.

•Especificar el riesgo al que se le da cobertura.

•Acompañada con el recibo de pago de la prima.

50

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

c) Documentos Fiscales

VI. La documentación en el comercio internacional

Documento único administrativo (DUA)

Sirve como base para la declaración tributaria.

Sirve para identificar la entrada y salida de mercancías del territorio

aduanero de la UE.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

• Mercancías no comunitarias

• Mercancía comunitaria

• Productos de la pesca

• Mercancías procedentes de Ceuta y Melilla

• Mercancías de cualquier procedencia que se despachen de importación en

Ceuta y Melilla

• Cuando una normativa comunitaria así lo disponga expresamente.

Despacho a libre práctica o consumo

Para inclusión en regímenes aduaneros

Para su reexportación

Para su exportación

Otros casos

VI. La documentación en el comercio internacional

c) Documentos Fiscales

Documento único administrativo (DUA)

51

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

c) Documentos Fiscales

VI. La documentación en el comercio internacional

Declaración de Valor DV1

Documento a través del que se declara ante las autoridades

aduaneras no solo el valor de la mercancía según la factura

comercial sino todos aquellos conceptos que forman la base

imponible.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

c) Documentos Fiscales.

Cuaderno ATA

VI. La documentación en el comercio internacional

•Documentos aduaneros internacionales expedidos por las

cámaras de comercio.

•Permiten enviar mercancías temporalmente a países que

tengan suscrito este acuerdo.

52

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

c) Documentos Fiscales

VI. La documentación en el comercio internacional

Cuaderno ATA - Cumplimento

•Número de orden

•Designación comercial de las mercancías

•Marcas y posibles números de la mercancía

•Nombre de la empresa solicitante del cuaderno ATA

•Peso o cantidad en kg brutos

•Valor comercial en el país de emisión de cuadernos ATA

•País de origen

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

d) Certificados

VI. La documentación en el comercio internacional

Certificado de origen

Acredita el origen de los productos y es exigido por la administración

del país comprador por motivos de política comercial.

Certificado de origen - Cumplimento

•Expedidor

•Destinatario

•País de origen

•Informes relativos al transporte

•País de destino

•Cantidad

•Autoridad que suscribe

53

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

d) Certificados

VI. La documentación en el comercio internacional

Certificado de circulación Eur 1

Sustituye al certificado de origen en los intercambios comerciales entre

la UE y los países con los que mantiene acuerdos preferenciales.

Cumplimento:

•Expedidor

•Destinatario

•País de origen

•Informes relativos al transporte

•País de destino

•Cantidad

•Autoridad que suscribe

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

d) Certificados

VI. La documentación en el comercio internacional

Certificados Soivre

Documentos emitidos por el Servicio Oficial de Vigilancia y Regulación

de las Exportaciones.

Es el organismo oficial encargado de la inspección y control de la

calidad comercial de ciertos productos objeto de importación y

exportación. Por ejemplo, frutas y hortalizas frescas.

54

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación en el comercio internacional

d) Certificados

Certificados Veterinarios

Garantizan el estado sanitario de animales vivos en régimen de

importación. Son emitidos por la Inspección fitosanitaria del

Ministerio de Agricultura.

Certificados Sanitarios

Para el control de mercancías destinadas al consumo humano.

Deben indicar el organismo que los expide, en España la

Inspección Sanitaria del Ministerio de Agricultura.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación en el comercio internacional

d) Certificados

Certificado de Contaminación Radioactiva

En determinados países, la importación de

productos, sobre todo alimenticios, deben

contemplar su limpieza de rastros de radioactividad.

55

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación en el comercio internacional

d) Certificados

Certificado de Cuarentena

Expedido por el organismo competente en el país

exportador, que prueba que los animales a que se refiere han pasado la cuarentena habitual para prevenir

determinadas enfermedades, fundamentalmente la

rabia.

Ello se demuestra mediante el certificado adecuado.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación en el comercio internacional

d) Certificados

Certificado de Cuota

En determinadas mercancías, se exige acreditar

que están autorizadas a importar y que esa expedición

concreta está dentro de la cuota permitida. Sucede, por

ejemplo, con la importación de arroz en Taiwán.

Aunque no sea responsabilidad del exportador español,es interesante conocerlo porque en los contratos de

compraventa, suele incluirse una cláusula que indica que

queda todo sometido a la entrada “en cuota”.

56

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación en el comercio internacional

d) Certificados

Certificado de Pedigrí

Es el documento que prueba la descendencia y

genealogía de los animales vivos que se exportan.

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

VI. La documentación en el comercio internacional

d) Certificados

Certificado por Encefalopatia Espongiforme Bovina

(BSE)

Es el documento, exigido por determinados países,

que acredita que la empresa que elabora o manipula los

alimentos basados en carne, está libre, por los controles

establecidos en su proceso, de dicha enfermedad.

También puede certificarse que el animal del que procede la

carne o productos derivados de ella que se están

exportando, carecen de dicha enfermedad.

57

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

V. Caso práctico

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Compra de un palet con 100 cajas de 6 botellas

Cocepto ImporteCoste en orige no superión a 5.900,00€

Transporte Ourense-Ferrol 125,00€

Seguros Ou.Fe. 20,00€

Despacho aduana Ferrol 225,00€

Almacenaje 75,00€

Carga y estiba 310,00€

Transporte Ferrol-Lima 850,00€

Seguro Ferrol-Lima 175,00€

Descarga y desestiba 75,00€

Transporte Lima-Arequipa 175,00€

Seguro 175,00€

Despacho aduana Lima 125,00€

Aranceles 30%

IMPORTE MÁXIMO DDP 17 € Unidad

COMPRADORES

58

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

Compra de un palet con 100 cajas de 6 botellas

Cocepto Importe

Coste

Embalaje 185,00€

Beneficios 30%

Transporte Ourense-Ferrol 100,00€

Seguros Ou.Fe. 15,00€

Despacho aduana Ferrol 200,00€

Almacenaje 50,00€

Carga y estiba 300,00€

Transporte Ferrol-Lima 900,00€

Seguro Ferrol-Lima 200,00€

Descarga y desestiba 100,00€

Transporte Lima-Arequipa 200,00€

Seguro 200,00€

Despacho aduana Lima 150,00€

Aranceles 30%

VENDEDORES

PX.CE.F.10.007 ICEX-CC Las Palmas Ofertas internacionales

MUCHAS

GRACIAS

GRUPO PROXECTOS

(Consultoría – Formación – Investigación)

Ferrol – Coruña – Santiago – Burgos – Madrid - México D.F. –

Guatemala – Lisboa - Varsovia

Víctor Sixto Sanjosé