24
Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema Smith Ing. Ricardo Miranda Febrero 2015

Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando

Ing. Grizalema Smith

Ing. Ricardo Miranda

Febrero 2015

Page 2: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 ii

Integrantes de la Comisión MEGAUC

Facultad/

Dependencia

Nombre E.mail

Coordinación

MEGAUC

Prof. Ma. Luisa de Armando Ing. Grizalema Smith Ing. Ricardo Miranda

[email protected]

FACYT Prof. Francisca Grimón/ Tatiana Gallegos

[email protected]; [email protected]

FCS Prof. Lizbeth Loaiza

[email protected]

Prof. Daniel Aude

[email protected]

FACE Prof. Yadira Chacón [email protected]

FACES Prof. Delis González/Prof. Omar León

[email protected]

[email protected]

ODONTOLOGIA Prof. Francis Viaña/ Prof. Belkis López

[email protected]

[email protected]

INGENIERIA Prof. Nereida Sánchez

[email protected]

FCJP Ing. Pedro Blanco

[email protected]

Page 3: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 iii

INDICE GENERAL

CONTENIDO Pág.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………….1

I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN…2

II.- MEJORAS DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN………………………….2

II.1 Relanzamiento del programa de reciclaje de papel y cartón……………………………..3

II.2.- Equipamiento entregado ………………………………………………………………………………..3

II.3dentificación de contenedores en el rectorado………………………………………………….3

II.4.- Cambio de tapas y sustitución de contenedores……………………………………………..4

II.5.- Presencia de MEGAUC en la red………………………………………………………………………6

III.- DICTADO DE CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN……………………………………………………..6

IV.- RECOLECCIÓN DE PAPEL Y CARTÓN…………………………………………………………………..7

I IV.1.- Cantidades de papel y cartón recogidas durante el año 2014……………………..7

IV.2 - Ingresos percibidos por concepto de comercialización del papel y cartón……..8

V.3.- Cumplimiento del cronograma……………………………………………………………………….9

Page 4: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 iv

INDICE DE TABLAS

V.- PARTICIPACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE MEGAUC EN OTRAS ACTIVIDADES AMBIENTALES…………………………………………………………………….10

V.1.- Celebración de Efemérides Ambientales………………………………………………10

V.2.- Otras actividades…………………………………………………………………………………11

VI.- RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………….12

VI.1.-Sobre el compromiso de las dependencias con el programa…………………12

VI.2.- Sobre la gestión ecológicamente racional de los residuos y desechos universitarios………………………………………………………………………………………………13

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………...18

TABLAS Pág.

Tabla 1.- Equipamiento entregado en el 2014 ……………………………………………….……..3

Tabla 2.- Tabla 2.- Sustitución de tapas y contenedores. Año 2014………………….……5

Tabla 3 - Charlas de sensibilización y concienciación ambiental dictadas………….……6 Tabla 4.- Cantidades de papel y cartón enviadas a reciclaje. Año 2014…………………..7 Tabla 5.- Promoción de Efemérides Ambientales…………………………………………….….10

Page 5: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 v

INDICE DE GRÁFICAS

FOTOS Y GRÁFICAS

Pág.

Foto 1: Contenedor del rectorado identificado………………………………………………………………….4

Foto 2.- Reparación de los contenedores…………………………………………………………………………..5

Gráfico 1: Evolución de la recolección de papel y cartón. Año 2014……………………….8

Gráfico 2: Cumplimiento del cronograma de recolección. Año 2014……………………………..…9

INDICE DE ANEXOS

ANEXOS

Pág.

Anexo A: Cronograma de recolección. Cuarto trimestre 2014……………………..........17

Anexo B.- Propuesta de Política Ambiental para la Universidad de Carabobo………18

Page 6: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 1

INTRODUCCIÓN

Durante el año 2014 la Universidad de Carabobo fue afectada por interrupciones en su actividad

académica debido a la conflictividad socio-política del país y a lo interno, debido a paros laborales

del sector obrero y al régimen laboral del sector administrativo de horarios corridos.

A pesar de esta situación cabe destacar el compromiso y la labor desempeñada por los

coordinadores de MEGAUC en las Facultades, quienes hicieron posible la permanencia del

programa y colaboraron con la incorporación de mejoras.

