25
CALIDAD DEL SERVICIO EN EL GREMIO TAXISTA HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES EN LA CIUDAD DE GIRARDOT ANGIE PAOLA LANCHEROS ROBAYO EDISON CASANOVA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

Elect Iva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electiva

Citation preview

Page 1: Elect Iva

CALIDAD DEL SERVICIO EN EL GREMIO TAXISTA HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES EN LA CIUDAD DE GIRARDOT

ANGIE PAOLA LANCHEROS ROBAYO

EDISON CASANOVA

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

SECCIONAL GIRARDOT

2015

Page 2: Elect Iva

CALIDAD DEL SERVICIO EN EL GREMIO TAXISTA HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES EN LA CIUDAD DE GIRARDOT

ANTEPROYECTO DE GRADO

ANGIE PAOLA LANCHEROS ROBAYO

EDISON CASANOVA

OSCAR CARRILLO PULIDO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

SECCIONAL GIRARDOT

2015

Page 3: Elect Iva

TABLA DE CONTENIDO

PAGINA

1.INTRODUCCION ……………………………………………………………………….

4

2. LINEA DE INVESTIGACION...............................................................................5

3. OBJETIVOS.........................................................................................................6

3.1 OBJETIVO GENERAL...................................................................................6

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS..........................................................................6

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................7

4.1 FORMULACION DEL PROBLEMA...............................................................7

4.2 JUSTIFICACION.............................................................................................7

5. DISEÑO METODOLOGICO.................................................................................9

6. MARCO LEGAL................................................................................................10

6.1 MARCO REFERENCIAL..............................................................................17

6.2 MARCO CONCEPTUAL...............................................................................18

7. HIPOTESIS........................................................................................................20

8. CRONOGRAMA................................................................................................21

Page 4: Elect Iva

1. INTRODUCCION

LA INVESTIGACIÓN ALA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL GREMIO TAXISTA HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES TIENE SU CORRESPONDIENTE LINEAMIENTO ESTRATÉGICO.

PARA EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN SE HA REVISADO LA PROBLEMÁTICA QUE SE PRESENTA EN EL GREMIO DE LOS TAXISTAS HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES, CON LA INFORMACIÓN DISPONIBLE DE DIAGNÓSTICOS, PLANES DE COMPETITIVIDAD Y DE ACCIÓN, Y POR ÚLTIMO SE LLEVARA A CABO INFORMACION PARA LOS TAXISTAS SOBRE SERVICIO AL CLIENTE Y CULTURA CIUDADANA.

METODOLÓGICAMENTE SE HA TRABAJADO DE ACUERDO CON EL ENFOQUE ANALÍTICO QUE HEMOS RECIBIDO DE LA CARRERA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA.

4

Page 5: Elect Iva

2. LINEA DE INVESTIGACION

5

Page 6: Elect Iva

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO QUE SE DA EN LA CIUDAD DE GIRARDOT DE PARTE DEL GREMIO TAXISTA, A PARTIR DE INFORMACIÓN REAL DE TURISMO Y SERVICIO AL CLIENTE.

6

Page 7: Elect Iva

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOSGESTIONAR, CREAR Y MANTENER MECANISMOS QUE PROVEAN INFORMACIÓN PERTINENTE SERVICIO AL CLIENTE DE PARTE DEL GREMIO TAXISTA.

ESTRUCTURAR INICIATIVAS QUE PROMUEVAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD DE PARTE DE TURISTAS Y TAXISTAS.

ELABORAR ENCUESTAS SOBRE EL NIVEL DE EDUCACIÓN DE ESTE GREMIO Y BASÁNDONOS EN ESTE REALIZAR LAS CAPACITACIONES CORRESPONDIENTES.

COORDINAR LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD HACIA LOS TURISTAS RESIDENTES Y VISITANTES DE PARTE DEL GREMIO TAXISTA.

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿QUE INFLUYE EN LA CALIDAD DEL SERVICIO EN EL GREMIO TAXISTA HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES EN LA CIUDAD DE GIRARDOT?

