ELABORACIÓN DE VINAGRE DE PLÁTANO SEDA Y MANZANA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 ELABORACIN DE VINAGRE DE PLTANO SEDA Y MANZANA

    1/4

    ELABORACIN DE VINAGRE DE PLTANO SEDA Y MANZANA

    1. Vinagre.-

    Es un producto que se fabrica a partir de materias primas azucaradas o amilceas,mediante una fermentacin alcohlica, producidas por levaduras; seguida de una

    fermentacin actica, producida por las bacterias acticas.

    2. Proceso de elaboracin del vinagre.-

    a. Materia prima.-

    Se utiliza pltano seda y manzana, en su estado maduro, que son adquiridas en el

    mercado de la regin.

    b. Seleccin.-La materia prima se selecciona en base a su estado de madurez, que no presenten

    daos fsicos, mecnicos y que no presenten indicios de proliferacin microbiana.

    c. Pesado.-

    Seleccionado la fruta, se realiza el pesado de la materia prima, con el propsito de

    controlar el rendimiento del fruto.

    d. Lavado.

    Operacin que se realiza, para eliminar las impurezas que se encuentran

    impregnados en la superficie del fruto, y bajar la carga microbiana superficial, esto

    se realiza con agua potable.

    e. Pelado, trozado y/o despepitado.-

    Se realiza en forma manual, de tal manera que se obtiene la pulpa propiamente

    dicha de la fruta.

    f. Licuado.-

    Se licua la fruta pelada, utilizando agua hervida caliente, con un 70 C, con el

    propsito de evitar el pardeamiento enzimtico de la pulpa, y de esta forma se

    obtiene el volumen de la pulpa.

    g. Acondicionamiento del mosto.-

    Obtenida la pulpa en volumen se realiza el acondicionamiento, en primer lugar se

    realiza la dilucin pulpa/agua, siendo la relacin de 1:2, un litro de pulpa por 2

    litros de agua hervida y fra, para ambas matras primas, obtenindose de esta

    manera el mosto diluido; luego se realiza la correccin del azcar, que se aade 120

    gramos por cada litro de mosto diluido, posteriormente se realiza la correccin de la

    acidez, utilizando cido ctrico: para el pltano 5 gramos por cada 10 litros de

    mosto diluido, mientras para la manzana se utiliz 3.5 gramos por 10 litros. Todo

    esto se acondiciona en un recipiente para la fermentacin alcohlica.

    Por separado se realiza la activacin de la levadura, en un vaso que contiene agua

    hervida y mosto acondicionado, donde se adiciona la levadura, 1 gramo por litro demosto, se disuelve bien y se deja en un lugar tibio (aproximadamente 30 C) por un

  • 7/28/2019 ELABORACIN DE VINAGRE DE PLTANO SEDA Y MANZANA

    2/4

    tiempo de 15 a 20 minutos, tiempo necesario para que las levaduras se activen,

    observando en el vaso burbujas en la superficie.

    h. Fermentacin alcohlica.-

    Una vez acondicionado el mosto, se adiciona la levadura activada, mezclando bien,luego se cierra el recipiente hermticamente, colocando sobre la tapa una trampa de

    fermentacin, que consta de un corcho con un agujero en el centro, con una

    manguera, que sale del corcho, terminando en un vaso con agua y bisulfito de sodio

    que nos indica el proceso de fermentacin.

    i. Descube.-

    Luego de transcurrir 20 das de fermentacin alcohlica, se realiza el descube, que

    consiste en la separacin de la parte slida de la liquida, utilizando una tela y dos

    capas de algodn, obteniendo asir el mosto con alcohol.