Como ya es habitual en la planificación anual de actividades de MEGAUC, se promovieron las

celebraciones del día mundial del agua, día mundial de la tierra, día nacional del reciclaje y el día

mundial del ambiente.

Se dictaron once charlas de sensibilización y concienciación ambiental, destacando el hecho de

que el 63 % fueron dirigidas al personal de limpieza y mantenimiento contratados por la

universidad de Carabobo.

Se logró la recolección de 35,8 toneladas de papel y cartón, lo cual representa un pequeño aporte

ambiental al evitar la contaminación asociada a su biodegradación.

Se participó en la elaboración de una propuesta para la política ambiental para la Universidad de

Carabobo, la cual fue presentada por la Coordinadora de la Comisión, Prof. Ma. De los Ángeles

Flores, ante Consejo Universitario.

Para asegurar la continuidad del programa de reciclaje de papel y cartón en la universidad de

Carabobo, se requiere de una política ambiental, donde la planificación universitaria contemple los

aspectos e impactos ambientales asociados a sus actividades.

Para ampliar las acciones relativas al primer objetivo específico del Proyecto MEGAUC, que se

refiere a la “gestión ecológicamente racional de residuos y desechos universitarios”, se requiere

dotar a la Coordinación de Ambiente de más personal calificado. Hasta los momentos solo se ha

abordado el residuo papel, pero están pendientes todos los demás, siendo urgente abordar el

manejo de los residuos peligrosos.

Page 7: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 2

I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN

o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Económicas

(FACES), Ciencias y Tecnología (FACYT) y Ciencias de la Salud (FCS), para conocer el

estado de los contenedores y determinar el número de contenedores a sustituir y

el número de tapas que se debían cambiar. También se inspeccionó la sede del

Rectorado, Mañongo, CC Prebo y Edificio Scorpio.

o Se coordinó las recogidas de papel y cartón tanto con el camión interno de la UC

como con el camión externo

o Se llevó el control del cumplimiento de las rutas por parte del camión interno

o Se llevó el control de las cantidades recogidas

II.- MEJORAS DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN

De acuerdo a los diagnósticos realizados, se evidenció la necesidad de relanzar el

programa de reciclaje de papel y cartón en las siguientes dependencias:

o Edificio de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas/ Escuela de Ciencias Biomédicas,

dependencia perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Salud

o Dirección de Asuntos Estudiantiles

o Facultad de Odontología

o Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Así mismo, se hacía necesario el reemplazo de las tapas rotas de los contenedores por

tapas nuevas y el mejoramiento en la identificación de los contenedores.

Page 8: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 3

II.-1 Relanzamiento del programa de reciclaje de papel y cartón

o Se logró relanzar el programa en el Edificio de Ciencias Biomédicas a través del

dictado de una charla a los miembros del Consejo de Escuela de Ciencias

Biomédicas, otra charla al personal de limpieza y mantenimiento y se dotó el

edificio de dos (2) contenedores para el acopio del papel.

o Se relanzó también el programa en la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Para ello

se dictaron charlas de sensibilización y concienciación por piso, se colocaron

afiches alusivos a las 3R (Reduce, Reutiliza y Recicla) y se reubicaron los

contenedores, uno por piso.

II.2.- Equipamiento entregado

Dado que la Coordinación dispone de cestas para el acopio de papel que se hace en los

puntos de generación (oficinas), se pudo satisfacer las necesidades reflejadas por algunas

dependencias. La Tabla 1 resume la entrega de cestas que se hicieron durante el año

2014.

Tabla 1.- Equipamiento entregado en el 2014

Dependencia: Cestas Contenedores

Dirección de Deporte 06

DDE 08

CEI 04

FCS –Edif.Cs.ByT - 02( provenientes del pab. 12)

FI - 02 ( provenientes del depósito)

Page 9: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 4

II.3.- Identificación de contenedores en el rectorado

Para mejorar la identificación de los contenedores se acordó colocar en cada uno de ellos

un número y el lugar de ubicación, usando papel plastificado. A continuación en la foto 1,

se muestra el resultado del trabajo

Foto 1.- Identificación de los contenedores del rectorado

II.4.- Cambio de tapas y sustitución de contenedores

A objeto de mantener en buen estado los contenedores, se procedió a cambiar todas las

tapas rotas por tapas nuevas (Ver foto 2), ya que se logró que la DMAI adquiriera para el

programa de reciclaje de papel y cartón un total de 40 tapas y 15 juegos de pernos. En la

tabla 2 se resume el trabajo realizado al respecto.