7

Page 8: Elect Iva

4.1 FORMULACION DEL PROBLEMA

GIRARDOT A LO LARGO DEL TIEMPO SE HA CONSIDERADO COMO UNA CIUDAD DE DESARROLLO TURÍSTICO IMPORTANTE PREFERIDO POR SU CLIMA Y INFRAESTRUCTURA. LA INVESTIGACIÓN SE HARÁ INDAGANDO EN LAS EMPRESAS Y A LOS TAXISTAS SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA CIUDAD, SU NIVEL DE EDUCACIÓN, SUS PRINCIPALES NECESIDADES, EXPERIENCIAS Y APORTES QUE GENEREN PARA EL DESARROLLO DE ESTA. LLEGANDO ASÍ A LA RAÍZ DEL PROBLEMA. DE LA SIGUIENTE MANERA SE TOMARA INICIATIVA PARA CREAR CONOCIMIENTOS, TODAS ORIENTADAS A MEJORAR SU VOCACIÓN COMO CONDUCTORES DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA CIUDAD, COMO LO SON LAS NORMAS VIGENTES DE TRANSITO, COMPORTAMIENTO CIUDADANO EN LA VÍA Y BIENESTAR DE LOS TAXISTAS. DE FORMA COMPLEMENTARIA, RECIBIRÁN DETALLADA INFORMACION EN TURISMO, CULTURA CIUDADANA, ATENCIÓN AL CLIENTE. MOSTRÁNDOLES CUANTO ES IMPORTANTE EL GREMIO TAXISTA PARA SU CIUDAD. QUE ESTE GRUPO DE TRABAJADORES SIENTAN UN APOYO Y MOTIVACIÓN PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA.

4.2 JUSTIFICACION

POR MEDIO DEL PROYECTO DE GRADO REALIZARA UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES EN PRO DE CONOCIMIENTOS DEL GREMIO DE LOS TAXISTAS HACIA EL SERVICIO AL CLIENTE PUESTO QUE EN NUESTRA CIUDAD EN ÉPOCA DE TEMPORADAS LLEGAN MUCHOS TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES LOS CUALES REQUIEREN MOVILIZARSE PARA PODER DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES PROGRAMADAS REQUIRIENDO ASÍ EL SERVICIO DE LOS TAXISTAS YA QUE LOS PRESTADORES DE ESTE SERVICIO SON ACTORES TURÍSTICOS IDENTIFICADOS QUE TIENEN PERMANENTE CONTACTO CON LOS TURISTAS Y SE CONVIERTEN EN LA IMAGEN QUE PROYECTA LA CIUDAD SIENDO NECESARIA PARA CONTRIBUIR EFECTIVAMENTE AL DESARROLLO TURÍSTICO.

8

Page 9: Elect Iva

5. DISEÑO METODOLOGICO

EL TIPO DE INVESTIGACIÓN ES DESCRIPTIVA YA QUE EL OBJETIVO ES COMPRENDER A FONDO EL TEMA A INVESTIGAR, ADEMAS ES DE CARÁCTER CUALITATIVO Y CUALINTATIVO

9

Page 10: Elect Iva

LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO SERÁ:

PRESTADORES DEL SERVICIO

LAS ENCUESTAS SE APLICARÁN A:

TAXISTAS

ESTE TIPO DE INVESTIGACION SE CUENTA CON LOS DATOS Y SE TABULAN LAS ENCUESTAS, DEMOSTRANDO RESULTADOS PARA LLEGAR A LA SOLUCION DEL PROBLEMA.

.

6. MARCO LEGAL

DECRETO 172 DE 2001 (FEBRERO 5)

POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR INDIVIDUAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS TAXI.

10

Page 11: Elect Iva

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

EN USO DE SUS FACULTADES CONSTITUCIONALES Y LEGALES, EN ESPECIAL LAS CONFERIDAS POR EL NUMERAL 11 DEL ARTÍCULO 189 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, LAS LEYES 105 DE 1993, Y 336 DE 1996 Y EL CÓDIGO DE COMERCIO.

DECRETA: T I T U L O I

PARTE GENERAL, CAPITULO I

OBJETO Y PRINCIPIOS

ARTÍCULO 1O. OBJETO Y PRINCIPIOS. EL PRESENTE DECRETO TIENE COMO OBJETO REGLAMENTAR LA HABILITACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR INDIVIDUAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS TAXI Y LA PRESTACIÓN POR PARTE DE ÉSTAS DE UN SERVICIO EFICIENTE, SEGURO, OPORTUNO Y ECONÓMICO, BAJO LOS CRITERIOS BÁSICOS DE CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL TRANSPORTE, COMO EL DE LA LIBRE COMPETENCIA Y EL DE LA INICIATIVA PRIVADA, A LOS CUALES SOLAMENTE SE APLICARÁN LAS RESTRICCIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES.

