56
PROYECTO DE INVERSIÓN 2015-2016 DOTACIÓN DE CANCHAS DEPORTIVAS, CERRAMIENTO POSTERIOR Y ALCANTARILLANO EN EL CAMPUS “ING. MANUEL HAZ ALVAREZ” DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de Planificación Ing. Luis Males Rivera Director de Planeamiento Físico Quevedo, mayo 2015

Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

PROYECTO DE INVERSIÓN 2015-2016

DOTACIÓN DE CANCHAS DEPORTIVAS, CERRAMIENTO POSTERIOR Y

ALCANTARILLANO EN EL CAMPUS “ING. MANUEL HAZ ALVAREZ” DE LA

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco

Analista de Planificación

Ing. Luis Males Rivera

Director de Planeamiento Físico

Quevedo, mayo 2015

Page 2: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

1. DATOS INICIALES DEL PROYECTO

1.1. Tipo de solicitud del dictamen

De acuerdo al Art. 60 numeral 2 del Código Orgánico de Planificación y

Finanzas Públicas, la prioridad de los proyectos de inversión la da la

máxima autoridad en el caso de las universidades y escuelas

politécnicas.

1.2. Nombre y CUP Proyecto

91720000.0000.380145

“Dotación de canchas deportivas, cerramiento posterior y alcantarillado

en el Campus “Ing. Manuel Haz Álvarez” de la Universidad Técnica

Estatal de Quevedo”

1.3. Entidad (UDAF)

Universidad Técnica Estatal de Quevedo

1.4. Entidad operativa desconcentrada

Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Dirección de Planeamiento

Físico.

1.5. Ministerio Coordinador

1.6. Sector, subsector y tipo de inversión

Macro Sector : Talento Humano

Sector : Educación

Código : E 2305

Page 3: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Subsector : Educación Superior

Tipo de Inversión : T05 Infraestructura institucional

1.7. Plazo de ejecución

El plazo de ejecución del presente proyecto es de 2 años, 2015-2016

Año 2015 Contratación Julio

Año 2015 $ 600,000.00 Agosto y diciembre

Año 2016 $ 510,266.17 Enero-Diciembre

1.8. Monto total

PERÍODO MONTO APORTES FUENTES

Año 2015 $ 600,000.00 Preasignados

Año 2016 $ 510,266.17 Preasignados

TOTAL $ 1.110.266,17

El monto total del proyecto es de $ 1.110.266.17

2. DIAGNOSTICO Y PROBLEMA

2.1. Descripción de la situación actual del sector, área o zona de

intervención y de influencia por el desarrollo del proyecto.

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo está ubicada en la provincia de

Los Ríos, cantón Quevedo, zona netamente agrícola es por aquello que nace

de la necesidad de formar profesionales en el área agrícola, fue creada en el

año 1984 mediante ley 156 de fecha 26-01-1984 publicado en el Registro

Page 4: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Oficial 674 de fecha 01-02-1984, con las Facultad de Ciencias Agrarias y sus

escuelas de Ingeniería Zootécnica e Ingeniería Forestal, escuela de

Tecnologías en Mecanización Agrícola y Manejo de Suelos y Aguas.

La UTEQ está ubicada en el km. 1,5 de la vía Quevedo-Sto. Domingo,

actualmente cuenta con un Campus donde funciona la Administración Central y

las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Ambientales, Ciencias

Empresariales, Ciencias de la Ingeniería, Facultad de Derecho y la Unidad de

Estudios a Distancia.

Posee 2 fincas experimentales: Finca “La María” y Finca “La Represa”, en la

finca La María funciona la Facultad de Ciencias Pecuarias, Unidad de

Investigación con sus programas agrícolas, tales como Avícola, Bovinos,

Porcinos y Especies Menores. La principal función de la UTEQ es la formación

de profesionales en las diversas ramas que ofrecen las Facultades para

contribuir al desarrollo de la provincia, región y el país.

Actualmente, en el primer período académico 2015-2016 cuenta con 7239

alumnos legalmente matriculados que proceden de las diferencias zonas de

influencia al cantón Quevedo, como son de El empalme en la Provincia del

Guayas, La Maná, Provincia de Cotopaxi, Santo Domingo de Santo Domingo

de los Tsáchilas y de los cantones de la Provincia de Los Ríos.

Como apoyo a las actividades de docencia, se requiere contar con amplios

espacios adecuados para la práctica del deporte de la comunidad universitaria,

lo cual al momento no ha podido ser posible por cuanto las canchas existentes

no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado,

al implementar las canchas se precisa mejorar el cerramiento de la parte

posterior pues está derrumbado en su mayoría, y además el sistema de

Page 5: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

alcantarillado ha colapsado ya que el mismo data desde los inicios de la

universidad, esto es, 1986, aproximadamente.

El Artículo 82 de la Constitución Política de la República del Ecuador, declara:

“El Estado protegerá la cultura física, el deporte y la recreación, como

actividades para la formación integral de las personas. Proveerá de recursos e

infraestructura que permitan la masificación de dichas actividades. Auspiciará

la preparación y participación de los deportistas de alto rendimiento en

competencias nacionales e internacionales, y fomentará la participación de las

personas con discapacidad”. La falta de infraestructura deportiva no ha

permitido estructurar los programas de cultura física en las diferentes carreras

de la Universidad; sin embargo, a pesar de estas limitaciones, la Universidad

Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ.) ha desplegado ingente trabajo en el área

del deporte durante cuatro años consecutivos, a través de los cuales ha

obtenido grandes satisfacciones en las diferentes disciplinas deportivas.

La participación masiva de los estudiantes es realizada a través de

Campeonatos Internos, donde las personas interesadas en el deporte son los

que permanentemente realizan actividades como deportistas en las diferentes

competencias.

2.2. Identificación, descripción y diagnóstico del problema

En la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, no se cuenta con canchas

deportivas adecuadas para la práctica del deporte de la comunidad

universitaria, actualmente cuenta con un área deportiva total aproximada de

1600 m2, ocupada actualmente entre canchas y baños. El área de las canchas

de usos múltiples sin cubierta de ningún tipo, tiene en dos de sus costados

graderíos con estructura de hierro con bases de hormigón, pero con asientos

de tabla de madera y caña. Se incluye además cuatro aros para básquet con

Page 6: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

cuatro arcos incorporados para indo futbol. También se cuenta con un bloque

de baterías higiénicas, que además sirven de vestidores.

Se debe hacer notar que la Finca “La María“ perteneciente a la U.T.E.Q.,

cuenta con una cancha de Fútbol con un área de 7000 m2, así como un

graderío para la cancha de Fútbol, la misma que posee una tribuna con

cubierta metálica de eternit, bases de hormigón de 50 X 50 cm2 (para la

estructura metálica), con 7 pórticos metálicos de seis escalones y graderíos de

tablones de madera. Además, tiene una cancha de usos múltiples (Indor

Fútbol y Básquet) con un área aproximada de 574 m2. , también construida a

la intemperie.

Page 7: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

CERRAMIENTO

En cuanto al cerramiento, en la parte posterior está totalmente destruido, las

paredes están derrumbadas y no prestan ningún tipo de seguridad tanto para la

integridad física de la comunidad universitaria, como para los bienes y

patrimonio institucional.

Page 8: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva
Page 9: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

ALCANTARILLADO

La Autoridades de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, preocupada por

servir de la mejor manera a la juventud Quevedeña y de sus zonas de

influencia, ha visto la imperiosa necesidad de propender el mejoramiento y

engrandecimiento del Campus Universitario, ya que el alcantarillado en la

actualidad ha dejado de ser solamente el transportar de desechos líquidos,

hacia un medio receptor, sino también se ha convertido en una manera de

preservación del medio ambiente, siendo así que la falta de alcantarillado

integral en el campus universitario, nos conlleva a descargar las aguas negras

en los pozos sépticos, que se saturan rápidamente debido a las características

del suelo y la manera artesanal con que fueron construido, hacen que las

aguas provenientes de las infiltraciones se infiltre y llenen rápidamente los

pozos.

Page 10: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Necesita la infraestructura básica en lo relacionado al sistema de alcantarillado,

ya que las instalaciones actuales resultan insuficientes debido al crecimiento

estudiantil de la universidad en los últimos años y debido a que mayoría de

edificaciones del campus central, sus descargas van a pozos sépticos que

continuamente se llenan y es necesario limpiarlos a través de los “cleaners”. Es

necesario solucionar el problema de esta infraestructura de manera definitiva y

con ello resolver los problemas que con llevan a colapsar los pozos sépticos

de la Universidad.