Page 10: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 5

Foto 2.- Reparación de contenedores

Tabla 2.- Sustitución de tapas y contenedores. Año 2014

Dependencia Tapas sustituidas Contenedores sustituidos Contenedores retirados

Rectorado 04 -- --

Ingeniería 02 -- --

FCS-pabellón 1 01 -- --

FCS-Pabellón 3 -- 02 --

FCS-pabellón 5 01 -- --

FCS-pabellón 10 -- -- 01 Sin fondo

FCS-pabellón 12 -- 01 --

FACES 02

Total 10 03 01

Page 11: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 6

II.5.- Presencia de MEGAUC en la red

MEGAUC está presente en la red a través de su página web: www.uc.edu.ve/mega-uc/ y a través

de twiter, en la dirección: @megauc_recicla

III.- DICTADO DE CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN

Cada año la Coordinación de MEGAUC refuerza la información del programa a través de

charlas de sensibilización y entrega de material divulgativo. En la tabla 4, se resumen las

charlas impartidas durante el año 2014.

Tabla 3 - Charlas de sensibilización y concienciación ambiental. Año 2014

Dependencia Fecha Asistencia

Personal de limpieza del Rectorado 23/01/2014 12

Personal administrativo de DMAI 05/06/2014 23

Personal de la Dirección de Deporte 16/06/2014 23

Estudiantes de la Facultad Ingeniería 16/06/2014 27

Consejo de Esc. de Cs. Biomédicas 01/07/2014 13

Personal de limpieza edificio de CsByT 16/07/2014 14

FCS (Personal de mantenimiento) 22/07/2014 12

FACYT (Personal de mantenimiento) 23/07/2014 5

Ingeniería (Personal de mantenimiento) 30/07/2014 8

FACE-FACES-FCJyP (Pers. mantenimiento) 30/07/2014 25

Estudiantes nuevos.Fac. de Odontología 22/10/2014 40

TOTALES 11 202

Page 12: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 7

IV.- RECOLECCIÓN DE PAPEL Y CARTÓN

Durante el 2014 se recogió papel y cartón provenientes de las actividades comunes de la

Universidad de Carabobo y por autorización de la Dirección de Mantenimiento, Ambiente

e Infraestructura se procedió a retirar papel proveniente de archivos fuera de uso

(inactivo)

IV.1.- Cantidades de papel y cartón recogidas durante el año 2014

El total de papel y cartón recogido enviado a reciclaje durante el 2014, fue de 35,8

toneladas. En la tabla y el gráfico se presentan las cantidades de papel y cartón

recolectadas durante el periodo señalado.

En la tabla 4 y el gráfico 1, se presentan las cantidades de papel y cartón recolectadas

mensualmente y enviadas a reciclaje bien sea con el camión interno o con un camión

externo:

Tabla 4.- Cantidades de papel y cartón enviadas a reciclaje durante el año 2014

Mes Papel y cartón(Kg ) Totales Acumulados ( Kg )

Enero 3290 3290

Febrero 1045 4335

Marzo 0 4335

Abril 2180 6515

Mayo 4920 11435

Junio 3575 15010

Julio 5055 20065

octubre 6715 26780

Noviembre 6750 33530

Diciembre 2225 35755

Page 13: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 8

Gráfico 1: Evolución de la recolección de papel y cartón. Año 2014

IV.2 - Ingresos percibidos por concepto de comercialización del papel y cartón

Con periodicidad mensual o bimensual, la coordinación de MEGAUC envía a la Dirección

de Mantenimiento, Ambiente e Infraestructura de la UC, los cheques emitidos por la

empresa comercializadora por concepto de la venta del material de recicla: Por este

concepto, ingresó a la Universidad de Carabobo un total de treinta y siete mil

ochocientos diecinueve (37.819) Bolívares.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