CAPITULO II

AMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

ARTÍCULO 2O. AMBITO DE APLICACIÓN. LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE DECRETO SE APLICARÁN INTEGRALMENTE A LA MODALIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR INDIVIDUAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS TAXI, EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEYES 105 DE 1993, Y 336 DE 1996.

ARTÍCULO 3O. ACTIVIDAD TRANSPORTADORA. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 6O. DE LA LEY 336 DE 1996 SE ENTIENDE POR ACTIVIDAD TRANSPORTADORA, UN CONJUNTO ORGANIZADO DE OPERACIONES TENDIENTES A EJECUTAR EL TRASLADO DE PERSONAS O COSAS, SEPARADA O CONJUNTAMENTE, DE UN LUGAR A OTRO, UTILIZANDO VEHÍCULOS, EN UNO O VARIOS MODOS, DE CONFORMIDAD CON LAS AUTORIZACIONES EXPEDIDAS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, BASADAS EN LOS REGLAMENTOS DEL GOBIERNO NACIONAL.

11

Page 12: Elect Iva

ARTÍCULO 4O. TRANSPORTE PÚBLICO. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 3O. DE LA LEY 105 DE 1993, EL TRANSPORTE PÚBLICO ES UNA INDUSTRIA ENCAMINADA A GARANTIZAR LA MOVILIZACIÓN DE PERSONAS O COSAS, POR MEDIO DE VEHÍCULOS APROPIADOS, EN CONDICIONES DE LIBERTAD DE ACCESO, CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS USUARIOS Y SUJETO A UNA CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA.

ARTÍCULO 5. TRANSPORTE PRIVADO. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 5O. DE LA LEY 336 DE 1995, EL TRANSPORTE PRIVADO ES AQUEL QUE TIENDE A SATISFACER NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN DE PERSONAS O COSAS DENTRO DEL ÁMBITO DE LAS ACTIVIDADES EXCLUSIVAS DE LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS.

CUANDO NO SE UTILICEN EQUIPOS PROPIOS, LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DEBERÁ REALIZARSE CON EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO LEGALMENTE CONSTITUIDAS Y DEBIDAMENTE HABILITADAS.

ARTÍCULO  6O. SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR EN VEHÍCULOS TAXI. EL TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR INDIVIDUAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS TAXI ES AQUEL QUE SE PRESTA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE LEGALMENTE CONSTITUIDA Y DEBIDAMENTE HABILITADA EN ESTA MODALIDAD, EN FORMA INDIVIDUAL, SIN SUJECIÓN A RUTAS NI HORARIOS, DONDE EL USUARIO FIJA EL LUGAR O SITIO DE DESTINO. EL RECORRIDO SERÁ ESTABLECIDO LIBREMENTE POR LAS PARTES CONTRATANTES.

DECRETO 171 DE 2001,(FEBRERO 5)

POR EL CUAL SE REGLAMENTA EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE PASAJEROS POR CARRETERA.

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA,

DECRETA: T I T U L O I

PARTE GENERAL,CAPITULO I

OBJETO Y PRINCIPIOS

ARTÍCULO 1O. OBJETO Y PRINCIPIOS. EL PRESENTE DECRETO TIENE COMO OBJETO REGLAMENTAR LA HABILITACIÓN DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR DE PASAJEROS POR

12

Page 13: Elect Iva

CARRETERA Y LA PRESTACIÓN POR PARTE DE ESTAS DE UN SERVICIO EFICIENTE, SEGURO, OPORTUNO Y ECONÓMICO, BAJO LOS CRITERIOS BÁSICOS DE CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DEL TRANSPORTE, COMO SON LA LIBRE COMPETENCIA Y LA INICIATIVA PRIVADA, A LOS CUALES SOLAMENTE SE APLICARÁN LAS RESTRICCIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES.

CAPITULO II

AMBITO DE APLICACIÓN Y DEFINICIONES

ARTÍCULO 2O. AMBITO DE APLICACIÓN. LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE DECRETO SE APLICARÁN INTEGRALMENTE A LA MODALIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR DE PASAJEROS POR CARRETERA DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LAS LEYES 105 DE 1993 Y 336 DE 1996.