En definitiva, el crecimiento de la demanda de estudiantes, hizo que, con el

tiempo, las instalaciones de alcantarillado disponibles no sean suficientes para

cumplir con su función a los edificios existentes. Si no se realiza este tipo de

obra en lo posterior tendríamos que afrontar una emergencia sanitaria. Lo

indicado anteriormente está en desacuerdo con la modernización del país e

infraestructura necesaria como así lo exigen los organismos de acreditación

superior actuales (CEAACES) y la SENESCYT, quienes recomiendan el uso de

aulas, oficinas, laboratorios, bibliotecas, TIC´s y espacios o instalaciones de

práctica, con equipamiento adecuado, deben ser seguros y proveer un

ambiente conducente al aprendizaje,

2.3. Línea base del proyecto

La UTEQ cuenta con 2 canchas deportivas sin cerramiento, en el

Campus “Manuel Haz Álvarez”, las cuales están deterioradas.

Cerramiento posterior derrumbado

Alcantarillado, colapsado.

2.4. Análisis de oferta y demanda

2.4.1. Oferta

Page 11: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Determinación de la oferta actual

Canchas deportivas

Quevedo cuenta con el Coliseo Ciudad de Quevedo, que se encuentra ubicado en el centro

de la urbe y tiene una capacidad para mil personas; a ello se suma la explanada del

estadio Siete de Octubre, situada al sur de la ciudad, que cuenta con dos canchas de

básquet, una pista de patinaje, juegos infantiles, iluminación, bar, jardinería, dos baterías

higiénicas para damas y varones. El escenario tiene un amplio cerramiento que permite

que los deportistas estén cómodos. A la lista se suma el Polideportivo Wellington Chang

Lúa que también se encuentra al sur de la ciudad, junto al estadio Siete de Octubre con

una capacidad para 1500 personas.

Otros de los escenarios que tiene la ciudad es el estadio Siete de Octubre, donde el equipo

del Deportivo Quevedo realiza sus entrenamientos y juega los partidos por el campeonato

nacional de futbol; además es utilizado para practicar la disciplina de atletismo alrededor

de la cancha. Adicionalmente, cada parroquia urbana cuenta con sectores de

esparcimiento y canchas de deportivas, que si bien es cierto prestan servicio a la

comunidad, sin embargo no son suficientes ni están acordes con el crecimiento

demográfico del cantón Quevedo.

Sumado a esto, el servicio que prestan las canchas de la Universidad Técnica Estatal de

Quevedo, las cuales acogen a los estudiantes matriculados que en el actual período lectivo

2015-2016 ascienden a: 7239 incluidos la modalidad presencial y semipresencial, faltando

a este momento aún de matricularse algunos estudiantes; esta oferta se da al interior de la

UTEQ en un total de 1600,68 m2 y en la actualidad alberga también a un número

significativo de la sociedad quevedeña que vienen a recrearse.

Determinación de la oferta

Cuadro No 2. Comunidad universitaria

Año Comunidad universitaria

2008 6.832

2009 4.629

Page 12: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

2010 9.399

2011 10.184

2012 9.257

2013 8.743

Cuadro No. 3 Comunidad universitaria proyectada

Año Comunidad universitaria

2016 10305

2017 10738

La oferta está representada por el número de usuarios que tienen acceso a las canchas

deportivas y al uso de las instalaciones e infraestructura de la universidad, es decir toda la

comunidad universitaria.

2.4.2. Demanda

Población de referencia.

Cuadro No. 4 Población de la Provincia de Los Ríos, año 2013

Cantón Pob. Proyectada 2013

Baba 42.110

Babahoyo 163.188

Buena Fe 67.013

Mocache 40.742

Montalvo 25.643

Palenque 23.686

Puebloviejo 38.710

Quevedo 184.199

Page 13: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Quinsaloma 17.484

Urdaneta 31.054

Valencia 45.161

Ventanas 70.624

Vinces 76.127

TOTAL 825.742 Fuente: Censo 2010. Fascículo Los ríos

Cuadro No. 5 Proyección de la población de la Provincia de Los Ríos

comprendidas en edad de 15-29 años (acceso a la universidad)

Cantón % POBLACIÓN PROYECTADA EN EDAD DE 15 a 29 AÑOS

2015 2016 2017

Baba 5,10 11479 11709 11943

Babahoyo 19,76 44483 45372 46280

Buena Fe 8,12 18267 18632 19005

Mocache 4,93 11106 11328 11554

Montalvo 3,11 6990 7130 7272

Palenque 2,87 6456 6586 6717

Puebloviejo 4,69 10552 10763 10978

Quevedo 22,31 50210 51214 52238

Quinsaloma 2,12 4766 4861 4959

Urdaneta 3,76 8465 8634 8807

Valencia 5,47 12310 12556 12807

Ventanas 8,55 19251 19636 20029

Vinces 9,22 20751 21166 21589

TOTAL 225085 229587 234179

Fuente: Censo 2010. Fascículo INEC-Los Ríos

Población demandante potencial

Cuadro No. 6 Población de la Provincia de Los Ríos comprendidas en

edad de 15-29 años (acceso a la universidad)

Page 14: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Cantón 2011 2012 2013

Bna Fe 16876 17213 17557

Mocache 10260 10465 10674

Quevedo 46386 47314 48260

Valencia 11373 11600 11832

84894 86592 88324

Elaborado por: La autora

Cuadro No. 7 Proyección de la población de la Provincia de Los Ríos

comprendidas en edad de 15-29 años (acceso a la universidad)

Cantón 2015 2016 2017

Buena Fe

18267 18632 19005

Mocache 11106 11328 11554

Quevedo 50210 51214 52238

Valencia 12310 12556 12807

91892 93730 95605

Población demandante efectiva

Cuadro No. 8 Población con acceso a Educación Superior

Cantón 2011 2012 2013

Bna Fe 2266,4 2311,73 2357,96535

Mocache 815,66 831,974 848,612984

Quevedo 15562,6 15873,8 16191,292

Valencia 1378,37 1405,93 1434,05308

TOTAL 20023 20423,5 20831,9234

Cuadro No. 9 Proyección de la población con acceso a Educación

Superior

Cantón 2015 2016 2017

Page 15: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Buena Fe 2453 2502 2552

Mocache 883 901 919

Quevedo 16845 17182 17526

Valencia 1492 1522 1552

TOTAL 21674 22107 22549 Fuente: Proyecto 2020. Cálculos basados en las tasas de acceso a Ed. Superior para

cada cantón (h y m)

Estimación del Déficit o Demanda Insatisfecha (oferta-demanda)

En el cuadro se presenta la estimación de la demanda insatisfecha actual

para lo cual se ha considerado -……..

Cuadro No. 10 Demanda Insatisfecha actual

OFERTA DEMANDA DEMANDA INSATISFECHA

AÑOS

2011 10184 20023 -9839

2012 9257 20423 -11166

2013 8743 20832 -12089

Cuadro. No… 11 Demanda Insatisfecha futura

OFERTA DEMANDA DEMANDA INSATISFECHA

AÑOS

2015 9890 21674 -11784

2016 10305 22107 -11802

2017 10738 22549 -11811

Cuadro No. 12. Beneficiarios que atenderá el proyecto

OFERTA DEMANDA DEMANDA INSATISFECHA

# de beneficiarios que

Page 16: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

atenderá el proyecto (70%)

AÑOS

2015 9890 21674 -11784 7660

2016 10305 22107 -11802 7671

2017 10738 22549 -11811 7677

2.5. Identificación y caracterización de la población objetivo

La población objetivo son todos aquellos estudiantes que asisten a la UTEQ

y toda la comunidad que usa sus servicios y los espacio recreativos en la

medida que puede acceder a ellos (cuando no está siendo usados por los

estudiantes), no solo de la provincia de Los Ríos sino también de las

provincias de Pichincha, Sto. Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, provincia

del Guayas, etc.

Los docentes también utilizan estos espacios de áreas recreativas y los

empleados administrativos también.

Población Objetivo

Hombres Mujeres

Docentes 200 100

Estudiantes 3500 3739

Administrativos 100 125

3800 3964

Page 17: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

2.6. Ubicación geográfica e impacto territorial

La UTEQ está ubicada en el cantón Quevedo, el mismo que se encuentra al

norte de provincia de Los Ríos, en una posición privilegiada como es el

centro de la región litoral, la provincia de Los Ríos es netamente agrícola,

constituyéndose en un importante granero del Ecuador, cuenta con 12

cantones con sus respectivas cabeceras cantonales tiene una extensión de

7.630 kms.2 que representa un 2.8 % de la extensión nacional, el clima es

cálido tropical, perteneciente al bosque húmedo tropical, la temperatura es

oscila entre los 28 a 32 grados centígrados, se encuentra a una altura entre

los 60 a 100 mts., sobre el nivel del mar.