3290

1045

0

2180

4920

3575

5055

6715 6750

2225

Cantidades de papel y cartón enviadas a reciclaje MEGAUC 2014

Kg mensuales

Page 14: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 9

IV.3.- Cumplimiento del cronograma de recolección de papel y cartón

Durante este año hubo interrupciones académicas, paros laborales del sector obrero y

problemas con el camión interno del reciclaje, el cual tuvo que ser enviado a reparación,

hechos estos que interfirieron fuertemente en el cumplimiento de los cronogramas de

recolección, los cuales contemplaban una recolección quincenal en cada una de las

Facultades. Sin embargo, a pesar de este inconveniente, se logró con apoyo de los

camiones de la recicladora SIFERKA cubrir la recogida del papel y cartón acopiada en los

diferentes ecopuntos.

Según los cronogramas publicados (Ver en anexo el correspondiente al cuarto trimestre

2014), el número total de recogidas planificadas para todo el año fue de ciento tres

(103), de las cuales se realizaron un total de treinta y tres (33). De esas treinta y tres (33),

diecisiete de ellas las realizó el camión interno de la universidad y dieciséis un camión

externo. El gráfico 2 muestra el nivel de cumplimiento.

Gráfico 2: Cumplimiento del cronograma de recolección. Año 2014

17

16

70

Realizadas con camión interno Realizadas con camión externo

Incumplidas

Page 15: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 10

V.- PARTICIPACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE MEGAUC EN OTRAS ACTIVIDADES AMBIENTALES

La Coordinación participó en diversas actividades relacionadas con la divulgación de temas

ambientales y en la promoción de la celebración de varias efemérides ambientales.

V.1.- Celebración de Efemérides Ambientales

Como es habitual, la Coordinación de MEGAUC promueve la celebración de cuatro

efemérides ambientales durante el año. En el año 2014 se promovió la celebración del

Día Mundial del agua ( 22 de Marzo ), Día Mundial de la Tierra ( 22 de abril ) , Día Nacional

del Reciclaje (17 de Mayo) y Día Mundial del Ambiente (5 de junio). En la tabla 6 se

describen las actividades llevadas a cabo.

Tabla 5.- Promoción de Efemérides Ambientales

Efeméride Actividades

Día Mundial

Del Agua

22 de Marzo

*Elaboración y envío a la WEB y Tiempo Universitario de tres artículos

referentes a esta efeméride:

• Día Mundial del Agua 2014: Agua Y Energía

• Día Mundial del Agua 2014: Termoeléctricas en Venezuela

• Día Mundial del Agua 2014: Hidroeléctricas en Venezuela

Día Mundial de la

Tierra

22 de abril

*Se entregó a los Coordinadores de MEGAUC de las Facultades un

DVD contentivo del documental “El Consumo Humano” para ser

divulgado a nivel estudiantil en cada una de las Facultades.

Page 16: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 11

Tabla 5(Continuación).- Promoción de Efemérides Ambientales

Efeméride Actividades

Día Nacional del

Reciclaje

17 de Mayo.

Se llevó a cabo un operativo de divulgación de la incorporación de

las Tres R en el uso del papel a través de la colocación de afiches

en todas las facultades y dependencias de la UC. En total se

repartieron 430 afiches.

Elaboración y Publicación en la Web de un artículo referente a la

Efeméride

Día Mundial del

Ambiente

5 de Julio

Se dictó la conferencia: “Incorporando la Eco eficiencia al Trabajo

Administrativo” al personal de la DMAI, asistieron 23 trabajadores.

Se envió por E-mail a los Coordinadores de Facultad un artículo

alusivo a esta efeméride para su divulgación y se publicó en la

WEB

V.2.- Otras actividades

Diagnóstico sobre la Situación Actual de la Basura en el Campus de Bárbula y elaboración de una propuesta

o Se inspeccionaron con frecuencia semanal los distintos sitios de acopio de basura

en este recinto. Se elaboraron cuatro informes relativos a la situación que

presentan y se enviaron a la Coordinación de Ambiente.

o Se comenzó la elaboración de un proyecto que contemple el número y ubicación

de casetas que requiere el recinto universitario, así como las características de

estos centros de acopio.