ARTÍCULO  3O. ACTIVIDAD TRANSPORTADORA. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 6O. DE LA LEY 336 DE 1996, SE ENTIENDE POR ACTIVIDAD TRANSPORTADORA UN CONJUNTO ORGANIZADO DE OPERACIONES TENDIENTES A EJECUTAR EL TRASLADO DE PERSONAS O COSAS, SEPARADA O CONJUNTAMENTE, DE UN LUGAR A OTRO, UTILIZANDO UNO O VARIOS MODOS, DE CONFORMIDAD CON LAS AUTORIZACIONES EXPEDIDAS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES, BASADAS EN LOS REGLAMENTOS DEL GOBIERNO NACIONAL.

ARTÍCULO 4O. TRANSPORTE PÚBLICO. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 3O. DE LA LEY 105 DE 1993, EL TRANSPORTE PUBLICO ES UNA INDUSTRIA ENCAMINADA A GARANTIZAR LA MOVILIZACIÓN DE PERSONAS O COSAS POR MEDIO DE VEHÍCULOS APROPIADOS, EN CONDICIONES DE LIBERTAD DE ACCESO, CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS USUARIOS, SUJETO A UNA CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA.

ARTÍCULO  5O. TRANSPORTE PRIVADO. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 5O. DE LA LEY 336 DE 1996, EL TRANSPORTE PRIVADO ES AQUEL QUE TIENDE A SATISFACER NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN DE PERSONAS O COSAS, DENTRO DEL ÁMBITO DE LAS ACTIVIDADES EXCLUSIVAS DE LAS PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS.

CUANDO NO SE UTILICEN EQUIPOS PROPIOS, LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DEBERÁ REALIZARSE CON EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO LEGALMENTE CONSTITUIDAS Y DEBIDAMENTE HABILITADAS.

13

Page 14: Elect Iva

ARTÍCULO 6. SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE PASAJEROS POR CARRETERA. ES AQUEL QUE SE PRESTA BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE LEGALMENTE CONSTITUIDA Y DEBIDAMENTE HABILITADA EN ÉSTA MODALIDAD, A TRAVÉS DE UN CONTRATO CELEBRADO ENTRE LA EMPRESA Y CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE HAN DE UTILIZAR EL VEHÍCULO DE SERVICIO PÚBLICO A ESTA VINCULADO, PARA SU TRASLADO EN UNA RUTA LEGALMENTE AUTORIZADA.

ARTÍCULO 7O. DEFINICIONES. PARA LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL PRESENTE DECRETO, SE TENDRÁN EN CUENTA LAS SIGUIENTES DEFINICIONES:

DEMANDA TOTAL EXISTENTE DE TRANSPORTE. ES EL NÚMERO DE PASAJEROS QUE NECESITA MOVILIZARSE EN UNA RUTA Y EN UN PERÍODO DE TIEMPO.

DEMANDA INSATISFECHA DE TRANSPORTE. ES EL NÚMERO DE PASAJEROS QUE NO CUENTAN CON SERVICIO DE TRANSPORTE PARA SATISFACER SUS NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN DENTRO DE UN SECTOR GEOGRÁFICO DETERMINADO Y CORRESPONDE A LA DIFERENCIA ENTRE LA DEMANDA TOTAL EXISTENTE Y LA OFERTA AUTORIZADA.

DESPACHO. ES LA SALIDA DE UN VEHÍCULO DE UNA TERMINAL DE TRANSPORTE, EN UN HORARIO AUTORIZADO Y/O REGISTRADO.

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE HABITANTES. SE ESTABLECE TENIENDO EN CUENTA EL ÚLTIMO CENSO DE POBLACIÓN ADELANTADO POR EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, DANE.

EDAD DEL EQUIPO AUTOMOTOR OFERTADO. ES EL CÁLCULO RESULTANTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL AÑO EN QUE SE HACE LA EVALUACIÓN O EL ESTUDIO Y EL AÑO DEL MODELO DEL VEHÍCULO.

EDAD PROMEDIO DEL PARQUE AUTOMOTOR. ES EL PROMEDIO PONDERADO DE LA EDAD DE TODO EL EQUIPO DE LA EMPRESA, INDEPENDIENTE DE LA CLASE DE VEHÍCULO.