Los límites de la provincia de los Ríos son: al norte con la Provincia de los

Sto. Domingo de los Tsáchilas, al sur con la Provincia del Guayas, al este

con la provincia de Cotopaxi y Bolívar y al oeste con la provincia del

Guayas, su capital es Babahoyo.

Para llegar al cantón Quevedo se cuenta con la vía Panamericana

Babahoyo- Quevedo-Sto. Domingo, que pasa por el centro de la ciudad y

que es una vía de primer orden, tenemos otra vía Quevedo- Empalme –

Guayaquil que también es de primer orden; luego tenemos la vía Quevedo-

Valencia- La Maná, la misma que es de primer orden. Luego contamos con

Page 18: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

carreteros de segundo y tercer orden que conducen a los diferentes recintos

y parroquias rurales del cantón Quevedo.

El beneficio de la ejecución de este proyecto será amplio ya que en esta

entidad se educan estudiantes de diversos sectores del país, ya sea en la

modalidad presencial o semipresencial.

3. ARTICULACION CON LA PLANIFICACION

3.1. Alineación objetivo estratégico institucional

El Objetivo Estratégico Institucional de la UTEQ, en cuanto tiene que ver a

la Gestión es:

Objetivo Estratégico Institucional Hasta el 2015 Incrementar la calidad de

servicios, creación de tecnologías, rescate de saberes y culturas

ancestrales para el desarrollo sostenible ambiental, territorial y global.

Objetivo PND Objetivo 07: garantizar los derechos de la naturaleza y

promover la sostenibilidad ambiental territorial y global

Política PND Asegurar la promoción, la vigencia y la plena

exigibilidad de los derechos de la naturaleza.

El presente proyecto tiene como finalidad dar una solución a una problemática

diaria de la sociedad ecuatoriana como es la educación superior vinculada al

Page 19: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

desarrollo de la sociedad y colectividad, durante la construcción de la línea de

base se establece que la provincia de Los Ríos se encuentra dentro de las

más vulnerables y ricas en biodiversidad pero tiene un alto porcentaje de

necesidades básicas insatisfechas, por este motivo la Universidad Técnica

Estatal de Quevedo fomenta carreras que desarrollen el agro provincial y

nacional, que permite consecuentemente que los estudiantes se fortalezcan y

sean más útiles a la sociedad que contribuyan al desarrollo socioeconómico

del país y promuevan el buen vivir, entendiendo que un pueblo educado y

sano, propicia el servicio social colectivo.

De esta forma la UTEQ contribuye a la solución de los problemas sociales,

por tanto este proyecto cubre la demanda y brinda un mejoramiento del

servicio en cuanto a tecnología se refiere, para que toda la población que

recurre a la institución se eduque y apoye al desarrollo de la colectividad,

puesto que los estudiantes intervienen en proyectos investigativos vinculados

con la colectividad como son los sectores agroindustriales en los que

participan, sin discriminación de raza, género, etnia, edad o cultura una gran

parte de la sociedad aledaña.

4. MATRIZ DE MARCO LOGICO

4.1. Objetivo general y objetivos específicos

Objetivo General.- Mejorar la infraestructura de la institución que comprende: canchas

deportivas, cerramiento posterior y alcantarillado.

Construir 2 canchas deportivas techadas, con baterías higiénicas y 2 bares

Construir 750 m2 de cerramiento posterior

Implementar el alcantarillado y estación de bombeo para unirse a la red pública del

GAD Quevedo.

Page 20: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

4.2. Indicadores de resultado

Al finalizar el año 2015, 2 canchas deportivas están construidas con techado

y graderíos, baños y bares.

Hasta diciembre 2015, se ha construido el cerramiento posterior de la

universidad.

Hasta diciembre 2016, red de alcantarillado está funcionando unida a la red

pública.

4.3. Marco Lógico

Page 21: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

MATRIZ DE MARCO LOGICO RESUMEN

NARRATIVO INDICADORES MEDIOS DE

VERIFICACION SUPUESTOS

FIN: Contribuir al desarrollo de las actividades de la universidad en un ambiente que garantiza salud, recreación y seguridad.

Entre el año 2015 y 2016 la UTEQ fortalece su Infraestructura física la cual es adecuada para el desarrollo de las actividades de la universidad

Contratos ; términos de referencia

La UTEQ cuenta con infraestructura adecuada para el desarrollo de sus actividades

PROPOSITO: Construir 2 canchas deportivas, el cerramiento posterior y la red de alcantarillado en la UTEQ.

Al finalizar el año 2015, 2 canchas deportivas con su respectivo techado, baños y bares estarán completamente terminadas. Al final del año 2015 estará listo el cerramiento posterior de la UTEQ. Al Final del segundo semestre 2016 estará completamente listo el sistema de alcantarillado en la universidad

Contratos;

adjudicación

Las obras de infraestructura terminadas prestan servicio oportuno.

COMPONENTES

1.- Construcción de canchas deportivas.

Hasta diciembre 2015 se construyen 2 canchas deportivas

1.- Contrato firmado en el Departamento de Procuraduría de la UTEQ, facturas, actas de entrega-recepción de obra.

1.- Existen proveedores dispuestos a contratar con la UTEQ.

2. Construcción del cerramiento

Hasta marzo 2016 se construye el

1.- Contrato firmado en el

1.- Existen proveedores dispuestos a contratar

Page 22: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

posterior.

cerramiento posterior;

Departamento de Procuraduría de la UTEQ, facturas, actas de entrega-recepción de obra.

con la UTEQ.

3.- Construcción del sistema de alcantarillado sanitario de la UTEQ

Hasta diciembre 2016 estará listo el alcantarillado

1.- Contrato firmado en el Departamento de Procuraduría de la UTEQ, facturas, actas de entrega-recepción de obra.

1.- Existen proveedores dispuestos a contratar con la UTEQ.

ACTIVIDADES

1.1 Adjudicar y contratar la obra para 2 canchas deportivas.

0

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los procesos en SERCOP se realizan

con normalidad

1.2. Ejecución de la obra

$ 417287.17

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los recursos económicos están acreditados en los tiempos previstos

2.1 Adjudicar y contratar la obra cerramiento posterior

0

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los procesos en SERCOP se realizan

con normalidad

2.2. Ejecución de la obra $ 297727.06

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los recursos económicos están acreditados en los tiempos previstos

3.1 Adjudicar y contratar la obra alcantarillado sanitario para la UTEQ

0

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los procesos en SERCOP se realizan

con normalidad

3.2. Ejecución de la obra

$ 395251.94

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los recursos económicos están acreditados en los tiempos previstos

4.3.1. Anualización de las metas de los indicadores del propósito

OBJETIVO PNBV 5

META 5.2

Page 23: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Indicador del

propósito

Unidad de

Medida

Meta

propósito

Ponderación

(%)

Año 1 Año 2

Infraestructura 100% 50% 50%

5. ANALISIS INTEGRAL

5.1. Viabilidad técnica

El proyecto ha sido aprobado por la máxima autoridad de la institución y

se solicita su ingreso en la proforma presupuestaria 2015 y del 2016,

razón por la cual se elabora y dispone se suba al Sistema Integrado de

Planificación e Inversión Pública (SIPeIP).

5.1.1. Descripción de la Ingeniería del Proyecto

Componente 1: Construcción de canchas deportivas, cerramiento y alcantarillado

En cada una de las actividades participarán los diferentes departamentos de la

Universidad Estatal de Quevedo como son: el Departamento de Planeamiento

Físico de la Universidad, la Unidad de Compras Públicas, el Departamento Jurídico

y el Departamento Financiero, para los cuales, una vez obtenida la priorización del

proyecto y la disponibilidad de recursos financieros se designarán funciones de

efecto inmediato sin costo adicional alguno, por lo que no se requiere

presupuestar ningún gasto intangible, por tratarse de un proyecto de

infraestructuras que representa un servicio básico a toda la población que ingresa

a la institución; y, que no se cobra dicho servicio por ser universidad estatal o

pública, según la Constitución Política del Ecuador y la ley de Educación Superior.