Page 17: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 12

Solicitud de Identificación de Papeleras Ecológicas

Se elaboró y envió a la Coordinación de Ambiente un informe con la propuesta de

ubicación e identificación de las papeleras ecológicas tricolor.

Solicitud de diseño de papeleras institucionales

Se solicitó a la Coordinación de Ambiente el diseño de papeleras institucionales según

lineamientos propuestos por MEGAUC.

Participación en la Propuesta de la Política Ambiental de la UC

Se elaboró bajo la Coordinación de la Prof. María de los Ángeles Flores de INFACES, un

documento sobre la Política Ambiental de la UC, el cual espera ser sometido a una

discusión más amplia para su versión final. (Ver en anexo, la propuesta de la política)

Cuantificación de la biodiversidad en la sede del rectorado

Se le solicitó al Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias y Tecnología la

colaboración para la cuantificación de las especies vegetales del área del rectorado. El

trabajo estuvo a cargo del Prof. Carlos Varela quien está por entregar los resultados.

Asesoría a Estudiantes

La Coordinación de MEGAUC, con frecuencia asesora a estudiantes de la UC para el

desarrollo de sus trabajos de grado o proyectos relacionadas con el área ambiental.

VI.- RECOMENDACIONES

VI.1.-Sobre el compromiso de las dependencias con el programa

Aun cuando ha transcurrido otro año de permanencia del programa de reciclaje de papel y

cartón en la universidad de Carabobo, el nivel de compromiso de las dependencias sigue

siendo insuficiente.

A nivel de autoridades de las facultades se necesita más apoyo e involucrar a los

Directores de Mantenimiento y Servicio con el programa.

Page 18: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 13

A nivel profesoral, necesitamos que los profesores se comprometan más y divulguen el

programa a sus estudiantes. Por otro lado, es importante que los profesores envíen el

papel producto de exámenes e informes a reciclaje.

En lo relativo al acopio y mantenimiento de los ecopuntos, se ha venido conversando con

el Supervisor por parte de la Universidad de Carabobo del personal contratado para la

limpieza, a objeto de que en las labores a desempeñar por este personal se incorporen

las de mantenimiento de los contenedores y el traslado quincenal de los mismos hasta el

camión y su posterior regreso al ecopunto, ya que de no existir el programa de reciclaje de

papel y cartón, todo este material sería transportado a las casetas de basura, y es este

personal que se encarga de esta última tarea.

VI.2.- Sobre la gestión ecológicamente racional de los residuos y desechos universitarios

El primer objetivo específico del proyecto MEGAUC se refiere a la gestión ecológicamente

racional de residuos y desechos universitarios.

Los residuos y desechos universitarios pueden clasificarse de dos tipos, los de carácter no

peligroso y los de características peligrosas.

Dentro de los residuos de carácter no peligroso, están: el papel y cartón, plástico, vidrio,

metales (ferrosos y no ferrosos), los provenientes de mantenimiento de áreas verdes y

residuos biodegradables provenientes del comedor y cafetines, entre otros. Como se

deduce del presente informe, para abordar el manejo ecológico de estos residuos se

requerirá de más personal dedicado a los programas de aprovechamiento y de mayores

inversiones en equipamiento.

Los desechos y materiales peligrosos están definidos en la Ley sobre Sustancias ,

Materiales y Desechos peligrosos. Se define desecho peligroso como “material simple o

Page 19: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 14

compuesto, en estado sólido, líquido o gaseoso que presenta propiedades peligrosas o que

está constituido por sustancias peligrosas que conserva o no sus propiedades físicas,

químicas o biológicas y para el cual no se encuentra ningún uso por lo que debe

implementarse un método de disposición final. La definición de material peligroso es.

“sustancia o mezcla de sustancias que por sus características físicas, químicas o biológicas

sea capaz de producir daños a la salud, a la propiedad o al ambiente. Incluye los

materiales peligrosos recuperables. Para fines de la presente Ley, los materiales peligrosos

estarán clasificados de acuerdo con lo especificado en la reglamentación técnica vigente y

en los Convenios o Tratados Internacionales ratificados válidamente por la República. El

término incluye los recipientes que los contienen o los hubieren contenido”.