HORARIOS DISPONIBLES. SON LOS HORARIOS ESTABLECIDOS EN LOS ESTUDIOS DE DEMANDA QUE NO HAN SIDO AUTORIZADOS.

NIVEL DE SERVICIO. SON LAS CONDICIONES DE CALIDAD BAJO LAS CUALES LA EMPRESA PRESTA EL SERVICIO DE TRANSPORTE, TENIENDO

14

Page 15: Elect Iva

EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, CAPACIDAD, DISPONIBILIDAD Y COMODIDAD DE LOS EQUIPOS, LA ACCESIBILIDAD DE LOS USUARIOS AL SERVICIO, RÉGIMEN TARIFARIO Y DEMÁS SERVICIOS QUE SE PRESTEN DENTRO Y FUERA DE LOS VEHÍCULOS.

OFERTA DE TRANSPORTE. ES EL NÚMERO TOTAL DE SILLAS AUTORIZADAS A LAS EMPRESAS PARA SER OFRECIDAS A LOS USUARIOS, EN UN PERÍODO DE TIEMPO Y EN UNA RUTA DETERMINADA.

PAZ Y SALVO. ES EL DOCUMENTO QUE EXPIDE LA EMPRESA DE TRANSPORTE AL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO, EN EL QUE CONSTA LA INEXISTENCIA DE OBLIGACIONES DERIVADAS EXCLUSIVAMENTE DEL CONTRATO PARA LA VINCULACIÓN.

PLAN DE RODAMIENTO. ES LA PROGRAMACIÓN PARA LA UTILIZACIÓN PLENA DE LOS VEHÍCULOS VINCULADOS A UNA EMPRESA PARA QUE DE MANERA RACIONAL Y EQUITATIVA CUBRAN LA TOTALIDAD DE RUTAS Y DESPACHOS AUTORIZADOS Y/O REGISTRADOS, CONTEMPLANDO EL MANTENIMIENTO DE LOS MISMOS.

PLANILLA ÚNICA DE VIAJE OCASIONAL. ES EL DOCUMENTO QUE DEBE PORTAR TODO CONDUCTOR DE VEHÍCULO DE SERVICIO PÚBLICO DE ESTA MODALIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE UN VIAJE OCASIONAL.

RADIO DE ACCIÓN. ES EL ÁMBITO DE OPERACIÓN AUTORIZADO A UNA EMPRESA DENTRO DEL PERÍMETRO DE LOS SERVICIOS ASIGNADOS.

RUTA. ES EL TRAYECTO COMPRENDIDO ENTRE UN ORIGEN Y UN DESTINO, UNIDOS ENTRE SÍ POR UNA VÍA, CON UN RECORRIDO DETERMINADO.

SISTEMA DE RUTAS. ES EL CONJUNTO DE RUTAS NECESARIAS PARA SATISFACER LA DEMANDA DE TRANSPORTE DE UN ÁREA GEOGRÁFICA DETERMINADA.

SMMLV SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL VIGENTE.

TARIFA. ES EL PRECIO QUE PAGAN LOS USUARIOS POR LA UTILIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN UNA RUTA Y NIVEL DE SERVICIO DETERMINADO.

TERMINAL DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS. ES AQUELLA INSTALACIÓN QUE PRESTA SERVICIOS CONEXOS AL SISTEMA DE

15

Page 16: Elect Iva

TRANSPORTE COMO UNA UNIDAD DE OPERACIÓN PERMANENTE EN LA QUE SE CONCENTRAN LA OFERTA Y DEMANDA DE TRANSPORTE, PARA QUE LOS USUARIOS EN CONDICIONES DE SEGURIDAD Y DE COMODIDAD ACCEDAN A LOS VEHÍCULOS QUE PRESTAN EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE LEGALMENTE AUTORIZADO A LAS SOCIEDADES TRANSPORTADORAS.

TIEMPO DE RECORRIDO. ES EL QUE EMPLEA UN VEHÍCULO EN RECORRER UNA RUTA ENTRE EL ORIGEN Y DESTINO, INCLUYENDO LOS TIEMPOS DE PARADA.

VARIANTE. ES LA DESVIACIÓN POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO TRAMO DE VÍA QUE EVITA EL INGRESO AL CASCO URBANO DE UN MUNICIPIO.