Proceso interno para solicitar el inicio del proceso de compras públicas:

Page 24: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

BASE LEGAL:

Estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos

Ley Orgánica del Sistema Nacional de Compras Públicas

Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Compras

Públicas

Resoluciones del INCOP

Manuales de Contratantes (INCOP)

Normas de Control Interno de la CGE.

NORMAS GENERALES:

En los contratos que celebre la UTEQ, para asegurar el

cumplimiento de los mismos, se exigirá al oferente adjudicado o

contratista la presentación de las garantías en las condiciones y

montos señalados en la ley.

La documentación sobre operaciones, contratos y otros actos de

gestión importantes debe ser íntegra, confiable y exacta, lo que

permitirá su seguimiento y verificación, antes, durante o después de

su realización.

En las condiciones generales se definirán conceptos, se fijarán

atribuciones y procedimientos para la administración o fiscalización

del contrato y se delimitarán responsabilidades. En las

especificaciones técnicas se tratarán todos los aspectos técnicos de

la obra y términos de referencia.

Page 25: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Se usarán todos los modelos de pliegos, que formarán parte del

expediente que constan en el portal del INCOP.

DESCRIPCIÓN:

Verificar en el PAC vigente la existencia del bien o servicio: revisar

existencia del bien o servicio en el PAC consolidado y aprobado, la

Unidad de Planificación y Evaluación analizará y verificará los bienes y

servicios y obras planificadas para cada cuatrimestre.

Designar la comisión técnica para la elaboración de pliegos: conforme lo

determina el Art. 18 del Reglamento de LOSNCP, de acuerdo al tipo de

procedimiento seleccionado para la adquisición del bien, servicio,

consultoría, la máxima autoridad procederá a designar la Comisión

Técnica.

Verificar términos de pliegos: La Unidad de Contratación y compras

públicas, verificará los términos de los pliegos que presenta para el

efecto la Comisión Técnica. Observando lo que determina la LOSNCP,

en los siguientes aspectos, que constan en el Art. 20 del Reglamento de

la LOSNCP:

La entidad contratante elaborará los pliegos para cada contratación,

para lo cual deberá observar los modelos elaborados por el INCOP que

sean aplicables.

Los Pliegos establecerán las condiciones que permitan alcanzar la

combinación más ventajosa entre todos los beneficios de la obra a

ejecutar, el bien por adquirir o el servicio por contratar y todos sus

costos asociados, presentes y futuros.

Page 26: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

En la determinación de las condiciones de los Pliegos, la Entidad

contratante deberá propender a la eficacia, eficiencia, calidad de la

obra, bienes y servicios que se pretende contratar y ahorro en sus

contrataciones.

Los Pliegos no podrán afectar el trato igualitario que las entidades

deben dar a todos los oferentes ni establecer diferencias arbitrarias

entre éstos, ni exigir especificaciones, condicionamientos o

requerimientos técnicos que no pueda cumplir la industria nacional,

salvo justificación funcional.

Enviar al Rector documentación para aprobación de pliegos: La

Comisión Técnica debe remitir a la máxima autoridad los pliegos del

proceso que haya seleccionado para su aprobación, de conformidad con

lo que establece la LOSNCP: “Los Pliegos serán aprobados por la

máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado.”

Registrar en el portal del INCOP, el proceso correspondiente y calificar

proveedores y Ofertas: El Coordinador de Contrataciones y Compras

Públicas registrará en el portal del INCOP el proceso. Y comunicará

mediante el sistema de gestión documental a los miembros de la

Comisión Técnica y la Máxima Autoridad el cronograma con el que se

desarrollarán las etapas de acuerdo lo establecido en el Reglamento

LOSNCP.

Registrar en el portal del INCOP, resultados del proceso

correspondiente: La Unidad de Contrataciones y Compras Públicas

registrará en el sistema todos los documentos habilitantes de cada

proceso seleccionado, conforme lo establece el Art. 13 del Reglamento

de la LOSNCP y lo contenido en la resolución INCOP No. 053-2011:

Page 27: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

En la fase precontractual

a) Estudios, diseños o proyectos;

b) Estudio de desagregación tecnológica si es pertinente,

incluyendo el oficio de no objeción emitido por el INCOP;

c) Certificación presupuestaria para el objeto de contratación

correspondiente

d) Convocatoria o invitación para participar en el proceso,

según el caso;

e) Pliegos;

f) Resolución de aprobación de pliegos e inicio del proceso;

g) Preguntas, respuestas y aclaraciones correspondientes al

proceso;

h) Ofertas técnicas emitidas con firma electrónica, si la tuvieren,

salvo la información calificada como confidencial por la

entidad contratante conforme al pliego;

i) Acta de apertura de las ofertas presentadas por los

oferentes;

j) Acta que detalla los errores de forma de las ofertas y por lo

cual se solicita la convalidación de errores, así como el acta

por la cual se han convalidado dichos errores, de ser el caso;

k) Informe de evaluación de las ofertas realizadas por las

subcomisiones de apoyo a la Comisión Técnica y/o por la

Comisión Técnica, de ser el caso;

l) Informe de evaluación de ofertas realizadas por, de ser el

caso;

m) Cuadro resumen de calificación de las ofertas presentadas;

n) Informe de la Comisión Técnica en la cual recomienda a la

máxima autoridad o su delegado la adjudicación o

declaratoria de desierto, según corresponda, del proceso de

contratación;

Page 28: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

o) Garantías presentadas antes de la firma del contrato;

p) Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta

fase por la entidad contratante;

q) Resoluciones de cancelación o declaratoria de proceso

desierto, según el caso y de existir; y,

r) Cualquier reclamo o recurso presentado dentro de esta fase,

así como los actos emitidos por la entidad contratante con

ocasión de su tramitación.

En la fase contractual y de ejecución

a) Contrato suscrito entre la Entidad contratante y el contratista

así como sus documentos habilitantes, de ser pertinente;

b) Contratos modificatorios, en caso de que sea necesario

enmendar errores de conformidad con lo establecido en el

artículo 72 de la LOSNCP;

c) Contratos complementarios en caso de haberse celebrado

acorde con lo dispuesto en el capítulo VIII del título IV de la

LOSNCP;

d) Notificación de disponibilidad del anticipo, cuando su pago

implica que, a partir de este hecho, corren los plazos de

cumplimiento de obligaciones por parte del contratista;

e) Ordenes de cambio, de haberse emitido;

f) Documento suscrito por las partes respecto a diferencia en

cantidades de obra, de haberse emitido;

g) Resolución de aprobación de la entidad contratante para la

subcontratación, de ser el caso;

h) Garantías presentadas a la firma del contrato;

i) Informe provisional y final o actas de recepción provisional,

parcial, total y definitivas, debidamente suscritas, según sea

el caso;

Page 29: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

j) Cronogramas de ejecución de actividades contractuales y de

pagos;

k) Comunicaciones al contratista respecto de la aplicación de

multas u otras sanciones;

l) Actos administrativos de sanción y multas;

m) Cualquier resolución de delegación emitida dentro de esta

fase por la entidad contratante; y,

n) Cualquier reclamo o recurso presentado por el contratista,

así como los actos emitidos por la entidad contratante con

ocasión de su tramitación.

Enviar a la Unidad respectiva el proceso seleccionado: La Unidad de

Contrataciones y Compras públicas, organizará y completará los

documentos necesarios del proceso de contratación correspondientes y

elaborará la comunicación respectiva, que será autorizada por el señor

Rector y envida a la Unidad de Procuraduría para la elaboración del

contrato.

Recibir documentos para proceso de pago por ínfima cuantía: La Unidad

de Contratación Pública remitirá los expedientes de los procesos de

ínfima cuantía, al señor Rector para autorizar el respectivo pago y

registro en el portal del INCOP conforme lo determina el artículo 8 de la

resolución INCOP-062-2012 y el Manual de usuario publicación proceso

ínfima cuantía.