En la universidad se generan desechos peligrosos y material peligroso recuperable y se

trabaja con material peligroso, en consecuencia, se hace necesario y así lo exige la ley, el

manejo ambientalmente seguro de este este tipo de sustancias. Para ello, se recomienda

la incorporación de más personal calificado al Proyecto MEGAUC, que promueva y

coordine las acciones contempladas en el marco legal ambiental venezolano.

CONCLUSIONES

El programa de reciclaje de papel y cartón en la Universidad de Carabobo lleva

funcionando siete años, haciendo que la cultura del reciclaje esté presente e incida en el

comportamiento ambiental de la comunidad ucista.

Se logró la recolección de 35,8 toneladas de papel y cartón, lo cual representa un

pequeño aporte ambiental al evitar la contaminación asociada a su biodegradación.

Una vez que la Universidad apruebe su política ambiental, se estima que este programa y

otros nuevos que se inicien contaran con un mayor compromiso institucional y por lo

tanto se facilitará su puesta en marcha y su funcionamiento.

Page 20: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 15

Se logró sustituir diez tapas partidas en los contenedores por tapas nuevas, lo cual mejora

la imagen del programa.

Durante este año, destaca el esfuerzo orientado hacia La concienciación y sensibilización

ambiental del personal de limpieza contratado por la universidad de Carabobo. Se espera

obtener un mayor compromiso de ellos con este programa.

El programa de reciclaje de papel y cartón sigue requiriendo dedicación y esfuerzo para

garantizar su operatividad y se debe continuar con el relanzamiento de éste en aquellas

facultades o dependencias donde el programa ha decaído considerablemente.

Page 21: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 16

ANEXOS

Page 22: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 17

ANEXO A: CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN

Ruta Recorrido Mes Fecha

Sector Bárbula II

DICES, CAPEDIS ;Salud Mental (Pabellón 1) Bioanálisis (Pabellones 3 y 5) Odontología (Pabellones:7, 9 y 11) Biblioteca Ciencias de la Vida (Pabellón 15) Escuela de Medicina (Pabellón 17) Decanato Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) Enfermería (Pabellón 12) Salud Pública y Ciencias Sociales FCS (Pab. 8 y 10) Post Grado de la FCS (Pabellón 6) Edificio de Cs Biomédicas y Tecnológicas

Octubre

Lunes 06 Lunes 20

Noviembre

Lunes 03 Lunes 17

Diciembre

Lunes 01

Sector Bárbula I

Dirección PIPSUC Dirección de Transporte Facultad de Ingeniería (FI) Dir. de Investigación y Dpto. Publicaciones (FCS) Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE).

Octubre

Martes 07 Martes 21

Noviembre Martes 04 Martes 18

Diciembre Martes 02

Rectorado

Rectorado Dirección de Informática ( Ex Decanato de FACYT)

Octubre

Miércoles 08 Miércoles 22

Noviembre

Miércoles 05 Miércoles 19

Diciembre Miércoles 03

Sector Bárbula III

Dirección de Deporte Centro de Investigaciones en Nutrición(CEINUT) Fac. de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) Facultad de Educación (FACE) Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) Dirección Planta Física Casa de la Pradera CEI y FACYT Química y Computación

Octubre

Lunes 13 Lunes 27

Noviembre

Lunes10 Lunes 24

Diciembre Lunes 08

Sector Bárbula

IV

FACYT: Decanato, Biología, Matemáticas y Física. FCS: Dpto. Ciencias Morfológicas e Histología, Bioquímica, Farmacología, CIMA, Microbiología, Fisiopatología, UNIVENIM, Parasitología, Bioterio, BIOMOLP, Capellanía

Octubre

Martes 14 Martes 28

Noviembre Martes 11 Martes 25

Diciembre Martes 09

Área Mañongo FUNDAUC y Post Grado.