VIAJE OCASIONAL. ES AQUEL QUE EXCEPCIONALMENTE AUTORIZA EL MINISTERIO DE TRANSPORTE A EMPRESAS DE TRANSPORTE HABILITADAS EN ESTA MODALIDAD PARA TRANSPORTAR, DENTRO O FUERA DE SUS RUTAS AUTORIZADAS, UN GRUPO HOMOGÉNEO DE PASAJEROS, POR EL PRECIO QUE LIBREMENTE DETERMINEN, SIN SUJECIÓN A TIEMPO O AL CUMPLIMIENTO DE HORARIOS ESPECÍFICOS.

CAPITULO III

CLASIFICACIÓN

ARTÍCULO 8O. CLASIFICACIÓN. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS EN ESTE DECRETO LA ACTIVIDAD TRANSPORTADORA DE PASAJEROS POR CARRETERA SE CLASIFICA:

1. SEGÚN LA FORMA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

A) REGULADO. CUANDO EL MINISTERIO DE TRANSPORTE PREVIAMENTE DEFINE A LAS EMPRESAS HABILITADAS EN ESTA MODALIDAD LAS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN DETERMINADAS RUTAS Y HORARIOS AUTORIZADOS O REGISTRADOS;

B) OCASIONAL (O EXPRESO). CUANDO EL MINISTERIO DE TRANSPORTE AUTORIZA A LAS EMPRESAS HABILITADAS EN ESTA MODALIDAD LA REALIZACIÓN DE UN VIAJE DENTRO O FUERA DE SUS RUTAS AUTORIZADAS, PARA TRANSPORTAR UN GRUPO HOMOGÉNEO DE PASAJEROS, POR EL PRECIO QUE LIBREMENTE DETERMINEN, SIN SUJECIÓN A TIEMPO O AL CUMPLIMIENTO DE HORARIOS ESPECÍFICOS.

16

Page 17: Elect Iva

2. SEGÚN EL NIVEL DE SERVICIO.

A) BÁSICO. ES AQUEL QUE GARANTIZA UNA COBERTURA ADECUADA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, ESTABLECIENDO FRECUENCIAS MÍNIMAS DE ACUERDO CON LA DEMANDA, CUYOS TÉRMINOS DE SERVICIO Y COSTO LO HACEN ACCESIBLE A TODOS LOS USUARIOS.

EN ESTE NIVEL DE SERVICIO ES OBLIGATORIA LA EXPEDICIÓN DEL TIQUETE DE VIAJE, CON EXCEPCIÓN DE LAS RUTAS DE INFLUENCIA CUANDO EN ESTAS NO EXISTAN MEDIOS ELECTRÓNICOS DE PAGO;

B) LUJO. ES AQUEL QUE OFRECE A LOS USUARIOS MAYORES CONDICIONES DE COMODIDAD, ACCESIBILIDAD, OPERACIÓN Y SEGURIDAD EN TÉRMINOS DE SERVICIO, CON TARIFAS SUPERIORES A LAS DEL SERVICIO BÁSICO. REQUIERE LA EXPEDICIÓN DE TIQUETES Y EL SEÑALAMIENTO DE LOS SITIOS DE PARADA EN EL RECORRIDO

C) PREFERENCIAL DE LUJO.  DECLARADA SU NULIDAD MEDIANTE FALLO DEL CONSEJO DE ESTADO DE FEBRERO 27 DE 2003, EXP. 6973. ES AQUEL QUE CUENTA CON SERVICIOS COMPLEMENTARIOS A LOS DEL NIVEL DE LUJO, CON TARIFAS LIBRES Y SUPERIORES. REQUIERE LA EXPEDICIÓN DE TIQUETES Y EL SEÑALAMIENTO DE LOS SITIOS DE PARADA EN EL RECORRIDO. SU ADJUDICACIÓN NO ESTARÁ SUPEDITADA A LA REALIZACIÓN DEL PROCESO LICITATORIO CONTEMPLADO PARA LOS NIVEL DE SERVICIO BÁSICO Y LUJO.

ANEXO:

6.1 MARCO REFERENCIAL

GLORIA CÁRDENAS, APUESTA POR QUE LOS TAXISTAS GIRARDOTEÑOS SEAN LA PRIMERA CARA BONITA DE LA CIUDAD.