Se describen las actividades de albañilería a realizarse para cada etapa en

el proceso de construcción de la mencionada obra:

1. Canchas de usos múltiples

a. Preliminares

b. Piso

Page 30: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

c. Iluminación

d. Desalojo de aguas lluvias

2. Graderíos y bares

a. Preliminares

b. Estructura

c. Albañilería

d. Pisos y cerámica

e. Instalaciones sanitarias

f. Instalaciones eléctricas

g. Puertas y ventanas

h. Pinturas

3. Cubierta metálica

a. Preliminares

b. Estructura en hormigón

c. Instalaciones metálicas

d. Instalaciones de aguas lluvias

4. Cancha sintética

a. Preliminares

b. Estructura

c. Piso

d. Césped sintético

e. Cerramiento

f. Desalojo de aguas lluvias

g. Iluminación

5. Cerramiento posterior

a. Preliminares

b. Estructuras en general

c. Albañilería

d. Pinturas

e. Entrada posterior

Page 31: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

6. Alcantarillado

a. Colector de aguas servidas

b. Colector de aguas lluvias

5.1.2. Especificaciones Técnicas

CANCHAS USOS MULTIPLES

A PRELIMINARES

1 Replanteo y nivelación m2 1.500,00 1,74 2.610,00

2 Limpieza del terreno m2 1.500,00 2,50 3.750,00

3 Mejoramiento de terreno con material pétreo seleccionado

m3 215,00 18,69 4.018,35

B PISO

1 Muro perimetral de hormigón simple m 94,00 20,40 1.917,60

2 Contrapiso de hormigón simple, e=10 cm. Con malla electrosoldada hierro 5,5 mm.

m2 1.470,00 18,69 27.474,30

3 Pulido de piso m2 1.470,00 6,60 9.702,00

4 Demarcación de la cancha Global 1,00 495,00 495,00

C ILUMINACIÓN

1 Puntos de luz para relectores pto 23,00 67,00 1.541,00

2 Acometida eléctrica m 75,00 22,00 1.650,00

3 Caja de breacker, incluye breacker y pulsadores

u 1,00 495,00 495,00

4 Reflectores 400 watt u 23,00 350,00 8.050,00

D DESALOJO DE AGUAS LLUVIAS

1 Sumideros de aguas lluvias (recolectores)

u 6,00 55,00 330,00

2 Tuberia de desague PVC 4" m 80,00 15,00 1.200,00

S U B - T O T A L 63.233,25

Page 32: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

GRADERIOS Y BARES A PRELIMINARES

1 Excavación manual para plintos m3 42,00 7,00 294,00

2 Muros de hormigón simple, 0,2 m. x 0,4 m.

m3 13,50 220,00 2.970,00

B ESTRUCTURA

1 Plintos de Ho. Ao., 0,60 x 0,60 x 0,20, 1 Ø 14 mm. c/15 cm. en ambos sentidos

u 42,00 65,20 2.738,40

2 Columnas de Ho. Ao., 0,25 x 0,25 x 0,6, 4Ø12 mm. Y estribos de 8 m.

m3 3,06 544,50 1.666,17

3 Riostra perimetral, 0,2 x 0,3, 4Ø12 mm. m3 9,57 544,50 5.210,87

4 Muro de hormigón armado en intemedios de gradería, varilla de 12 mm.

m3 8,93 544,50 4.862,39

5 Losetas de hormigón armado para graderíos, e=6 cm., varilla 12 mm.

m2 256,00 49,50 12.672,00

C ALBAÑILERIA

1 Enlucido de graderios y mamposteria m2 415,00 9,90 4.108,50

2 Mamposteria de bloque en graderío m2 85,00 9,90 841,50

2 Mamposteria de bloque para baños m2 150,00 16,40 2.460,00

2 Enlucido de mamposteria m2 114,00 13,80 1.573,20

2 Enlucido de tumbado m2 256,00 15,30 3.916,80

2 Contrapiso de hormigón simple, e=8 cm. , piso pulido

m2 200,00 16,70 3.340,00

D PISOS Y CERAMICA

3 Ceramica en baños m2 16,00 27,40 438,40

3 Porcelantro en pisos de bares m2 125,00 45,60 5.700,00

D INSTALACIONES SANITARIAS

1 Punto de agua potable pto 6,00 65,00 390,00

2 Punto de agua servida pto 6,00 65,00 390,00

3 Llave de control R.W. 1" u 2,00 75,00 150,00

3 Tuberia PVC agua potable 1" m 15,00 12,50 187,50

3 Tuberia PVC agua potable 1/2" m 10,00 9,50 95,00

3 Tuberia PVC desague 4" m 25,00 11,40 285,00

3 Tuberia PVC desague 2" m 10,00 9,80 98,00

3 Juego sanitario (inodoro y lavamanos) jgo 2,00 436,00 872,00

Page 33: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

3 Lavaplatos de aluminio u 2,00 135,00 270,00

3 Cajas de registro u 3,00 95,00 285,00

D INSTALACIONES ELECTRICAS

1 Puntos de luz pto 6,00 56,50 339,00

2 Tomacorriente 110 v. u 6,00 65,00 390,00

3 Tomacorriente 220 v. u 2,00 95,00 190,00

3 Lamparas 2 x 40 w. u 3,00 105,00 315,00

3 Caja de breacker, incluye breacker u 2,00 285,00 570,00

3 Acometida eléctrica m 50,00 25,00 1.250,00

D PUERTAS Y VENTANAS

1 Puertas metálicas para entrada a bodegas u 4,00 275,00 1.100,00

2 Puerta de entrada a bar y bodega u 3,00 275,00 825,00

2 Puertas para baños u 3,00 215,00 645,00

3 Ventanas de aluminio y vidrio en bar m2 8,00 82,50 660,00

E PINTURA

1 Pintura de paredes y graderios m2 456,00 6,00 2.736,00

S U B - T O T A L 64.834,72

CUBIERTA METALICA

A PRELIMINARES

1 Excavación y desalojo con maquina m3 56,00 8,50 476,00

2 Excavación manual para riostras y plintos

m3 70,40 7,00 492,80

3 Replantillo de Hormigón simple en plintos, e=5 cm.

m2 28,00 8,50 238,00

4 Muros de hormigón simple, 0,2 m. x 0,4 m.

m3 35,20 220,00 7.744,00

B ESTRUCTURA EN HORMIGÓN

Page 34: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

1 Plintos de Ho. Ao., 1,4 x 1,8 x 0.25, 1Ø14 mm. c/15 y 1Ø12, c/15 cm.

u 28,00 165,00 4.620,00

2 Riostra de Ho. Ao., 0.2 x 0.25, 4Ø12 mm. Estribos 8 mm.

m 440,00 24,20 10.648,00

3 Columnetas de Ho. Ao. 0.30 x 0.50; 6 Ø14 mm. Estribos 8 mm.

m3 8,40 385,00 3.234,00

C ESTRUCTURA METALICA

1 Placa metalica para anclaje de sercha u 28,00 68,00 1.904,00

2 Serchas con estructuras metálicas, Longitud = 22,5 m.

u 21,00 2.856,00 59.976,00

3 Colunmnas de estructura metálica, para serchas

u 28,00 1.135,00 31.780,00

4 Vigas metálicas transversales m 140,00 35,20 4.928,00

5 Cubierta con planchas galvanizadas tipo Dipanel 0.4

m2 2.625,00 28,40 74.550,00

D INSTALACIONES AGUAS LLUVIAS

1 Canalón metálico para agua lluvia m 140,00 8,80 1.232,00

2 Bajantes de aguas lluvias, PVC 6" m 60,00 13,20 792,00

3 Cajas sumideros de aguas lluvias u 12,00 104,50 1.254,00

S U B - T O T A L 203.868,80

CANCHA SINTETICA

A PRELIMINARES

1 Replanteo y nivelación m2 650,00 3,90 2.535,00

2 Resane del contrapiso m2 650,00 3,90 2.535,00

3 Excavación manual para plintos m3 9,00 6,00 54,00

4 Demolición de aulas existentes Global 1,00 3.033,79 3.033,79

Page 35: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

5 Desalojo de material de desecho Global 1,00 739,19 739,19

B ESTRUCTURA

1 Plintos de Ho. Ao., 0,60 x 0,60 x 0,20, 1 Ø 14 mm. c/15 cm. en ambos sentidos

u 36,00 65,00 2.340,00

2 Columnetas de hormigón armado, 0,2 x 0,2 x 0,6, 4Ø12 mm. Y estribos de 8 m.

m3 0,86 545,00 470,88

3 Muro de hormigón simple perimetral, para protección

m3 3,00 425,00 1.275,00

C PISO

1 Mejoramiento de terreno con material pétreo seleccionado

m3 350,00 20,00 7.000,00

1 Nivelación, compactación e hidratación de terreno