    j. Acondicionamiento del mosto alcohlico.-Para iniciar la fermentacin actica, se acondiciona el mosto alcohlico, de la

    siguiente manera: correccin del alcohol; obtenido el mosto alcohlico descubado

    diluimos con agua fra y hervida, con una relacin de 1:3, un litro de mosto

    alcohlico por 3 litros de agua, bajando de esta manera el contenido de alcohol de

    un 14 G. L. a 10 G. L, que es lo recomendable para iniciar la fermentacin

    actica. Luego se realiza la correccin de la acidez actica, utilizando 7 litros de

    vinagre iniciador de 5 % de acido actico con 0 G. L., por cada 10 litros de mosto

    alcohlico diluido.

    k. Fermentacin actica.-

    El mosto alcohlico acondicionado se adiciona al equipo de fermentacin actica,

    hasta la mitad del recipiente y se deja el recipiente con aberturas para que el aire

    ingrese y se lleve a cabo la fermentacin actica.

    l. Filtrado.-

    Luego de los dos meses de fermentacin actica se realiza la filtracin en un

    recipiente que tenga en la superficie una tela y dos capas de algodn, obtenindose

    de esta forma el vinagre.

    m. Pasteurizado.-

    Se realiza a una temperatura promedio de 80C por 15 a 20 minutos, con elpropsito de evitar la contaminacin, alteracin y de evitar la generacin de acidez

    en el vinagre.

    n. Envasado.-

    Operacin que se realiza en envases de vidrio transparentes de una capacidad de

    450 ml o 250 ml, utilizando un embudo limpio y desinfectado y se coloca las tapas

    a las botellas en forma manual.

    o. Almacenado.-

    Se realiza en lugar limpio y seco a temperatura ambiente para luego ser

    comercializado.

  • 7/28/2019 ELABORACIN DE VINAGRE DE PLTANO SEDA Y MANZANA

    3/4

    3. Flujo grama de operaciones de la elaboracin de vinagre de pltano y manzana.-

    a. Operaciones en la fermentacin alcohlica.-

    MATERIA PRIMA

    SELECCIN

    PESADO

    LAVADO

    PELADO

    TROZADOY/O

    DESPEPITADO

    LICUADO

    ACONDICIONADOY

    MEZCLADO

    FERMENTACION

    ALCHOLICA

    DESCUBE

    MOSTO ALCOHOLICO

    Madurez

    Dao fsico y mecnico

    Proliferacin microbiana

    Agua potable

    Manual cuchillo acero

    inoxidable

    Licuadora semi-industrial

    Con agua hervida 70C

    Adicin de:

    Agua: 2:1

    Azcar: 120 g por litro

    Acido ctrico: 5 g por litro

    Tra: 25 a 30C por 20 dias

    Recipiente con filtro

    Madurez

    Dao fsico y mecnico

    Proliferacin microbiana

    Agua potable

    Manual cuchillo acero

    inoxidable

    Licuadora semi-industrial

    Con agua hervida 70C

    Adicin de:

    Agua: 2:1

    Azcar: 120 g por litro

    Acido ctrico: 5 g por litro

    Tra: 25 a 30C por 20 dias

    Recipiente con filtro

  • 7/28/2019 ELABORACIN DE VINAGRE DE PLTANO SEDA Y MANZANA

    4/4

    b. Operaciones de la fermentacin actica.-

    MOSTO ALCOHOLICO

    ACONDICIONAMIENTOMOSTO

    ALCOHOLICO

    FERMENTACIONACETICA

    FILTRADO

    PASTEURIZADO

    ENVASADO

    ALMACENADO

    Adicion de:

    Agua: 3:1

    Vinagre iniciador: 7:10

    Tra 25 30C por 60 dias

    Tra 80C por 15 a 20 minitos

    Botella de vidrio transparente,

    de 450 o 250 ml.

    Tra ambiente

    Adicion de:

    Agua: 3:1

    Vinagre iniciador: 7:10

    Tra 25 30C por 60 dias

    Tra 80C por 15 a 20 minitos

    Botella de vidrio transparente,

    de 450 o 250 ml.

    Tra ambiente