PROGRAMA DE LA ALCALDÍA DE GIRARDOT PARA MEJORAR EL SERVICIO DE TAXI

JUEVES, MAYO 14, 2015 - 14:19

17

Page 18: Elect Iva

“SU AMIGO AL VOLANTE” ES  UNA ESTRATEGIA QUE UNE VARIOS SECTORES DE LA SOCIEDAD Y QUE PRETENDE MEJORAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE GIRARDOT,  TENIENDO EN CUENTA QUE EL TAXISTA ES EL PRIMERO QUE RECIBE AL VISITANTE CUANDO LLEGA A LA CIUDAD.

EL ALCALDE DE GIRARDOT DIEGO ESCOBAR GUINEA, ADEMÁS PROPUSO INCENTIVAR EL USO DE AIRE ACONDICIONADO EN LOS VEHÍCULOS Y LE PROPUSO AL SINDICATO TOMAR LA MEDIDA ESTE PRÓXIMO PUENTE COMO PRUEBA PILOTO.

EL INSTITUTO

LA SECRETARIA DEL INSTITUTO DE TURISMO DE GIRARDOT, GLORIA CÁRDENAS, SE PRONUNCIÓ AL RESPECTO DE ESTA ALIANZA. “ESTE ES UN PROGRAMA QUE QUEREMOS HACER EN ALIANZA CON ESTAS TRES ENTIDADES, EL SINDICATO DE TRASPORTE, LA CÁMARA Y EL INSTITUTO DE CULTURA Y FOMENTO, NOS HEMOS ALIADO PARA  LLEVAR A CABO ESTE PROGRAMA DENOMINADO “ SU AMIGO AL VOLANTE” PARA CAPACITAR EN VARIOS TEMAS A LOS TAXISTAS DE LA CIUDAD, COMO SERVICIO AL CLIENTE Y TURISMO, PORQUE ELLOS HACEN PARTE DE LA OFERTA TURÍSTICA DE LA CIUDAD, SON LOS ANFITRIONES, LA PRIMERA CARA QUE ENCUENTRA EL TURISTA, ENTONCES DESDE LUEGO SON UN PILAR IMPORTANTE PARA EL ÉXITO TURÍSTICO DE LA CIUDAD”.

6.2 MARCO CONCEPTUAL

CALIDAD DE SERVICIO EN EL GREMIO TAXISTA HACIA LOS TURISTAS Y RESIDENTES EN LA CIUDAD DE GIRARDOT

CULTURA CIUDADANA:LA PÉRDIDA DE VALORES EN NUESTRA SOCIEDAD, FALTA DE SENTIDO DE PERTENENCIA, LA INDIFERENCIA DE LA SOCIEDAD HACIA LA SOCIEDAD NOS LLEVAN HACIA UNA CIUDAD DESORDENADA, CON PENSAMIENTO INDIVIDUALISTA, EL DESCUIDO POR LOS ESPACIOS

18

Page 19: Elect Iva

COMUNES Y LA FALTA DE RESPECTO CON LA MISMA CIUDAD Y SUS CIUDADANOS.

TAXI: ORIGEN DE LA PALABRA TAXI, TIENE DIFERENTES ACEPCIONES. LA PALABRA UNIVERSAL QUE IDENTIFICA A LOS AUTOMÓVILES QUE SE DEDICAN A DAR SERVICIO DE TRANSPORTE DENTRO DE LAS CIUDADES SIN UNA RUTA DETERMINADA ES TAXI. EL COLOR AMARILLO FUE ELEGIDO EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK PUES ERA UN COLOR FÁCIL DE DISTINGUIR ENTRE LA MASA DE AUTOMÓVILES. LOS PRIMEROS TAXIS FUERON IDEA DE FRANZ VON TAXIS QUIEN, EN 1504, Y SIGUIENDO EL EJEMPLO DE LOS CORREOS MONGOLES (QUE OFRECÍAN SERVICIO POSTAL Y TRANSPORTES) CREÓ LA PRIMERA LÍNEA REGULAR DE COCHES DE POSTA ENTRE HOLANDA Y FRANCIA. NO OBSTANTE HUBO QUE ESPERAR HASTA 1904 PARA QUE LOUIS RENAULT INVENTASE EL TAXÍMETRO CON EL QUE SE CALCULABA EL PRECIO DE LOS VIAJES SEGÚN LOS KILÓMETROS RECORRIDOS Y EL TIEMPO EMPLEADO EN ELLOS.