m2 700,00 3,25 2.275,00

2 Contrapiso de hormigón simple, e=10 cm. Con malla electrosoldada hierro 5,5 mm.

m2 700,00 20,90 14.630,00

C CESPED SINTETICO

1 Cesped sintético verde, incluye instalaciòn y demarcación de cancha

m2 650,00 42,00 27.300,00

D CERRAMIENTO

1 Cerramiento perimetral con Malla de cerramiento galvanizada 2" y estructura de tubo galvanizado de 2" y 1 1/4"

m2 480,00 19,00 9.120,00

3 Cerramiento de cubierta con malla nylon, incluye templadores y soportes

m2 350,00 12,50 4.375,00

E DESALOJO DE AGUAS LLUVIAS

1 Sumideros de aguas lluvias (recolectores)

u 6,00 55,00 330,00

2 Tuberia de desague PVC 4" m 80,00 14,00 1.120,00

F ILUMINACIÓN

1 Poste metálico para soporte de reflectores

u 4,00 423,50 1.694,00

2 Puntos de luz para relectores pto 6,00 68,00 408,00

3 Acometida eléctrica m 50,00 25,00 1.250,00

Page 36: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

4 Caja de breacker, incluye breacker y pulsadores

u 1,00 285,00 285,00

5 Reflectores 400 watt u 3,00 350,00 1.050,00

S U B - T O T A L 83.819,86

TOTAL: 415.756,63

INDIRECTOS 1.530,54

417.287,17

Construcción del cerramiento posterior

CERRAMIENTO PERIMETRAL CON MURO DE HORMIGON ARMADO

TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD P. UNITARIO P. TOTAL

A PRELIMINARES

1 RELLENO PETREO COMPACTADO M3 180,00

18,69

3.364,20

2 EXC. MAQUINA-. INC. DESALOJO M3 414,00

15,75

6.520,50

3 DERROCAMIENTO DE PAREDES INCLUIDO DESALOJO

ML 300,00

13,29

3.987,00

ESTRUCTURAS EN GENERAL

4 MUROS PERIMETRALES DE HORMIGON ARMADO F´C= 210 KG/CM2

M3 252,49

453,38

114.472,78

5 HORMIGON EN ARMADO COLUMNAS F´C= 210 KG/CM2

M3 23,25

554,38

12.889,34

6 HORMIGON ARMADO EN VIGAS REMATE F´C= 210 KG/CM2

M3 24,76

595,83

14.752,75

B ALBAÑILERIA

7 PAREDES DE BLOQUES SEMI PESADO M2 750,00 18,13

13.597,50

C PINTURA

8 FONDEADO CERRAMIENTO CON CEMENTO BLANCO Y BLANCOLA

M2 750,00

2,77

2.077,50

D Entrada Posterior

9 Entrada Posterior del Campus Universitario GL 1,00

70.000,00

70.000,00

TOTAL GENERAL 241.661,57

INDIRECTOS 56.065,48

Page 37: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

297.727,05

Red de alcantarillado y estación de bombeo construidas en la

universidad

ITEM

DESCRIPCION DE RUBROS UNIDAD CANTIDAD

PRECIO UNITARIO

PRECIO TOTAL

COLECTOR AGUAS SERVIDAS

1 Nivelación y Replanteo m 1.723,20 1,74 2.998,37

2 Excavación de Zanja a máquina 0-2 m suelo seco

m3 575,39 3,90 2.244,02

3 Excavación de Zanja a máquina 0-4 m suelo seco

m3 1.576,94 5,21 8.215,86

4 Desalojo de material hasta 3 km. (carg. Máquina)

m3 2.798,03 6,64 18.578,92

6 Relleno zanjas compactado con material mejoramiento

m3 1.926,80 18,69 36.011,89

7 Rotura de veredas m2 80,00 4,70 376,00

8 Rotura de Pavimento Asfáltico m2 777,82 6,62 5.149,17

9 Resposición de veredas m3 80,00 128,79 10.303,20

10 Resposición de Pavimento Asfáltico m2 777,82 11,82 9.193,83

11 Sum. Inst. tubería de PVC alcantarillado D= 440 mm

m 429,10 68,86 29.547,83

12 Sum. Inst. tubería de PVC alcantarillado D= 280 mm

m 435,90 29,12 12.693,41

13 Resanteo de fondo de zanja m2 777,82 0,56 435,58

14 Cama de arena m3 357,34 27,52 9.834,00

15 Pozo de revisión H. Ar. H= 1,75-2,50 (tapa cerco peld)

Und. 9,00

2.548,23 22.934,07

16 Interconexión al sistema existente municipal AA.SS.

Und. 1,00

540,00 540,00

17 Bombeo abatimiento de aguas servidas días 18,00 35,00 630,00

Sub Total 169.686,15

COLECTOR AGUAS LLUVIAS

1 Excavación de Zanja a máquina 0-2 m suelo seco

M3 1.160,37 3,90 4.525,44

Page 38: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

2 Desalojo de material hasta 3 km. (carg. Maquina)

m3 978,12 6,64 6.494,72

3 Relleno zanjas compactado con material mejoramiento

m3 598,89 18,69 11.193,25

4 Sumideros H=0,6 - 0,8 con Rejillas Und. 16,00 167,38 2.678,08

5 Sum. Inst. tubería de PVC alcantarillado D= 650 mm

m 501,60 168,56 84.549,70

6 Sum. Inst. tubería de PVC alcantarillado D= 280 mm

m 135,00 26,88 3.628,80

7 Cama de arena m3 120,85 27,52 3.325,79

8 Rotura de Pavimento Asfaltico m2 405,68 6,62 2.685,60

9 Reposición de Pavimento Asfáltico m2 405,68 11,82 4.795,14

10 Pozo de revisión HS. H= 1,26-1,75 (tapa cerco peld)

Und. 5,00

2.131,26 10.656,30

11 Interconexión al sistema existente municipal AA.LL.

Und. 1,00

680,00 680,00

12 Bombeo abatimiento de aguas lluvias días 18,00 35,00 630,00

13 Perfilada de pavimento m 2.500,00 1,50 3.750,00

Sub Total 139.592,82

Total 309.278,97

iva 37.113,48

346.392,45

son: TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS DIESCINUEVE , 95/100 Dólares , más IVA

INDIRECTOS

48.859,49

395.251,94

5.2. Viabilidad financiera fiscal

5.2.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total,

costos de operación y mantenimiento e ingresos.

Metodología para el cálculo de la inversión total.-

Page 39: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

El departamento de planeamiento Físico, a través de sus técnicos ha

determinado el presupuesto de cada obra en base a los cálculos de

albañilería y costos por mt2 y mt3 de las obras a realizarse.

Metodología para la determinación de costos de operación y

mantenimiento.-

Los costos de operación no están definidos puesto que es una obra de

infraestructrura.

Metodología para determinar ingresos

Los ingresos están definidos en función de la utilidad social al:

Brindar espacios adecuados para la práctica del deporte lo cual

genera salud

Al brindar seguridad a los bienes del estado

Al brindar salubridad en el manejo de las aguas servidas y aguas

lluvias, evitando así enfermedades

Se presentan en forma de ahorros para la comunidad, la sociedad y el

estado

5.2.2. Identificación y valoración de la inversión total, costos de

operación y mantenimiento e ingresos.

Inversión

El monto de inversión total se presenta en el cuadro..

Cuadro. No. INVERSIÓN

ALCANTARILLADO 359319,946

CANCHAS DEPORTIVAS 379351,974

Page 40: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

CERRAMIENTO POSTERIOS 270660,958

Subtotal 1009332,88

Imprevistos 10% 100933,288

TOTAL PROYECTO 1110266,17

Ingresos.-

Cuando se cuenta con un buen sistema de manejo de aguas lluvias y

servidas, se evitan enfermedades para los usuarios de la institución.

Por otro lado, las atenciones por problemas cardiacos,

Estos son valores aproximados de lo que se espera percibir como ingresos

en el proyecto.

Vida útil.- La vida útil de este proyecto es de 5 años, considerando las

normativas que existen en el Reglamento de Bienes del Sector Público.