Octubre Miércoles 15

Noviembre Miércoles 26

Diciembre Miércoles 10

Sector Prebo - Av. Bolívar

U.E. Félix Leonte Olivo C.C. Prebo (CEATE, DIMETEL, EGREAMIGOS, Derecho Comparado, CEPRODUC). C.C. La Viña Siglo XXI (UAMI, HCM) Edif. Escorpio (FUNDACID, Depto. de Adiestramiento Central, DTA, Consejo de Prof. Jubilados).

Octubre Jueves 16

Noviembre Jueves 20

Diciembre Jueves 11

Page 23: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 18

ANEXO B.- PROPUESTA DE POLITICA AMBIENTAL PARA LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO

Elaborada por: la Comisión Rectoral para la Política Ambiental de la Universidad de

Carabobo, integrada por: Prof. María Ángela Flores (Coordinadora) , Prof. María Luisa de

Armando , Prof. Evelyn Martínez e Ing. Renata Minervini.

PROPUESTA DE POLÍTICA AMBIENTAL

La política ambiental de la Universidad de Carabobo está orientada por criterios de

sustentabilidad universitaria en todos sus ámbitos de acción, así como por los ejes de su

política interna: Investigación, Docencia y Pertinencia

Es una política inspirada en los principios de: Participación, Responsabilidad Social,

Ecoeficiencia, Ecodiseño, Prevención, Adaptación y Progresividad

Fundamentada en la: Transdiciplinariedad, Colaboración, Cooperación, Transferencia,

Intercambio y Calidad.

Consecuentemente la Universidad de Carabobo orientará sus acciones en la procura de

mantener la mejora continua de sus prácticas ambientales que le conduzcan al logro de un

campus sustentable.

En particular. Su política ambiental está encaminada a:

• PROMOVER LA SENSIBILIZACIÓN, FORMACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LA

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SUS VÍAS DE GESTIÓN EN LA COMUNIDAD

UNIVERSITARIA Y ÁREAS DE INFLUENCIA.

• CONFORMAR UNA ESTRUCTURA NORMATIVA QUE PERMITA INCORPORAR LA

GESTIÓN AMBIENTAL Y SUSTENTABLE EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL

SENO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO.

• PROMOVER UNA CULTURA DE RACIONALIZACIÓN DEL CONSUMO, RECICLAJE Y

REÚSO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÍA.

Page 24: Elaborado por: Prof. María Luisa de Armando Ing. Grizalema ...I.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROGRAMA DE RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN o Se inspeccionaron las Facultades de Ingeniería,

Memoria y Cuenta MEGAUC. Año 2014 19

• FOMENTAR PERMANENTEMENTE ESTRATEGIAS DIVULGATIVAS DEL

CONOCIMIENTO AMBIENTAL QUE DEN VISIBILIDAD E IDENTIDAD A LA

UNIVERSIDAD DE CARABOBO COMO CAMPUS SUSTENTABLE.

• ANALIZAR LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN CADA INSTANCIA

UNIVERSITARIA QUE SEAN SUSCEPTIBLE DE GENERAR IMPACTO AMBIENTAL

• GENERAR CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍAS AMIGABLES CON EL AMBIENTE QUE

INCENTIVEN ACCIONES DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES Y PROMUEVAN EL DESARROLLO SUSTENTABLE

• PROMOVER EL DESARROLLO DE PROYECTOS QUE CONSOLIDEN LA RELACIÓN

UNIVERSIDAD-SOCIEDAD-ESTADO A FIN DE INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN

ACCIONES TENDENTES AL LOGRO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA REGIÓN.

• GENERAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE A LA

COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ÁREAS DE INFLUENCIA EN MATERIA AMBIENTAL

Y GESTIÓN AMBIENTAL SUSTENTABLE PARA SU INCORPORACIÓN COMO UNA

MANERA DE SER Y HACER DE LA UNIVERSIDAD Y LAS COMUNIDADES.

• FORTALECER SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA EN MATERIA AMBIENTAL A FIN DE

MONITOREAR TODAS LAS ACCIONES Y EJECUCIONES ACTUALES Y FUTURAS, ASÍ

COMO INCORPORAR UN LINK EN SU SITIO WEB INSTITUCIONAL QUE DE

VISIBILIDAD A LAS ACCIONES Y LOGROS HACIA UN CAMPUS SUSTENTABLE.