TURISMO: CONSISTE EN LOS VIAJES Y ESTANCIAS QUE REALIZAN PERSONAS EN LUGARES DISTINTOS A SU ENTORNO HABITUAL (UNA NOCHE DE ESTADÍA COMO UNIDAD Y COMO MÁXIMO 365 DÍAS, POR OCIO, NEGOCIOS U OTROS MOTIVOS).

TURISTA: ES AQUELLA PERSONA QUE SE TRASLADA DE SU ENTORNO

HABITUAL A OTRO PUNTO GEOGRÁFICO, ESTANDO AUSENTE DE SU

LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL MÁS DE 24 HORAS Y

REALIZANDO PERNOCTACIÓN EN EL OTRO PUNTO GEOGRÁFICO.

LAS CARACTERÍSTICAS QUE LO DEFINEN COMO TURISTA NO RESPONDEN

A UN SÓLO ASPECTO, POR EJEMPLO, EL CULTURAL. AQUELLA PERSONA

QUE VISITA DISTINTOS PUNTOS DE SU PAÍS, O DEL PLANETA, Y QUE LO

HACE PARA APRENDER MÁS O PARA AUMENTAR SU CONOCIMIENTO

CULTURAL ES TURISTA.

SERVICIO AL CLIENTE: ES EL SERVICIO QUE PROPORCIONA

UNA EMPRESA PARA RELACIONARSE CON SUS CLIENTES. ES EL

CONJUNTO DE ACTIVIDADES INTERRELACIONADAS QUE OFRECE UN

SUMINISTRADOR CON EL FIN DE QUE EL CLIENTE OBTENGA EL

PRODUCTO EN EL MOMENTO Y LUGAR ADECUADO Y SE ASEGURE UN

19

Page 20: Elect Iva

USO CORRECTO DEL MISMO. SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA

DE MERCADEO QUE PUEDE SER MUY EFICAZ EN UNA ORGANIZACIÓN SI

ES UTILIZADA DE FORMA ADECUADA, PARA ELLO SE DEBEN SEGUIR

CIERTAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES.

SERVICIO AL CLIENTE ES LA GESTIÓN QUE REALIZA CADA PERSONA QUE

TRABAJA EN UNA EMPRESA Y QUE TIENE LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN

CONTACTO CON LOS CLIENTES Y GENERAR EN ELLOS ALGÚN NIVEL DE

SATISFACCIÓN. SE TRATA DE “UN CONCEPTO DE TRABAJO” Y “UNA

FORMA DE HACER LAS COSAS” QUE COMPETE A TODA LA ORGANIZACIÓN,

TANTO EN LA FORMA DE ATENDER A LOS CLIENTES (QUE NOS COMPRAN

Y NOS PERMITEN SER VIABLES) COMO EN LA FORMA DE ATENDER A LOS

CLIENTES INTERNOS, DIVERSAS ÁREAS DE NUESTRA PROPIA EMPRESA.

PARA EL ESTUDIO FORMULAREMOS LOS SIGUIENTES INTERROGANTES PARA LOS PRESTADORES DEL SERVICIO

¿USTED CONOCE SU CIUDAD? ¿QUE INFLUYE PARA QUE SU COMPORTAMIENTO SEA AMABLE O

DESAGRADABLE? ¿LE GUSTA SU TRABAJO? ¿SE RIGEN POR UNA TARIFA Y POR UN TAXIMETRO? ¿COBRA LO JUSTO Y LLEVA SIEMPRE LA PLANILLA DE TARIFAS A

LA VISTA DEL USUARIO?

7. HIPOTESIS

EL TAXISTA ES PROMOTOR DEL TURISMO. ANFITRIONES PARA QUE AQUELLOS VIAJEROS SE MOVILICEN Y CONOZCAN LA CIUDAD.

20

Page 21: Elect Iva

LA MAYOR PARTE DE TAXISTAS NO TIENEN CAPACITACIÓN, CONOCIMIENTO, NI MOTIVACIÓN ANTE LA CIUDAD, DE LA MISMA MANERA LAS NORMAS ELEMENTALES DE CORTESÍA Y EDUCACIÓN.

8. CRONOGRAMA

ENTREGA: 3 DE SEPTIEMBRE ANTEPROYECTO

PROYECTO RECOLECCIÓN DE DATOS

21

Page 22: Elect Iva

ANÁLISIS SUSTENTACIÓN BIBLIOGRAFÍA

22