5.2.3. Flujo financiero fiscal

Page 41: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Cuadro No. ... Flujo de fondos financieros

RUBROS AÑOS

0 1 2 3 4 5

Ahorro del estado por atencion medica tanto a estudiantes como docentes en centros de salud publicas

236250,00 343735,00 396280,50 453054,00 514332,00

Ahorro del estado por efermedades cardiovasculares tanto a estudiantes como docentes en centros de salud publicas

262500,00 378108,50 432306,00 490808,50 553896,00

ahorros del estado al evitar pérdidas y robos por falta de cerramiento

2400000,00 2400000,00 2400000,00 2400000,00 2400000,00

TOTAL INGRESOS 0 2898750,00 3121843,50 3228586,50 3343862,50 3468228,00

EGRESOS O COSTOS

Inversión 1110266,17

TOTAL COSTOS 1110266,17

FNC (B/C) -

1110266,17 2898750,00 3121843,50 3228586,50 3343862,50 3468228,00

Page 42: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

RUBROS AÑOS

0 1 2 3 4 5

Ventas de activos con desperfectos

15000 8000 7000 4000 3000

Ventas de activos obsolescencia tecnológica

5000 5500 5000 5500 5000

Venta de activos cuya vida útil terminó (valor de rescate o salvamento)

12000 12000 12000 12000 12000

Venta de productos de desechos 1500 3500 3000 3000 3500

TOTAL INGRESOS 0 33500 29000 27000 24500 23500

EGRESOS O COSTOS

Inversión 582068,86

Costos de operación y mantenimiento 55012 57112 57112 57112 57112

TOTAL COSTOS 582068,86 55012 57112 57112 57112 57112

-582068,86 -21512 -28112 -30112 -32612 -33612

El flujo financiero fiscal es negativo para cada año del proyecto, lo que

demuestra que el proyecto financieramente no es viable.

5.2.4. Indicadores financieros fiscales

Cuadro No. ……Indicadores financieros fiscales

VAN ($ 684.917,71)

TIR

Page 43: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

B/C -0,16540729

12%

INGRESOS ACTUALIZADOS $ 101.152,13

EGRESOS ACTUALIZADOS ($ 611.533,67)

El Valor actual neto es negativo, la Tasa Interna de Retorno no

puede calcularse dado lo negativo del VAN, la relación beneficio costo es -

0,16 lo que significa que por cada dólar invertido se perderán dieciséis

centavos de dólar, con estos indicadores el proyecto financieramente no es

viable.

5.3. Viabilidad económica

5.3.1. Metodologías utilizadas para el cálculo de la inversión total, costos

de operación y mantenimiento, ingresos y beneficios.

Metodología para el cálculo de la inversión total.-

En el departamento de inventarios se maneja información actualizada y se

determinó el número y porcentaje de equipos obsoletos, de equipos con

desperfectos y de quipos cuya vida útil feneció y se procedió a establecer

una lista de los mismos.

Se procedió luego a cotizar las maquinarias y equipos y los equipos

informáticos, entre nuestros proveedores, las características técnicas fueron

determinadas de acuerdo al tipo de bien que se va reponer o de obtuvo de

los proveedores quienes recomendaron el más adecuado.

Metodología para la determinación de costos de operación y

mantenimiento.-

Page 44: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Los costos de operación y mantenimiento están dados por el sueldo de los

responsables de esta actividad, los insumos y servicios básicos. Para

valorar estos rubros se ha solicitado al departamento de contabilidad provea

la información de sueldos y gastos. Se consideró un sueldo de $ 700 para

cada uno, y en el año 1 se multiplicó por 13 pagos, incluido el décimo tercer

sueldo; a partir del año 2, se multiplicó por 14 sueldos considerando el

fondo de reserva a que tiene derecho a partir del segundo año. En el caso

de los insumos para mantenimiento preventivo se estimó un valor mensual

de $ 300,00 y se multiplicó por 12 meses para obtener el valor anual. En el

caso de los servicios básicos, se dividió para 3 el valor que se paga

mensual y se lo multiplicó por 12 meses para obtener el monto anual.

Metodología para determinar ingresos y beneficios

Los beneficios económicos que genera el proyecto están enfocados en el

ahorro en los siguientes aspectos:

Ahorro del alumno por viajes para hacer prácticas en otras

Instituciones

Se consideró que el 15% de la proyección de la población estudiantil de la

UTEQ se ahorra en por lo menos 1 viaje de prácticas un promedio de $ 70

por viaje, dado que la universidad costea el vehículo.

Ahorro de la UTEQ por viáticos de docentes para hacer prácticas en

otras universidades

Los alumnos viajan con docentes tutores de las prácticas, lo cual significa

un ahorro también al estimar que un promedio de 12 profesores viajan por

esta causa al año representando un gasto de $ 140 dólares por viaje.

Servicio a alumnos de otras instituciones

Page 45: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Otro beneficio económico es el que se percibirá por realizar análisis en los

laboratorios a estudiantes de otras universidades, estimando un promedio

de 100 usuarios con 4 análisis de laboratorio a un precio de $ 30,00 dólares

cada análisis.

Ahorro alumnos en análisis bromatológicos de tesis y practicas

Se estimó que un promedio de 70 alumnos de la UTEQ hacen uso de los

laboratorios de bromatología para análisis necesarios para tesis, a un precio

$ 12,50 dólares en una cantidad de 4 análisis.

5.3.2. Identificación y valoración de la inversión total, costos de

operación y mantenimiento, ingresos y beneficios.

Inversión

El monto de inversión total se presenta en el cuadro..

Cuadro. No. INVERSIÓN

Descripción del bien o servicio Valor

Maquinarias Agrícolas (5) 111.518,13

Equipos Informáticos (355) 290.545,00

Equipos de Laboratorios (57) 177.005,73

Capacitación a técnicos en mantenimiento preventivo

3000,00

TOTAL INVERSIÓN 582.068,86

Costos de operación y mantenimiento

Cuadro No……

Descripción Año 0

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Page 46: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Sueldos de técnicos en mantenimiento preventivo

27300 29400 29400 29400 29400

Insumos para mantenimiento

3900 3900 3900 3900 3900

Servicios básicos(agua, luz, Internet)

23812 23812 23812 23812 23812

TOTAL 55012 57112 57112 57112 57112

Ingresos y beneficios económicos

Tabla 2. Ahorro del alumno por viajes para hacer prácticas en otras Instituciones

Años Alumnos salidas Gasto anual/alumno

Ahorro anual total

2015 1406 1 70 196812,00

2016 1473 1 80 235704,00

2017 1544 1 90 277911,00

2018 1618 1 100 323610,00

2019 1696 1 110 373032,00

Tabla 9. Ahorro de la UTEQ por viáticos de docentes para hacer prácticas en otras universidades

.Años Docentes salidas Gasto anual/docente

Ahorro anual total

2015 11 1 140 1540

2016 12 1 140 1680

2017 12 1 140 1680

2018 12 1 140 1680

2019 12 1 140 1680

Page 47: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Tabla 3. Servicio a alumnos de otras instituciones

Años Alumnos/otras universidades

Cant. análisis

Precio USD. Ingresos

2015 100 4 30 12000

2016 120 4 30 14400

2017 140 4 30 16800

2018 160 4 30 19200

2019 180 4 30 21600

Tabla 12. Ahorro alumnos en análisis bromatológicos de tesis y practicas

Años Alumnos análisis Gasto anual/alumno

Ahorro anual total

2014 70 4 15 4200

2015 75 4 15 4500

2016 85 4 15 5100

2017 90 4 15 5400

2018 95 4 15 5700

2019 100 4 15 6000

Page 48: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

5.3.3. Flujo económico

RUBROS AÑOS

0 1 2 3 4 5

Ahorro del alumno por viajes para hacer prácticas en otras universidades

196812,00 235704,00 277911,00 323610,00 373032,00

Ahorro de la UTEQ por viáticos de docentes para hacer prácticas en otras universidades

1540 1680 1680 1680 1680

Por venta del servicio a alumnos de otras instituciones

12000 14400 16800 19200 21600

Ahorro gastos análisis a estudiante UTEQ

4200 4500 5100 5700 6000

TOTAL INGRESOS 0 214552,00 256284,00 301491,00 350190,00 402312,00

EGRESOS O COSTOS

Inversión 582068,76

Costos de operación y mantenimiento 55012 57112 57112 57112 57112

TOTAL COSTOS 582068,76 55012 57112 57112 57112 57112

FNC (B/C) -582068,76 159540 199172 244379 293078 345200

5.3.4. Indicadores económicos

VAN $ 275.232,63

TIR 27%

B/C 1,51

INGRESOS ACTUALIZADOS $ 1.061.302,37

EGRESOS ACTUALIZADOS $ 701.847,98

Page 49: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

5.4. Viabilidad ambiental y sostenibilidad social

5.4.1. Análisis de impacto ambiental y riesgos

El presente proyecto se efectúa bajo el cumplimiento de todos los

estándares de calidad, no implica ningún tipo de impacto ambiental o crea

riesgos en su ejecución, las máquinas e instrumentos que se utilizarán en el

traslado e instalación de los equipos queda a cargo de los proveedores que

ejecuten la venta de los equipos.

5.4.2. Sostenibilidad social

El proyecto está orientado a adecuar de equipos para laboratorios y áreas

de enseñanzas de la UTEQ lo que será de beneficio para toda la población

del cantón Quevedo, provincia de Los Ríos, además de estudiantes que

vienen de otras provincias como El Guayas, Manabí, Santo Domingo de los

Tsáchilas, El Oriente, etc. Sin distinción de etnias, religiones, género o

situación económica, conforme consta en la Constitución de la República.

El art. 350 establece que el sistema de educación superior tienen como

finalidad la formación académica y profesional con visión científica y

humanista, la investigación científica y tecnológica, la innovación,

promoción, desarrollo y difusión de los saberes y las culturas, la

construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los

objetivos del régimen de desarrollo.

Page 50: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Grupos de atención prioritaria Beneficiarios Beneficiarias

Adultos en edad de acceso a la universidad

18-29 años

3371 4289

6. FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO

COMPONENTES

1.- Construcción de canchas deportivas; el cerramiento posterior y el alcantarillado sanitario de la UTEQ

Hasta diciembre 2015 se construyen 2 canchas deportivas y el cerramiento posterior; hasta diciembre 2016 estará listo el alcantarillado

1.- Contrato firmado en el Departamento de Procuraduría de la UTEQ, facturas, actas de entrega-recepción de obra.

1.- Existen proveedores dispuestos a contratar con la UTEQ.

ACTIVIDADES

1.1 Adjudicar y contratar la obra integral (canchas, cerramiento y alcantarillado)

$......

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los procesos en SERCOP se realizan

con normalidad

1.2. Ejecución de la obra

$ 1.110.266,17

Contrato firmado; pliegos, acta adjudicación;

registro de pagos

Los recursos económicos están acreditados en los tiempos previstos

Page 51: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Componentes /rubros Grupo de

gasto

Fuente de

financiamiento

Total

US$.

1. Adquisición de equipos y

maquinarias

1.1. Adjudicar y contratar

compra de maquinaria

Bienes de

larga

duración

Preasignados

111518.13

1.2. Adjudicar y contratar

compra de equipos

informáticos

Bienes de larga duración

Preasignados

290545.00

1.3. Adjudicar y contratar

compra de maquinaria y

equipos de laboratorios

Bienes de larga duración

Preasignados

177005.63

2. Técnicos capacitados en

operación y mantenimiento

preventivo de maquinarias y

equipos

2.1. Capacitación de 3

técnicos en el mantenimiento

preventivo de maquinarias y

equipos de laboratorio.

Bienes y

servicios

para

inversión

Recursos

fiscales 3000.00

582068.76

Page 52: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

7. ESTRATEGIA DE EJECUCION

7.1. Estructura operativa

Una vez priorizado el proyecto y asignados los recursos por parte del

Ministerio de Economía y Finanzas, se procederá a coordinar las funciones

entre los departamentos de planeación y de obras de la universidad para

asignar responsabilidades, la estrategia operativa empezará desde el

proceso en el que, interviene el departamento jurídico previa la contratación

de la o las empresas de fabricación o distribución de equipos y maquinarias

acorde al marco legal vigente, en este caso bajo la ley y reglamento de

contratación pública.

Cada uno de los componentes del proyecto tendrá sus responsable para su

ejecución, ellos serán los responsables de la ejecución y supervisión de la

instalación, los mismos que asignarán responsables para la correcta

ejecución y monitoreo del todas las actividades señaladas y bajo los

cronogramas establecidos.

La UTEQ actualmente posee un manual de procedimientos, en el que se

determinan las funciones y responsabilidades de cada talento humano que

ejecutará el proyecto, además de las labores cotidianas, estableciéndose

una administración por objetivos y metas; y, su respectivo seguimiento y

evaluación de cada funcionario internamente.

Asimismo está sujeto a la ejecución de los planes operativos anuales POAS

que para el efecto la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

SENPLADES ha desarrollado para efectuar su seguimiento y evaluación,

acorde con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo, este procedimiento

estará a cargo de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Institucional.

7.2. Arreglos institucionales y modalidad de ejecución

Page 53: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

El proyecta se ejecutará en forma directa, por la propia Universidad, con

técnicos de las casas proveedoras, Docentes que imparten las enseñanzas

teórico-prácticas en los laboratorios y los servidores Coordinadores de cada

uno de los Laboratorios, bajo la supervisión de las autoridades de las

Facultades.

7.3. Cronograma valorado por componentes y actividades

CRONOGRAMA VALORADO POR COMPONENTES Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO (dólares)

Componentes /rubros

Grupo de

gasto

Fuente de financiamiento

TRIMESTRES TOTAL

Internas 1 2 3 4

1. Adquisición de equipos y maquinarias

0

1.1. Adjudicar y contratar compra de maquinaria

Bienes de larga duración

Preasignados 15501,06 65014 15501,4 15501,4 111518

1.2. Adjudicar y contratar compra de equipos informáticos

Preasignados 72636,3 72636,3 72636,3 72636,3 290545

1.3. Adjudicar y contratar compra de maquinaria y equipos de laboratorios

Preasignados 88502,8 88502,8 177006

2. Técnicos capacitados en operación y mantenimiento preventivo de maquinarias y equipos

0

2.1. Capacitación de 3 técnicos en el mantenimiento preventivo de maquinarias y equipos de laboratorio.

Bienes y servicios

para inversión

Recursos fiscales

700 800 750 750 3000

TOTAL $. 582068.76

Page 54: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

7.4. Demanda pública nacional plurianual

8. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

8.1. Seguimiento a la ejecución

Para realizar el monitoreo y la ejecución del presente proyecto y observar el

cumplimiento de los objetivos y metas programadas, así como el plazo de

los cronogramas de trabajo, se implementará un Sistema de seguimiento,

monitoreo y evaluación, el mismo que lo ejecutará la Universidad Técnica

Estatal de Quevedo con sus respectivos departamentos y en concordancia

con el Plan Operativo Anual POA, en el cual se encuentran registrados los

proyectos programados y periódicamente se registrarán los avances, para

medir su eficacia y la productividad de los mismos.

El seguimiento del proyecto durante su ejecución se realizará según el

siguiente esquema:

No.

Fase de control

Estructura del Marco Lógico

Prioridad

del control

Responsable

Coordinación de área

Director de DFEI

1 Seguimiento Actividades Semanal X

Page 55: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

2 Monitoreo Componentes Quincenal X X

3 Evaluación Objetivos Mensual X x

Además todas las actividades serán supervisadas por los Decanos de las

diversas Facultades, el proceso para el financiamiento será ejecutado por

parte del área de Presupuesto, el proceso de contratación se efectuará por

la Unidad de Asesoría Jurídica y el Departamento de Compras Públicas, los

mismos que coordinarán las acciones desde la asignación efectiva de los

recursos económicos hasta la adquisición de los mismos.

Finalmente, la evaluación que corresponde a una acción de término medio,

con el propósito de establecer el nivel de logro del objetivo de los

componentes del Marco Lógico, lo realizará la Unidad de Fortalecimiento y

Desarrollo Institucional.

El sistema de Seguimiento y Evaluación a implementarse considerará los

siguientes aspectos:

Decisión política de las autoridades para concretar la gestión

institucional.

Procesos participativos sustentados en la autoevaluación, todas las

áreas departamentales.

Procesos definidos, sencillo y de fácil aplicación.

La planificación detallada de las adquisiciones del equipamiento

necesario y específico.

Sistematización y organización de reportes según las instancias a las

que debe informarse.

8.2. Evaluación de resultados e impactos

Page 56: Elaborador por: Ing. Sandra Garcias Franco Analista de ... · no prestan las facilidades ya que están deterioradas y no cuentan con techado, ... actualmente cuenta con un área deportiva

Cuando se terminen los trabajos de instalación y adecuación que

demanda este proyecto y entre en funcionamiento todos los equipos

que se adquieren con este proyecto, se procederá a evaluar la eficacia,

eficiencia y productividad con los planes operativos anuales de los

resultados obtenidos

8.3. Actualización de línea base

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo a través de sus

diferentes departamentos internos colaboran en la ejecución de los

componentes del proyecto, actualizarán la línea base una vez

conseguido la priorización y el financiamiento respectivo del

proyecto, para lo cual se analizarán nuevamente las cifras

estadísticas de estudiantes demanda del proyecto, costos, cifras

socioeconómicas del cantón Quevedo y de la Provincia de Los Ríos.